Números del CIDE Anterior #70 Siguiente #72
Más orientaciones para los trabajos escritos:
El diseño tipográfico
El tamaño de los caracteres usados en el texto principal, debe ser de no menos de 2 mm para mayúsculas y 1.5 mm para minúsculas (tomando como base el tamaño de la letra "x") (BSI, 1996).
Los espacios entre palabras
A menos de que se use un sistema avanzado de mecanografía (como los sistemas de procesadores de texto que actualmente utilizamos, en los que basta con presionar un par de teclas –Control+J- para que el texto quede justificado de manera automática) el texto debe mantener una espaciado uniforme, debido a que espacios no uniformes entre palabras tienden a impedir la lectura (BSI, 1996).
El tamaño de las líneas escritas.
Las líneas deben considerar un tamaño de entre 60 y 70 caracteres de longitud, incluyendo los espacios entre palabras, aún si los márgenes recomendados son mayores que los de 40 mm (izquierdo) y 15 mm (derecho) (BSI, 1996). Par dar un ejemplo de lo anterior, el texto que está usted ahora leyendo contiene un promedio de 80 caracteres por línea incluyendo los espacios.
Los espacios entre líneas
Debe haber espacio suficiente entre líneas para facilitar la búsqueda horizontal.
La BSI (1996) recomienda utilizar el espaciamiento de una línea y media, sin embargo, en algunas condiciones podría ser utilizado el doble espacio, si se requiere.
En espacios menores, por ejemplo en las notas, el espacio entre líneas no debe ser inferior al espacio entre palabras.
Inclusión de fórmulas
Las líneas que contengan fórmulas matemáticas, marcas diacríticas o arreglos de letras mayúsculas, podrían necesitar espacio adicional (BSI, 1996).
Las ecuaciones y fórmulas deben separarse del resto del texto por espacios extras, que permitan diferenciarlas del resto del texto (ISO, 1986).
La construcción de los párrafos.
Los párrafos se deben elaborar de una de las siguientes maneras:
a) En flujo desde la izquierda con una línea de espacio adicional entre párrafos, por ejemplo, cuando se utilizan espacios de una línea y media, utilizar tres espacios entre párrafos.
b) Utilizando sangrías. Si se usan sangrías de 5 a 10 mm, no se requiere usar espacios adicionales entre párrafos.
No se requiere utilizar sangrías en los párrafos de apertura y los que siguen al encabezado
La primera forma (tipo "a") se utiliza cuando los párrafos van numerados.
División de palabras:
La división de palabras, que se hace en algunos escritos utilizando un guión al final de la línea, debe evitarse en la medida de lo posible.
Salud y éxitos
Joel