Industrias locales en el País Bassari

RESUMEN

El descascarillado del arroz es un proceso trabajoso que se realiza con medios artesanales durante horas y con un trabajo físico muy exigente que impide utilizar el tiempo en otro tipo de actividades para el desarrollo

Para conseguir un mínimo desarrollo, se planteó en el pueblo de Baficán la compra de un molino para el arroz y la realización de talleres de formación de las mujeres en técnicas de transformación de productos agrícolas de la zona.

La idea se ha extendido a otros puntos de Senegal y en la actualidad se está apoyando a otros proyectos semejantes, como los talleres de costura o de foignon en Bandafassi.

Actualmente nuevos talleres para la fabricación de jabón se están empezando a planificar en la zona, así como la istalación de un cibercafé.

CONTEXTO

Senegal es un país en el oeste del continente africano. Tiene unos 12.433.000 habitantes sobre una superficie de 196.723 km2. La capital del país es Dakar y está dividido en 14 regiones. Su renta por habitante es de unos 1.700 dólares y está clasificado como el país 155 de 187 atendiendo al índice de desarrollo humano de la ONU.

Una de las regiones es la Región de Kedougou cuya población se estima en unos 122.333 habitantes y una superficie de 16.896 km2. Está situada al sureste, en la frontera con Mali y Guinea a unos 700 kilómetros de Dakar. Cuenta con tres departamentos: Kedougou, Salamata y Saraya y 6 distritos: Bandafassi, Fongolembi, Dakateli, Dar Salam, Bembou y Sabodala.

El distrito de Bandafassi cuenta con unos 39.697 habitantes. Dentro del distrito de Bandafassi destacan las comunidades rurales de Bandafassi y Dindefelo con respectivamente 21.391 y 5.354 habitantes, pero que a su vez están formadas por buen número de poblados.

PROBLEMÁTICA

A pesar de las inversiones realizadas por el Gobierno, no se han producido cambios significativos en los niveles y perfiles de pobreza en (Senegal). La pobreza en (Senegal) es todavía un fenómeno rural ya que gran parte de la actividad y la riqueza se concentran en Dakar y las zonas turísticas de Sally-Portudal e industriales de Thies. La región de Dakar, con un 0,03% de la superficie total del Senegal, concentra 2,9 millones de habitantes, o sea el 22% de la población y reagrupa más del 80% de los servicios y el 75% de las industrias del país.

Las regiones situadas en el interior, especialmente en las fronteras con Mali y las dos Guineas (Bissau y Conakry) son particularmente pobres y similares en sus condiciones a las de estos países. Mali y Guinea Conakry son de los países más pobres de la tierra, ocupando respectivamente los puestos 175 y 178 de 187 países en cuanto al índice de desarrollo humano, con rentas por habitantes que van de los 863 a los 1124 dólares por habitante, apenas 50 euros mensuales por persona.

A pesar de las reformas adoptadas, la disparidad existente entre las condiciones de vida urbana y rural aún permanece. El 33,5% de la población vive por debajo del nivel de pobreza, pero se eleva al 51,4%% en el caso de Mali, fronterizo con la zona del proyecto. La mortalidad de los niños de hasta 5 años es en Senegal de 93 niños por cada 1000 nacidos pero alcanza la cifra de 191 en Mali. Finalmente la tasa de mortalidad maternal en el parto es de 410 muertes por cada 100.000 nacidos vivos pero llega hasta alcanzar la cifra de de 830 en Mali.

En resumen, estas precarias condiciones de vida indican la necesidad de poner en marcha proyectos en pequeña escala que sirvan para propiciar el desarrollo económico de la zona

OBJETIVOS

Objetivos relacionados con el desarrollo

  • Poner en marcha pequeñas industrias locales que proporcionen recursos económicos a la población

  • El pequeño desarrollo económico proporcionado por la puesta en marcha de estas industrias debe contribuir al objetivo de facilitar el acceso de la población a los servicios básicos de educación y salud

  • Fomentar el asociacionismo de mujeres y grupos locales que compartan actividades, formación y riesgos.

  • Asentar redes de pequeños productores locales que se puedan intercambiar experiencias y mejorar en el desempeño de su actividad.

ALTERNATIVAS

La alternativa cero consisitiría en no hacer nada y dejar a la población abandonada a su suerte actual.

Sin embargo, la región del País Bassari, aunque menos desarrollada que otras zonas de Senegal, presenta algunas condiciones naturales que permiten diversificar la actividad actual de su población. El proyecto de creación de pequeñas industrias locales resulta complementario de las huertas y granjas que se están poniendo en marcha también por nuestra asociación Yakaar África en la zona. Una vez asentado el sector primario de la economía, parece obligado poner en marcha un comienzo de sector secundario con productos procedentes del campos como las frutas y verduras o con actividades básicas como el vestido, el jabón o la producción de pan.

Otro tipo de actividad más lucrativa como grandes fábricas o complejos industriales resultan inviables en la zona por la falta de medios actuales en todos su más amplio espectro: falta de comunicaciones, falta de formación, falta de capital, etc.

COLABORACIÓN CON LA POBLACIÓN

Es importante reseñar que los proyectos se desarrollan con la participación y colaboración de los distintos grupos representativos de los pueblos (mujeres, jefes de los poblados, jóvenes).

El objetivo es conseguir que, tras una primera fase en que se dote de los medios suficientes a las pequeñas industrias locales, los proyectos lleguen a ser autosuficientes.

PROYECTOS