Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 6.597 (2023)
-Tasa de desempleo: 19,0% (2023)
-Declaraciones presentadas: 5.632 (2022)
-Renta bruta media: 25.640 € (2022)
-Pobl. Municipio: 11.661 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 10.486 hab. (2024)
-Altitud: 689 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 10,14
-Gentilicio: peligreños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Peligros desde el año 2015
Significado: A falta de una explicación oficial, podemos conjeturar que el primer cuatel simboliza al pasado musulmán de la localidad, mientras que los cuarteles tercero y cuarto representan la producción vitivinícola de su territorio. La granada simboliza su pertenencia a este antiguo Reino y actual provincia. En cuanto a las inscripciones de la bordura, recogen el nombre actual del municipio y los que tuvo en época romana y musulmana.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Peligros:
-Archidiócesis de Granada - Vicaría II
-Arciprestazgo de La Alfaguara.
-Parroquia de San Ildefonso.
Iglesia de San Ildefonso
Empezó a construirse, quizás sobre los cimientos de una mezquita, en 1522. En 1623 se reviso su construcción, debido a su mal estado.
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario
Fue inaugurada en el año 2003. Construida en la parte alta del pueblo, de imponente imagen exterior.