Ellipsis

Ellipsis

de English Grammar Today

Ellipsis happens when we leave out (in other words, when we don’t use) items which we would normally expect to use in a sentence if we followed the grammatical rules. The following examples show ellipsis. The items left out are in brackets [ ]:

La elipsis ocurre cuando omitimos (en otras palabras, cuando no usamos) elementos que normalmente esperaríamos usar en una oración si seguimos las reglas gramaticales. Los siguientes ejemplos muestran puntos suspensivos. Los elementos que quedan fuera están entre paréntesis []:

I am absolutely sure [that] I have met her somewhere before.

Estoy absolutamente seguro de que la he conocido en algún lugar antes..

[Have you] Seen my gloves anywhere?

¿Has visto mis guantes en alguna parte?

They’re in the kitchen.

Están en la cocina.

She sang and [she] played the violin at the same time.

Ella cantó y [ella] tocó el violín al mismo tiempo..

[Are] You ready yet?

¿Ya estás listo?

Yes. [I’m] Ready now. [I’m] Sorry to keep you waiting.

Sí. [Estoy listo ahora. [Estoy] Lo siento por hacerte esperar.

In fact, when we use ellipsis appropriately, no one thinks we have ‘left out’ anything, and ellipsis is normal and very common, especially in informal conversation.

De hecho, cuando usamos los puntos suspensivos de manera apropiada, nadie piensa que hemos "omitido" nada, y los puntos suspensivos son normales y muy comunes, especialmente en conversaciones informales.

Textual ellipsis

Elipsis textual

Cuando podemos entender fácilmente todo en la oración debido al texto circundante, usamos puntos suspensivos textuales. Por ejemplo, sabemos que ciertos verbos y adjetivos pueden ir seguidos de una cláusula that, por lo que si vemos una cláusula sin eso después de dichos verbos y adjetivos, suponemos que el escritor o el orador quieren que entendamos el mismo significado que a that -cláusula:

I knew [that] something terrible had happened.

Sabía [que] algo terrible había sucedido.

Maureen was glad [that] we had called in to see her.

Maureen se alegró [de que] hubiéramos llamado para verla.

Are you afraid [that] you won’t get a job when you leave college?

¿Tienes miedo de que no obtengas un empleo cuando dejes la universidad?

The same happens when we do not repeat words in clauses connected with and, but and or (coordinated clauses). We understand what the ‘missing’ items are:

Lo mismo sucede cuando no repetimos las palabras en cláusulas relacionadas con y, pero y o (cláusulas coordinadas). Entendemos qué son los elementos "faltantes":

We went for a walk and [we] took some lovely photographs.

Salimos a caminar y tomamos unas fotos preciosas.

He wrote to [everyone he could think of who might help] and [he] phoned everyone he could think of who might help.

Escribió a [todos los que podía pensar en quién podría ayudar] y [él] telefoneó a todos los que podía pensar en quién podría ayudar.

I can remember his face but [I] can’t remember his name.

Puedo recordar su cara pero [yo] no puedo recordar su nombre.

Do you want to stay in or [do you want to] go out tonight?

¿Quieres quedarte o [quieres] salir esta noche?

We can also leave out the complement of a verb when it is obvious what the complement is:

También podemos omitir el complemento de un verbo cuando es obvio de qué se trata el complemento:

Why don’t they move to a bigger place?

¿Por qué no se mudan a un lugar más grande?

They don’t want to [move to a bigger place]. They’re happy where they are.

No quieren [mudarse a un lugar más grande]. Están felices de donde están.

Have more coffee.

Toma más café.

I’d better not [have more coffee]. I won’t be able to sleep later.

Mejor no [tomar más café]. No podré dormir más tarde.

See also:

Ver también:

Situational ellipsis

Elipsis situacional

Subject pronouns

Pronombres sujetos

When we do not need to mention someone or something because it is obvious from the immediate situation, we use situational ellipsis. Situational ellipsis often means we do not need to use the subject pronoun I, especially at the beginning of a clause. This is quite informal:

Cuando no necesitamos mencionar a alguien o algo porque es obvio en la situación inmediata, usamos puntos suspensivos situacionales. La elipsis situacional a menudo significa que no necesitamos usar el pronombre de sujeto I, especialmente al principio de una cláusula. Esto es bastante informal:

[I] Wonder where Joe Healey is these days?

