Web Villa Romana de Liédena

Necrópolis de Liédena

Así describe el Sr. Taracena (1950) el hallazgo de un mausoleo en la proximidad de la villa de Liédena:

A juzgar por los restos que encontramos el sepulcro debió tener forma de templo y constar de una pequeña cámara con apoyo de fuertes pilastras y suelo hormigonado de 10 cms. de espesor y tras él la cripta funeraria. La reconstrucción que intentamos hacer con los pocos elementos hallados, acusa un edículo in antis formando pequeña cámara de 3'40 m. de anchura y 2'16 de largo, precedida sólo de algún escalón, ya que inmediatamente comienza la rápida pendiente, y con buenos muros de mampostería de 68 cms. de espesor. El sillar de 62 cms. de lado que servía de apoyo a la pilastra izquierda estaba intestado en el suelo y a nivel del piso.

Detrás sólo encontramos el hueco de la cripta cavado en el suelo, de hormigón natural, 1'12 m. más profundo que la cámara. Tenía pavimento terrizo excepto en el banco de hormigón de 20 cms. de grueso, destinado al sarcófago, y el vestido de paredes de 27 cms. de espesor, estaba cuidadosamente formado con lajas delgadas de piedra y lucido de hormigón al menos en la parte de la cabecera, donde se depositó el sarcófago, siendo de materiales más toscos en los pies de la cripta. El sarcófago es prismático, de 1'88 por 0'70 por 0'45 m. al exterior, de piedra del país en labra poco fina, y le hallamos ya - sin tapa, rotas parte de sus paredes y sobre tierra, 36 cms. más alto que el piso y en el lugar donde sin duda quedaría al intentar extraerle.