Datos de la población
-Provincia: Almería
-Comarca: Alpujarra Almeriense
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 222 (2023)
-Tasa de desempleo: 16,1% (2023)
-Declaraciones presentadas: 201 (2022)
-Renta bruta media: - - - € (2022)
-Pobl. Municipio: 502 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 502 hab. (2024)
-Altitud: 430 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 33,46
-Gentilicio: instincioneros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Instinción desde el año 2015
Significado: Se incorpora en el campo del escudo el río que corre por Instinción, el Andarax, definido en el Diccionario Madoz como fuente de vida y espina dorsal del valle que riega. Consecuencia de lo anterior es la alusión a la agricultura como principal fuente de riqueza de sus habitantes, representada por un racimo de uvas, fruto cultivado desde siempre en sus distintas variedades, y una flor de olivo, símbolos ambos de cultivos ancestrales. El campo del cuartel es de púrpura en remembranza de los Cárdenas, a cuyo linaje se unía el ducado de Maqueda, señorío que integraba en su día a Instinción.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Instinción:
-Diócesis de Almería.
-Arciprestazgo de San Indalecio.
-Parroquia de San Juan Bautista.
Iglesia de San Juan Bautista
Es una de las más interesantes de la provincia de Almería por su bello e impactante campanario mudéjar y por su no menos atractivo interior. En él destacan el arco de separación entre la capilla mayor y la nave central, la techumbre y el paño que cubre la capilla mayor. Es interesante también la puerta cegada con alfiz que se encuentra en un lateral.
Miscelanea
Callejeando