Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Guadix
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - --
-Total turismos matriculados: 384 (2023)
-Tasa de desempleo: 19,1% (2023)
-Declaraciones presentadas: 275 (2022)
-Renta bruta media: - - - € (2022)
-Pobl. Municipio: 591 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 591 hab. (2024)
-Altitud: 1.267 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 70,02
-Gentilicio: aldeireños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Aldeire desde el año 2015
Significado: El topónimo Aldeire procede del arameo "daira" que pasó al árabe "dayr", cuyo significado es convento cristiano o monasterio. "Al-Dayr" se transforma en "Al-Dar" que significa casa, por lo que el blasón refleja una casa en uno de sus cuarteles. Del período visigótico data el castillo de la localidad, cedido en 1288 a Muhammad II por el sultán benimerin, figura que también se representa en el campo del escudo. En el cuarto cuartel se representan las armas de los Mendoza, por ser el cardenal don Pedro González de Mendoza señor de Aldeire tras su reconquista en 1490. Finalmente, la inserción en otro de los cuarteles de la figura de un almendro simboliza los recursos naturales de Aldeire, representando la agricultura de la zona.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación
Fue construida sobre una antigua mezquita en el siglo XVI, sufriendo numerosas restauraciones a lo largo del tiempo. Destacar que posee uno de los órganos mas antiguos de España, pero en mal estado de conservación, pues parece que su ultima restauración fue por el año 1717. Conserva rasgos mudéjares de su primera época, y renacentistas propias de la zona.
Ermita del Sagrado Corazón de Jesús
Construida a principios del siglo XXI.
Ermita de las Ánimas Benditas
Construida a principios del siglo XXI.
Ermita de San Marcos
Construida a principios del siglo XXI.
Ermita de Santa Ana
Construida a principios del siglo XXI.
Miscelanea
Callejeando