Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Valle de Lecrín
-Ayuntamiento: Lecrín
-Capital municipal: Talará
-Total turismos matriculados: 1.439 (2023)
-Tasa de desempleo: 17,8% (2023)
-Declaraciones presentadas: 991 (2022)
-Renta bruta media: 20.375 € (2022)
-Pobl. Municipio: 2.274 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 668 hab. (2024)
-Altitud: 637 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 40,46
-Gentilicio: talareños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Lecrín desde el año 2015
Significado: Los años representan el periodo en que se unieron los municipios que hoy integran Lecrín. El castillo representa su situación defensiva. El mosquete la Fiesta de los Mosqueteros. El árbol representa a los naranjos, limones, olivos y almendros de la zona. Las ondas, al rio Torrente.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de la Purisima Concepción
Iglesia construida en el siglo XVIII. Hasta principios del siglo XVIII, Lecrin tenia una pequeña iglesia de fabrica poco consistente. Su escasa población (unos 80 vecinos) no autorizaban a ampliar la iglesia, pero por influencia del arzobispo y por estar este pueblo en el camino de la Alpujarra, hizo que la población aumentara, y se vieron en la necesidad, al final del siglo XVIII, de aumentar el tamaño del templo, tal y como lo vemos en la actualidad.
Ermita del Santo Cristo del Zapato
La ermita data del siglo XIX, y en ella se encuentra el lienzo original del Cristo del Zapato, crucificado con un pie calzado.