Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 693 (2023)
-Tasa de desempleo: 16,4% (2023)
-Declaraciones presentadas: 546 (2022)
-Renta bruta media: 26.267 € (2022)
-Pobl. Municipio: 1.069 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 1.069 hab. (2024)
-Altitud: 1.040 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 11,17
-Gentilicio: niveros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Nívar desde el año 2015
Significado: El castillo alude al antiguo nombre árabe de la ciudad, "His al-nibal" (castillo de Nibal). La granada es por su pertenencia a la provincia. El monte significa lo elevado del terreno, y la cruz representa la fiesta de la Santa Cruz que se celebra el 3 de mayo.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia del Santo Cristo de la Salud
Conserva documentos del siglo XVI, muestra una sucesión de estilos que hace difícil su posible enclave en una estética determinada. En el interior de la misma existen una serie de tumbas, pertenecientes a los hidalgos y nobles que debieron repoblar estas tierras a raíz de la reconquista y cuyas familias permanecieron en la zona hasta el siglo pasado. Fue levantada sobre la antigua iglesia, que fue destruida en 1755 por el famoso “Terremoto de Lisboa”. En la fachada de la Iglesia, aparece la siguiente inscripción: «Se puso la primera piedra esta iglesia día 28 de septiembre del año pasado de 1779 reinando D. Carlos III y de su real orden gobernando la Silla apostólica N.M.S.P. Pío VI siendo arzobispo de Granada el ilustrísimo s. D. Jerónimo de Velarde y Sola y se concluyó el día 8 de mayo del año de 1781».
Miscelanea
Callejeando