[1.1] El hombre más fuerte fue [1.2] Griráruro, el hijo de Ascerpo, [1.3] quien, guiando a treinta contra Udmúcrata, [1.4] liberó Taine y Enui. [2.5] Cuando él nació, [2.6] la madre lo perdió, [2.7] entonces, en las orillas del Carabre [2.8] y lo encontró en el bosque. [3.9] Él peleaba, por un pájaro, [3.10] con un zorro de grandes colmillos, [3.11] cuyos ojos, como la sangre del muerto, [3.12] vertida en el lugar de batalla. [4.13] A Posi, cuando niño, [4.14] fue, peleó con seis [4.15] hombres del lugar con una daga pequeña [4.16] y los dioses lo protegieron entonces. [5.17] Rusmo[1], cuando (Griráruro era) joven, [5.18] dijo "Diez de mis animales [5.19] caza en una noche [5.20] para que yo haga que tú veas en la oscuridad." [6.21] Desde que llegó la luna hasta terminado [6.22] el primer periodo de la noche, cinco [6.23] ratas y ardillas, que son cazadas [6.24] por las lechuzas del bosque, cazó. [7.25] Desde que terminó el primer periodo de la noche [7.26] hasta que la luna estuvo sobre el cielo, [7.27] cinco lechuzas, que son cazadas [7.28] por las águilas del monte, cazó. [8.29] Desde que la luna estuvo sobre el cielo, [8.30] hasta que terminó la noche, [8.31] cazó un águila, [8.32] que caza lechuzas. [9.33] Rusmu hizo que los ojos [9.34] de Griráruro viesen, entre las tinieblas, [9.35] las cosas, los animales, las plantas y los cuerpos, [9.36] bajo la luz de la luna y de las estrellas de la noche. [10.37] cuándo era rey, [10.38] Griráruro llevó [10.39] a los soldados hasta Taine, sitiada por los soldados [10.40] de Falcórsfar, y lo vio en el lugar. [11.41] Y fue entonces, por la noche, [11.42] hasta el lugar en donde dormía, [11.43] vio el cuello [11.44] entre las sábanas, como Ruspeno[2] en el cielo, [12.45] lo cortó y los soldados [12.46] no vieron a Griráruro, [12.47] escapando a la lejanía, a través de las tinieblas, entre los árboles del bosque [12.48] y llevando a los soldados por allí. [13.49] Griráruro llevó [13.50] a los soldados hasta Enui, [13.51] En el lugar estaba Buracona[3], [13.52] que sirvió a Udmúcrata [14.53] después de que este fuese a la isla [14.54] y sometió a los hombres del lugar. [14.55] Y Buracona fue su soldado [14.56] cuando aún era joven, pero fuerte. [15.57] Griráruro lo buscó, [15.58] junto con sus soldados, y lo encontró, junto con sus soldados, [15.59] en la orilla del Irarubra [15.60] y Buracona corrió hacia él [16.61] y clavó la daga en su pierna, [16.62] pero Enato[4] protegió [16.63] a Griráruro y este, su daga, [16.64] en la cabeza, le clavó a Buracona. [17.65] Este murió en el lugar [17.66] y entonces los soldados de Griráruro [17.67] mataron a los soldados de Buracona, [17.68] terminando con el sitio de Udmúcrata. [18.69] Y Ruruasbe[5] le dijo entonces [18.70] que, hasta las tierras [18.71] que son de los dinartucastos[6], [18.72] no llegase él, [19.73] pues los dioses Gerjo[7] y Riso[8] estaban con ellos, [19.74] pero la juventud de Griráruro era muy [19.75] fuerte y entonces fue [19.76] con sus soldados hasta Pantidocia. [20.77] Él, en el lugar, a Barsalígaba, [20.78] el hijo de Udmúcrata, vio [20.79] y fue corriendo hasta él, [20.80] pero era más fuerte que él [21.81] y el inacón[9] en su mano, la unión del brazo y el cuerpo, [21.82] le cortó a Griráruro, [21.83] por lo que, con el otro, la daga, [21.84] en el pecho, le clavó a Barsalígaba, [22.85] matándolo en el lugar y momento. [22.86] Nerjo le dijo, [22.87] entonces, que hasta Liscrinta [22.88] no llegase él, [23.89] pues los dioses Gerju y Riso estaban con ellos, [23.90] pero la juventud de Griráruro era muy [23.91] fuerte y entonces fue [23.92] con sus soldados hasta esta. [24.93] Vio a Osgba en el lugar, [24.94] al otro (hijo) de Udmúcrata, [24.95] quien reconoció al que mató a su hermano [24.96] y corrió entonces hacia él, [25.97] le cortó el brazo y le clavó [25.98] el inacón en el pecho al hijo [25.99] de Ascerpo, llegando hasta el corazón, [25.100] y el hombre más fuerte murió en el lugar. [26.101] Entonces Grirárro fue [26.102] hasta Dinatirdo[10] y Nercuda[11] [26.103] lo recibió en el lugar [26.104] y vio que hizo cosas grandes, [27.105] pero (también) que desacató a los dioses. [27.106] Entonces, la diosa iba a parir al hijo de Rusmo [27.107] y el joven la auxilió, [27.108] tomando la cabeza con los pies, sacándolo. [28.109] Entonces, la diosa le hizo decidir el nombre [28.110] y lo llamó Wiscuquerpe, [28.111] pues su rostro de dios (lo) asustó[12]. [28.112] Entonces la diosa decidió hacer dios al joven[13].
[1] Dios meriño de la noche y la obscuridad.
[2] Dios meriño del sol.
[3] General quendaloroneano que sirvió a Udmúcrata.
[4] Dios meriño de la vida y la muerte.
[5] Dios meriño de los bosques.
[6] Término con el que los meriños se referían a los zarqueanos.
[7] Dios meriño del viento.
[8] Dios meriño del agua.
[9] inakom, sable corto zarqueano.
[10] Inframundo meriño, ubicado en el fondo del mar.
[11] Diosa meriña de la justicia, hija de Enato y Querjo. Vivía en el Dinatirdo y juzgaba las almas de los muertos que llagaban hasta él.
[12] Wēskukere, “aterrador”.
[13] Griráruros se convirtió en el dios del valor y acompañaba a Wiscuquerpe, el dios del miedo, en el campo de batalla.