A
a (prep.). antes; anteriormente; previamente; con antelación.
abotε, ida persistente; constante; insistente.
abus solo; únicamente; nada más; no más.
aбersε, ida vino.
aбrga, aбrsa, aбrba (tr.). escribir; redactar.
aбr, rda letra; símbolo; signo.
aбiε, ide remolino.
adi conjunción de subordinada temporal anterior.
adi, udi, odi (tr.). cantar; recitar.
ado, εдai, εdo (intr.). latir; palpitar.
adurε, ida tristeza; aflicción; pena; pesar.
aдrε, ida corvo; curvo; curvado; combado; arqueado.
aг, uг, oг (tr.). fabricar; inventar.
aгe, ida luz.
aгudoga, aгudosa, aгudoba (tr.). invadir; atacar en manada; atacar en horda.
aidi (pst.). (pendiendo) de; (colgando) de.
aiдelo, дim, odol (tr.). doblar; plegar.
aiдiloε, ida bisagra; gozne; charnela; pernio.
aikirs, da camada; grupo de crías de un animal o pareja de animales.
aikau, ida profundo. A) En colectivo, aikaiba: “profundidad”, “profundidades”, "fondo", "abismo".
aikor (prep.). con (comitativo solo inanimados).
aio, ε, oiu (tr.). barrer.
airs, us, or (tr.). estancar; retener.
airu, sai, oru (tr.). mandar (a); obligar (a); forzar (a); compeler (a).
al conjunción de subordinada condicional.
almasbiг, gda almisva: cítara de origen vemárico.
aptilε, ida deformidad.
aptinrε, ida colibrí.
aptonrε, ida polilla; mariposa.
apo, iбe, ibo (intr.; el objeto que se posee está en genitivo). llevar (con uno); tener; poseer.
ardoε, ida pus; supuración.
arsiri, ida violento; agresivo.
arsuga, arsusa, arsuba, (tr.). herir; zaherir; lastimar; dañar; lesionar; vulnerar.
arбotu, ida (tr.). liga; cuerda; cordel; cordón.
as (prep.). a (adlativo); hacia.
aspe entonces; pues; por esto; por esta razón; debido a esto.
asu, ida igual (a); idéntico (a); gemelo (de). A) En ablativo asidis: igual; igualmente; de igual manera; de igual forma; de la misma manera; de la misma forma.
ataбuεibu, ida hoja (de árbol).
B
baio, бu, bu apilar; amontonar; juntar.
bandrε, ida caballa.
bar, rda piel; pellejo; cuero; tez.
bauga, bausa, bauba (tr.). iluminar.
beг, gda ladrillo.
Berslekepa (del zarqueano, Barsaligaba). Barsali, general zarqueano, hijo menor de Udmúcrata.
bε, bi, bu (tr.). llevar; transportar (a alguien).
bine, ben, bon (intr.; rige una relativa). hablar; comunicarse (con); expresarse.
boε, ida gente.
bodo gobierno; Estado.
bodoga, bodosa, bodoba (tr.). gobernar; mandar.
boldga boltsa, boldba (tr.). aceptar; permitir.
boliг, gda principio; origen; inicio; comienzo; arjé.
braгa, braksa, bragba (tr.). enseñar; mostrar; instruir.
Brekuna (del meriño, Borakona). Buracona, Boracona o Brecuna, general quendaloroneano de Udmúcrata.
briblε, gda pasto; yuyo; césped.
brigεba, ida brote; pimpillo.
Bripoε, ida Bripuye, diosa damaria de la tierra.
bris, sda fuerte; fornido; vigoroso; poderoso.
bru, ida espacio; área; lugar.
bruriг, gda espacio; superficie; extensión.
budr, rda tarde; atardecer; véspero.
buгoga, buгosa, buгoba (tr.). encender una hoguera; encender una fogata.
buбi (prep.). según.
buбorsu, uda prudencia.
buga, busa, buga (tr.; del meriño, botēs). servir.
buli, bel, bul (intr.). vivir; existir; sobrevivir.
buloriг, gda voluntarioso; voluntario; volitivo.
bulonoε, ida siembra; sembrado.
bun, бud, bud (intr.). estar al final; estar al último; ser el último; ser el postrero; estar en la copa del árbol; estar en el pico del árbol; estar en la cima de la montaña.
bunε, ida fin; final; límite; frontera.
bustu, ida sabio.
buu, uida cordero.
D
dabru, ida trasero; culo; cola.
dadmoε, ida harina.
daitrεг, gda inquieto; hiperactivo; hiperquinético; movedizo.
dal, del, dol (tr.). afirmar; demostrar; determinar.
dapε, ida escalón.
darгgε, ida león.
darpoε, ida pasado; experiencia.
dars pero.
das, sda desvestido; desnudo.
dasiga, daǧa, dasba (tr.). perecer; pensar; considerar; creer; tener fe.
dasrε, ida bronce.
dasróε, ida oso.
denustu, ida esforzado
denutga, denutsa, denutba (intr.). esforzarse; trabajar.
derkadra, id (del meriño, tergedra). sábana; frazada; cubrecama.
dernoε, ida ciudad conquistada; sitio; dominio.
Dernoεdere Dernoyedere.
dernoεga, dernoεsa, dernoεba (tr.). sitiar; asediar.
dε hoy.
dεkrε, ida fluvial.
dεkrεeг, gda fluvial.
dεrεrso, dεrurso gavilán.
dεrp, dasp, dirb (tr.). embestir; acometer; arremeter; chocar; colisionar (con).
di (prep.). a través (de); de un lado hacia el otro (de).
diga, disa, diba (tr.). atravesar; penetrar.
diг, duг, doг (tr.). engañar; mentir.
diga, disa, diba (tr.; quien es acusado se realiza como sujeto en absolutivo y la acusación se realiza como predicativo subjetivo obligatorio en absolutivo). acusar; culpar; inculpar; imputar; denunciar.
digriг, gda pedazo; trozo; pieza.
diг conjunción de subordinada completiva complemento ergativo, predicativo y aposición.
diiг, gda sal.
dikro, diгs, digr (tr.). construir con barro; edificar con barro; construir lodo; edificar lodo; construir arcilla; edificar arcilla.
dikru, dukru avena.
dil, lda abeja.
dilga, dilsa, dilba (intr.). seguir; perseguir; avanzar; adelantar; buscar; pretender.
dilgiг, gda ropa; prenda; ropaje; vestido; vestimenta; vestidura; vestuario.
diloε, ida pene; falo.
dilu, ida avanzado.
din propiamente; ciertamente; verdaderamente.
din, dun sueño.
