Vicente Zarza Juan (1948 -)

Nació en Salamanca en 1948. Cinturón rojo 9º dan de judo desde el sábado 16 de diciembre de 2017.

Durante toda su vida se dedicó plenamente al judo en sus diferentes facetas. Maestro Entrenador Nacional de Judo. Árbitro Nacional. Presidente de la Federación Castellano Leonesa de Judo y Deportes Asociados. Miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Judo y D. A. Miembro de la Comisión de Recompensas de la R.F.E. de Judo y D.A. Fue también Director Técnico de los equipos nacionales cadete y junior femenino. Entre otros muchos cargos más.

Tiene concedida las medallas de oro y plata al mérito deportivo R.F.E. de Judo y D.A. Medalla de bronce al mérito deportivo por la Delegación de Educación Física y Deporte.

Zarza residió en Francia y practicó Judo en París. En 1967 fue campeón de kyus en esta Ciudad y tercero de Francia. En septiembre del año siguiente llegó a España siendo ya cinturón negro para hacer el Servicio Militar, 3 meses de campamento en el Ferral (León) y seguidamente en el cuartel de Julián Sánchez el Charro (Salamanca); y, aunque se licenció en diciembre de 1969, en febrero de este año abrió el Gimnasio Yoko-Gake junto con José Manuel Arévalo, cinturón azul y compañero de la "mili".

En el verano de 1970, Vicente Zarza dio un curso de Judo en el Campo de Tiro con un nutrido grupo de niños obteniendo un gran éxito. Desde entonces, la afluencia de alumnos fue tal que éste quedó pequeño por lo que tuvo que "ampliarlo al doble". El Gimnasio Yoko Gake fue la primera escuela de Judo en la ciudad de Salamanca; tras unos exitosos años el Yoko Gake pasa a ser dirigido por su hermano Valeriano Zarza Juan; y en 1974 Vicente inaugura el Gimnasio Zarza.

Zarza, entre sus diferentes éxitos deportivos ha obtenido varias medallas nacionales e internacionales. En 1968 se quedó 2º clasificado en el campeonato de Paris de kyus y 3º en el Campeonato de Francia. Fue subcampeón de España absoluto en 1970 (Gijón) y medalla de bronce en 1976 (Valencia) en la categoría del peso medio que en esa época era de hasta 80 kg.

Años después ha vuelto a la competición en la categoría de Veteranos, siendo doble subcampeón del Mundo y de Europa; recientemente, en el 2017 fue Campeón de España de Veteranos en Salamanca. 3º En el Campeonato de Europa de Veteranos en Zagreb. 2º En el Campeonato del Mundo de Veteranos en Olbia Cerdeña, Italia, en la categoría M9 - 81 kilogramos. Accésit en la 8ª edición de los premios Jorge D´Alessandro a los valores deportivos.

Sigue compitiendo e impartiendo clases, todo ello combinándolo con su labor administrativa como presidente la Federación Castellano Leonesa de Judo y Deportes Asociados y colaborando con la RFEJYDA.