Números del CIDE Anterior #67 Siguiente #69
Cápsulas para estructurar la tesis, los trabajos escolares y los artículos a publicar
Para continuar con las cápsulas que permitan fortalecer el pilar estructural de nuestros trabajos escolares, tesis y artículos a publicar envío las siguientes consideraciones resumidas de diferentes normas:
La Portada
Para continuar con las recomendaciones de estructura de la tesis de acuerdo con las normas internacionales, a continuación se señalan algunos adelantos a fin que acudan a la información original y la tomen en cuenta para la elaboración de su propio trabajo. En este capítulo se incluyen aspectos generales sobre el preludio de la tesis.
Página de títulos o portada (a lo que el sistema tradicional se le denomina de manera errónea “presentación”)
Los elementos esenciales de la página de títulos o portada de acuerdo con la ISO 7144 (ISO, 1986) son: el título, autor y número, si corresponde a una serie. La parte frontal de una tesis de grado también conocida como el frente (front matter en inglés); parte inicial o preludio, se debe arreglar de la siguiente manera:
a) Página de títulos, que incluye el título y los subtítulos, en su caso.
b) Resumen
c) Índice o lista de contenidos
d), Índice o lista de cuadros e ilustraciones
e) Índice o lista de material acompañante
f) Declaración del autor
g) Definiciones.
Por su parte, la página de títulos para cada volumen debe contener la siguiente información en el orden listado (BSI, 1996):
a) El título completo de la tesis y los subtítulos.
b) El número total de volúmenes, si es más que uno, y el número particular de volumen.
c) El nombre completo del autor, que puede ser seguido de algunas distinciones.
d) La calificación o grado al que se aspira con la presentación de la tesis.
e) El nombre de la institución u organización a la que se somete la tesis.
f) El departamento, facultad u organización en la que se realizó la investigación.
g) El mes y año de presentación.
En relación con esta sección de la tesis, la ISO 7144 (ISO, 1986) establece que la hoja de títulos debe contener:
a) El título y subtítulo (si lo hay).
b) Nombre completo del autor.
c) Nombre y ubicación de la institución
d) Departamento, Facultad u organización en la que se presenta la tesis.
e) Nombre de los árbitros o comité de asesores.
f) Grado a que se aspira
g) Fecha de presentación.
La cubierta
De acuerdo con la ISO 7144 (1986) El uso de una cubierta es opcional. La cubierta frontal, en caso de existir, debería contener los elementos esenciales de la página de títulos (título de la tesis, nombre del o los autores; y si la tesis pertenece a una serie, se debe dar el título y numeración de la serie).
El Resumen
Para la elaboración del resumen, se debe seguir la norma ISO 214.
El resumen debe ubicarse en seguida de la página de títulos y debe aparecer separado en una página aparte (BSI, 1996).
En relación con la estructura del resumen le recuerdo que revise el envío de “Los números del CIDE 59”.
Las palabras clave o descriptores
Los descriptores o palabras clave deben aparecer arriba o inmediatamente abajo del resumen.
Salud y éxitos
Joel