Dipoε Dipoye, diosa damaria de la vida.
dipu, ida prensa.
dirεlε, ida cráneo; calavera.
diriг, gda real; verdadero.
dirpoε, ida alma; espíritu; fantasma. Se encuentra sincretizado con Enato.
dirsiu, ida cachorro de perro.
disa sin embargo; no obstante.
disб, bda planta de arroz.
disгiga, disгsa, disгba (tr.). ser capaz (de); poder.
ditos, deдus, dodos (intr.), aparecer; surgir; mostrarse; revelarse; develarse; desvelarse; lucir.
ditu, daiдu, dodu (tr.). edificar; construir; levantar.
ditu, ida cuchillo; daga.
diu, uda mirada; mirar.
diuε, ida mandíbula.
dεrpiг, gda cabra.
do conjunción de subordinada temporal ablativa.
doб, bda dorado.
dogiг, gda puño.
doг, gda nudillos.
doгε, ida frío.
dolga, dolsa, dolba (tr.). querar; estimar; amar.
dol (conj. encl.). y; además; incluso.
doliг, gda forma; modo; manera; camino.
dor, drda obscuridad; oscuridad.
doreta (del darlapármico, toirita). objeto; cosa.
doro, dose, dirso (tr.). herir; lastimar.
dors, sda perro; can.
dors pero.
dorsε, ida vida.
dornga, dornsa, dornba (tr.). errar (en); fallar (en); equivocar(se).
dorsil hasta; hasta (terminativo temporal). incluso; inclusive; también.
Dori, ida (topónimo pre-vemárico). Tara; isla Tártaca.
dorsus aquí; acá.
Dorsu, ida Dorsu, dios damario del sol. Se encuentra sincretizado con Rusmo y Nerjo.
draliг, gda carbón.
Draliггru Draliccro, Dralicjro o Draligro, noble, hijo de Snergo.
drapε, ida sauce.
dre, ida locura; insanidad.
drε, ida cría de ave; pollo; polluelo.
drεgr, rda hormiga.
drεtu, ida brillo del fuego; luz del fuego.
driг, gda noche.
drolu, uda algarrobo.
drom, droum fuego.
dronoε, ida sonrisa.
druгε, ida elemento fosfórico.
drukoε, ida bosque.
nopouta, ida (del darlapármico nopowata). fresno.
nopu (del darlapármico, nopo). gran; grande.
du, ida nariz.
dugbul, lda capaz.
duг, gda capacidad; cualidad.
dulubega, dulubesga, dulubeba (intr. del zarqueano, dolobidis). bailar; danzar.
durs, sda verde; verdoso.
duslega, duslsa, duslba (tr.). imaginar; idear; inventar; conceptuar.
E
e (prep.). a (dat).
eaga, easa, eaba (intr.). cortar; dividir; separar.
eb, iб, ib (intr.). llegar; arribar.
elbane (del elodeo, elbene). águila.
ebodε, ida temor; pánico.
ebodεga, ebodεsa, ebodεba (tr.). asustar.
ebodεbul, lda temeroso; miedoso; atemorizado.
eboε, ida superficie llana; roca con superficie llana.
eborso, бairs, obors (tr.). decidir; determinar.
ebudεstu, ida cobarde.
eбaa antes; anteriormente; con anterioridad; previamente; con antelación.
eбade después; posteriormente; con posterioridad.
eбoε, ida oruga.
edoε, ida pecho; tórax.
edis conjunción de relativa.
edoku, ida (del meriño, ētugu). protector; guardián.
ega, ida pierna.
eгoε, ida dios; deidad; divinidad.
eiб,bda uva; baya.
ekip (del zarqueano, akib). río.
ekorkoga, ekorkosa, ekorkoba (tr.). herir; lastimar; golpear.
ekosirs, sda leche de animal.
elóε, ida siembra; cosecha.
enakum, mda (del zarqueano, inakom). inacon o inacón, sable corto de origen zarqueano.
enama (del zarqueano, inama). rey.
endru (del elodeo, andro). ardilla voladora.
enega, eneba, enesa (tr.; del zarqueano, inatis). cortar; partir; dividir; despedazar.
enga, ensa, enba (tr.). pensar.
engε, ida miembro; extremidad; pata (de animal).
enogiga, enogsa, enogba (tr.). inseminar.
erba, ida (del zarquano, iruba). bebé (humano).
erkade, ida (del simbaíno). justicia.
eru, ida hueso.
Eskerp Asquerpo, Ascerpo, Ésquerp o Éscerp, histórico rey meriño, padre de Griráruro.
estga, estsa, estba (tr.). aspirar; colectar; recolectar.
etamεгa, ida rayo; relámpago.
etirkiga, etirkisa, etirkiba (tr.). amamantar.
eu, ida poco; escaso; exiguo; limitado; disminuido; menguado.
Ε
εбaг, gda prostituta; ramera; puta; meretrix.
εб (prep.). hasta.
εгaga, εгasa, εгaba (tr.). llevar; traer; mover.
εis, sda corazón.
εiд, da huevo.
εli, ida vacío; vacuo.
εrtaг, gda día; jornada.
εst, esd, iosd (intr.). respirar.
εtaitga, εtaitsa, εtaitba (intr.). arrepentirse.
Б
бadiг, gda caliente; caluroso.
бadoε, ida pezón.
бaglε, ida fémur.
бaisг, gda nube.
