Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Alpujarra Granadina
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 144 (2023)
-Tasa de desempleo: 10,2% (2023)
-Declaraciones presentadas: 78 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 215 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 157 hab. (2024)
-Altitud: 699 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 55,53
-Gentilicio: turoneros o turonenses
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Turón desde el año 2015
Significado: El turón es el mustélido que aparece representado en el primer cuartel, siendo por tanto armas parlantes. El segunto cuartel hace referencia a las minas de plomo que se han explotado desde época romana hasta 1973. El árbol alude a los olivos y las higueras del municipio.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Turón:
-Archidiócesis de Granada - Vicaría III
-Arciprestazgo de la Alpujarra Interior.
-Parroquia de La Encarnación.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación
La iglesia fue construida en el año 1728, aunque diversas restauraciones y su reedificación tras su destrucción e incendio durante la Guerra Civil, han desvirtuado su estilo inicial.
Ermita de San Marcos
Esta ermita fue construida en el año 1836.
Ermita de San Marcos
Se encuentra a unos 7 kmt. del pueblo. Probablemente construida a mediados del siglo XX.
Ermita de las Animas
Situada a solo un kilometro del pueblo, construida a mediados del siglo XX.
Miscelanea
Callejeando