Animal Idioms

6 Animal Idioms

Los idiomas son expresiones figuradas cuyo significado literal no coincide con su significado real. Por esta razón, hay que aprenderlos de memoria.

Hoy os traigo 6 idioms relativos a animales que son muy fáciles de aprender, si recuerdas las imágenes.

Más abajo, he incluido una infografía y un vídeo que te ayudarán a memorizar estos idioms.

1) TO BE THE ELEPHANT IN THE ROOM

Significado literal: Ser el elefante en la habitación

Significado figurado: Un tema sobre el que nadie quiere hablar, ni tratar porque puede resultar avergonzante o controvertido.

Ejemplo: Please, don't talk about money with Peter. That subject IS THE ELEPHANT IN THE ROOM.

Por favor, no hables con Peter sobre dinero. Ese tema es muy controvertido.

2) TO BE A FLY ON THE WALL

Significado literal: Ser una mosca en la pared.

Significado figurado: Mirar por la mirilla.

Ejemplo: I'd like TO BE A FLY IN THE ROOM IN THAT MEETING. They'll talk about increasing our salaries.

Me gustaría mirar por la mirilla esa reunión. Hablarán sobre nuestros aumentos de sueldo.

3) TO BE AS POOR AS A CHURCH MOUSE

Significado literal: Ser tan pobre como un ratón de iglesia.

Significado figurado: Ser tan pobre como las ratas.

Ejemplo: Don't ask him to go to Jamaica with you, he'S AS POOR AS A CHURCH MOUSE. He can't afford a trip so far away.

No le pidas que vaya contigo a Jamaica, es tan pobre como las ratas. No puede permitirse un viaje tan lejos.

4) TO HAVE BUTTERFLIES IN YOUR STOMACH. Also TO GET or TO FEEL butterflies in your stomach

Significado literal: Tener mariposas en el estómago

Significado figurado: Estar nervioso.

Ejemplo: Tim has BUTTERFLIES IN HIS STOMACH, he has to do a presentation tomorrow.

Tim está nervioso, tiene que hacer una presentación mañana.

5) TO BE A BEAST

Significado literal: Ser una bestia

Significado figurado: Ser muy bueno en algo

Ejemplo: Alice IS A BEAST. She beat us all in the math competition.

Alice es muy buena. Nos venció a todos en la competición de matemáticas.

6) TO BE AS BUSY AS A BEE

Significado literal: Estar tan ocupado como una abeja.

Significado figurado: Estar muy ocupado en algo.

Ejemplo: Alex IS AS BUSY AS A BEE preparing his wedding.

Alex está súper ocupado preparando su boda.

Con este vídeo podrás aprender de una manera fácil y divertida todos estos idioms.

Maneras de decir "AMIGO" en inglés

Todos tenemos amigos: amigos íntimos, amigos de toda la vida, nuevos amigos, y esos a los que nos referimos como “solo conocidos”.

No importa en qué momento de tu vida estés, desde la infancia hasta la vejez, siempre estamos conociendo gente y creando relaciones sociales.

Para ayudarte a mejorar tu inglés, te traemos algunas de las palabras más populares en las distintas culturas angloparlantes para describir las relaciones de amistad.

¿De dónde viene cada una de ellas?

Pal:

De uso común en Escocia, pal es alguien con quien pasas mucho tiempo. En inglés se puede usar también como un verbo: "They were just palling around." Su traducción al español sería "camarada", "compañero".

Mate:

de uso popular en Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, mate significa algo más que un amigo. Muchas veces se usa también para dirigirse a alguien de forma amistosa e informal, ya sea una amigo o el repartidor de pizzas. Su traducción sería "colega".

Buddy:

Definitivamente mucho más común en los Estados Unidos y en Canadá, es algo así como el equivalente a mate (colega) pero en Norteamérica. Algunas veces es abreviada como "bud”.

Chum:

Es un término británico bastante antiguo. Probablemente no la vas a escuchar tan a menudo como los otros términos, pero puede que sí escuches el adjetivo "chummy", que significa amistoso. Lo podríamos traducir como "amigote", "coleguita".

Bro:

Derivado de la palabra "brother," bro es usado más a menudo por personas dentro del estereotipo de estudiantes pijos (preppies) o deportistas (jocks). Tuvo sus primeros dentro de la comunidad de fraternidades universitarias de Estadosa Unidos, aunque ahora es de uso generalizado a nivel mundial. En español sería sencillamente "hermano".