[I] ¿Me pregunto dónde estará Joe Healey estos días?

Bye! [I] Hope you have a nice holiday.

¡Adiós! [I] Espero que tengas unas buenas vacaciones.

We can also omit a third person pronoun (he, she, it, they) at the beginning of a clause in informal conversation when it is obvious who or what we are referring to:

También podemos omitir un pronombre de tercera persona (él, ella, ella, ellos) al comienzo de una cláusula en una conversación informal cuando es obvio a quién o a qué nos referimos:

I saw Janice in town. [She] Said she’s getting married next year.

Vi a Janice en la ciudad. [Ella] dijo que se va a casar el próximo año.

Really?

¿De Verdad?

Yeah. [She] Met some guy and got engaged to him after only a couple of weeks, apparently.

Sí. [Ella] Conoció a un tipo y se comprometió con él después de solo un par de semanas, aparentemente.

There’s something wrong with the car. [It] Started making a funny noise on the way home.

Hay algo mal con el coche. [Se] Comenzó a hacer un ruido extraño en el camino a casa.

Subjects and auxiliary verbs

Sujetos y verbos auxiliares.

In informal conversation, we can leave out both a subject pronoun such as I or you and an accompanying auxiliary verb at the beginning of a clause when the meaning is obvious. This is most common in questions:

En una conversación informal, podemos dejar de lado un pronombre de sujeto como yo o usted y un verbo auxiliar que lo acompaña al comienzo de una cláusula cuando el significado es obvio. Esto es más común en las preguntas:

[Have you] Finished with the newspaper?

[¿Has terminado con el periódico?

[I’ve] Lost my car keys again. Have you seen them?

[Yo he] Perdido las llaves de mi auto otra vez. ¿Las has visto?

[Do you] Want some coffee?

[¿Quieres café?

Is there any?

¿Hay algo?

Yeah. [I’ve] Just made some.

Sí. [He] He hecho algo.

Auxiliary verbs

Verbos auxiliares

In questions in informal conversation, with the second person pronoun you, we can leave out the auxiliary verb only:

En las preguntas de la conversación informal, con el pronombre de la segunda persona, podemos omitir solo el verbo auxiliar:

[Have] You finished your essay yet?

[¿Ya terminaste tu ensayo?

[Are] You going to the match on Saturday?

[¿Vas a ir al partido el sábado?

We can also do the same in informal conversation in questions with third person noun subjects:

También podemos hacer lo mismo en una conversación informal en preguntas con sujetos nominales en tercera persona:

[Is] Richard coming tonight?

¿[Richard] vendrá esta noche?

[Has] Claire bought a new car yet? She said she was going to.

[¿Ha comprado Claire un auto nuevo todavía? Ella dijo que iba a.

We don’t normally do this with the first person pronoun I:

Normalmente no hacemos esto con el pronombre en primera persona I:

Am I making too much noise?

¿Estoy haciendo demasiado ruido?

Not: I making too much noise?

No: ¿Estoy haciendo demasiado ruido?

Questions with question tags

Preguntas con etiquetas de preguntas

In questions in informal conversation, we can leave out a subject pronoun, or a subject pronoun and an accompanying auxiliary verb, when we use a question tag:

En las preguntas de conversación informal, podemos omitir un pronombre de sujeto, o un pronombre de sujeto y un verbo auxiliar adjunto, cuando usamos una etiqueta de pregunta:

[He] Gave up his job, did he? I thought he would.

[Él] renunció a su trabajo, ¿verdad? Pensé que lo haría.

[You] Wrote to the local newspaper, did you? Good idea.

[Usted] escribió al periódico local, ¿verdad? Buena idea.

He was asked to leave the room.

Le pidieron que abandonara la habitación.

Yes. [He] Didn’t like it, did he?

Sí. [A él] no le gustó, ¿verdad?

No. He wasn’t at all happy.

No. No estaba del todo feliz.

Pat and Cathy certainly had a long break from work.

Pat y Cathy ciertamente tuvieron un largo descanso del trabajo.

Yeah. [They] Went away for a month, didn’t they?

Sí. [Ellos] se fueron por un mes, ¿verdad?

