Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Alpujarra Granadina
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - --
-Total turismos matriculados: 109 (2023)
-Tasa de desempleo: 27,4% (2023)
-Declaraciones presentadas: 66 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 227 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 220 hab. (2024)
-Altitud: 764 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 4,66
-Gentilicio: caratauneros o gatos(coloquial)
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Carataunas desde el año 2015
Significado: La morera es alusiva a la industria sedera. El segundo cuartel lo podriamos denominar de tipo paisajístico. El tercer cuartel alude a la pertenencia al reino de Granada y los trece roeles a sus repobladores por orden de Felipe II.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de San Marcos
Fue trazada por Ambrosio de Vico en 1615, y construida por Martín de Soto (albañil) y Alonso López Zamudio (carpintero). La obra se terminó en 1617, tasándose su albañilería en 4.153 reales. La portada es la tradicional latericia de orden toscano, con entablamento y pilastras enmarcando un arco de medio punto y ménsula en la clave. Todo el exterior está encalado y los muros son de rafas y cintas de ladrillo y cajones de mampostería.
Ermita y Capilla del Padre Eterno
Está en el anejo de las Cañadillas, se celebra la romería del Padre Eterno es una procesión con una antigua imagen que recorre parte de la carretera partiendo desde una pequeña ermita y termina con una verbena popular. Ermita de planta rectangular, de pequeño tamaño, construida en mampostería con enfoscado blanqueado, presentando cubierta a dos aguas. En su fachada encontramos un único vano con arco de medio punto que aloja un portón metálico, quedando coronada por una cruz de forja. Detrás aparece la nueva ermita, de mayores dimensiones, donde destaca el campanil sobre los pies.
Miscelanea
Callejeando