A
á antes; anteriormente; con anterioridad; previamente.
ády, ádui (n.). monte; montaña; sierra.
aдáiuy, aдáiui (n. h.). mano.
aдý cerca; en la cercanía; cercanamente.
áφ cierto; ciertamente; de cierto.
aφéluρjo, aφéluρjai (n. h.). hielo.
aφósjaχ (intr.). ejercer la afosioy.
aφósjuy, aφósjui (n. h.). afosioy: piromancia de origen vermárico que consiste en hablar con los dioses a través del fuego.
aφósjy, aφósjui (h.). afosio, adivino piromante.
ágai, ágɛ (n.). aga, martillo de origen vermárico del norte.
ái partícula de vocativo.
áibɛ siempre; eternamente.
áiбaie, áiбa (n.). mesa.
aiбó, aiбó (n.). isla; ínsula.
aidέ, aidá (n. h.). teta; seno.
áiдɛ, áiдei (n.). guijarro; piedra pequeña; escombro.
áiдɛy, áiдɛjui (n. h.). édeo, mujer adolescente prometida para casamiento.
áiχ (tr.). creer; confiar (en).
áily, áil, áila (ágo, ága, áge spl.; sény, sé, séna sbl.). gran; grande.
áipysy, áipys, áipysa solo; solitario.
áisuy, áisy, áisui igual (a); idéntico (a). (en neutro). igual; igualmente; de igual forma; de igual manera; de igual modo; de la misma forma; de la misma manera; del mismo modo.
ájai, ájɛ (n. h.). pecho; tórax.
ájaiχ (tr.). respirar.
ájazχ (tr.). hacer; realizar; llevar a cabo.
áke, ákei (n. h.). ojo.
ákety, áketui (h.). comerciante.
áky, ák, áka obscuro.
ál (conj.). si. (condicional).
alέgaiuy, alέgauii (n. h.). agua.
álæρjæky, álæρjæk, álæρjæka silencioso.
álφuρjai, álφuρjɛ (n.). álfurje, instrumento de escritura de origen vermárico; cincel
árpjaiky, álpjaika (n. h.). isla; ínsula.
áρoiby, áρoib, áρoiba desagradable; molesto; fastidioso; engorroso; irritante.
as (pst.). a (adlativo); hacia.
ásar, ásasa (h.). niño; infante.
astýkaik, astýkaika (n.). estaca; vástago; barrote.
B
bák no.
báilaiχo, báilaiχɛ (n. h.). árbol.
bέ aquí.
bέjai, bέja (n.). nube.
bέlaijo, bέlaija (n. h.). nieve.
bulɛkuρsý, bulɛkúρs, bulɛkulsá primero.
búkɛ, búkei (n.). vino.
býlaχ (tr.). querer; desear; anhelar; pretender; intentar; buscar.
Б
бadέgɛ, бadέgei (n.). pisada; huella
бádχ (tr.). dibujar; delinear; trazar; ilustrar; escribir; grabar; tallar.
бády, бádjui (n.). dibujo; ilustración.
бáie, бá (h.). madre; progenitora.
бáiχ (intr.). luchar; pelear; pugnar; contender.
бaiχeρsý, бaiχéρs, бaiχelsá tercero.
бáinjaidafo, бáinjaidafɛ (n. h.). pájaro; ave.
бákɛ inmediatamente (de); de inmediato; en seguida; en el acto; justo después (de); al instante.
бáky, бák, бáka largo; extenso.
бásuy, бásui (n. h.). burro.
бulái, бulέ (n. h.). pelo (humano individual).
бý tras atrás; detrás.
бý, бjúi (h.). partera; comadrona; obstetra.
D
dá (conj.). aunque; sin embargo (concesivao).
дágyχ (tr.). comer.
dáikuρjo, dáikuρjɛ (n. h.). río.
dáinyχ (intr.). trabajar; esforzarse.
dáiuy, déi (n. h.). nariz.
dáχ (conj.). conjunción subordinante de complemento en ergativo.
dálrɛ, dálla (n. h.). oso.
dáty, dátui (n.). cuchillo; daga.
dέ después; luego; posteriormente; con posterioridad.
dɛ mientras (partícula subordinante de temporal simultánea).
dýboily, dýboil, dýboila capaz; capacitado.
dýl (conj.). además; también; incluso; inclusive; hasta.
doφjaiρsý, doφjáiρs, doφjailsá sexto.
