Números del CIDE Anterior #27 Siguiente #29
12 fichas de trabajo sobre hechos en la introducción de los “reviews”
Para continuar con la construcción del problema de investigación, se sugiere continuar con la aplicación del método Arenas para la lectura horizontal. Como se señaló en el envío anterior, la base de este método de lectura para aprender es observar y leer sólo una parte del documento científico a la vez, mientras se completan al menos tres ejercicios de lectura a la misma sección del mismo documento y al total de documentos que hemos gestionado sobre el núcleo de que constituyen el cuerpo de conocimientos científicos de nuestro objeto de estudios que se están analizando.
En la siguiente fase para la construcción del problema de investigación se trata de continuar con la elaboración de fichas de trabajo sobre los hechos que componen el núcleo de nuestro objeto de estudios y que se encuentran plasmados en las partes introductorias de los artículos de revisión. Las formas de proceder para esta fase se describen a continuación:
1 Abra la base de datos que contiene los artículos de revisión (“Reviews” en inglés) correspondientes al núcleo de su objeto de transformación.
2 Abra la base de datos donde está colocando las fichas de trabajo.
3 Regrese a la base de datos donde tiene sus revisiones de literatura recuperadas y proceda a ordenarlos por fecha, haciendo clic en la cabeza de columna donde dice “year”.
4 Seleccione la primera ficha bibliográfica y proceda a copiarla y pegarla en la base de datos que acostumbra utilizar para guardar sus fichas de trabajo.
5 Abra la ficha que acaba de pegar, haciendo doble clic en la misma.
6 Diríjase al campo de “palabras clave” (“Keywords” en inglés).
7 Borre las palabras clave que trae la ficha bibliográfica original.
8 Diríjase al campo de “Abstract” de la ficha que acaba de pegar.
9 Borre el contenido del campo de “Abstract” de la ficha bibliográfica original.
10 haga doble clic en el campo de “File attachment” para abrir el artículo en formato PDF que viene adjuntado a la ficha correspondiente.
11 De la misma forma como se hizo con el artículo original, seleccione el texto de la primera parte de la introducción (ésta se ubica después del resumen y de las palabras clave), retome el texto desde el inicio de la primera línea, hasta donde se encuentra el primer signo de punto y seguido (.).
12 Proceda a copiar esa parte del texto y péguela en el campo de “Abstract” de la ficha que se modificó en el paso 9.
13 Debajo del texto que acaba de pegar, haga una traducción literal del mismo (traduzca del inglés al español utilizando un diccionario para identificar el significado de las palabras que desconozca).
14 Una vez hecha la traducción literal del inglés al español, trate de hacer una paráfrasis de lo que acaba de escribir. Es decir trate de reescribir la misma idea del autor, pero ahora con sus propias palabras, el texto que ha parafraseado se debe colocar entre corchetes para indicar que éste es una creación suya, a partir de la idea original del autor [ ], recuerde incluir en cada caso la información completa, es decir también incluya la cita, cuando en el original aparezca citada la idea que está retomando.
15 Posesiónese en el campo de "palabras clave" (del que había borrado el contenido original de la ficha bibliográfica) y coloque en ese campo la palabra o palabras que describen la ficha que acaba de realizar
16 Proceda a cerrar la ficha.
17 Haga una copia de la ficha bibliográfica que acaba de cerrar y péguela en la misma base de datos de “Fichas de trabajo” donde está trabajando (ahora tendrá dos fichas de trabajo idénticas).
18 Posesiónese en una de las fichas que acaba de crear.
19 Borre el contenido de los campos de “Keywords” y “Abstract” de una de las fichas.
20 Abra el documento de revisión que se está trabajando y que viene adjuntado a esa ficha.
21 Proceda a seleccionar, copiar y pegar en el campo de “abstract” la siguiente porción de la sección de la introducción que esta trabajando, es decir el texto que se encuentra entre el primer punto y seguido y el segundo punto y seguido de la introducción de la revisión de literatura.
22 Proceda a elaborar la ficha de trabajo con esa información, siguiendo los pasos que se señalaron anteriormente y continúe elaborando fichas de la sección de introducción hasta donde usted considere que se trata de hechos (prácticamente toda la introducción de los “reviews”), los hechos los puede diferenciar de los objetivos de la revisión y de las explicaciones, ya que éstos señalan los “qué” de los fenómenos de la naturaleza estudiados, mientras que las explicaciones señalan los “porqués” que hasta ahora se conocen de estas manifestaciones de la realidad.
Al terminar con la elaboración de las fichas de escenarios y hechos, estaremos listos para la siguiente fase del manejo de la información científica.
Salud y éxitos
Joel