Visita a los tejos del Valle de Artze

27 de febrero de 2022

Taxus baccata  TEJO - HAGINA

           “Decir espectacular se queda corto”. Así se expresaba una de las personas que estuvo en la excursión para visitar los tejos del Valle de Artze.

           Quedamos impresionades por algo más que los tejos. Se trataba de un bosque antiguo, había árboles de muchísima edad, árboles jóvenes, árboles veteranos, árboles descomponiéndose en el suelo mostrando haber vivido cientos y cientos de años. Los bojes tenían 6 metros de altura, 8, más. Los acebos, hemos visto acebos grandes, pero ¡aquello! Pablo decía que podían tener 35 metros de altura, otros creíamos que no llegaban a tanto, pero… al principio nos costó entender que eran acebos, poque sus hojas empezaban muy arriba…

           Pablo había estado allí años atrás, quedó muy impresionado y nos quería enseñar más tejos aún, y los buscó. Los buscó… y se perdió… apareciendo al fin en otro valle, en el pueblo de Aintzioa. Una anécdota, pues fuimos a buscarlo y lo trajimos a tiempo de despedirse comiendo algo juntos en Ekai.

           Sabíamos que el paseo incluía una ascensión por sendas montañeras. Y ya antes de llegar ‘al bosque’, así, en singular, estábamos cautivades por el paisaje, por el circo agreste, rocoso, en que se sitúa el pueblo de Urdirotz. Después, el bosque, nos dejó como digo, empequeñeciendo cualquier palabra.

Vídeo y fotos

Así fue la convocatoria

Salida a visitar los tejos del Valle de Artze

   El domingo 27, tenemos planteada una salida particular: a ver el bosque de tejos, ¿o el gran tejo? del Valle de Artze. Dice Pablo Zabalza, que nos ha invitado a hacer este recorrido, que se trata de todo un bosquete de tejos. En recorridos puestos en Internet hablan “del gran tejo”.

  El paseo parte del pueblo de Urdirotz, en un entorno llamativamente bonito; recorre una senda sencilla durante un kilómetro y después asciende de forma directa (y exigente) hasta un collado durante un segundo kilómetro y 300 metros de desnivel. Tras el collado se recorre el bosque, muy poblado de boj, hasta encontrar los tejos, y, si se quiere, hasta la cima de Larrogain, 1277 m. Urdirotz está a 745 metros de altura.

  Si el tiempo acompaña, el disfrute está asegurado.


"Buenas, soy Pablo, os puedo decir acerca del bosquete de tejos que lo descubrimos  después de subir el monte Larraingoa desde Urdiroz. Está en la cara norte del monte a pocos metros de la cima. Urdiroz tiene un enclave muy especial pues al poco de subir unos metros la vista que nos ofrecen los montes es muy llamativa ya que forman una especie de "circo" u hoya.  El valle que hay a la parte norte del Larraingoa es un valle largo que siguiéndolo nos lleva a Aintzioa (Valle de Erro), el segundo pueblo más alto de Navarra. Este valle, además, pienso que por su altura podría albergar plantas más propias de enclaves alpinos, y está más cerca que el Pirineo para poder observarlas. Tal vez para otra...? Creo que a quienes os animéis a venir a Urdiroz os gustará como a mi lo hizo. Un saludo." 

Observaciones botánicas en el Valle de Artze