Noticias 2015

BODA DE DEMBA Y KHADY

Diciembre 2015

Demba se casa en este mes en Dakar y para celebrarlo va a venir a España con su mujer Khady Barry y quiere INVITAR A TODOS SUS AMIGOS a una gran fiesta que se celebrará el día 23 de enero a las 21:00 horas en el local GRUTA77 de la calle Cuclillo nº 6, 28019 de Madrid, con carácter previo al concierto solidario a beneficio de YAKAAR ÁFRICA que anunciamos a continuación. DEMBA Y KHADY TIENEN MUCHA ILUSIÓN EN VEROS A TODOS. ¡¡OS ESPERAMOS!!

INAUGURACIÓN DEL “POSTE DE SANTÉ” DE BEER

Noviembre 2015

El humilde centro de salud de Beer se ha convertido nada más y nada menos que en todo un "Poste de Santé" con la presencia de las autoridades locales y nacionales y nuestra Pepa Conejos como representante de Yakaar en plena Tribuna con las autoridades.

Nos han dado un diploma y otro para Demba que fue el que allá por 2011 y de la mano de YAPELE BEER (la asociación de chicos senegaleses de Santurtzi) y de Mari Urbieta que fue quien nos lo presentó, empezó tan fructífera colaboración.

El nuevo Poste de Santé añadirá una comadrona a la enfermera actual y nosotros seguiremos colaborando construyendo un alojamiento para la misma.

Cuenta Pepa que al final del acto las mujeres les han aplaudido y abrazado y no ha habido manera de contener la emoción.

Gran fiesta de nuevo en Bazaar. Creemos que hemos batido nuestro record de gente con mas de 200 personas que en uno u otro momento se pasaron por el local para tomarse una copa con nosotros, comprar el variado merchandising que teníamos a la venta y sobre todo disfrutar de la música y el ritmo del grupo ÁFRICA NUEVA, que liderado por nuestro amigo Badara Ndiaye, acompañado por dos espectaculares bailarinas y todo un grupo de grandes percusionistas hizo las delicias de los presentes.

YAKAAR ÁFRICA EN LA NOCHE ABIERTA DE BOADILLA

Octubre 2015

El viernes 16 de Octubre YAKAAR AFRICA estuvo presente en la noche abierta de Boadilla del monte gracias a la invitación de nuestra socia Irene Zamora, propietaria de OPTICA ZAMORA.

Gran ambiente rodeados de amigos y con una buena variedad de productos para la venta.

No faltaron las nuevas camisetas de colores azul y rosa, los collares senegaleses, calendarios, tanto de mesa como de pared, imanes de nevera, etc.

En la noche hubo también pase de colecciones de gafas y moda, abrigos de Silolona, música en directo del grupo Opposite Sounds

En conjunto una gran noche entre amigos dando a conocer Yakaar África y aprovechando par renovar nuestro merchandising

THIERNO Y EDOU YA DE VUELTA EN SENEGAL

Septiembre 2015

El 30 de Agosto volaba de nuevo Thierno a Senegal después de casi dos meses en España, al poco tiempo se conocía la noticia terrible de la muerte de su padre, que él ha tomado con notable entereza como nos cuenta Miren, su madre de acogida, en estas mismas páginas.

El 20 de Septiembre lo hacía Edouard una vez pasado el periodo de convalecencia de su operación de catarata y ya completamente recuperado.

Su familia de acogida y Montse Asensio fueron a despedirle y desearle que todo le vaya muy bien en su Carabane natal.

EDOU DOBLEMENTE OPERADO

Agosto 2015

A Edou, operado de la doble rotura de tibia y peroné con una terrible deformación de la misma, le han tenido que hacer un drenaje quirúrgico del tendón de Aquiles de la pierna operada ya que presentaba una importante infección.

Este era un paso previo para poder operarle de la catarata que presenta en un ojo como consecuencia de un golpe con una canica sufrido en Senegal, como informó en el pasado boletín su madre de acogida.

