A
aбar, ρдun (n.). garra; zarpa.
aбərun, ρдun (n.). abaro o abaron, cuchillo de origen vermárico.
aбwus, ббus (an.). manatí.
ačərt (intr.). gritar; chillar; llorar; plañir.
ada (intr.). cantar; tocar; recitar.
adə (conj. sb.; ad' ante vocal). aunque (concesiva); a pesar (de).
adə (conj. sb.; ad' ante vocal). después de que (temporal).
adra (tr.). desear sexualmente.
adrös, aдus (an.). lujuria; libido; concupiscencia; deseo sexual.
aдə (conj. sb.; aд' ante vocales). antes de que (temporal).
agəra (intr.). marchar.
agös, aдus; agön, aдun plateado; gris.
aǧa antes; anteriormente; ya antes; ya anteriormente; previamente; con antelación.
aǧös, aдus (an.). langosta.
akekun, гдun (n.). conjunto; plétora.
akse (conj. sb.). para (que) (final).
arks (tr.). oler; oler bien.
arksərǧös, aдus (an.). olor bello; aroma.
Arksubədus (an.). Arxúbad, Arjúbad, Arxubaldo o Arjubado.
arksubədus, dus; arksubədun, dun arjubado.
arkswus, бus (an.). caballo.
amбρ, aamбρun (n.). relación.
andə (conj. sb.; and' ante vocal). cuando; mientras (temporal simultánea).
arə (tr.). llenar; colmar; repletar.
arbarǧös, aдus (an.). ballena.
ardus, dus; ardun, dun bello; hermoso; bueno; benevolente; ilustre.
argus, ρгдus; argus, ρгдus rojo; bermello.
arpe ahora.
arpǧekun, гдun (n.). hierro.
aρəǧös, aдus (an.). vino.
aρдuǧön, aдun (n.). vientre; útero.
aρǧös, aдus (an.). sangre.
aρu (tr.). romper; hacer un agujero; hacer una abertura; hacer una escisión; perforar; agujerear.
asдρərǧöбwus, ббus (an.). animal en edad de lactancia; cachorro.
āsдρirǧös, aдus (an.). búho.
āstərǧös, aдus (an.). pulmón.
awaρб (tr.). escribir; redactar.
B
b (conj.). o; pero. A) Con bak: “menos (a)”, “escepto (a)”, “exceptuando (a)”.
bačus, дus (an.). armiño.
bak no. A) Con дaρ, дeρen o b: “menos (a)”, “escepto (a)”,
barǧun, дun (n.). valor; valentía; bravura; bravía; brío.
brəдös (brəдatse), brəдwus (brəдutse) (an.). planta de sésamo; semilla de sésamo; ajonjolí.
ben (tr.). liberar; libertar; librar.
benus, dus; benun, dun liberar; libertar; librar.
ber (tr.). aceptar; permitir; perdonar; indultar; emancipar; liberar; librar; libertar.
bereǧös, aдus (an.). nieve.
bədus, dus, bədun, dun blanco; blanquecino.
bəč (intr.; dt.). responder; replicar; contestar.
bənǧös, aдus (an.). paloma; tórtola.
brak (tr.). dominar; aplacar; conquistar; esclavizar; aprisionar.
brəkmwus, бus (an.). agua.
brus, uдus, brun, uдun azul.
brwebačös, aдus (n.). claro (de bosque).
brwus, бus (an.). cielo.
Б
бaρǧača (tr.). mantener(se); fijar(se); dejar(se); abandonar(se); mantener(se); quedar(se).
бarkuǧös, aдus (an.). liebre.
Бarkuǧaməдρ (an.). Farcuyamader.
бarkuǧaməдρus, бus; un, бun; farcuyamadro.
бaρ (tr.). hacer; producir; crear; inventar; construir; confeccionar; realizar; cometer; obrar.
бə (intr.). suceder; pasar; ocurrir; acontecer; manifestarse; tener lugar.
бəг (tr.). llevar; transportar.
бənuбus, eдus (an.). loro; perico; papagayo.
бərmuwus, бus (an.). enfermedad; afección; padecimiento; dolencia; malestar; destemple; destemplanza.
бərutǧös, aдus; бərutǧön, aдun débil; endeble; decaído; alicaído; frágil; delicado; enfermo; enfermizo; vulnerable; lábil.
бəsnikr, ρдus (an.). caribú.
бəθiwus, бus (n.). vehículo (de transporte de personas).
бečt (tr.). apretar; presionar; estrechar; oprimir; ajustar; ceñir.
