Las XXXIII Jornadas para la Reconquista de la Unidad Católica de España

(por José Fermín Garralda)-

Adjunto la convocatoria de las XXXIII Jornadas para la Reconquista de la Unidad Católica a celebrar este año 2024. Los Jornadas son el sábado día 20 y domingo 21 de este mes de abril. Estas líneas son para animarte, pues te esperamos. Con o sin el alojamiento que muchos ya tienen apalabrado, se puede participar en las sesiones, la convivencia y el restaurante.

Estas Jornadas se celebraron por primera vez en Toledo aquel glorioso año 1989, con ocasión del centenario del IIIer Concilio toledano reunido por el rey visigodo Recaredo (589). Desde 1991 hasta hoy, se han celebrado en Zaragoza a los pies de Ntra. Sra. del Pilar.

Los primeros congresistas que llegaron a quinientos, se comprometieron, con juramento en la cripta del Alcázar de Toledo porque no hubo sitio para ellos en la catedral, a defender la doctrina y práctica de la Unidad Católica de España, y, año tras año, con las sucesivas bajas naturales y nuevas y gozosas aportaciones, siguen reuniéndose en Zaragoza.

Todos los años se renueva -o se hace por vez primera- el juramento de Toledo, cuya ALMA es la encíclica "Quas Primas" de Pío XI (1925), y el CUERPO implica mostrarse y no ocultarse, comprometerse en la asistencia anual a las Jornadas y en acciones apostólicas concretas, generalmente de devoción popular en el ámbito público (Santo Rosario mensual, Vía Crucis de San Cristóbal, Rosario de las antorchas de Ntra. Sra. del Pilar, Rosarios de la Aurora, Javierada...), suscribirse a la revista "Siempre P'alante" (va por su época IIª) y el apoyo económico.

Las circunstancias de nuestra Patria nos exigen no olvidar el tema de la Unidad Católica, no reducirlo a la teoría, y aterrizar continuamente en él desde la doctrina católica y los principios tradicionales de España, así como desde las necesidades prácticas más urgentes.

Cada año la dirección de las Jornadas formula un tema monográfico, diseñado durante muchísimos años por don Alberto Ruiz de Galarreta y, últimamente, por don Jaime Serrano de Quintana (Gerona), presidente de los Seglares católicos para la Reconquista de la Unidad Católica.

Este año el tema monográfico elegido es Dios y la Ciencia.

Estas son Jornadas de convivencia y conocerse, de estudio y oración. Si durante largos años las presidió don Alberto, hasta hace dos años las dirigía don José Ignacio Dallo Larequi, director de la Unión Seglar San Francisco Javier de Navarra y del quincenal "Siempre P'alante". La convivencia, el "pasilleo" que decía don Alberto, es sumamente importante, sobre todo hoy cuando creemos que la red internauta une cuando muchas veces separa. Llevamos dos años -este será el tercero- en que la reunión se realiza junto a la capital de Zaragoza, en  Puebla de Alfindén, por la mayor comodidad de alojamiento y conveniencia de todos. El ambiente es inmejorable y vamos a repetir.

Como este tema es principalmente religioso -que por Él va-, aunque tiene una íntima una proyección política por lo que respeta a España, se reúnen personas de diferentes tendencias políticas. El tiempo pasa, los principios permanecen, se llega a lo esencial, la práctica ha demostrado la razón que tenían nuestros mayores, y es hora que los diferentes españoles de ambos lados del Atlántico se unan en la misma trinchera defensiva y ofensiva en un tema principalmente religioso como es la Unidad Católica.

Hemos llegado al mismo punto que se llegó frente al comunismo y nacismo, de modo que a la sociedad perfectamente PAGANA sólo le puede responder la sociedad cristiana: al endiosamiento del proletariado, de la raza, y hoy del NOM con la corrupción amoral y la esclavización de los cuerpos y la psiqué, le debe responder la proclamación y fidelidad al reinado social de N.S. Jesucristo. A un error total debe responder la verdad total, para luego exigir en la práctica todo lo bueno que se pueda.

Para ser libres en verdad, hay que seguir la Verdad y andar en verdades, sin trucos, ni complejos, ni liberalismos. Ante la absoluta deshumanización y corrupción -hoy la fraternidad masónica tiene la imagen de ataúd- proclamamos:¡ Viva Cristo Rey! Como Pío XI en "Quas Primas" frente a la idolatría del Estado.

Publicado en "Ahora Información", 17-IV-2024