Datos de la población
-Provincia: Almería
-Comarca: Valle del Almazora
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 555 (2023)
-Tasa de desempleo: 19,9% (2023)
-Declaraciones presentadas: 320 (2022)
-Renta bruta media: - - - € (2022)
-Pobl. Municipio: 828 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 433 hab. (2024)
-Altitud: 912 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 100,58
-Gentilicio: lucareños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Lúcar desde el año 2015
Significado: El águila representa a los Fernández de Córdoba, duques de Aguilar, dado que el 23 de julio de 1492 los Reyes Católicos cedían, entre otros lugares y villas, la de Lúcar al señor de la casa de Aguilar Alonso Fernández de Córdoba. El segundo es una alusión al topónimo, ya que este procede de "locus" (bosque).
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Lúcar:
-Diócesis de Almería.
-Arciprestazgo del Río Almanzora.
-Parroquia de Santa María.
Iglesia de Santa María
Construida en el siglo XVI. Destaca por su construcción incrustada en la montaña y entre las casas circundantes.
Ermita de San Sebastián
Construida en el siglo XVII.
Miscelanea
Callejeando