Dude:

Un dude puede realmente ser cualquiera, no solo un amigo. Es una de esas palabras que cambia su significado dependiendo mucho del contexto, y puede ser usada como una exclamación: "Dude! That was crazy!" Popularizada previamente en Norteamérica, ahora es un término universal. Es español sería algo así como "tipo"

Partner in crime:

hace referencia a alguien con la que haces travesuras o cosas un tanto maliciosas, aunque no tienen por qué ser ilegales, exceptuando el caso de Thelma y Louise o Bonnie and Clyde... En español diríamos que es un "cómplice".

Este artículo ha sido realizado en colaboración con Kaplan International English, proveedor con 80 años de experiencia ofreciendo cursos de inglés en el extranjero en más de 40 escuelas certificadas alrededor del mundo. Puedes descargar su catálogo de forma gratuita, donde encontrarás mayor información sobre sus cursos de inglés, opciones de alojamiento y destinos disponibles en Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Learn English online- La diferencia entre TO y FOR.

"Soraya", nos pregunta ¿Cuál es la diferencia entre TO y FOR?

No es tan fácil explicarla, pero con un esquema, y un podcast como el que hemos hecho con David (www.dawayingles.com) te será mucho más fácil.

Enlace para descargar

Ideas mentioned in the podcast

Question of the day: ¿Cuál es la diferencia entre TO y FOR? From Soraya

David and Monica comment on the weather. They remember when they met in Madrid.

It depends on what you are saying:

We use FOR:

-to indicate purpose of an object

-when there is person who receives the action of the verb

-with words like too and enough to specifiy a person

-to indicate "in view of"

-to express the duration of an action

We use TO:

-to indicate purpose of people or any living thing

-to refer to destination, in the direction of

-when we have a verb that needs the direct object (it) + the person

-to compare

-to describe a person’s behaviour towards someone else (usually with adjectives)

Be careful…some adjectives are used with specific prepositions!

Vocabulary used in this episode

I’m a very a chilly person: friolento/a

I need to be wearing like 30 layers of clothes in order to survive: necesito llevar como 30 capas de ropa para sobrevivir

Not to be used to cold weather: no estar acostumbrado al clima frío

Tricky: tramposo/a

A wolf: un lobo

To be kind to someone: ser amable con alguien

To be disappointed: estar decepcionado

To do a wrap up: hacer un resumen

Learn English Online- Cómo aprobar el "rephrasing"-

El "rephrasing" -o ejercicio en que se te pide que "reescribas" una frase con un significado similar (llamado "transformaciones" en español)- puede resultar un ejercicio particularmente duro, y difícil de superar si no tienes un buen manejo de las estructuras básicas del inglés y el vocabulario aparejado.

Por eso, mi primer consejo es que antes de hacer el rephrasing, practiques haciendo ejercicios por "categorías de estructuras".

Estas, por ejemplo, son categoría de estructuras:

Cambiar adjetivos de significado opuesto

Cambiar adverbios de significado opuesto

Some- Any- Much- Many- Few- Little- Too- Enough

(Would) rather- prefer

Present Perfect vs. Past Tense

Neither-nor-either- or- so-both

Cambiar un comparativo por otro que diga lo mismo.

Cambiar un modal verb por uno de significado similar.

Pasar de forma activa a pasiva y viceversa.

Cambiar un condicional.

Cambiar relative clauses.

Cambiar oraciones de estilo directo a indirecto (reported speech)

Cambiar "connectors".

Puedes ver ejemplos concretos en este post sobre rephrasing.

Enlace para descargar

Question of the day: How to pass the rephrasing part in official English tests? From Marta.

David explains what rephrasing is: You are given a sentence with a certain meaning, you’ve got a second sentence with a gap and you need to fill in the gap with the correct words so that it means the same or so that it has a similar meaning as the first sentence.

Monica believes this exercise is a hard nut to crack because it is somehow unnatural to do so.

You need to have a method, you have to know what you are doing. You need to learn sentences by categories.

There are patterns that are repeated throughout this type of exercise.

