Revista "Unidad Católica de España"

(Por José Fermín Garralda) -

Sí, ¿qué puede aportar en una España y en un mundo que se pierden? ¿Llegamos a tiempo en manos del lector cuando la televisión es una potente arma del enemigo, y las redes sociales comunican al móvil, con inmediatez, informaciones e interesantes juicios de valor de la gente que se lo trabaja?

¿Llegamos a tiempo cada mes para fortalecer a los amigos de la Unidad Católica de España, ante la rápida sucesión de calamidades que día tras día sufrimos con tanto títere y palmero? Ante este maremágnum y barullo, ¿tiene sentido una revista como la nuestra?

Pues sí, tiene mucho sentido porque no hay otra revista que suceda a Iglesia-Mundo, Roca Viva y tantas otras, o a la tercera página de El Pensamiento Navarro. Además, nuestra revista ayuda a pensar y a prepararnos para influir en otros.

Tampoco podemos permitir que los grandes males, causa y origen de los que hoy vivimos, se empequeñezcan ante otros males más generales y destructivos. Sí, hoy la humanidad se enfrenta a una amenaza atómica con ocasión de la guerra de Ucrania, pero también, según muchos españoles, los grandes partidos políticos están degenerados, son “demócratas” contra la democracia y un nido de corruptos, sobre todo el PSOE. La monarquía está embargada por don Felipe, hipotecada por el Gobierno, y el Sistema está contra el mismo Sistema porque está contra España. Más, aquí no hay un rescate económico y moral, sino una entrega en toda regla y de toda España a sus peores enemigos desde hace muchos años. El desprecio por la vida y la traición se muestra una vez más en que el presidente Urkullu haya dejado en semilibertad a 25 etarras, cuyas penas suman 5.000 años de cárcel. ¿Y no continúan -¡oh República!- los ataques contra cruces e imágenes? El lector sabrá que este 2 de octubre se arrojó lejía a la imagen de la Virgen del Rosario cuando procesionaba por Jaén, y se ha derribado una imagen de la Virgen junto a la parroquia de San Miguel en Las Rozas, hechos descarnados cuya elevada suma expresa la persecución religiosa. Pues bien, Unidad Católica de España dice que esto no sale de la nada, sino que es el fruto podrido de expulsar a Dios y la España católica de la Constitución, dice las verdades del barquero, habla de sus causas y consecuencias, y señala un camino para evitarlo.

También hay que animar al arrepentimiento –que en política suele ser algo tardío- pues España no debió sumarse a la escala mundial, cuando en 1978 don Juan Carlos de Borbón y el episcopado casi en pleno –salvo ocho excepciones muy honrosas-, apostaron con frivolidad, miedo y alta traición por una ruptura disfrazada de transición –ya se nos ha curado la tontera- que iba a dilapidar la Fe católica y la misma España. Luego han venido el no es eso, no es eso de Mons. Cañizares y tantos otros. Pues sepan que sí era eso, era eso. Desde el clero católico unos vincularon la fe católica al liberalismo, otros al socialismo y unos terceros también al separatismo. Y el episcopado español, en buena parte politizado a finales de los setenta, es responsable de ello. ¿No sabían que el liberalismo va unido al socialismo, y éste al comunismo, como enseñaron por activa y pasiva los sucesivos Papas? De la labor de la masonería, no hablemos ahora. Por eso, que no lloren.

Que nuestra revista continúe “Siempre P’alante”, garantiza su libertad para decir su opinión, libre de la episcopalitis y papitis en la que, quienes afean nuestra revista, han caído por haber buscado con insistencia un reconocimiento oficial de la más alta jerarquía. Ahora tienen lo que nos temíamos. Más aún, que don José Ignacio Dallo Larequi haya sido enviado al ostracismo de por vida y “misericordiado” por tres señores arzobispos desde 1990, nos ha curado de espanto sobre lo que está ocurriendo en la Iglesia, por lo que somos capaces de transmitir paz a nuestros lectores. Sí, esta revista tiene una larga vida, la que Dios le dé.

Decían que íbamos a ser mayores de edad, y nos han ido reduciendo a una minoría sociológica. Pues bien nuestra revista es para minorías, que leen, se inquietan y buscan una voz no domesticada sino libre e mirando al futuro. Ojalá se trencen todas las voces que hay en España en este sentido, formando una cuerda con la que podamos descolgarnos con seguridad de esta jaula a la intemperie.

Esta revista quiere ser una guía a nuestros amigos, y revive el abrazo fraternal de quienes nos reunimos y conjuramos después de Pascua en las Jornadas anuales.

Con ella podemos alimentar nuestro espíritu, para ser lo que debemos ser, permanecer en pie, en la situación que Dios nos ha puesto y tomando posiciones en esta guerra de trincheras.

A la barbarie y carácter absoluto de la Agenda 2030, debemos responder con la verdad. A un modelo, le responde otro modelo y no lo que con él se pueda hacer hipotéticamente de hecho. Al modelo liberal, comunista, nacionalsocialista y fascista, le respondía el reinado social de Jesucristo en la “Quas primas” de Pío XI, recordada con frecuencia por Pío XII. Pues bien, como en aquella época, la fe y valentía debieran de ser nuestra tarjeta de presentación.

Seguiremos aportando quien somos y qué es España. Seguiremos el Norte o estrella polar de la recta doctrina universal que evita cualquier tipo de sincretismo, teniendo presente -por ejemplo- las palabras de Mons. Atanasio Schneider en su visita a España: «España tiene la misión histórica de restaurar la fe».

José Fermín Garralda

P.D. Suscribirse a esta nueva revista, que lleva un año y 12 números, es bueno, pues "Unidad Católica de España" es una de las pocas revistas en papel, católicas y tradicionales, que hay en España. Y está abierta a todas las buenas colaboraciones. La derrota de la España católica, motivada por los mismos católicos, nos exige una nueva Reconquista "a la moderna". Hay que dejar un poco de lado lo que desune y pensar en lo que une, sin protagonismos ni celos injustificados. Zertako gaduzka Jaungoiko berak bizirik gau? Pues nos tiene vivos para reconstruir lo destrozado por la Revolución, empezando por lo mas sagrado.

Publicado en "Unidad Católica de España" nº 12 (15-X-2022) y en "Ahora Información" (17-XI-2022).