Datos de la población
-Provincia: Almería
-Comarca: Metropolitana Almeriense
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.659 (2023)
-Tasa de desempleo: 25,5% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.259 (2022)
-Renta bruta media: 19.247 € (2022)
-Pobl. Municipio: 3.074 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 2.618 hab. (2024)
-Altitud: 166 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 87,6
-Gentilicio: gadorenses
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Gádor desde el año 2015
Significado: Están representadas las tres colinas sobre las que se asienta el municipio. La torre representa la fortificación denominada "El Castillejo". La cruz, la primera iglesia cristiana de Almería. La colmena es símbolo de la dulzura y laboriosidad de sus habitantes. La leyenda conmemora el privilegio de villazgo concedido por Carlos III.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Gádor:
-Diócesis de Almería.
-Arciprestazgo de San Indalecio.
-Parroquia de Santa María.
Iglesia del Rosario-Santa María
Entre 1768 y 1780, se construye la nueva iglesia parroquial, (Iglesia de Santa María), debido a sucesivos proyectos de Vicente Sánchez, Manuel Ramos y del conocido Ventura Rodríguez. Una espléndida arquitectura que se alza sobre la colina central de las tres sobre las que está recostado el pueblo, mezclando así el barroco y el neoclásico, por erigirse en una época de transición entre los dos estilos, logrando ser una de las iglesias más monumentales de la provincia.
Ermita de la Santa Cruz
Posiblemente construida a mediados del siglo XX.
Miscelanea
Callejeando