Números del CIDE Anterior #43 Siguiente #45
Reactivos y materiales de laboratorio utilizados en la investigación
El conocimiento de lo que está escrito sobre las formas de proceder que siguen nuestro pares en el mundo, nos lleva a la reflexión sobre las cosas que tendremos que hacer si queremos competir en la arena mundial, ya que al final, la decisión del campo de acción donde haremos nuestro trabajo, depende de nosotros mismos.
Para continuar con el análisis de las técnicas que utilizan los investigadores para producir el conocimiento, y que constituyen las bases del empirismo como posición filosófica que reconoce las limitaciones instrumentales para la comprobación y posibilidad de reproducción de los trabajos experimentales, el encargo que se sugiere tiene que ver con los materiales de laboratorio, como base para la elaboración de un “Reporte de investigación sobre los reactivos y material de laboratorio que se requieren para poner en práctica las técnicas de investigación del área de estudios seleccionada”.
Para su elaboración se sugieren los siguientes pasos:
1 Acuda a los artículos científicos que conforman el núcleo de información que ha gestionado previamente sobre su objeto de estudios, (otra vez, de preferencia que sean un promedio de 100 artículos científicos actuales).
2 Tome el primero de los artículos y proceda a observar la sección de materiales y métodos, ponga particular atención a los reactivos y productos químicos que se citan en cada una de las técnicas que se describen en esa sección.
3 Abra una hoja de cálculo (tabla de Excel®), coloque en la primera columna la ficha bibliográfica del primer artículo.
4 Coloque en la segunda columna el nombre de la primera de las técnicas que encuentre descritas o citadas.
5 Coloque en la tercera columna el nombre del primero de los reactivos que se mencionan en la descripción de la técnica.
6 Si la técnica no está descrita a detalle y sólo se hace una referencia bibliográfica a la misma, acuda a la carpeta de técnicas que previamente ha elaborado (como se sugirió en-La magia del CIDE 41-) y encuentre en la descripción de la marcha de laboratorio, los reactivos y material de laboratorio que se requiere utilizar para ésta técnica. Es importante que anote además de los reactivos y productos químicos, otros materiales complementarios, como material de limpieza, productos para ajuste de pH, colorantes, soluciones amortiguadoras (Buffer), tipos de diluyentes, equipo de protección necesario para manejar los reactivos, (guantes, batas, lentes especiales, etc.) medidas de seguridad en el laboratorio, etc.
7 Haga una relación entre las técnicas descritas en los artículos y los reactivos de laboratorio que se requieren para poner en marcha esas técnicas.
8 Organice la tabla de Excel® de manera que las técnicas que utilizan los mismos reactivos compartan la misma sección de la tabla.
9 Organice una colección de manuales de laboratorio donde se establezcan las técnicas para la preparación y almacenamiento de las soluciones preparadas con los reactivos que se requiere para cada una de las técnicas que conforman su carpeta de técnicas de laboratorio.
Con la información vertida en la tabla determine:
a) Lista de reactivos que se utilizan en los trabajos experimentales de su campo de estudios.
b) Material de laboratorio que se requiere para la preparación de las mezclas, soluciones madre, diluciones, soluciones de concentración estándar para ajuste de equipos, soluciones Buffer, etc.
c) Porcentaje de artículos en los que se utilizan los mismos reactivos de laboratorio.
d) Número de técnicas de laboratorio diferentes que utilizan el mismo tipo de reactivos de laboratorio.
e) Marcas y nivel de pureza de los reactivos que pueden ser utilizados en el desarrollo de una misma técnica de laboratorio.
f) Acuda empresa proveedoras de reactivos y material de laboratorio para solicitar una cotización de los productos que requerirá en su trabajo de investigación.
10 Elabore un reporte con los resultados obtenidos en este trabajo.
Salud y éxitos
Joel