бaitsu, ida vutseo: martillo de origen vermárico.
Бelkursбar (del zarqueano, Falkorsfar). Falcórsfar, Farcósfar, Belcúrsbar o Bélquersbar, general de Udmúcrata.
Бelkrsбar (del zarqueano, Falkorsfar). Falcórsfar, Farcósfar, Belcúrsbar o Bélquersbar, general de Udmúcrata.
бapo (gn.). (al/a su) lado; junto (a); alrededor (de).
бarga, бarsa, бarba (intr./tr.). lanzar; tirar; arrojar.
бaruε, ida planta.
бasdga, бastsa, бasdba (intr.). rezar; orar; rogar.
бaгoε, ida liebre.
бarga, бarsa, бarba (tr.). perecer; pensar; considerar; creer; tener fe.
бarlε, ida nombre.
бesǧε, ida maíz; espiga; mazorca.
бεnoд, da grupo; conjunto; agrupación; comitiva.
бεǧerga, бεǧersa, бεǧerba (tr.). deber; ofender; perjudicar; damnificar; dañar; menoscabar; afectar.
бεǧer, da deuda; ofensa; perjudicación; damnificación; daño; menoscabo; afectación; afección.
бiarmiг, gda vaca.
бiarmiгriг, gda vacuno; ganadero.
бidga, бitsa, бidba (intr./tr.). oscurecer(se); ennegrecer(se); apagar(se).
бime, ida ciego.
бin (prep.). ante; frente (a); enfrente (de); a; hacia.
бirs, бers, bairs (tr.). hacer; realizar; producir; generar; crear; inventar; construir; efectuar; llevar a efecto; llevar a cabo; moldear; formar.
бistiε, ida templo.
бlidobiu, ida similitud; semejanza; parecido; asemejar.
бlidoε, ida espalda; tálamo.
бloε, ida meta; objeto; objetivo.
бlupoε, ida carruaje.
бo, бe, bi (tr./intr.). salpicar; mojar; irrigar; asperjar.
бodarsε, ida horizonte.
бoε, ida cintura; talle; cadera.
бos (prep.). dentro; adentro; hacia dentro.
Бubimoriu[1] Fubimorio, más allá damario.
бuborsitu, ida lúcido; despierto; espavilado; avispado.
бuε, ida flama; fuego que se extiende; fuego que se propaga; fuego que se esparce; plaga;
epidemia.
бuε, ida veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
бukalε, ida aleta.
бuga, бusa, бuba (tr.; el sujeto en absolutivo es quien recibe el nombre y el nombre va en ablativo). llamar; decir; nombrar; bautizar; nominar.
бuru, ida burro; asno; mula.
бusarsε, ida espuma de mar.
бutga, бutga, бutga (tr.). tocar; palpar.
бuts, бuдs, бos (tr.). pegar; golpear.
G
gabe, ida solo; solitario.
gadiг por; a través de; por medio de
gaitoε, ida demasiado; bastante; por demás; demasiado; en demasía; en exceso; sobremanera; exagerado; desmesurado; exorbitante; desproporcionado; sobrado.
gal, lda varón; hombre.
gan, nda padre; progenitor (masculino).
gars, sda todo; total; completo; entero; íntegro.
gεlga, gεlsa, gεlba (intr.). pararse; ponerse de pie.
gεlongε, ida ser bípedo; ser que camina.
giбiг, gda ligero; veloz; rápido.
gido, ida cara; rostro; semblante.
giduг, gda hombre; ser humano.
giiг, gda ancho; gordo; grueso; craso.
gimoε, ida imagen; aspecto; fisonomía; apariencia.
gir, rda joven; mozo; mancebo; doncel; nuevo; juventud, mocedad, doncellez.
giri, go, gor (intr.). andar; marchar; (con ilativo). entrar. (con elativo). salir. (con adlativo). ir (a); partir (a/hacia); pasar (a); venir. A) Con gor: “salir”, “desviarse (de)”.
gil (prep.). por; a causa de; debido a (causal).
giltuiga, giltusa, giltuba (tr.). aplastar; prensar; comprimir.
girsε, ida lengua; idioma.
gitmu, ida barba.
glumga, glumsa, glumba (tr.). talar.
godu, uda corto; escueto.
goε, ida plata.
goldrε, ida placer; gozo; gusto.
golgiг, gda año; añada; anualidad; anuario.
golgiгдrεiг, gda calgegdrie: cacerola de origen vermárico.
gon (por) arriba; sobre; (por) encima (de); sobre. (superlativo).
gondi bajo; debajo; abajo.
gonmulirsikε, ida gonmulírsico (gentilico).
gonmulirsimiu gonmulírsico (lengua).
gor fuera; afuera. A) Con giri: “salir”, “desviarse (de)”.
goridriga, goridrisa, goridriba (intr.). soplar.
gorsun, nda hierro.
gotuε, ida pez.
gougui, ida (del darlapármico, wowe) barco; barca; nave; navío; bote; batel; embarque; embarcación.
goukuga, goukusa, goukuba (intr.; del darlapármico, kuwakoa; adl). convertirse (en); devenir (en).
Grεrur Griaruro o Griérur, histórico rey meriño, héroe mitológico y dios meriño.
griг, gda obscuridad; oscuridad; tiniebla.
grom, mda mundo.
gruriг, gda manual.
gu (prep.). (a) tras (de); atrás (de); detrás (de).
guaгudoga, guaгudosa, guaгudoba (tr.). emboscar; atacar por sorpresa.
guaгudo, ida emboscada; atacaque por sorpresa.
gudga, gutsa, gudba (tr.). sostener.
gueta, ida (del darlapármico, wata). árbol.
Guirskukrpe (del meriño, Wērskukerpe). Wiscuquerpe, Wescuquerpe Wiscucerpe o Wescucerpe, dios meriño del miedo, sincretizado por los damarios. Es hijo de Dorsu y Nercuda y acompañaba a Griráruro al campo de batalla.
gumulirsikε, ida gumulírsico (gentilicio).
gurgaga, gursa, gurba (tr). llamar; convocar; reclutar.
gursε, ida abismo.
