Números del CIDE Anterior #37 Siguiente #39
Panoramas de los experimentos de investigación actuales
Damos inicio a u serie de sugerencias para el análisis de la sección de materiales y métodos de los artículos científicos, que en primer instancia permitirá la elaboración de una serie de trabajos cuya conclusión dará lugar a la selección de los métodos y técnicas que formarán parte de nuestro protocolo de investigación, el primero de estos trabajos es una “Revisión de literatura sobre los panoramas de los experimentos que se ubican en la sección de materiales y métodos de los trabajos de investigación de su campo”.
La sección de materiales y métodos usualmente inicia exponiendo un panorama general del experimento, en esta parte del artículo científico se presenta una visión resumida o panorámica para expresar de manera muy breve en que consintió el trabajo, aun cuando más adelante se vaya a retomar a detalle cada uno de los aspectos del mismo, revisar esta parte de los artículos, permite a quien se acerca al campo del conocimiento en cuestión, tener una visión de conjunto de los trabajos experimentales y con ello estar en condiciones de identificar los diferentes tipos de trabajos de investigación que conforman el núcleo de la información que constituye su objeto de estudios.
Para elaborar la revisión de literatura se sugiere el siguiente procedimiento:
1 Tener a la mano los artículos científicos de texto completo que conforman el núcleo de información gestionada seleccionada de nuestro objeto de estudios, nuevamente se sugiere que el número de artículos a considerar sea en promedio 100 y que éstos se hayan publicado en fecha reciente (alrededor de los último cinco años de preferencia).
2 Tome el primero de los artículos y proceda a leer la primera línea de la sección de materiales y métodos, intente ubicar en esta parte el panorama general del trabajo experimental y elabore una ficha con el mismo.
3 Tome en cuenta que encontrará artículos que inician con subtítulos dentro de la sección de materiales y métodos, algunos de los subtítulos podrán contener información diferente a la que se describe líneas arriba, el tipo de información que puede esperarse va desde:
a) Insectos.
b) área de estudios.
c) individuos.
d) material vegetal.
e) Construcción de los plásmidos.
f) Extracción de ADN.
g) Análisis molecular, entre otros.
Cuando encuentre este tipo de documentos proceda a elaborar una ficha del inicio de cada parte o subsección de la sección de materiales y métodos, que luego podrá utilizar en la revisión que ahora se sugiere o bien en otros trabajos que vendrán después.
El objetivo de la elaboración de este trabajo de revisión es que tenga la descripción de los panoramas experimentales de más de 100 documentos para que establezca las relaciones entre ellos, en lo referente a: tipos de trabajo, técnicas que son más utilizadas, entre otros datos que permitan encontrar el enfoque más apropiado de su propio protocolo en elaboración.
4 Elabore las fichas correspondientes y proceda a establecer relaciones entre éstas para elaborar el índice de lo que será su revisión de literatura.
5 Elabore un índice para su revisión de literatura con base en los conjuntos de fichas que ha elaborado y que le muestran los tipos de trabajos que se están publicando sobre lo que usted quiere hacer.
6 Coloque las fichas en la sección del índice que le corresponda y termine la redacción de esta revisión.
Salud y éxitos
Joel