Pensando en hacer algo de historia, y lanzar una nostálgica mirada al pasado, no puedo dejar de acordarme de las herramientas con las que he realizado este trabajo. Y pretende ser un tributo a metálicos compañeros de fatigas que durante los viajes que llevamos a cuestas han sufrido con nosotros el calor, el frio, la nieve, la lluvia, el sol, etc... etc...y así, desde 2008.
Podría catalogar dichas herramientas en dos grupos: unas herramientas de mesa y otras de campo. De las primeras, muy pocos cambios. El ordenador no ha cambiado nada, solo algún disco duro mas y un cambio de pantalla. Por lo demas, con lo que tengo me basta y sobra. Solo en las herramientas de campo, mas caras, si he sufrido notorios cambios.
El trabajo de campo ha necesitado, en primer lugar de una cámara. Y en este aspecto, como explico en mi disertación de "Si quieres saber como empezar en el mundo de la fotografía...",ha sido lento y progresivo.
Mi primera cámara fue esta:
Si. Una Casio, compacta y de bolsillo. Las fotografías resultantes, al ser de escasa calidad, necesitaron de algún retoque, por lo que podrán verse algunas aberraciones en mis reportajes, es lo que había y no voy a renegar de ello. Fue un periodo de intenso aprendizaje, tanto de fotografía, que creía que sabia algo, pero me entere que no tenia ni idea, como de diseño web, de esto, no lo había visto ni en sueños, fue un descubrimiento día a día, paso a paso, error a error.
Esta época se caracteriza por la "manualidad" de casi todos los trabajos. Desde la descarga de la fotografias, el retoque de las mismas y la elaboración de web partiendo de cero, programando la forma y diseño de la misma, trabajo que ahora se ha perdido por las nuevas técnicas.
Al pasar los años, un par casi, sentía que la cámara que tenia no me llegaba a lo que según los cursos y videos de fotografía que seguia por internet, necesitaba reflejar en mis fotos.
Asi di el primer paso a las cámaras bridge.
Una Fujifilm FinePix S2000HD, una pequeña maquina de objetivo variable y algunos controles de ajuste. Solo disparaba en jpg, pues el RAW aún me sonaba a algo inalcanzable. Una buena cámara que aun conservo, fácil de manejar y de resultados aceptables. Pero al año se me quedo muy pequeña sabiendo ya con certeza que necesitaba de verdad. Tenia falta de milímetros en el objetivo, o mejor, de menos milímetros. Pero comprar a estas alturas una reflex, como me veía con conocimientos para usar esas grandes maquinas. Pues una bridge algo mas potente, la Fujifilm FinePix H20EXR.
Esto ya era otra cosa. Todos los controles manuales, un objetivo con suficiente angular y zoom como para abarcar gran variedad de situaciones, y además disparaba en jpg y en RAW. Poco use este modo de disparo, y ahora me arrepiento, pero los resultados en jpg ya eran algo mas aceptables. Fue una muy buena cámara, para aprender y para hacerme con una gran parte del equipo que ahora tengo, así que pasados casi ocho años llegoa la que ahora tengo:
Y por ahora me sobra cámara, quizas piense en algun objetivo mas. El problema que hablando de objetivos, tengo uno de gama media y otro de baja. Y quizas tenga que cambiar el de baja gama a uno de alta gama, pero eso lo dirá el tiempo y el bolsillo.
Otra gran herramienta de campo es el vehículo para poder recorrer los miles de kilómetros que llevamos.
Y nuestra andadura empezo con un Ford Mondeo.
Con este coche de gasolina estuvimos año y medio de trabajo de campo. A finales del 2010 tuvimos que hacer una inversión mas que nada por el tema de consumos para poder abaratar los desplazamientos y optamos por un diésel puro y duro. Pasamos al Peugeot 407.
Este ha sido hasta el momento el mejor coche que hemos llevado. Cómodo, económico y muy manejable a pesar del tamaño. Pero once años y 200.000 kilómetros después, tras pasar la pandemia de los coj...nes, deseaba dar un aire nuevo y mas funcional. Buscaba un coche algo mas pequeño, mas alto y para una pareja de puretas. Los consumos en este tipo de motores nos permitió recorrer toda Granada, todo Jaén y empezábamos con Almería y con Málaga, así que nos decidimos por otro Peugeot, el 2008 diésel.
Entre medias, necesitabamos un coche mas para el trote diario en la capital y por el año 2016 nos hicimos con otro coche puro diesel, el Peugeot 308.
Volviendo al 2008, por desgracia nos duro un año, empezó a dar problemas con el AdBlue dichoso, y estamos en este año de 2023 aun, de tramites a ver que solución se le da. Por eso esta historia la dejo un poco en stand-by. Ya os contare...
Bueno empezamos el año con un nuevo vehículo para los desplazamientos. Después de la mala experiencia con la opción AD-Blue del nuevo díesel, el 2008 se ha quedado en el concesionario, y hemos salido con un hibrido enchufable...
De momento, con una batería, en teoría para 45 kmt.,en la primera salida de trabajo, hemos recorrido una distancia de 111 km a un consumo de 4,8 l/100km, entre el recorrido electrico, el tramo hibrido y lo que haya tirado solo de combustion...no esta muy mal, aun sabiendo que la gasolina es algo mas cara que el gasoil, pero si antes gastaba una media de 6,5 l/100km en los viajes...y sabiendo que el confort ahora es mayor y que dispongo de 180 Cv en térmico mas 110 en eléctrico (total de 290 Cv cuando tiro de los dos motores...)
Esta es la bestia de ahora....