Г
гailε, ida pueblo; población; estirpe; nación; país.
гangε, гunε carpa (pez).
Гauni, ida (topónimo pre-vemárico). Guíoni; ciudad de Parcégar.
гeb de nuevo; nuevamente; otra vez.
гendiг, gda camino; ruta; gruta.
гermoga, гermosa, гermoba (tr.). desear; ambicionar; ansiar; pretender.
гεl, lda metal.
гi (prep.). (por) dentro (de); (por) adentro (de).
гibiг, gda tonto; torpe; incapaz; obtuso; pusilánime; incompetente; lento; tardo; nulo; inútil; zerril; zopenco.
гibu, ida lechuza.
гidakε, ida vena; arteria.
гige, ida (no posee número colectivo y no puede especificarse con artículo). vario; variado.
гin, nda nariz.
гito, гud, ud (intr.). romperse; quebrarse; fracturarse; rasgarse.
гitosbikε, ida delfín; tonina; ballena.
гiu, гo, go (tr.). rechazar; rehusarse (a); negarse (a); desacatar; desobedecer.
гoga, гo, ko (tr.). decir; comunicar; expresar; avisar; hablar; mencionar.
гogustu, ida famoso.
гoudu, oududa mensajero; heraldo.
гru, iгru mano.
гruba, ida pétalo.
гudrε, ida órgano; entraña; víscera.
Гurdernoε Gurdernoye.
гurdu, uda este; oriente.
гurga, гursa, гurba (tr.). ver; mirar; observar; visualizar; revisar; inspeccionar.
гuǧε, ida malo; funesto; nocivo.
Ǧ
ǧastε, ida loro; perico.
ǧedu, uda oeste; oxidente.
ǧeduga, ǧedusa, ǧeduba (tr). abandonar; dejar atrás; pasar; sobrepasar; superar; aventajar.
Ǧedernoε Shedernoye.
ǧeгiga, ǧeгisa, ǧeгiba (tr.). perdonar; indultar.
ǧusmiaд, da viento; aire; brisa.
I
i (prep.). adentro; hacia adentro (ilativo).
ib (prep.). de; desde, según.
ibe, ida frío; frígido; helado; congelado; gélido.
ibεl, lda íbiel, cuchillo de origen vermárico.
ibo, aib, ob (tr.). cortar; dividir.
iboд, da otro; demás.
ibodga, ibodtsa, ibodba (tr.). bañar; lavar.
ibodobiu, iida copia; imitación; gemelo.
ibud, eбaid, ovud (intr.). fluir.
iburigbul, lda frío (adjetivo).
iburigbulga, iburigbulsa, iburigbulba (tr.). enfriar.
iburiг, gda frío (sustantivo).
ibuoд, da frío; gelidez.
iбεг, gda punta de flecha; lanza; adarga.
iбεkdaг da militar; relativo a los soldados.
iбga, ipsa, iбba (tr.). apuñalar.
iбoε, ida hembra capaz de gestar.
id, iгs, igs (tr.). tener hambre; estar hambriento; estar famento.
idatiε, ida alegría; felicidad; dicha; júbilo.
idatiεbul, lda alegre; feliz; dichoso; jubiloso.
idi conjunción de subordinada concesiva.
idimε, ida hija.
ido conjunción de subordinada temporal posterior.
idobiu, ida hambre; hambruna.
idoд, da componente; parte.
idoгa, idoksa, idogba (tr./intr.). juntar(se); unir(se); reunir(se); agrupar(se); amontonar(se); acumular(se); congregar(se).
idoru, ida pedo; flato; flatulencia.
idouг, gda ciudad; pueblo.
idrε, ida suspiro; aliento.
idu, ida hijo.
idiu, ida techo.
iduga, itsa, idba (tr.). odiar; despreciar; abominar; aborrecer; detestar; execrar.
iduiг, da extranjero; persona foránea.
iduг, gda suelo.
iд, da, da (intr.). ser; estar; haber; existir; habitar; vivir; poblar. A) Con sos: “estar entre”, “interponerse (entre)”.
iдaiga, iдaisa, iдaiba (tr.). encontrar; hallar.
iдamuε, ida valor; valía; importancia.
iдamuεbul, lda valioso; caro; importante; honorable; honrado; digno; íntegro.
iдengega, iдengsa, iдengba (tr.). comenzar (de un evento); iniciar.
iдit, iдut libélula; alguacil.
igotu, igautu ágat: flauta de origen vemárico.
iг (prep.). contra.
Iгбaimu Icfemo, dios vermárico de la tierra.
iгnormuu, uida fruta; fruto.
iгnorsoдr, iгдersoдr, iгdorsoдr (tr.). amamantar (animal).
iгnoru, ida ígnoro, ígnoru, ácnaro o acnaro, instrumento musical de origen vermárico que consiste en un cuerno de bovino que era soplado para anunciar la apertura eventos litúrgicos.
iгo (prep.). sobre; encima; alrededor.
iгo, ida antena de insecto.
iгoбiu, uda babosa; limaco.
iгopru, ida verruga; grano; absceso.
iгosuu, ida pulmón.
iгumεг, gda rosa.
iгuдlega, iгuдlsa, iгuдlba (intr.). surgir; nacer; manar; aparecer; manifestarse.
Iгrubliε (m.). Igrubliye, histórico general y rey de Guelgiale.
iǧinu, uda persona con buena vista.
ikiga, iksa, igba (intr.). enfrentar; afrontar; confrontar; oponerse; contraponerse; encarar; contender; hacer frente.
iko, ida (indt.; incnt.). cada (uno).
ikoga, ikosa, ikoba (tr.). aplastar; pisar; presionar.
ileгuga, ileгuba, ileгusa (intr.). nadar; navegar; surcar; flotar.
ilε, ida mantón; barbilla; barba.
ilidriг, gda relacionado con el lomo de un animal.
ilin, nda lomo (animal)
iloε, ida agua.