Articles

Artículos

In informal conversation, we can sometimes omit articles (a/an, the) when they are obvious from the context and when we use them at the beginning of a sentence:

En una conversación informal, a veces podemos omitir artículos (a / an, the) cuando son obvios en el contexto y cuando los usamos al principio de una oración:

[The] Dog wants to go out. Can you open the door for him?

[El] perro quiere salir. ¿Puedes abrirle la puerta a él?

What are you looking for?

¿Qué estás buscando?

[A] Pen. Can you see one anywhere?

[Una pluma. ¿Puedes ver alguna en cualquier sitio?

[The] Postman’s just been. There’s a letter for you.

[El] cartero acaba de estar. Hay una carta para ti.

Fixed expressions

Expresiones fijas

We often leave out the first word of a fixed expression in informal conversation because we know the listener will understand the expression:

A menudo, omitimos la primera palabra de una expresión fija en una conversación informal porque sabemos que el oyente entenderá la expresión:

I’d love to go with you. [The] Trouble is, I’ve got to work on Saturday this week.

Me encantaría ir contigo. [El] problema es que tengo que trabajar el sábado de esta semana.

I can’t read that. I’m [as] blind as a bat without my glasses.

No puedo leer eso. Estoy [tan] ciego como un murciélago sin mis gafas.

Substitution

Sustitución

Substitution is similar to ellipsis in many ways, because both enable the speaker to reduce what they are saying. Ellipsis is simply leaving something out that is usually obvious. Substitution involves using words such as do and so and not instead of a clause.

La sustitución es similar a la elipsis en muchos aspectos, ya que ambos permiten al hablante reducir lo que dicen. La elipsis es simplemente omitir algo que suele ser obvio. La sustitución implica el uso de palabras como do y así y no en lugar de una cláusula.

Compare

Comparar

A:

A:

A:

A:

A:

A:

A:

A:

A:

A:

A:

A:

B:

B:

B:

B:

B:

B:

B:

B:

B:

ellipsis

elipsis

She could sleep in the study on the sofa.

Podía dormir en el estudio sobre el sofá.

Yes, she could [sleep in the study on the sofa].

Sí, ella podría [dormir en el estudio en el sofá].

Will you have another cake?

¿Tendrás otro pastel?

I’d better not [have another cake]. I’m supposed to be on a diet.

Será mejor que no [tenga otro pastel]. Se supone que estoy a dieta.

substitution

sustitución

A:

The Chairman threatened to resign, and he finally did so in 2008. (did so= resigned)

El presidente amenazó con renunciar, y finalmente lo hizo en 2008. (lo hizo = renunció)

Is Charlie coming too?

¿Charlie también viene?

I hope not. There’s only enough food for three. (not = Charlie isn’t coming

B:

A:

A:

B:

B:

Espero que no. Solo hay comida suficiente para tres. (no = Charlie no viene)

¿A qué sería bueno poder saber cuándo y por qué se omiten ciertas palabras al hablar, o incluso al escribir?

Normalmente, estas omisiones se aprenden escuchando y hablando inglés. Pero ¿y si no has escuchado suficiente inglés para saberlo?

Deseo cumplido.

He preparado una tabla que explica 15 razones de porqué se omiten ciertas palabras en inglés.

Estas omisiones de palabras se llaman en inglés "Ellipsis", y en español "Elipsis". Como verás, en algunos casos, las omisiones son similares a las del español, como por ejemplo la 3 o la 5.

Aquí tenéis 14 tipos de Elipsis.

(*) Estilo indirecto, o reported speech, es el estilo que se utiliza cuando alguien reproduce lo que otra persona ha dicho antes. Por ejemplo: Juan dice: Tengo hambre. Luego, Susana le dice a su madre: "Juan dice que tiene hambre". Esta última oración está en estilo indirecto, o reported speech.

(**) Una oración de relativo normalmente son dos oraciones unidas por una palabra que se llama "pronombre relativo". El pronombre relativo sirve para introducir la segunda oración que aclara lo que dice la primera.

Por ejemplo: El hombre que vimos ayer. "que" es el pronombre relativo que me sirve para aclarar a qué hombre me estoy refiriendo.

Fuente: Swan, Practical English Usage, Oxford University Press, 2004