бečtun, dun (n.). anillo.
бed (tr.). figurar; imaginar; pensar; idear; conceptualizar; representar. (tr.; el lugar en el que se lleva a cabo la representación se realiza como complemento dativo). dibujar; delinear; ilustrar; escribir; representar; grabar; tallar.
бedun, dun (n.). línea; fila. (posteriormente). tropa; fila militar.
бedwun, бun (n.). dibujo; ilustración.
бekus, гдus largo; extenso.
Бibrekus (m.). Fibreco, dios del mercado y los comerciantes.
бo (intr.). extenderse; propagarse; desplegarse; plegarse; proliferarse; difundirse; esparcirse; infestar.
бosir, r, ρдun (n.). espuma.
бögotun, dun (n.). humo de fuego; humo de hoguera.
бöǧa (tr.). encender; inflamar prender fuego; quemar; incendiar.
бöǧös, aдus (an.). flama; fuego que se extiende; fuego que se propaga; fuego que se esparce; plaga; epidemia.
бörwus, бus (an.). asno; burro.
бöρwus, бus (an.). narval.
бöwa (intr.). creer; confiar (en); tener fe (en).
бœnǧös, aдus (n.). fin; final; límite; copa de árbol; cima de árbol; cima de montaña.
бœntaǧös, aдus (an.). fentayo o fentaya, gigante mitológico de origen vermárico.
бœös, aдus (an.). veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
бρœǧös, aдus (an.). planta.
бu (tr.). trabajar (en).
бubuρesdwus, бus (an.). prudente; cauteloso; sensato.
бubuρwus, бus (an.). prudencia; cautela; sensatez.
бučsu (tr.). martillar.
бučswus, (n.; arcaico). vutseo: martillo de origen vermárico.
бudr, ρдun (n.). tarde; atardecer; véspero.
бuдaskur (tr.). escribir; redactar; tomar nota; signar; consignar; sellar.
бugəдus (an.; incnt.). pasto; césped; pastura; hierba.
бuǧös, aдus (an.). cintura.
бurekus, гдus (an.). vida.
бurekus, гдus (an.). fúreco: comerciante de origen vermárico; tendero.
бuρдwus, бus (an.). raíz (de planta).
бдənas, sдus; sдun cálido al tacto.
Č
čaǧö (tr.). llamar; nombrar.
čaǧön, aдun (n.). lecho.
čemun, eдun (n.). zapato; calzado.
čerbeǧa (an.). raíz de flor.
čertuǧös, aдus (an.). familia; linaje; estirpe; ascendencia.
čəmbwus, бus (an.). testículo; huevo.
čərkuǧös, aдus (an.). leche materna.
čorön, aдun (n.). piedra.
čoruǧös, aдus (an.). luna; selena.
Čoruǧörgus (an.). Chorúyoc o Chorúyogo, héroe mitológico arjubado, hermano de Esdarfrogro.
čöρus, дus (an.). vaca; bovino.
čremörǧekus, гдus; čremörǧekun, гдun gris claro. elod
čubroǧös, aдus (an.). cuerpo.
čudrǧös, aдus (an.). dedo.
čunduwus, бus (an.). mono; simio.
čus, eдus; un, eдun ancho; gordo; gruego; craso.
D
dagun, гдun (n.). valle.
daг (conj. sb.). conjunción subordinante de complemento en ergativo.
dakrun, ρдun (n.). pedazo; trozo; pieza; parte.
dargatus, dus (an.). tortuga.
daρəkun, гдun (n.). arena.
daρeǧabədus, dus (an.). oso polar.
daρeǧarəgos, rugos (an.). lobo marino.
daρir hasta; incluso; inclusive; también.
daρuǧös, aдus (an.). oso.
daρwus, бus (an.). orgullo.
dāstkeǧekun, гдun (n.). dasquéyec o dasquéyeco, lanza de origen parbídico.
de (pst.). después (de); tras.
de (tr.). oler; olfatear.
de (tr.). convertir; transformar.
debutǧös, aдus; debutǧön, aдun largo; extenso.
deǧa después (de).; tras.
deǧanibednargus, ρгдus; gun, гдun deyanibédnarc o deyanibédnargo, nombre con el que los parbídicos se referían indistintamente a los elodeos y a los damarios.
deǧanun, dun (n.). monte; montaña. A) En colectivo: “cordillera”.
depsu (tr.). llevar a cabo la tafopsía.
depsuwus, бus (an.). tafopsita: adivino piromante de origen vermárico que lleva a cabo la tafopsía; vate; pitoniso; profeta.
deρkǧwus, бus (an). criador de perros.
deρotus, dus (n.). cerámica; alfarería; vasija; cántaro; ánfora.
deρuдərus, бus; deρuдərun, бun derúzero.