Iloεбu Ilojebu.
iloga, ilosa, iloba (tr.). alimentar; dar de comer.
ilukε, ida animal cojo; animal manco; animal al que le falta una extremidad o la cola.
in lejos; en la lejanía.
inamga, inamsa, inamba (intr.). despertarse.
indi conjunción de subordinada temporal simultánea.
ingiri, ingo, ingoг (intr.). alejarse; retirarse; separarse (de).
inogε, ida angustia; zozobra; desesperación.
inogεliε, ida desesperado.
ipinga, ipinsa, ipinba (tr.). obligar; forzar; hacer (que alguien haga algo).
iprε, ida tierra.
ipsongε, ida solo; solitario; individualista; que actúa por cuenta propia; que actúa por el propio interés; egoísta.
Ipun, nda (topónimo pre-vemárico). Emún; ciudad de Parcégar.
irbale (f.; del elodeo, eirbele). colmillo.
irbrε, ida árvar, instrumento de escritura de origen vermárico; cincel.
irб, bda peso; pesaje; pesadez.
ird, esd, ord, (tr.). perfumar; aromatizar.
irд, usд, orд (tr.). contener; llevar dentro.
Irerbra (del meriño, Irarubra). río Irarubra.
irpεs, sda ratón; rata; roedor.
irsporiu sapo; rana; batracio.
irsuб, bda feo; desagradable; molesto; penoso; fastidioso; engorroso; incómodo; amargo; irritante.
isa, sui, so (intr.). arrastrarse; reptar.
isusdotε, isausdotε (arcaico). huevo.
iskarbiг, gda consuelo; consolación; calma; alivio; ánimo.
iskarga, iskarsa, iskarba (tr.). consolar; calmar; aliviar; animar.
ispε, esбo, osbo (tr.). tender; extender; desplegar.
isso desde allí; desde ahí.
irsoga, irsosa, irsoba (tr.). clavar; fijar.
istu conjunción de subordinada causal y final.
istukuг, gda estaca.
it, uд, od (tr.). comer; alimentarse.
itast, eдosд, odosd (intr.). sufrir; padecer; penar.
ite, iдe, ide (intr.). presentarse; apersonarse; encarar; enfrentar; poner la cara.
itεga, itεsa, itεba, (tr.). dolerse; sentir dolor (emocional); apenarse; sentir pena; estar apenado; afligirse; estar afligido; entristecerse; estar triste; angustiarse; estar angustido; sufrir; congojarse; estar acongojado; estar en duelo; desalentarse; estar desalientado; fatigarse; estar fatigado.
ito, eдai, odo (tr.). vestir; disfrazar; arropar; tapar; dar abrigo.
itoε, ida boca.
itpul, lda cuerpo.
itu, ida cara; rostro; semblante.
K
kain (prep.). a través (de); a lo largo (de).
kaiso, гse, goso (tr.). eliminar.
kanε, ida sombra.
kanεbul, lda lleno de sombras; obscuro; oscuro.
kas entonces (temporal).
kedubga, kedupsa, kedubba (tr.; del zarqueano, katobdis). perder; extraviar.
kekukga, kekuksa, kekukba (del zarqueano, gaikukoa). conocer; reconocer.
kelkedε, ida (del zarqueano, gelkiltja). zaqueano.
Kerpri (del meriño, Karabre). río Carabre.
kεoε, ida cigarra.
ki, гu, gu (intr.). vibrar; temblar; estremecerse.
kilo, гaim, gol (tr.). morder.
kipaidrε, ida lamentación; sufrimiento.
kiponε, ida (por sí) solo.
kipuг, gda estrecho; angosto; ajustado; apretado; reducido; ceñido.
kir, rda brillante; reluciente; fulgurante; fúlgido; fulgente; refulgente.
kiratε, ida estrella; estela.
kiratεriг, gda estelar; astral; relativo a las estrellas; relativo a los astros.
klumilεkε, ida madera de árbol sin procesar.
klumuε, ida tronco de árbol.
ko conjunción de subordinada causal y final.
kora (del joruno, gåre). mar; océano.
kroд, da (no posee número colectivo y no puede especificarse con artículo). todo (conjunto de unidades); total.
kro, kir, гir (tr.). apagar.
Krumen Damaria.
krumenkε, ide damario (gentilicio).
krumenmiu damario (lengua).
kuga, kusa, kuba (intr.). arder(se); quemarse, incendiarse; encenderse.
kulga, kulsa, kulba (tr.). hundir; abollar; hacer que una cavidad en un objeto.
kuliг, gda cala o cálec, plato de origen vermárico.
L
la, lu, lo, (intr.). brillar; resplandecer; relucir; relumbrar; centellar; fulgurar.
laд, da rotura.
latga, latsa, latba (tr.). romper; roturar; quebrar; quebrantar; rasgar; desgarrar; despedazar; fracturar; desbaratar.
laдбuε, ida llama; flama.
leika, ida ola (de mar).
leгi nuevamente; otra vez; de nuevo.
lesgura (del zarqueano, liskra). hielo.
lεga, lεsa, lεba (intr.; dt). conformar; constituir; formar parte; pertenecer (a).
lεu, ida viña; viñedo.
liбoεг, gda amarillo; gualdo.
Liбoεkmulirsε Lifoyecmulirsia.
Lidabrε, ida Lidabrie, diosa damaria del agua y la lluvia.
lidε, ida madre; progenitora.
lidun, unda prado.
lirsε, ida compañía.
lituo, mut, oluto (tr.). torcer; retorcer; doblar.
Liu Liu o Lio, dios damario del cielo; era el dios protector de los hombres.
Lod Lod.
loεstar, loεsoutar gusano de agua; lombriz de agua.
loga, muг, oloг (tr.). carecer; vacar; faltar; hacer falta.
lu, ida comida; alimento.
lu, ida ligero; liviano.
lu, ida lana.
ludotu, ida aládat o aládato: cítara de origen vemárico.
luд, da lindo; bello; hermoso.
lumi conjunción de subordinada condicional.
