Croquetas de bonito fresco

INGREDIENTES:

    • 1 cebolla grande

    • 1 cabeza de ajos pequeña

    • Medio pimiento rojo

    • Un cuarto de pimiento verde

    • Un buen puñado de perejil fresco

    • 1 pastilla de caldo de pescado

    • Sal gruesa al gusto

    • Aceite de Oliva

    • 800 gr de bonito fresco

    • 3 vasos de leche

    • 3 vasos de harina

    • Harina, huevo y pan rallado o panko

PREPARACIÓN:

  1. Ponemos a guisar el bonito en agua con un puñadito de sal gruesa. Mientras tanto picamos la cebolla bien fina. Cortamos en daditos los pimientos. Pelamos los ajos y los laminamos. Picamos bien el perejil.

  2. Colocamos los ajos en un mortero,le añadimos el perejil y un poco de sal gruesa,y lo machacamos todo bien. Reservamos.

  3. En un caldero o wok pre-calentado,con un buen chorro de aceite de Oliva,comenzamos a pochar la cebolla. Una vez comience a ablandarse añadimos los pimientos y dejamos pochar unos minutos mas.

  4. A continuación añadimos el majado de ajo y perejil,y seguidamente la pastilla de caldo de pescado. Luego incorporamos la leche,añadimos un poco mas de sal gruesa,y dejamos cocinar a fuego lento hasta que empiece a hervir.

  5. Una vez hierva la mezcla,añadimos poco a poco la harina mientras vamos removiendo bien. Cuando la harina esté bien integrada,apartamos la masa del fuego y dejamos enfriar.

  6. Ahora cogemos el bonito ya guisado y frío,y lo limpiamos bien procurando que no queden espinas. A continuación,lo desmenuzamos y lo añadimos a la mezcla. Removemos bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

  7. Ahora preparamos tres platos con harina,huevo batido y pan rallado o panko. Vamos cogiendo porciones de masa,dándoles forma y pasándolas por harina,huevo y panko,colocándolas seguidamente un recipiente amplio. Repetimos la operación hasta quedarnos sin masa de croquetas.

  8. Por último,solo nos queda freír las croquetas que queramos en abundante aceite de oliva bien caliente. El resto podemos conservarlas un par de días en la nevera cubiertas con papel film,o congelarlas. ¡Buen provecho!.

www.cocinandoentreamapolas.blogspot.com