Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Metropolitana
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 5.824 (2023)
-Tasa de desempleo: 15,1% (2023)
-Declaraciones presentadas: 5.772 (2022)
-Renta bruta media: 21.117 € (2022)
-Pobl. Municipio: 11.382 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 11.294 hab. (2024)
-Altitud: 757 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 97,63
-Gentilicio: mancharrealeños o manchegos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Mancha Real desde el año 2015
Significado: El castillo con las tres banderas nos recuerda al sistema de comunicaciones por medio de banderas que existía en época medieval entre distintas torres, más cuando en esta zona se encontraba la frontera cristiano-musulmana.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de San Juan Evangelista
Felipe II ordenó delinear y sacar de cimientos este templo, a la vez que el obispo de Jaén, Baltasar Moscoso y Sandoval donaba 40000 ducados para la capilla mayor. Según Chueca Goitia su arquitecto pudo ser Andrés de Vandelvira, o alguno de sus discípulos. Las obras fueron paradas, y se reanudaron en el primer tercio del siglo xvii. En 1625 estaba concluyéndose. La cúpula central se cerró en 1628. En 1681 el arquitecto Eufrasio López de Rojas proyectó la torres. Tras el desplome de los muros en 1761 debido a su factura con tierra se repararon y continuaron las obras. Sobre 1770 se terminó la parte superior de la fachada principal y la torre.
Ermita de San Marcos
Construida en el siglo XVII.
Iglesia de la Virgen de la Cabeza
Construida en el siglo XX.
Ermita de la Inmaculada Concepción
Construida en el siglo XVIII.
Iglesia de la Encarnación
Construida a mediados del siglo XX.
Miscelanea
Callejeando