Iglesias de Andalucía Oriental 

(...de pueblo en pueblo)



   © José Antonio Calvo Fernández (2023)    

 sobre  Google Site 


Foto: Barranco del Río Lanjarón

Bienvenidos a la web de iglesias de las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga

Andalucía es una tierra rica en historia y cultura, y sus iglesias son un testimonio de ello. Desde las imponentes catedrales de las ciudades principales hasta las pequeñas iglesias rurales, estas construcciones religiosas albergan una gran variedad de estilos arquitectónicos, obras de arte y tesoros históricos.

Esta web tiene como objetivo dar a conocer estas iglesias al público en general. Ofrece información sobre su historia, arquitectura y arte. También proporciona una herramienta de búsqueda para encontrar iglesias específicas por ubicación geográfica.

¿Qué encontrarás en esta web?


¿Quién puede usar esta web?

Esta web está dirigida a todo el público que esté interesado en aprender sobre las iglesias de Andalucía oriental. 

¿Cómo puedes ayudarnos?

Si tienes información o fotografías de iglesias de las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga que te gustaría compartir, no dudes en contactarnos. Tu ayuda nos ayudará a mejorar esta web y a hacerla más completa y útil.

¡Gracias por visitar la web de iglesias de las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga!



¿Que es esto...?

...Siempre he sentido atracción por los viajes, pero viajes interiores, cercanos, muchas veces mas desconocidos que los viajes en mayúscula. Dejar constancia de estos viajes solo lo he conseguido mediante la fotografía. Muchas horas de estudio y practica para poder empezar a dominar el lenguaje visual sobre el escrito. Primero tomando instantáneas de las iglesias con una compacta, para evolucionar poco a poco hacia las DSLR y los nuevos móviles, compreder el dominio de la técnica fotográfica (aperturas, ISOs, velocidades, milimetros, profundidades de campo, etc.. etc.. etc...). Eso es fácil de observar en los resultados fotográficos de estas paginas.


Cuando se visita cualquier pequeño pueblo, lo primero a lo que nos acercamos es a la iglesia, pues a su alrededor se mueve lo mas significativo de dicha población, y suele ser el edificio mas notable y emblemático. Por ello, y en principio, lo que pretendía era mostrar las iglesias de todos los pueblos de las provincias orientales de Andalucía.


Pero la fotografía tiene ese gusano que incentiva la creatividad, y es por ello que aumentare las galerías con recorridos visuales y personales de las poblaciones que hemos visitado y visitaremos.


Espero que este viaje virtual, que comezo en el año 2008, recorriendo las provincias de Granada, Jaén, Almería y Málaga sea de vuestro agrado... 



José Antonio Calvo Fernández.


¿Qué iglesias te gustaría visitar primero...?

  Iglesias de las provincias de :  

¿Que puedes encontrar en esta web? Te doy un adelanto en estos videos....

   OTROS SITIOS WEBS   

Facebook
Twitter
Link
Instagram

Fuentes:


-https://es.wikipedia.org

-https://sites.google.com/site/simbolosdegranada

-De Miguillen, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9761943

-http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/sima

-De Erlenmeyer, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=54975581

-De Miguel Ángel "fotógrafo", CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8639583

-De Madonno - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7456136

-De Erlenmeyer, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=79501535

-https://sites.google.com/site/simbolosdealmeria/home

-https://sites.google.com/site/simbolosdemalaga/home

-https://sites.google.com/site/simbolosdejaen

​-De Miguillen (Taller de Heráldica y Vexilología in the Spanish Wikipedia ) - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?-curid=5506636

-F.M. García Farrán
-José Manuel Erbez

-Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

-De Erlenmeyer, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=73088355 y mas


El contenido de esta pagina está elaborado de forma personal y es divulgativo y cultural. No depende, ni está subvencionado por ninguna institución oficial.