Es conmovedora a manera en que su familia de cogida y el personal del hospital le han tratado. En la foto se puede ver como su hermano de acogida se vistió también de “operado” para que Edou se distrajera y no pensara en la operación.

Finalmente, el viernes 23 de Agosto operaron a Edouard de la catarata. Todo salió perfectamente y al día siguiente Edou ya había recuperado de manera prácticamente total la visión en el ojo operado.

Edou ha tenido la suerte de que tanto Josep como Zoraida, sus padres de acogida son médicos, y, en especia, Zoraida es oftalmóloga, por lo que desde el primer momento se dieron cuenta del problema y le han dado la mejor solución.

Hacia el 20 de septiembre, cunado termine su recuperación, esperamos devolver a Edouard a su querida Carabane, con el pie de nuevo recuperado y plena visión de sus dos ojos.

Es una tremenda satisfacción pensar que hemos podido ayudar de nuevo a Edou y continuar con la gran labor ya iniciada el año pasado.

EDOUARD Y THIERNO EN ESPAÑA

Julio 2015

Nos ha costado mucho trabajo y no pocos nervios, pero al final tenemos a Edouard y a Thierno en España. Como recordaréis Edouard vino el año pasado a operarse de una rotura abierta mal curada de tibia y peroné que le había dejado arrastrando de manera terriblemente penosa el pie izquierdo. Thierno había sido operado hace seis años de una grave dolencia cardiaca: una tetralogía de fallot..

Ambos habían dejado un profundo recuerdo en sus respectivas familias de acogida, de modo que ambas se habían desplazado a Senegal para continuar el contacto. Ahora les tocaba volver a ellos y así ha sido. En este mismo boletín sus familias nos cuentan como ha sido el reencuentro.

ASAMBLEAS DE YAKAAR ÁFRICA

Junio 2015

Gran éxito en la celebración de las Asambleas de Yakaar África en Madrid y Cataluña con una participación de socios y simpatizantes que ha superado los 80 entre ambas asambleas.

La asamblea de Madrid tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a Demba y a Doba que estaban recién llegados de Senegal. Como en otras ocasiones, asistieron socios de Yakaar venidos de distintas regiones españolas: Valencia, País Vasco, Murcia y Galicia.

Después de la introducción de Jose María, nuestro Presidente, Doba, que es el representante de Yakaar África en el País Bassari, hizo un gran discurso donde, con palabras muy sencillas y directas explicó, todo el proceso de identificación y puesta en marcha de los proyectos de huertas en el País Bassari y expuso algunas ideas para el futuro.

Demba, brillante como siempre, como representante de Yakaar África en todo el Senegal, expuso las líneas generales del proyecto de Yakaar África para todo el país y, especialmente, en la Cassamance, con una concreta referencia al proyecto de operación de niños en Thionck Essyl, que ha supuesto un considerable éxito, operando a casi 30 niños.

Tuvimos la ocasión de contar con Jose Manuel Torres, Presidente de BIKES SOLIDARIAS, y que se incorpora a Yakaar África en calidad de vocal, que tuvo ocasión de narrar su reciente viaje a Senegal y los detalles del proyecto de colaboración conjunta entre Yakaar África y Bikes Solidarias transportando y repartiendo bicicletas entre distintos colegios del País Bassari y la Cassamance.

En Cataluña de nuevo gran ambiente, con presencia en este caso record de oradores ya que hasta 8 personas intervinieron en el acto. Como en Madrid Jose María, Doba y Demba comenzaron exponiendo los diferentes temas a tratar en la asamblea y el estado de avance de los diferentes proyectos, pero a continuación, Montse Asensio y en Doctos Bardají expusieron con detalle la operación de identificación, transporte y alojamiento de niños del País Bassari y la Cassamance para ser operados en el quirófano que el Dr. Bardají ha equipado en Thionck Essyl

Nuestros últimos viajeros en Senegal, Esteban Benito y David Gómez intentaron decir unas palabras, que casi no resultaron posibles al embargarles la emoción recordando los especiales momentos vividos en Senegal. Y, finalmente, no faltó tampoco el relato de la experiencia de Agustín un último viajero en Senegal que se dio cuenta de que la mejor forma de integrarse en la sociedad senegalesa consiste en ir acompañado de un guía local como Doba que es capaz de acercarte como nadie a la realidad y a la vida de la sociedad senegalesa. Especial agradecimiento a Marc., Judit y sus familias que como en ocasiones anteriores organizaron primorosamente el evento.