Here are the categories you need to master:

-Adjectives with opposite meanings

-Adverbs with opposite or similar meanings

-Quantifiers

-Would rather/ Prefer

-Present Perfect vs Past tense

-Neither/Nor/ Either/ Or so / Both

-Comparatives

-Replace one modal verbs by another modal verb

-Active voice vs Passive voice

-Conditional sentences

-Relative clauses

-Direct speech into Reported Speech

-Connectors, linking words

How to study this?

All the things you’ll find in this part of the exam is the grammar for that level. You need to know the structures, the meaning and use of each grammar point. You have to practice.

-Get native websites where you find exercises with the answers and just repeat them again and again.

-Be realistic. There’s a practical part and there’s the theory.

-You need to be exposed to the language.

-You need to be in constant touch with the language. Talk to native speakers.

-Try to use the expressions and grammar points you learn. Activate them. Otherwise you’ll forget.

Remember practice makes perfect!

Vocabulary used in this episode

A hard nut to crack: un hueso duro de roer

To go straight to the point: ir directo al grano

People don’t care: a la gente no le importa

Patterns: patrones

I am not tall nor short, I am just average: no soy ni bajo ni alto, de estatura media

Quantifiers: cuantificadores

Neither…nor…: ni esto ni lo otro

Thief: ladrón

Clauses: cláusulas

Whose: cuyo/cuya

To master something: dominar algo

At the end of the day: al final del día

Aquí tienes una imagen con 6 ejemplos de rephrasing para empezar a practicar.

La familia es parte importante de quiénes somos y es de gran influencia en nuestra forma de interactuar con nuestro entorno.

El vocabulario sobre la familia es uno de los primeros temas que se tratan a la hora de estudiar inglés, ya que su uso es bastante recurrente, tanto para hablar sobre nosotros, relatar alguna situación vivida en el pasado o algún plan de futuro.

Puede resultar fácil hablar sobre cuántos hermanos tenemos, pero la cosa se puede complicar un poco cuando queremos hablar sobre nuestros primos, cuñados ¡o tíos abuelos!

Si encuentras que nombrar las relaciones familiares es un poco confuso, no eres el único, a muchos hablantes nativos de inglés también les resulta un poco difícil. Es por eso que queremos compartir con vosotros a esta infografía sobre árbol genealógico para que descubras quién es quién.

Al final del artículo encontrarás la traducción de cada uno de los miembros de la familia.

Immediate family (Familia directa)

La familia directa consiste en los familiares más cercanos: padres, hermanos y abuelos.

Great-grandfather: bisabuelo

Great-grandmother: bisabuela

Grandfather: abuelo

Grandmother: abuela

Mother: madre

Father: padre

Brother: hermano

Sister: hermana

Twin: hermano/a gemelo

Ejemplo: “I have a big immediate family, with 6 sisters and 4 brothers all living in the same house!

Extended family (Clan familiar)

El clan familiar está compuesto por cualquier otra persona con la que pueda estar relacionado, sin importar cuán distante sea su relación.

Aunt: tía, tita

Uncle: tío, tito

Cousin: primo, prima

Nephew: sobrino

Niece: sobrina

Ejemplo: “My aunt and uncle live 20 minutes from my house. We have dinner with them every Sunday.”

Family by marriage (Familia política)

Cuando te casas, te incorporas a la familia de tu cónyuge. Estas personas son conocidas como tus "in-laws".

Brother-in-law: cuñado

Sister-in-law: cuñada

Father-in-law: suegro

Mother-in-law: suegra

Ejemplo: “I get along very well with my mother-in-law! She even taught me how to cook an old family recipe.”

Describiendo tu familia

La familia es un tema común en la conversación cotidiana. ¿Cómo puedes explicarle a alguien en inglés un poco más acerca de dónde vienes?

Take after

To take after someone significa tener un rasgo de personalidad o apariencia física similar a alguien, como tu a tu padre o madre por ejemplo..

Ejemplo 1: “I take after my mother. We have the exact same nose.”

Ejemplo 2: “He is a really good singer. He takes after his father in that way.”

Brought up

To bring up, o To be brought up, significa ser educado o criado.

Ejemplo 1: “Michael was brought up with good morals”

Ejemplo 2: “My grandmother brought me up well.”

Ejemplo 3: “I was brought up in Spain.”

