H.- La Competición

SISTEMA DE COMPETICIÓN

Ordenación por Categorías

Como en casi cualquier deporte, a la hora de competir es aconsejable hacerlo con contrincantes de tu misma condición física (edad, peso o sexo), de forma que la competición propiamente dicha sea igualada y nadie parta con una ventaja sobre el otro.


SEXO:


Aunque en el Judo hay competiciones mixtas: normalmente por equipos, lo habitual es que se hagan por separado: hombres y mujeres.


EDAD:


Otra clasificación importante es teniendo en cuenta la edad de los competidores. Ello es debido a que, al menos, teóricamente, los participantes de mayor edad cuentan con más conocimientos, mayor experiencia y seguramente mejor condición física; por lo que estas características les harían partir como claros favoritos en un sistema de competición abierto. Por ello en el Judo se establecen una serie de categorías en función de la edad de los participantes.

De este modo, aparecen hasta un total de 7 categorías: benjamín (sub-11), alevín (sub-13), infantil (sub-15), cadete (sub-17), junior (sub-20), Sub-23 y Senior.


PESO:


No debemos olvidar que el Judo es un deporte de lucha, por lo que aparte de la edad (experiencia, conocimientos…) un factor muy importante será el físico de cada uno (estatura y peso). Es por esta razón, por la que dentro de cada categoría aparecen una serie de divisiones por pesos dando lugar a una competición más igualada para el judoca.

Para cada categoría existen una serie de competiciones aumentando éstas en número a medida que aumenta la edad del judoca:


  • CATEGORÍA BENJAMIN Y ALEVIN: Campeonato provincial y campeonatos organizados por clubs.
  • CATEGORÍA INFANTIL: Juegos escolares, campeonato provincial, autonómico y de España. Además de Copas de España puntuables para el ranking nacional.
  • CATEGORÍA CADETE: Juegos escolares, campeonato provincial, autonómico y de España. Además de Copas de España puntuables para el ranking nacional. Campeonato de Europa y del Mundo y EYOF (Festival Olímpico de la Juventud). A nivel internacional, estas competiciones están organizadas por la European Judo Unión (EJU) y la International Judo Federation (IJF).
  • CATEGORÍA JUNIOR: Campeonato autonómico, Sector, Campeonato de España. Copas de España (ranking), Copas de Europa, Copas del Mundo y Campeonato de Europa.
  • CATEGORÍA SUB-23: Campeonato autonómico, Sector, Campeonato de España y Campeonato de Europa.
  • CATEGORÍA SENIOR: Campeonato autonómico, Sector, Campeonato de España, Campeonato de Europa y Campeonato del Mundo. Clasificación olímpica: World cups, Grand Prix, Grand Slam y Circuito B: copas de Europa.

Los tiempos y reglas de competición también varían según la categoría de los eventos deportivos y las especificaciones y directrices de los Organismos Internacionales que las regulan. No obstante, como en cualquier deporte para poder competir es imprescindible conocer previamente las reglas vigentes en cada momento.

Véase Iniciación al Arbitraje