Web Villa Romana de Liédena

Historia del descubrimiento y excavación

Descubrimiento. La villa romana de Liédena fue descubierta por casualidad en el año 1921 por el vecino de Liédena Nicolás Pérez de Obanos mientras realizaba labores agrícolas. Este vecino realizaba trabajos encaminados a la preparación de una viña cuando descubrió uno de los mosaicos de la casa.

Tras el hallazgo la Comisión de Monumentos de la Diputación Foral se trasladó al lugar y procedió a desenterrar el mosaico en cuestión que tenía 53 cm de anchura. Próximo al mencionado mosaico se encontraron otros 6 metros cuadrados más y los campesinos relataron el haber encontrado otros restos próximos. Estos descubrimientos y actuaciones fueron recogidos por Altadill (1921).

Los indicios descubiertos motivaron una excavación mucho más completa que llevaron a cabo los señores Vázquez de Parga y Taracena en los veranos entre 1942 a 1947 y los resultados de la misma fueron publicados en varios artículos (Taracena,.....)

La información que aquí se recupera ha sido obtenida de tales fuentes.