Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Metropolitana
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 412 (2023)
-Tasa de desempleo: 14,4% (2023)
-Declaraciones presentadas: 397 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 672 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 672 hab. (2024)
-Altitud: 391 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 47,06
-Gentilicio: santiagueños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Santiago de Calatrava desde el año 2015
Significado: Los dos conceptos básicos que se han escogido para ser representados en el blasón municipal son la figura de Santiago Apóstol y la Cruz de Calatrava, representativa de la citada orden, en cuyos extensos dominios se integró esta localidad durante la Edad Media. La Orden Militar de Calatrava fue la primera que se creó en la Península para defender las fronteras del sur del asedio musulmán y contaba con la concesión de todos los castillos que conquistaran a los musulmanes. De esta manera, Santiago de Calatrava se fundó en el año 1220, como ocurrió con otras poblaciones, coincidiendo con el auge del culto al Apóstol Santiago.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Santiago de Calatrava:
-Diócesis de Jaén.
-Arciprestazgo de Arjona.
-Parroquia de Ntra. Señora de la Estrella.
Iglesia de la Virgen de la Estrella
Construida en 1723 y reconstruida en 1940, tiene una única nave de cajón y acoge la imagen escultórica contemporánea de San Sebastián.