Números del CIDE Anterior #77 Siguiente #79
La parte final o colofón de la tesis
Cuando se llega a la parte final de la tesis, el artículo científico u otro trabajo escolar, es común que se tenga una percepción de cansancio y de que el trabajo queda concluido al cerrar la sección de discusión, de manera que se tiende a descuidar el colofón, en lugar de buscar un cierre con “broche de oro” y darle la importancia debida a este segmento final.
Para mejorar el remate de su trabajo, recuerde que el orden de la última parte de la tesis debe considerar:
a) Apéndices.
b) Glosario.
c) Lista de Referencias.
d) Bibliografía.
e) Índices.
Los Apéndices
Los apéndices pueden estar elaborados por material de tamaño considerable, y que por su volumen, se hace difícil su inclusión en el texto, o bien puede tratarse de listas, documentos, comentarios, cuadros u otras evidencias que, incluidas en el texto principal, interrumpirían su flujo.
La presentación del apéndice, incluyendo el tamaño de los caracteres, debe ser consistente con el estilo del texto principal.
Si los apéndices grandes se dividen en capítulos, todos deben ser incluidos en la tabla o lista de contenidos bajo el encabezado del apéndice.
Si los apéndices son parte de una tesis de más de un volumen y se incluyen en un solo volumen, deben tener su propio índice o lista de contenidos.
El Glosario
Si existe un glosario, éste debe ubicarse en seguida del texto y de los apéndices.
Sólo los términos que requieren de explicación se deben definir en un glosario, el cual incluirá una clave para cualquier abreviación empleada.
Para abreviaciones que no son de uso común, cada término se escribirá completo en primera instancia, seguido de la abreviación entre paréntesis.
En tesis de más de un volumen, se debe incluir un glosario para cada volumen. Y recuerde incluir definiciones de términos específicos a la tesis.
La lista de referencias
De acuerdo con las principales normas internacionales, la lista de referencias debe seguir al glosario.
La Bibliografía.
La bibliografía, en caso de incluirse, debe seguir a la lista de referencias.
Los Índices.
Un índice es útil para los lectores y puede proveer a los autores de un mecanismo para verificar el texto. Si se incluye un índice, procure buscar que cumpla con las recomendaciones de la normas para la elaboración de índices, como la norma británica BS 3700, u otras.
Un índice generado por computadora, requiere revisarse y ser corregido antes de ser incluido en la tesis.
Salud y éxitos
Joel