JORNADA DE CONVIVENCIA A FAVOR DE YAKAAR ÁFRICA

Mayo 2015

El día 6 de mayo se celebró la primera jornada de convivencia y solidaridad entre el CEIP Los Olivos y el CEIP Fañabé de Tenerife. La jornada consistía en que los alumnos y alumnas de ambos centros disfrutaran de actividades deportivas y recaudarán dinero para el mantenimiento de una escuela de infantil de Kagnout en Senegal, que lleva a cabo la ONG YAKAAR AFRICA.(http://yakaarafrica.com/)

La jornada de convivencia y solidaridad entre el CEIP Fañabé y el CEIP Los Olivos de Deje Tenerife fue todo un éxito!

Consiguieron recaudar 578€, para YAKAAR AFRICA, estamos encantados con la acogida que tuvo por parte de los dos colegios y sus niños y niñas.

En este enlace de YouTube tenéis un enlace con un resumen de la Jornada.

SEGUIMOS ENTREGANDO MATE-RIAL

Abril 2015

En el contenedor de las bicicletas iba también un cargamento de cremas solares e hidratantes que nos había regalado LABORATORIOS LETI a través de Montse Asensio.

Una parte de dichas cremas se las hemos regalado a la asociación Cair Albinos del grupo musical senegalés Takeifa. Una hermana de los componentes del grupo: Abou Rakhemane Keita, nos lo ha agradecido enviándonos esta foto de la entrega con Demba. Para quien quiera conocer mas detalles de Takeifa, les remitimos a este enlace:

http://blogs.elpais.com/africa-no-es-un-pais/2012/10/jac-et-les-take%C3%AFfa-imparables.html

A nuestros amigos de Hahatay, son risas de Gandiol también les han llegado las bicicletas de BIKES SOLIDARIAS. Como ellos mismos cuentan:

Con todos estos jaleos ocurridos estos últimos días no hemos podido compartir la gran noticia que agradecemos a la asociación Bikes Solidaria y a Yakaar África. Hemos recibido un lote de 10 bicicletas para niños y para adultos que nos será de gran ayuda para nuestro proyecto de turismo solidario que entra en la promoción de Gandiol y de sus bellos espacios. Muchas gracias a Bikes Solidarias!!!!

Aquí tenemos las bicis que nos han mandado nuestros compañeros de Gandiol enfrente de nuestro primer gallinero, Le Gandiolais

YAKAAR AFRICA EN NUEVA YORK

Mazo 2015

Nada menos que en la sede de Naciones Unidas, hemos conseguido que la foto de nuestra socia Isabel Salinas se exponga dentro de la exposición "Water for life: Voices".

El texto que acompaña a la foto no sabemos muy bien de donde ha salido, pero aparece claramente País Bassari, Senegal, un recuadrado que nos gusta mucho: "las huertas comunitarias dan vida a las áreas rurales de Senegal y abajo en pequeñito: foto: Isabel Salinas. Yakaar África.

La exposición estará en la sede de la ONU en Nueva York desde el 9 de marzo al 14 de Abril:

http://www.un.org/waterforlifedecade/

Tenemos que dar las gracias a Josefina Maeztu que nos ha proporcionado el material gráfico de la exposición.

UN LIBRO EXCEPCIONAL

Enero 2015

Nuestro socio y colaborador veterinario Antonio Moreno ha editado un precioso libro titulado “el albéitar bajo el árbol de la vida”, contando su experiencia con nuestra asociación en Senegal. Recogemos a continuación el prólogo de su amigo Antonio Ruiz que creemos resume perfectamente la esencia de este excepcional libro.