Deρuдəρρəkun (n.). Deruzéreco.
deρwus, бus (an.). sol.
desбus, бдus (an.). planta de arroz.
dəbrawus, бus (an.). dabrawo, deidades vermáricas que llevaban el sueño a los hombres y los hacían despertar.
dəduρus, ρдus; dəduρun, ρдun bello; hermoso. A) En neutro, dəduρun: “belleza”, “hermosura”-
dədwun, бun (n.). planta; hierba.
dəǧus, eдus (an.). espejismo.
dək (tr.). llevar. A) Con ker: “sacar”, “expulsar”.
Dəkrǧaдaiwun (n.). Decuryazebon.
dəkrǧaдaiwus, бus, wun, бun decuryazebono.
dəkrǧaǧekus, гдus; dəkrǧaǧekun, гдun fluvial; relativo al río.
Dəkrǧaǧekun (n.). Dacuryáyeco, nombre con el que los parbidicos se referían al territorio en el que habitaban los gamuy, los padomuy y los corsháchob.
dəkrǧös, aдus (an.). río.
dəm (intr.). despertarse.
doskorča (tr.). cazar; ir de casa (de).
doskorčös, aдus (an.). cazador.
döəja (n.). hoja de arma o instrumento cortante.
dös, aдus (n.). cuchillo; daga; faca.
dœ (tr.). cuidar; proteger.
drəkǧös, aдus (an.). pollo; polluelo.
dromus, бдus (an.). fuego.
du (tr.). comer; tomar; beber; alimentarse; devorar; tragar; consumir.
du (tr.). cortar (una parte del cuerpo de una persona u animal); amputar; cercenar; mutilar..
dura (conj.). y.
Durbǧös (an.). Durbyo, diosa-araña gigante de origen vermárico occidental, que tejió a los hombres.
dwun, бun (n.). comida; alimento; bebida.
Д
дai (pst.; д' ante vocal). después (de).; tras; detrás (de); atrás (de).
дaρ pero; mas; sino. A) Con bak: “menos (a)”, “escepto (a)”, “exceptuando (a)”.
дaρ, ρдus (an.). perro; can.
Дaρotutus (an.). Zarótut o Zarótuto, padre de Esdarfrogro y Chorúyoc.
дe (tr.). dejar (en un lugar); abandonar.
дekrwus, дəkrwus (an.; *дekreu̯). avena.
дeρбwus, ббus (an.). salmón.
дeρen (conj. adv.). pero; mas. A) Con bak: “menos (a)”, “escepto (a)”, “exceptuando (a)”.
дər (intr.). seguir; perseguir; procurar; buscar.
дərməkus, гдus (an.). cabra.
дəruǧös, aдus (an.). rodilla; codo; articulación del cuerpo.
дгwe (conj. sb.; дгw' ante vocal). del cual; cuyo (relativa).
дočön, aдun (n.). herida; lastimadura; ofensa; vejación; injuria; insulto; afrenta; agravio; denostación.
дorkǧös, aдus (an.). sufrimiento; padecimiento; dolor (frísico).
дρə (intr.). pudrirse.
дρəet (tr.). esperar; aguardar.
дρuma (intr.). temer la muerte; temer morir; tener miedo de morir.
дu (conj. sb.). desde que (temporal).
дurǧö (intr.). encender una hoguera; encender una fogata.
E
e (pst.). antes; anteriormente; previamente; con antelación.
ebača (intr.). encontrar; hallar; localizar; descubrir.
ebgu (pst.). por dentro (de); por adentro (de).
ečbuəmwus, бus (an.). hoja (de árbol).
ečirduǧös, aдus (an.). zorro.
ečröρös (ečröρatse), ečrǧaeρös (an.). cisne
eд (post.). con; junto (a); acompañado (de); acompañando (a) (comitativo); con (instrumental).
eдečus (eдetse), eдəčus (an.). ala (de insecto).
eдəs (conj./prn. sb.). que (relativa). A) Con kwe: “del cual”, “cuyo”. B) Con ərto: “por lo que”.
edotus, dus (n.). componente; parte.
eгρwus, aaгρwus (an.). mano.
eku (pst.). contra.
ekso (tr.). odiar; despreciar; abominar; aborrecer; detestar; execrar.
eps (pst.). dentro; adentro; hacia dentro. A) Con tur: “entrar”, “ingresar”, “adentrarse (en)”.