Lunde, ida (topónimo pre-vemárico). Lunda; ciudad simbaína en Meriña.
luresega, luresesa, lureseba (intr.; del zarqueano, lorasitis). dormir.
lutrɛ, ida ala.
M
madrε, ida casa de los padres.
mas, sda destino; fin; final.
masalε, ida esfínter; ano; ombligo; narina; oído; cavidad corporal.
matrε, ida respiración.
meliг, бaliг, baliг (tr.). enviar; mandar; remitir; despachar; dirigir; expedir; consignar.
menotε, ida otro; un otro; algún otro.
mesaga, mesasa, mesaba (tr.; del meriño, mesatēs). recibir (a alguien en el hogar).
miд, da liso; llano; plano.
mildiг, gda verde; verdoso.
minga, minsa, minba (tr.). nombrar; llamar; bautizar.
mino, бaiд, bun (tr.). llamar; convocar; evocar.
miroε, ida mujer; fémina.
misd, ta gallina.
misuгilε, ida cordón umbilical.
mos, sda abrigo.
mosalε, ida conejo.
muliгoд, da túmulo de tierra.
mulirsε, ida monte; montaña.
muriga, murisa, muriba (tr.). engendrar; parir.
mustoga, mustosa, mustoba (intr.; el complemento en dativo es el recipiente rebosado; del elodeo, bmneusdogi). rebosar; rebalsar; derramar; desbordar; verter; sobreabundar; sobrar.
musгroε, ida naranja; rojizo.
N
nauoε, ida tiempo largo.
ne (conj. enclítica sub.). que (completiva de sujeto absolutivo).
nea (del zarqueano, naia). isla; ínsula.
Nerkuda Nercuda, diosa meriña de la justicia, sincretizada en la mitología damaria, hija de Enato y Querjo. Vivía en el Dinatirdo y juzgaba las almas de los muertos que llagaban hasta él.
nεгa, nεksa, nεgba (tr.). brillar.
Nεrг Nierc, Nierj, Nirc o Nirj, dios damario del trueno.
ni (prep.). hasta (terminativo locativo).
nigioε, ida cuello; pescuezo; cogote; collote.
nigioεгoг, gda niguióyegoc, término con el que los damarios se referían a los damarios; de nigioε y гoгa, “que hablan con el cuello”, es decir, “con la garganta”, debido al sonido de la vocal /ʌ/, desconocido para los damarios.
nigiri, nigo, nigor (intr.; abl). llegar (hasta); alcanzar.
nikorga, nikorsa, nikorba (tr.). traicionar; conspirar (contra).
niki, deгo, dogo, (tr.). tragar; ingerir; engullir; deglutir.
nilpurε, ida napolria: carreta de origen vermárico para el transporte de cosecha.
nim así; de esta manera; de esta forma.
nipul, дaiбom, dobul (tr.). llevar en carreta; transportar en carreta; trasladar en carreta; transferir en carreta; cargar en carreta.
niraiг, gda lugar; sitio; lado; región; sector; espacio; área; locación.
nirnadoga, nirnadosa, nirnadoba (intr.; del elodeo, kneirnetogi). correr.
niropiг, gda narápec: altar de origen vermárico.
nirsε, ida pío; justo; santo; sagrado.
noг, gda semilla; simiente.
nosiг, gda fruto; fruta.
nosiгriг, gda frutal.
nuba, дuбi, dubu (tr.). empollar; incubar.
nurobul, lda lujurioso; libidinoso; concupiscente.
nuroga, nurosa, nuroba (tr.). sentir deseo sexual; desear sexualmente.
nurs, da deseo; anhelo; voluntad; aspiración.
nurs, durs, durs (tr.). querer; anhelar; desear; aspirar.
O
obueriг, gda obuérig: comerciante de origen vermárico; tendero.
oб conjunción de subordinada modal.
oden cerca; en la cercanía.
odengiri, odengo, odengoг (intr.). acercarse; aproximarse.
odga, otsa, odba (tr.). dar; entregar.
odelε, ida hijo; vástago.
oga, osa, oba (intr.). sonar; resonar; bullir.
oldgu, ida lobo.
olos conjunción de subordinada completiva con "si".
opre, opos, ibr soplar; exhalar.
orбis nunca; (con tiempos pretéritos) jamás.
ordu, ida caballo; yegua.
orε, ida ropa; ropaje; vestimenta; vestido; vestidura; vestuario.
orгa, orksa, orgba (intr.). rodar; moverse (vehículo de ruedas).
orгбorбεu, εida pestaña.
orгбorsorib, orгбorsairob, orгбorsorob (intr.). dormir; dormitar.
orгбoru, ida párpado.
orгoд, da rueda.
orгoгimoε, ida bola; pelota; esfera.
orгu, ida ojo.
orsεlga, orsεlsa, orsεlba (tr.). cerrar con orrélec; cerrar con llave; cerrar con cerradura; clausurar.
orsεliг, gda órrel, orrélec u orréleco, llave o cerradura de origen vermárico.
orsobigε, ida pájaro; ave.
orsobigεriг, gda ornitológico; relacionado con los pájaros; relacionado con las aves.
orsiг, gda tierra (materia).
Orsipun, nda (topónimo pre-vemárico). Remún; ciudad de Parcégar.
orsu, ida sangre.
orsu, ida ruido; sonido; estruendo.
os, дes, dos (intr.). columpiarse; balancearse; mecerse.
osdga, ostsa, osdba (intr.). caer(se).
osгrε, ida encéfalo.
osmiг, gda lepra.
osoga, ososa, osoba (tr.). responder; replicar; contestar.
otuгε, ida mosquito; mosca.
otuimбuε, ida cuello.