Runs in the family

Algo que runs in the family, se refiere a una característica o rasgo específico que aparece en muchos miembros de la familia.

Ejemplo 1: “Red hair runs in the family.”

Ejemplo 2: “I wasn’t surprised about how much he ate. A large appetite runs in the family.”

Este artículo ha sido realizado en colaboración con Kaplan International English, proveedor con 80 años de experiencia ofreciendo cursos de inglés en el extranjero en más de 40 escuelas certificadas alrededor del mundo. Puedes descargar su catálogo de forma gratuita, donde encontrarás mayor información sobre sus cursos de inglés, opciones de alojamiento y destinos disponibles en Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Learn English Online- Consejos para para mejorar tu pronunciación-

La pregunta de hoy viene de Gema Rodríguez. Nos pide a David y a mí, consejos para mejorar su pronunciación.

Lo primero que tengo que decir es que la pronunciación en inglés es un hueso duro de roer, principalmente, porque se trata de imitar sonidos que para tu cerebro no existen.

Como no los puedes escuchar, lo que haces es reproducir "lo que crees que has escuchado" y utilizas tus propios sonidos "tomados del español" para imitarlos,

Si nadie te advierte esto, pasarás años pronunciando el inglés, como si fuera "español con acento inglés".

Una vez que te lo advierten, sigues pronunciando mal porque también debes aprender a poner la boca (lengua, mandíbula, dientes) de manera determinada.

Es como si a tus piernas, acostumbradas a caminar y correr de una determinada manera, les dijeras: "pues, ahora vais a empezar a caminar extendiendo más la pisada, apoyando la planta de adentro a afuera."

¿Qué ocurre? Que no te sale natural y si quieres que te salga natural, debes hacerlo una y otra vez.

A algunas personas, esto les saldrá mejor simplemente porque son más flexibles, o captan mejor, o porque antes han hecho baile.

A otras, que no tengan tanto entrenamiento, o no se les de bien, les costará mucho más mejorar.

Lo cierto es que si te pones a repetir y repetir un sonido, ese sonido mejora. Ahora bien, tienes que saber qué sonidos exactamente son los más importantes.

Enlace para descargar

Question of the day: Can you give me some tips on pronunciation? From Gemma Rodriguez

Ideas mentioned in this podcast

-Some sounds don’t exist in Spanish and that is why we don’t listen to them properly and as a result we mispronounce them.

-David tells us a funny anecdote that reflects the importance of pronouncing certain sounds properly (minimal pairs)

5 sounds:

-The sound in the following words: Yes, young, yet

-The difference between the long /i/ and the short /i/ sound in like the following words:teeth, sheet, sea, feet, leaf, tea as opposed to

pit, kick, kids, ship, swim.

-In English there are almost no words that start with the following combination of letters es and that is why without realizing we tend to mispronounce the following words: Spain, Spanish, special.

-The /schwa/. Words that finish in -er have this sound: painter, teacher, builder, writer, father, mother, water, October, faster, better (British accent)

-The letter v. We don’t have this sound in Spanish. In English there’s a very big difference between /b/ and /v/: victory, very, vegetables.

When you know the sound, you can distinguish it.

Aquí tienes un post con 5 sonidos para practicar.

Vocabulary used in this episode

My back is aching: me duele la espalda

Deaf: sordo

Posh: pijo

What the heck are you talking about? ¿De qué narices/diablos estás hablando?

To be embarrassed: sentir vergüenza

To make fun of sb: reírse de alguien

Not to realize: no darse cuenta

A character: un personaje

The essentials to get by: Lo esencial para sobrevivir

To boost your pronunciation: mejorar tu pronunciación

To wrap up: resumir

Stay tuned!: mantente al tanto

Cómo pedir en inglés que te aclaren algo

Supongamos que estás en una reunión en inglés y no estás seguro de haber entendido lo que te están diciendo.

¿Qué es lo que tienes que decir para que te expliquen lo mismo de otra manera, o te confirmen que lo que tú has entendido es correcto?

Puedes utilizar todas estas frases:

1. Entonces, ¿ lo que dices es.....?

So what you're saying is.......? /so wuat iuar seing iss....?

2. En otras palabras, ¿lo que dices es.......?

In other words, what you're saying is....? /in ader wuords wuat iuar seing iss...?

3. ¿Está/s sugiriendo que.......?