Д
дa- que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo)
дáдo, дáдo (n.). niño; infante; bebé.
дáibue, дáibuo (n. h.). valor; importancia.
дás hoy.
дɛ antes de que (partícula subordinante de temporal posterior).
дέχ (intr.). seguir; perseguir.
дέza, дέze (n.). luz.
дρá, дρé (n.). profundidad; fondo.
дρágy, дρága (n. h.). suelo; zorro.
дúrpaiuy, дúlpei (n. h.). vagina.
E
éga hasta que (partícula subordinante de temporal terminativa).
éi lejos; en la lejanía; lejanamente.
énai, énjɛ (h.). dios; deidad; divinidad.
epády, epád, epáda otro.
épχ (tr.). escuchar; oír.
epué, epuó (n. h.). oreja; oído.
etáiboχ (intr.). brillar; centellear; relumbrar; resplandecer; fulgurar.
étɛ, étei (h.). representante.
Ɛ
ɛ (pst.). a (dativo); para.
ɛ (pst.). sin; carente de; falta de; falto de.
έдɛ (conj.). que. (relativo).
έχo, έχɛ (n. h.). miembro; extremidad; aleta; tentáculo.
ɛk (pst.). contra; frente a; ante; diferente a; a diferencia de.
ɛlujáibε, ɛlujáibei (n.). cosecha.
έrso (conj.). porque; ya que. (causal).
έρχa, έρχe (h.). asamblea.
έsy, έsa (n. h.). caribú.
Φ
φa (pst.; adl). ante; frente (a); enfrente (de).
φá, φujái (n.). aire; viento.
φaiswé, φaiswó (n. h.). brote.
φaρχέ, φalχá (n. h.). liebre.
φέ, φá (n. h.). cintura.
φέtχ (intr.). acostarse; recostarse; yacer; reposar.
φujúisy, φujúisui (h.). fujuiso: chamán.
φulépui, φulépuo (n.). carro; carreta; carruaje.
φwé, φwó (n. h.). veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
φýğusχ (tr.; φýğsylχ subj.). pegar; golpear.
G
gábɛky, gábɛk, gábɛka necio; tonto; bobo; torpe.
gésai, gésɛ (h.). niña; infante.
gesaρsý, gesáρs, gesalsá undécimo; onceavo; décimo primero.
gέsaχ (intr.). ir; moverse; movilizarse; andar; ambular; deambular.
gɛsaρsý, gɛsáρs, gɛsalsá quinto.
gέseu, gέsei (n. h.). pierna; zanca; gamba.
glέk, glέka (n.). glec, plato de origen vermárico.
gónχ (tr.). provocar; causar.
gosέ, gosáie, golá vacío; vacuo; solo; solitario.
gráχ (intr.). ir; dirigirse; moverse; movilizarse; andar; caminar; ambular; deambular.
grák, gráka (n.) obscuridad; oscuridad; tiniebla.
gunormέiu, gunolmέjui (n. h.). fruta; fruto.
gýnoi, gýno (n. h.). nariz.
Ǧ
ǧá (conj.). y.
ǧása, ǧálse (n.). regalo; obsequio.
ǧásjo, ǧásjɛ (n. h.). perro.
ǧeдuρjoρsý, ǧeдuρjóρs, ǧeдuρjolsá duodécimo; doceavo; décimo segundo.
ǧɛrsáie, ǧɛlsá (h.). hermano.
ǧɛρ (conj.). como. (modal, comparativo).
ǧέsny, ǧέsnjui (n.). yesno, atalaya de fortines de origen vermárico.
ǧέsnyρjaiky, ǧέsnyρjaik, ǧέsnyρjaiká yésnico; relativo a los yesnos.
ǧέsuy, ǧέsui (n. h.). animal.
ğuik (pst.). de; entre. (partitivo).
J
jáizy, jáizie (n.). dónde; adónde. (pronombre interrogativo locativo).
jέtjo, jέtjε (n. h.). culpa, remordimiento; resentimiento, arrepentimiento; lamento.
jέtjoχ (tr.). sentir culpa (por); sentir remordimiento (por); resentir; sentir resentimiento; arrepentirse (por); sentir arrepentimiento; lamentar.
jó, jó (n.). lago; laguna.
