Los nemátodos fitoparásitos, son organismos microscópicos que están ocasionando grandes problemas en la agricultura a nivel mundial. Aunado a esto, el crecimiento explosivo de la población mundial exige la necesidad de producir más alimentos sanos, de calidad y nutritivos. Alimentar a más de 7500 millones de habitantes en el planeta exige una agricultura más segura y eficiente. Sin embargo, para controlar estos patógenos de plantas se utilizan productos químicos que son muy contaminantes para el ambiente y para la salud de todos los seres vivos.
La biotecnología agrícola parece ser una solución para reducir los daños ocasionados a los cultivos por fitopatógenos, así como para ayudar a mitigar la pobreza y la carencia alimentaria. Sin embargo, a pesar de los avances científicos y tecnológicos y de la mejora general de los sistemas de control de alimentos en todo el mundo, las plagas y enfermedades de los cultivos siguen siendo un motivo de grave preocupación para la ciencia.
Es por ello que surgió el interés de profundizar en las investigaciones que se ha hecho en la ciencia sobre el tema de los nemátodos fitoparásitos en todo el mundo, hasta dónde se ha llegado y, qué falta por hacer para encontrar una solución a este problema que está causando grandes pérdidas en los cultivos agrícolas, realizando la búsqueda de control con productos naturales y extractos de plantas que sean amigables con el ambiente. Siempre mostré un especial interés en realizar investigaciones que profundizaran sobre temas relacionados con la problemática que se está presentando en la agricultura. De esta manera mi principal reto en investigar consiste en evidenciar la compleja problemática que se está viviendo en el control de los nemátodos fitoparásitos en los cultivos agrícolas.