P
paiboд, da primavera.
paisu, ida caca; mierda; heces; materia fecal; excremento; deposición.
paisuga, paisusa, paisuba (intr.). cagar; defecar; descomer; ciscar.
palikongε, ida primogénito.
pebε, ida calma; tranquilidad.
pekga, peksa, pekba (tr.). separar; dividir; reducir en número.
pelbaga, pelbasa, pelbaba (tr.; del zarqueano, palbatis). librar; liberar; libertar.
pεn, pεna (prep.). a (dativo).
pεnbraгa, pεnbraksa, pεnbragba (tr.). representar.
pεnbraг, gda representante.
pideгa, pideda, pidegba (tr.). percibir; sentir (con los sentidos); notar; advertir; prevenir.
pinga, pinsa, pinba (tr.). pedir; solicitar.
pituгa, pituгsa, pitugba (tr.). quemar; cremar.
pitu, ida quemadura; quemado.
piu, ida lombriz; lambrija; anélido.
poga, posa, poba (tr.). atar; ligar; liar; amarrar; unir (con una cuerda).
pogoε, ida filo; pico; punta; espina; aguja; clavo; tachuela.
pomu, ida niño; infante.
posisб, bda halcón.
promu, ida fuerza; esfuerzo; brío.
pur, rda claro; diáfano; transparente.
R
raгa, raksa, ragba (intr.). sostenerse; mantenerse; aguantar.
ral, sim, ril (tr.). seleccionar; elegir; escoger.
rebga, regsa, regba (tr.; del zarqueano, rigbdis). escapar.
regu, ida (del zarqueano, riku). lucha; combate; contienda.
reguga, regusa, reguba (tr.; del zarqueano, rikutis). luchar; combatir; contender.
ribiga, ribisa, ribiba (tr.; del zarqueano, rēpsētēs). cerrar. (intr.).
cerrarse.
robe ya; ahora.
ronsε, ida pan.
ronsiг, gda recipiente; ropa; vaso; jarra; plato.
ruktrai, sгдus, rogdro (intr.). pararse; erguirse; ponerse de pie; levantarse; sentarse.
Ruruespe (del meriño, Ruruasbe). Ruruasbe o Rurespe, dios meriño de los bosques, sincretizado en la mitología damario.
ruspedu, ida (del meriño, ruspēdu). calor.
Rutombu Rutombo: orden cósmico de origen vermárico.
S
saб, siб, sib (intr.). fluir.
sad, dda muerte; fallecimiento; fenecimiento asesinato; homicidio; muerto; fallecido.
sadga, satsa, sadba (tr.). matar; morir; fallecer; fenecer; asesinar.
saibubiu, iida líquido.
saiбl̩ukru, ida concha de caracol.
saigoε, ida ceja.
saike, sгi, sogo (tr.). acometer; atacar.
saikulε, ida lechuga.
saipire, soбios, sobur (intr.). salivar; babear.
sak, siг, sug (tr.). encerrar.
sale, ida firme; sólido; duro.
salimu, ida corteza de árbol.
salingε, ida pensamiento; idea; ideación; idealización; invención.
sar, sis, sir (intr.). ser silencioso; ser sigiloso; moverse sin hacer ruido; predar; ser predador.
sarε, ida víbora; serpiente; serpe.
Saritoε Saritoye, gran pez primordial en la mitología damaria.
sark muy; mucho.
sbeг, gda metal.
sbiga, sbisa, sbiba (intr.). crecer.
sbiгε, ida fidelidad; fe.
sbiгεstu, ida fiel; leal.
sbolu, uda cara.
sbungε, ida orín; orina; meada.
sbuga, sbusa, sbuba (intr.). orinar; mear; desbeber; miccionar.
sбiru, ida Patria; tierra nativa.
sed (prep.). a través (de); a lo largo (de).
sem más.
sεd, sεdo (prep.). con; como; en; a modo de (instrumental, comitativo, modal).
sεг, gda feo; malo; horrible; terrible; funesto; desagradable.
sgulga, sgulsa, sgulba (intr.). flotar.
sгlε, ida uña.
siбrmoe, ida jugo (de fruta); fruta; fruto.
sidε (prep.). que. Es la preposición del término de comparación.
siдr, rda leche materna (animal).
sikum, saiгб, sogob (tr.). arar; labrar; barbechar.
sigu, ida locura; desquicio; demencia; insania.
sik, suг, sog (tr.). contener (líquido); acumular; recoger.
sikliiuε, ida cicatriz; herida curada.
sikurok, gda asta; cuerno.
siroε, ida gato; felino.
sirsε, ida gallo.
sirsukε, ida viejo; antiguo; vetusto; anciano; vejez.
sirsukεriг, gda relacionado con la antigüedad y lo antiguo.
sito, sod, sod (tr.). seguir; acudir; atender; obedecer.
sitoε, ida entrada.
sitor, seдais, sodor (intr.). chascar; producir un chasquido.
skrebu (del zarqueano, skrapso). zorro.
skiб, bda débil; frágil.
skiboε, ida larva.
skirsεle, ida esquirsiele o escirsiele, armadura de pecho de origen vermárico.
skol, lda duro; firme; sólido.
skuгru, uda comadreja.
so (prep.). contra.
solga, solsa, solba (tr.). arrugar; fruncir.
solnoε, ida arruga.
somiг, gda tiempo (en general); tiempo (como momento); hora; momento; instante.
sos (prep.). de; entre. A) Con iд: “estar entre”, “interponerse (entre)”.
spargunoε, ida moco; mucosidad.
spirsiga, spirǧa, spirsba (tr.). quebrar; agrietar; romper; hender; rajar.
spis (prep.; alb; ads). alrededor (de); en torno (a). A) Con ablativo: cuando un objeto o ser se encuentra moviéndose alrededor. B) Con adesivo: cuando un objeto o ser se localiza alrededor.
spusд, da hongo; seta.
spustrεriг, gda fúngico; relativo a los hongos; relativo a las setas.
sril, sem, srol (tr.). lamer.
srilu, ida lengua (órgano).
srina, ida arrecife; escollo.
staгredga, staгretsa, staгredba (tr.). moler; molturar; triturar.
stoε, ida vientre; útero; matriz.
suдa, ida pie.
suдalε, ida clavícula.
suparga, suparsa, suparba (tr.). capturar; atrapar; apresar; aprisionar.
suparoε, ida presa; rehén.
suruε, ida intestino; entraña; tripa.
susdodε, ida hombro.
susudodε, ida hombro.