You are suggesting that......? /iu ar sechesting dat.....?/

4. ¿Lo que está/s intentando decir es.....?

What you're trying to say is....? /wuat iuar traing tu sei is.....?/

5. Solo para aclarar...

Just to clarify... /chast tu klarifai/

6. Solo para estar completamente seguro

Just to be completely sure/ chas tu bi komplitli sher/

Aquí tienes todas estas frases en una imagen.

Craig Wealand de La mansión del inglés e inglés podcast, David Palencia de www.dawayingles.com y yo te explicamos esto en este vídeo.

Learn English online- Cómo aprobar el Reading y el Listening del CAE (Cambridge Advanced)

Question of the day: How to pass the reading and listening part in Cambridge Advanced Exams?

From Marta.

Muchas gracias Marta por tu pregunta.

En este podcast, David y yo intentamos dar una serie de pautas para conseguir aprobar estas dos habilidades.

Ciertamente, arobar el Reading y el Listening del CAE no es fácil, pero se puede lograr si cuentas con el método adecuado para hacerlo y la constancia necesaria para repetir y repetir los ejercicios hasta que te salgan bien.

Cuando digo: "Que te salga bien", me refiero a que logres un resultado de, por ejemplo, el 80% de las preguntas acertadas en los "mock examinations".

Este porcentaje es clave puesto que evitará que los nervios, u otro tipo de condicionantes, te jueguen y una mala pasada el día del examen y no apruebes por unas décimas.

Recuerda: A los exámenes hay que ir "sobrados", para que no quedarse corto; no con los conocimientos justitos corriendo el riesgo que te suspendan. Esto te ahorrará dinero y tiempo.

Si tuviera que resumir todos los trucos en uno diría que no se trata de ser un superdotado, se trata simplemente de trabajar mucho antes del examen.

Aquí dejo unos enlaces a post sobre cómo aprobar el Reading y el Listening. Aunque son del FCE, el método expuesto te servirá también para el CAE.

Enlace a post sobre cómo aprobar el Reading del FCE

Enlace a post sobre cómo aprobar el Listening del FCE

Ideas mentioned in this podcast

-Mónica mentions that questions in these type of exams are quite tricky.

-David talks about this brother experience, who is preparing for the B2 exam.

-When taking these exams you need to be really confident, you shouldn't hesitate.

-If you’ve got doubts, it means you don’t have enough level yet. Be patient and continue to practice grammar and vocabulary in real situations until you feel confident.

-It is important to practice a lot: How often do you write and speak to real native speakers?

-Take advantage of technology: Talk to people online. There are many apps nowadays where you can find native speakers and take part in language exchanges.

-Monica says there’s a technique for the reading part that you have to learn about. Remember the answers are tricky and they all seem to be right. Practise many exercises and try to catch the pattern. You can check her blog for more information (El blog para aprender inglés).

-It is not only knowing the language but also knowing how to pass these exams.

-Be realistic, be honest about how much practice you are doing and BE PATIENT like in everything in life.

-For C1 exams, you need to be familiar not only with the structures but also the lexicon. Listen to documentaries, watch TV series, youtube videos and Ted talks about the topics which are included in the exams.

Enlace para descargar

Learning a language is a life time thing, you never stop.

Vocabulary used in this episode

Tricky: tramposa/ difícil/ complicado

Daily routine: rutina diaria

Skill: habilidad

To doubt : dudar

To hesitate: dudar/ vacilar

Exam practice: práctica de examen

To feel frustrated: sentirse frustrado

Challenges: desafíos

A no brainer: pan comido/ una pavada

Speed: velocidad

Take advantage: aprovechar

24/7: todos los días de la semana

To be shy: ser tímido

Awkward: extraño

To break the ice: romper el hielo

Snowballs: aumentar/ agravar

To pass an exam: pasar un examen

The butcher’s: la carnicería Complain: queja

Chicken breast: pechuga de pollo/ filete de pechuga

To grab: coger/agarrar

The cashier: la cajera/ el cajero

A big line: hilera/ fila/ línea

A lifetime thing: una cosa de por vida

The punch line: la frase clave

To achieve your goals: alcanzar tus objetivos

To speed up the process: acelerar el proceso

To look back: mirar hacia atrás

To pay off: valer la pena/ dar frutos