Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Alpujarra Granadina
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 392 (2023)
-Tasa de desempleo: 16,4% (2023)
-Declaraciones presentadas: 320 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 703 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 703 hab. (2024)
-Altitud: 1.543 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 90,89
-Gentilicio: treveleños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Trevélez desde el año 2015
Significado: Al no contar Trevélez con emblema privativo, se ha recurrido a un diseño de nueva creación basado en los elementos más significativos y peculiares como son el entorno geográfico, uno de cuyos elementos más representativo es el río Trevélez, conocido por sus salmónidos y truchas de gran repercusión en la gastronomía de la zona, motivo por el cual se incorpora en el campo del escudo simbolizado en la banda azur y plata y el pez. Por otra parte, el jamón es el producto más representativo de la localidad, con una calidad reconocida desde el siglo XIX al otorgarle un distintivo la reina Isabel II. El tercer símbolo traído al campo de escudo es la cabra montesa, símbolo de su riqueza ecológica.
Fotografías y datos de las iglesias
Ermita de San Antonio
Probablemente del siglo XVIII.
Iglesia de San Benito
Construida en el siglo XVIII, y reformada tras la Guerra Civil.
Miscelanea
Callejeando
Espectacular vista de la desconocida cara sur del Mulhacen.
Noticias