¿Por qué estudiar no funciona para aprender inglés?

¿Por qué estudiar no funciona para aprender inglés?

Escuchar un idioma es la mejor manera de aprenderlo. Por alguna razón, las técnicas de enseñanza del inglés, se han centrado durante años en metodologías orientadas al “estudio”, una tendencia que funciona en otros campos del conocimiento (Matemáticas, Historia), pero no con el Lenguaje.

Estudiar, como concepto amplio (que engloba aprender gramática, realizar ejercicios, memorizar palabras, etc), es una fórmula que puede ser de gran utilidad para mejorar el dominio de una lengua en una fase posterior, pero no es la fórmula ideal para aprender a comunicarse.

La razón es sencilla, el elemento diferenciador básico entre las diferentes lenguas es su diversidad sonora. Cuando somos niños, aprendemos a identificar aquellos fonemas que son propios de nuestra lengua materna y desechamos el resto (los sonidos que no se ajustan a la estructura lingüística de nuestro idioma). Por eso, cuando nos hacemos mayores, al no estar acostumbrados a identificar y utilizar esos sonidos, nos cuesta tanto entender otros idiomas. Simplemente nuestro oído no está acostumbrado a registrar esos sonidos como palabras y nos parecen ruidos ininteligibles, produciéndose un bloqueo en la comunicación.

Entonces ¿Cuál es la mejor fórmula para aprender un idioma en la edad adulta?

En 1995, el doctor Ashley Hastings decidió estudiar las habilidades implicadas en el aprendizaje de un idioma, y realizó el siguiente experimento: Utilizó a un grupo de estudiantes de inglés para determinar cuál de las 4 habilidades básicas del lenguaje: Listening, Reading, Speaking y Writing, era la que menos dominaban. Después, los estudiantes trabajaron enfocados en esa habilidad que les resultaba más compleja, de forma exclusiva, durante un curso intensivo que duraba 4 semanas.

Tras finalizar el experimento el Dr. Hastings demostró que los alumnos que habían estado enfocados en el Listening, de forma única, no solo progresaban 5 veces más rápido en su capacidad para entender ingles de lo que lo habían hecho los alumnos concentrados en trabajar de forma intensiva una de las otras cuatro habilidades, sino que, además, mejoraron significativamente, por encima del resto de grupos, sus capacidades en el resto de habilidades (Writing, Reading y Speaking). La conclusión evidente del experimento fue que, el mejor modo de mejorar las 4 habilidades básicas del lenguaje, es concentrarse en el Listening.

En la misma línea, en 2006, un Estudio publicado en el Journal of Memory and Language, por la profesora Melissa Baese-Berk, reconocida lingüista de la Universidad de Oregón, reveló que, a la hora de aprender una nueva lengua, resulta mucho más útil para el aprendizaje escuchar esos nuevos sonidos (fonemas) en silencio, antes que intentar pronunciarlos, puesto que el esfuerzo de hablar (imitando lo que oímos) hace que nuestra percepción se distraiga y el aprendizaje se ralentice.

Por tanto, la Ciencia demuestra (cada vez más) que la manera más efectiva de aprender un idioma es entrenar el oído. Lo que nosotros llamamos Visual Listening, que es Listening potenciando la comprensión con video-imágenes y subtítulos, dentro de un entorno de bajo estrés adaptado al nivel de cada usuario.

Si no somos capaces de entender lo que nos dice una persona en una lengua extranjera que conocemos, no es porque no tengamos los conocimientos teóricos adecuados, sino porque no los hemos adquirido como debíamos. Quizá sepamos cómo se escribe y por qué, pero necesitamos entender ese sonido, y que nuestro cerebro sea capaz de interpretarlo e integrarlo como un mensaje con significado. Es así como el cerebro integra el lenguaje. Y para lograrlo solo hay un secreto: Entrenar el oído y en eso en lo que consiste el Visual Listening