Galería de fotos de la ansiada consagración de Rusia y Ucrania al Corazón de María en Pamplona

(José Fermín Garralda) -

HOY es uno de los días más grandes de nuestra vida, y estamos absolutamente agradecidos a la misericordia de Cristo, a Quien que de nuevo colgamos de la Cruz con nuestros pecados. Todos nuestros pecados, en un paquete, están colocados a sus pies, y, arrepentidos nosotros, han sido perdonados por la Sangre de Jesús, el Salvador.

GALERÍA DE IMÁGENES en Pamplona (Navarra). Sí, el pasado 25 de marzo, a las seis de la tarde, el señor arzobispo de Pamplona-Tudela nos convocó para acompañarle en la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, en comunión con la consagración realizada por el Santo Padre. El momento era esperado con ansias durante muchísimas décadas.

Nos reunimos en la plaza de Santa María la Real de Pamplona, delante del barroco palacio episcopal de comienzo del siglo XVIII. Desde ahí fuimos en procesión hasta la S.I. catedral por las calles Compañía y Dormitalería. Subimos por la empinada calle Curia. El templo catedralicio se llenó, y hasta hubo personas que no pudieron acceder a él. Tal era la multitud de fieles de toda edad y condición. Muchos llevaban una pequeña vela encendida como símbolo de Fe. Unos jóvenes repartieron un resumen de la Oración del Papa Francisco y los estribillos del AVE Fátima para entonar, y se entonaron

Alguno llevó la boina roja en la mano, como expresión de los muchísimos tradicionalistas o carlistas que habían esperado este momento durante largas décadas, pues la consagración de Rusia al Inmaculado corazón de María ha sido una constante súplica por nuestros mayores y ahora nuestra. Hemos celebrado dicha consagración en sí misma, y como un gran acontecimiento histórico. Nos proponemos prolongar en el día a día la conversión que supone.

Paz para Ucrania y Rusia. Paz para el mundo entero. Que el comunismo no extienda más sus errores por parte alguna. Y conversión de cada habitante y de las estructuras de pecado que hemos creado, especialmente en nuestro Occidente descreído y decadente y, por ello, devastado como si se tratase de una guerra del hombre contra el hombre. Sí, porque -nos dijo Juan Pablo II- allá donde Dios muere en la conciencia del hombre, se sigue la muerte del hombre imagen de Dios. El mal no es una mera opinión sino que hace mucho daño.

Una vez más se constata la afirmación de Donoso Cortés de que todo error político tiene como origen un error teológico.

Galería de imágenes

La Redacción

Fotografía: derechos de autor JFG2022

Publicado en el digital "Ahora Información", 31-III-2022