Χ
χa (pst.). (por) dentro (de); (por) adentro (de).
χa después de que (partícula subordinante de temporal anterior).
χadáiχo, χadáiχɛ (n. h.). sangre.
χái, χέ (h.). hombre; persona; sujeto; individuo.
χáiдaisjaiky, χáiдaisjaik, χáiдaisjaika nuestro; de nosotros. (adjetivo posesivo de primera persona del plural).
χáiдuρjo, χáiдuρjai (n. h.). órgano; víscera; entraña.
χái, χáina (h.). nosotros. (pronombre de primera persona plural excluyente).
χáil, χáila (h.). hombre; varón.
χasýu, χasýi (n. h.). pulmón.
χédaχ (tr.). invadir; atacar en manada; atacar en horda; cargar contra.
χέ (conj.). para. (final).
χέ allí.
χέdaky, χέdaka (n. h.). dirección; meta; objetivo.
χέlmo, χέlme (n. h.). deseo; afán; ambición; ansia; talante; intención; pretensión; ímpetu.
χo (pst.). sobre; encima; alrededor.
χógaχ (intr./tr.). hablar; enunciar; decir; comunicar; expresar; avisar; mencionar; relatar; narrar; contar.
χy (pst.). en (locativo).
Χybáimy, Χybáimui (m.). Cubemo, deidad vermárica de la tierra.
χýbjaiky, χýbjaik, χýbjaika rojo; rojizo.
K
ká delante; adelante.
káiρ, káila (n.). totalidad; completitud; integridad.
kalágɛk, kalágɛka (n.). año.
káloty, kálot, kálota viejo; anciano.
kálχ (tr.). hundir; abollar; hacer que una cavidad en un objeto.
káma, káme (n.). sol.
keρsý, kéρs, kelsá cuarto.
kέ, káie, ká blanco; blanquecino.
kέ, kéi (h.). yo. (pronombre de primera persona singular).
kísjaiky, kísjaik, kísjaika mi; mío. (adjetivo posesivo de primera persona del singular).
kóбjy, kóбjai (n. h.). cisne.
kómbɛ (conj.). por; porque. (causal).
kóny, kónui (n.). camino; ruta; vía.
kórky, kólka (n. h.). herida; lesión; laceración.
kótuy, kóty, kótui corto; sucinto; reducido; chico.
krέ, klá (n. h.). luna.
ksá (conj.). para. (final).
ksáisy, ksáir, ksáila marrón; café.
kuý, ký, kúi este; ese; aquel; esto; eso; aquello; él; ello. (demostrativo, pronombre de 3era persona).
L
lár, lása (n.). vid.
larnásyk, larnásyka (n.). viña; viñedo.
lέgy, lέga (n. h.). foca.
lozuρsý, lozúρs, lozulsá segundo.
lýbɛ (conj.). si. (condicional).
M
máraky, málaka (n. h.). corazón.
médy, méd, méda blanco; blancuzco; blanquecino; albino.
mó, móna (h.). vosotros, ustedes. (pronombre de segunda persona plural).
móдaisjaiky, móдaisjaik, móдaisjaika vuestro; suyo; de ustedes. (adjetivo posesivo de segunda persona del plural).
mubáikuy, mubáikui (n. h.). lobo.
N
Naibýsε, Naibýsei (h.). Nebuse o Naibuse, deidad de los sueños y de la vida y la muerte, proveniente del animurao vermárico.
náipjo, náipjɛ (n. h.). cielo.
-ny partícula enclítica de interrogativas.
nýg, nýga (n. h.). semilla; simiente.
nudɛaρsý, nudɛáρs, nudɛalsé noveno.
O
óбuχ (intr.). ver; mirar; observar.
óдorχ (tr.). querer; amar; apreciar.
óφ (conj.). como; a modo de. (modal).
óǧa respondiendo; en respuesta; como respuesta; replicando; como réplica.
óǧφ (conj.). así; tan; tanto. Coordina dos elementos en una misma forma.
onóze, onózei (h.). padre; progenitor.
óto, óte (n. h.). cabeza; testa.
P
pásy, pála (n. h.). suelo; piso.
pásy, pásjui (n.). espacio; área; campo; zona.
R
rásui, rálsuo (h.). hijo; vástago.