T
ta, da, di (tr.). cuidar; proteger.
taбosu, ida (tr.). tafopsita: adivino piromante de origen vermárico que lleva a cabo la tafopsía; vate; pitoniso; profeta.
taбosustu, ida divino; poderoso (como deidad).
taid, duд, dod (tr.). coger (con la mano); agarrar; tomar.
taidrε, ida dedo.
taime, ida (del darlapármico taime). ciervo.
tain, nda plano; llano; llanura.
taindu, ida mono; simio.
tairope, saiб, dorob (intr.). llorar; lagrimear.
tarkau, uda niño en edad de pecho.
tarkoε, ida leche materna.
tarдε, ida carne; entraña; órgano.
tarsε, ida bestia; fiera; depredador; amenaza; peligro.
tastε, ida toro.
teno no; ni.
tere, ida (del elodeo tare). tere o téreo, término con el que los damarios se referían a los elodeos.
terotoga, terotsa, terotba (tr.). finalizar; finiquitar; terminar; acabar; liquidar; concluir; delimitar; determinar.
ters, tus, dor (intr./tr.). inflar(se); hinchar(se); dilatar.
teruga, terusa, teruba (tr.; del meriño, dirutēs). ayudar; auxiliar; socorrer.
tesnu, uda quesne, atalaya de fortines de origen vermárico.
tε (prep.). adentro; hacia adentro (ilativo).
tεmmoε, ida testículo.
tεralega, tεralsa, tεralba (intr.). actuar de manera furtiva; actuar de manera subrepticia; disimular.
tí, tída carne del vientre de un animal; panza; barriga; tripa.
tiд, da brazo.
Tiдбuliгoд, da Tizfulígot, nombre con que los damarios se referían a las montañas de la cordillra que los separaba a ellos y a los elodeos de los parbídicos.
tiliг, gda naturaleza.
timaga, timasa, timaba (tr.). controlar; dominar.
tinor, rda bello; lindo; hermoso.
tip, дaiб, dob (tr.). calzar; usar en los pies.
tipoд, da zapato; calzado.
tirtu, oda familiar; hermano.
tiru, ida araña.
tiu, ida silla; asiento.
todε aunque; no obstante; sin embargo; si bien. (concesiva).
tor, rda bueno; bello.
toro, ida piedra; roca.
torsus ahí; allí.
Toruε, ida Toruye, diosa damaria de la luna. Se encuentra sincretizada con Rusmo.
tsongε, ida ave; pájaro.
tu (prep.). con; junto (con); junto (a); de un lado al otro.
tu, tida cola (de animal).
tu, ida orilla; costa; playa; bahía.
tuε, ida cabeza; testa.
tukei, uдгo, dogo (intr.). mostrarse; asomarse; aparecer.
tumega, tumesa, tumeba (tr./intr.; del zarqueano, dumatis). aumentar de número; multiplicar.
tus, дes, dos (intr.). moverse.
tumi conjunción de subordinada concesiva.
U
u, ai, o (intr.). rodar.
uda, ida cielo; firmamento.
udapis, sda hermano.
uditiga, uditisa, uditiba (tr) alegrar; contentar; hacer feliz.
uduga, utsa, udba (tr.; quien es considerado se realiza como sujeto en absolutivo y la consideración se realiza como predicativo subjetivo obligatorio en absolutivo). considerar.
uд, da altivo; soberbio; arrogante; petulante.
uдrǧuгa, uдrǧuksa, uдrǧugba (tr.). colectar.; recolectar; juntar; recoger.
uε, ida cuerpo.
Ugoε Ugoye, ballena primordial de la mitología damaria; posteriormente se convirtió en la isla de Ugoye.
uгoбiг, gda sala; salón; pieza; habitación.
ukaga, ukasa, ukaba (intr.). correr.
ulε, ida boca; hocico; morro; fauces.
Umukrat Udmúcrata o Umúcrat.
un, nda alto; espigado; prominente; grande.
uorbiг, gda letra; grafema.
upε, ida amor; cariño.
upoε, ida oreja.
urbidrε, ida pato.
urkir multitudinariamente; en grupo; en conjunto.
us, гus, us (tr.). llenar; rellenar; colmar; atestar; saturar; henchir.
usdrilε, ida búho.
usga, ussa, usba (tr.). lanzar; arrojar; tirar; aventar; disparar; bolear. (intr.). volar.
usг, isг, osgt (tr.). faltar; ausentarse, no ser; no estar; no haber; no existir; ser inexistente.
Osgba (del zarqueano, Osgba). Osgba, general zarqueano, hijo mayor de Udmúcrata y hermano de Barsalígaba.
uska, ida largo; extenso.
usmirsε, ida parte superior de la espalda.
usmubul, lda leproso.
usosε, ida soldado; militar.
ustoε, ida palabra; signo.
ustr, oustr rana.
usaб sino (que).
usoгosaisε, ida asta; cuerno; cornamenta.
utir, rda animal; bestia; criatura; monstruo.
utmu, ida superficie (lugar).
utos, sda cebolla.
utun conjunción de subordinada completiva sujeto en absolutivo, aposición y predicativo subjetivo.
Ordinales:
dεdr, rda primero
lorda segundo
dererda tercero
kerda cuarto
miurda quinto
doбεrda sexto
durerda séptimo
бokerda octavo
nεrda noveno
eгrda décimo
Cardinales:
dεд 1
loд 2
dere 3
ke 4
miu 5
doбε 6
dure 7
бoke 8
niд 9
eг 10
[1] Del proto-vermárico medio *Pʰynbe-b(o)(r)(e)(i̯)u, de *pʰynbe ("ocultar") y *b(o)(r)(e)(i̯)u ("lugar").