Pacto con E.T.A.

PACTO CON E.T.A.

No nos acusen de ignorancia porque desde hace tiempo sabemos cómo está el patio. Las grandes verdades no ofenden, y ceder ciertas cuestiones puede suponer una injusticia, ahondar los males, y ocultar –cobardes- a los mayores responsables.

Hoy se habla públicamente del club Bilderberg (según Martiarena -9-VI-2015- deseó que Pedro Sánchez ganase las elecciones generales, noticias.yahoo), la Trilateral, y el Nuevo Orden Mundial (NOM). Decirlo hace unos años era de chalados. También se habla del tufo masoncete de Mariano Rajoy (Hispanidad, 16-IX-2015), que Juan Luis Cebrián representa al NOM en España (ídem., 14-V-2013), que Cospedal y Sáez de Santamaría han asistido invitadas al Bilderberg etc.

Según Wikipedia, Jimmy Carter (1924- ) no figura entre los participantes del Club Bilderberg. El Pensamiento Navarro (26-VI-1980) dijo que visitó varios países de Europa Occidental y Japón en calidad de miembro de la Comisión Trilateral, siendo Gobernador de Georgia (1970-1974). Ahora lo dice Wikipedia. El 20-I-1977 juró como 39 presidente de los EE.UU. por el partido demócrata, ejerciendo hasta 1981. Según muchos, fue un mal presidente. Fue entreguista ante el marxismo (Rumanía, Cuba, Nicaragua, Afganistán) a finales de la “Guerra Fría” (1989).

En 2002 Carter recibió el Premio Nobel de la Paz por su experiencia de negociar con terroristas. Siempre fue celebrado por la izquierda europea. En varias ocasiones los etarras y los separatistas han buscado la mediación de su Fundación Carter -Carter Center-: en 1995 (iniciativa de Elkarri, reunión de ETA con Henry Barnes en la República Dominicana), 13-IV-1996 (ETA con H. Barnes en Santo Domingo), julio de 1997 (iniciativa Gernika Gogoratuz, Mayor Oreja con Chris Mitchell en Madrid), 1998 (ETA con la Comunidad de San Egidio, y ésta con Mayor Oreja en Roma) y diciembre de 1998 (el PNV, EA y EH viajan a Atlanta).

El proceso negociador comenzó formalmente el 25-VI-2005 (Ginebra, Oslo, Lausana…). Cuando Carter visitó la villa real de Olite el 20-VIII-2007, el “Diario de Navarra” (DdN, día 21) destacó –bobalicón- el interés de Carter por la cultura y gastronomía navarra. Al día siguiente, Carter habló de ETA en Santander, donde participaba en un curso sobre pobreza y energía en la universidad Internacional de verano Menéndez Pelayo. Le criticó el experto Florencio Domínguez (DdN, día 23)

El Gobierno de Aznar no era partidario de aceptar mediadores internacionales y puso a ETA entre las cuerdas. Como Carter debió pensar que Rodríguez Zapatero (ZP) sí los aceptaba, ofreció su intervención. Para ello favoreció verbalmente la posición de ETA, pues no se refirió a ella como organización terrorista, dijo desear que el conflicto finalizase “a través de la negociación directa” entre el Gobierno “y los miembros responsables de la comunidad vasca que estén buscando un cierto nivel de autonomía’, y si no se lograba se ofrecía como mediador. Grave no, gravísimo, porque refleja un total desconocimiento de ETA, y confirma lo escrito por Michael Ignatief en El honor del guerrero:

“Los pacificadores son imparciales por definición y no les compete establecer distinciones morales entre el agresor y la víctima, pero su sola presencia en la línea de demarcación ratifica de hecho las conquistas de los agresores e impide que las víctimas recuperen el terreno perdido” (cit. por F. Domínguez).

El 19-X-2011, Carter y Blair –ex altos cargos- se sumaron a la pantomima de los 5 mediadores internacionales –todos ex algo- que originó la Declaración de San Sebastián del 17-X-2011. Vanidosos, creyeron que en ellos la comunidad internacional reconocía los cambios estratégicos “de reconciliación en el País Vasco” realizados por la izquierda pro etarra. Según tal Declaración, los Gobiernos de España y Francia debían negociar con la banda terrorista y hasta tratar y discutir “cuestiones políticas”. Felipe González y otros se dieron cuenta que esos “mediadores” apoyaron la “paz” que vendía ETA desde 2004 y, además, en una conferencia montada a medida de Bildu. Del 24-VIII-2007 al 6-IX-2010, ETA cometió 10 asesinatos, y el 20-X-2011 anunció el fin de su activismo terrorista.

El pacto con ETA ha destrozado de nuevo un hipócrita Estado de Derecho sin Dios. Europa entregó los Sudetes –una vez invadidos, ahora sería antes- a Hitler en el pacto de Munich del 29-IX-1938. Las actas oficiales de la negociación entre el Gobierno de España (ZP) y ETA se encuentran en un banco suizo. ¡Pues que publiquen dichas Actas! En su último comunicado de 2016, ETA ha defendido la democracia (¿?) y Euskal Herria, y ni una palabra sobre el derecho a decidir de Navarra, mientras el cuatripartito en las instituciones navarras no condena el terrorismo etarra. ¿Qué han entregado los políticos a ETA?: acercamientos, excarcelaciones de presos, derogación de la doctrina Parot, ¿y también el actual ensayo del cuatripartito (nacional socialista)? Sepan Vds. que ETA no va a conformarse con menos de todo lo que exige. Pues bien, a un piadoso oportunista le oí decir que Navarra valía menos que la vida de un guardia civil extremeño.

Rajoy ha aceptado toda la herencia del PSOE: laicismo, aborto, pacto con ETA, homosexualismo, falsa “memoria” histórica y un largo etc. ¡Esta es la esperanza de la “derecha” sociológica y de muchos católicos, clérigos y fieles! También son responsables los clérigos que no han formado la conciencia de los fieles y no han alertado sobre las mentiras y trampas del sistema.

José Fermín de Musquilda

Publicado en "Siempre P'alante" nº 763 (1-VI-2016)