S
satai (pst.). que; como. Postposición del término de comparación.
sɛ (pst.). adentro; hacia adentro (ilativo).
so (pst.). de; desde. (separativo).
sorgát, solgáta (h.). hermano (varón).
T
tálkɛk, tálkɛka (n.). vestido; vestimenta; ropa; ropaje.
táo, táo (n.). orilla; costa; borde; límite; extremo.
to (pst.). con; junto (con); junto (a); de un lado al otro.
tósy, tór, tóla (gέny, gέ, gέna spl.; dέny, dέ, dέna sbl.). bello; bonito; lindo.
tɛ (pst.). a través (de); de un lado al otro; alrededor.
tɛ (pst.). adentro; hacia adentro. (ilativo).
tέly, tέla (n. h.). pene; falo.
tɛsέlo, tɛsέlɛ (n. h.). cráneo; calavera.
tué, tuó (n. h.). boca.
ty (pst.). como; a modo (de). Solo con animados.
týbɛ (conj.). aunque; sin embargo. (concesiva).
týkeiχ (intr.). brotar.
týρameχ (intr.). llorar; lagrimear.
U
ujysáilo, ujysáilɛ (n. h.). conejo.
Uρǧáduy, Ulǧádui (n. h.). Uryaduo o Uρyadui: orden cósmico de origen vermárico.
Y
ýba arriba; encima; sobre; en un lugar superior; alto.
yбokuρsý, yбokúρs, yбokulsá octavo.
ýgaχ (intr.). morar; habitar; estar; vivir (en).
ýk desde que (partícula subordinante de temporal ablativa).
yka (pst.; ykar si le sigue una palabra iniciada en vocal u oclusiva). con. (comitativo solo inanimados).
ýna, ýnjai (h.). nadador (persona); navegante.
ýneχ (intr.). nadar; navegar.
ýrukχ (tr.; ýrkylχ subj.). atravesar; penetrar; traspasar; cruzar.
ýrutχ (tr.; ýrsylχ subj.). nombrar; mencionar; mentar.
ýρ, ýρa (n.). poro.
ysásjai, ysásjɛ (h.). guerrero; militar.
ýse, ýsei (n. h.). hueso.
ytó que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo); todavía (temporal); aún.
yzámatzo, yzámatzai, yzámatzɛ extenso; desplegado; desenvuelto; largo.
Z
za (pst.). de. (genitivo).
za (pst.). a; hacia. (adlativo).
zagέsaχ (intr.). ir a; ir hacia; moverse a; moverse hacia; movilizarse a; dirigirse a; movilizarse hacia.
záiky, záika (n. h.). dedo.
zainaρsý, zaináρs, zainalsá décimo.
záirpɛky, záilpɛka (n. h.). cabra.
záχɛ, záχa (n. h.). cuerno; cornamenta
zaχɛǧέsuy, zaχɛǧέsui (n. h.). caribú.
zaρal (pst). hasta. (terminativo).
záρɛ pero; mas; más (que); sin embargo; no obstante.
zátaχ (intr.), aparecer; surgir; mostrarse; revelarse; develarse; desvelarse.
zesaρsý, zesáρs, zesalsá séptimo.
zέ, zéi (h.). tú; usted; vos. (pronombre de segunda persona singular).
zεχái, zεχáina (h.). nosotros. (pronombre de primera persona plural incluyente).
zísjaiky, zísjaik, zísjaika tu; tuyo. (adjetivo posesivo de segunda del singular).
zúρχɛ, zúρχa (n. h.). bosque.
zýby, zýbjui (n.). clima.
zýsalɛχ (tr.). pensar; imaginar; idear; idealizar; inventar; conceptuar.
zytúrбyu, zytúlбyi (n. h.). salmón.
1. bulɛký, bulέk, bulɛká
2. lózy, lóz, lóza
3. бáiχjy, бáiχa, бáiχjai
4. kujý, ká, kujái
5. aдéu, aдá, aдéi
6. dóφjo, dóφjai, dóφjɛ
7. zéso, zésa, zése
8. yбóko, yбóka, yбóke
9. nudέo, nudέa, nudέe
10. záino, záina, záine
11. ρέzy, ρέz, ρέza
12. ǧéдuρjo, ǧéдuρjai, ǧéдuljɛ