“….. Hay instantes de tu vida, o momentos, que aunque hayan pasado hace mucho tiempo los guardas en tu memoria, e incluso en tus sentidos: melodías, aromas, sabores, incluso el tacto, que los recuerdas como si no se alejasen en el tiempo y permanecieran siempre junto a ti. El primer beso de tu novia, el nacimiento de tus hijos o aquella canción que emocionó tu alma, cada cual tiene los suyos.

Entre los míos además, está un atardecer, hace dos años, en que me senté bajo el Baobab. El sol ya se había ocultado y la luna redonda y blanca comenzaba a asomar tras la línea de la selva.

Habíamos acabado la misión y todos los hombres y mujeres de Bandafassi nos daban las gracias, nos despedían y rezaban a sus dioses para que nos protegieran y nos dieran felicidad.

Entonces, entendí la paradoja diaria que supone ver la muerte de animales y personas, y al tiempo participar del milagro del ciclo de la vida africana, pues cada amanecer, te da una nueva oportunidad de ser útil y de entregar parte de tu vida a los más necesitados…… y a la vez, África, me compensó enseñándome a admirar y a amar aún más, la profesión de veterinario.

Comienzo este breve prólogo, con esta preciosa reflexión final del autor de este libro, Antonio Moreno Boiso, porque creo que resume de manera íntima y emotiva, la entrega de los voluntarios, que como él, tienen la valentía y la generosidad, de estar dispuestos a entregar parte de su vida, a hacer de la esperanza, la tabla de salvación de millones de seres humanos iguales a nosotros, que naufragan diariamente a la deriva de la injusticia, en las turbias aguas del hambre, la angustia, la guerra, la enfermedad, el sufrimiento y el dolor.

Con la lectura de este libro, el autor nos guía por las maravillosas sabanas africanas de Senegal, en la región de Bandafassi, enseñándonos la labor de la ONG, YAAKAR AFRICA, todo ello con la singularidad del contraste de exuberante belleza de la rabiosa naturaleza de este país, junto a la miseria que sufren sus habitantes, que con una esperanza de vida que no llega a los cuarenta años y una mortalidad infantil de un doscientos cincuenta por mil, nos muestran lo difícil que es sobrevivir, en un continente del que solo nos separan dieciséis kilómetros, con novecientos millones de habitantes, y a la vez el más pobre de la tierra.

Este libro es un grito a la esperanza, pero también una llamada de atención a todos nosotros que hemos nacido en tierras del bienestar, para que recapacitemos parándonos un instante a pensar, si deberíamos dedicar solo una mínima parte de nuestro paso por esta cómoda vida, a compensar el sufrimiento de personas exactamente iguales que nosotros, que simplemente el azar, ha querido que nacieran en tierras de hambre, enfermedad y miseria.

Agradecer a Chemical Ibérica y a laboratorios Vet Plus, el que hayan hecho posible la edición de este libro solidario, porque con ello demuestran ser empresas comprometidas con los más desfavorecidos y que siguen creyendo en que la igualdad entre seres humanos, tiene que ser posible algún día.

A vosotros lectores, daros las gracias porque con vuestro donativo por pequeño que sea, provocareis miles de sonrisas agradecidas allá en el País Bassari, en tierras de Senegal, y eso según me cuenta Antonio, os aseguro que no tiene precio.

Y para terminar quisiera ser objetivo y poder contener mi emoción, para intentar despojarme de todos los vínculos inquebrantables que me unen a Antonio Moreno por tantos momentos vividos, y sentarme junto a él bajo el Baobab, un atardecer cualquiera en la sabana africana, para darle las gracias por su enseñanza de vida, y para escuchar junto a él, el susurro que le envía África agradecida, con la melodía casi imperceptible de un Griot, al son de la Kora Mandinga.

Antonio Ruiz López, Veterinario