Ergerokus (an.). Elguéloc o Elgueloco, rey mitológico de Sirguecre.
erəesбρдus, prdus (an.). trueno.
eruǧwus, дus (n.). eluyao: hoz de origen vermárico.
erkuǧös, aдus (an.). dios; deidad; divinidad.
ersəǧös, aдus (an.). oreja; oído.
eρös, aдus; eρön, aдun otro; demás.
eρəbus, бдus (an.). hermana.
eρǧös, aдus (an.). sangre.
esбρ, ρдus (an.). morsa.
esдρ, ρдus (n.). áster, hoz de origen vermárico.
eskerča (tr.). tocar; palpar.
espǧekus, гдus (an.). nervio.
esun, sдun (n.). filo; punta; cuña; copa de árbol.
Ə
əbos solo; solitariamente; egoístamente; de forma egoísta; de manera egoísta.
əbosabu (tr./intr.). actuar/hacer de forma individualista; actuar/hacer de manera individualista; ser individualista; ser egoísta.
əbös, aдus; əbön, aдun pobre; menesteroso; humilde; deyeredado.
əduǧön, aдun (n.). pecho; tórax.
əд (intr.). ser; estar; haber; existir; habitar; vivir.
əдagun, гдun (n.). mundo; existencia.
əдρǧös, aдus; əдρǧön, aдun corvo; curvo; curvado; combado; arqueado.
əдu (intr.). estar embarazada; estar en cinta; gestar.
əдuwus, бus (an.). puberta; adolescente (mujer); chica joven capaz de gestar.
əǧāρös (əǧāρatse), əǧauρos (an.). codorniz.
əksuбǧastwus, бus; əksuбǧastwun, бun hambriento; famento.
əkuteuke (intr.; abl). asentarse.
əmbrun, eдun (n.; del elodeo eimble). número; relación.
ən lejos; en la lejanía; lejanamente.
ən (tr./intr.). alejar(se); separar(se) de; escapar; huir.
əneǧös, aдus (ane.). angustia; desesperación; zozobra.
əpun (tr.). forzar; violar; abusar sexualmente.
ər (conj. sb.). si (condicional).
ərǧös, aдus (an.). parte; formante; constituyente; sección; sector; materia.
ərpekus, гдus (an.). cangrejo.
ərto (conj. sb. ərt' ante vocales). porque; ya que (causal). A) Con eдəs: “por lo que”. B) Con kutse: “por esto”, “debido a esto”.
əruǧös, aдus (an.). agua.
ərus, ρдus; ərun, ρдun (ugwus spl.). gran; grande.
əs, sдus; ən, sдun igual (a); idéntico (a); gemelo (de). A) En ablativo əstse: igualmente; de igual manera; de igual forma; de la misma manera; de la misma forma.
ətueku (tr.). invadir; irrumpir; asaltar; asediar.
ətuekwus, бus (an.). invasor; asaltante.
G
gadr, gaadrus (an.). corazón; órgano; pulmón.
gaskös, aдus (an.). flor.
gaswus, бus (an.; arcaico). pulmón.
ge (pst.). (por) dentro (de); (por) adentro (de).
gera (intr.). ir (a); marchar (de); partir (de); volver (a); venir.
gerdu (tr.). pisar; aplastar; prensar; comprimir.
gerdwun, бun (n.). piso; suelo.
Gədreknudrus (an.). Guidrecnúdul, soldado mitológico elodeo del ejército de Elguéloc.
gəruwus, бus (an.). pierna; zanca; gamba; paso; caminar.
geρukun, гдun (n.). frío.
geskečös, aдun (n.). miedo; temor.
gəmuǧön, aдun (n.). imagen; aspecto; fisonomía; apariencia.
gəmös, aдus; gəmön, aдun desfigurado; deforme; amorfo; desproporcionado; informe.
gər joven; mozo; mancebo; doncel.
gər, gurus (an.). pierna; zanca; pata de animal.
gnaspəkǧös, aдus (an.). delfín; tonina; marsopa.
gner (tr.). soplar; silbar; tocar un instrumento de viento.
gnermuwus, бus; gnermuwun, бun placentero.
gnös, aдus (an.). antena de insecto.
gnösbwus, бus (an.). babosa; límaco.
gnu (tr.). rechazar; negar; rehusar; denegar.
goga (tr.). decir; comunicar; expresar; avisar; hablar; mencionar; significar; simbolizar.
goruǧös, aдus; goruǧön, aдun vacío; vacuo; solo; solitario.
goρǧön, aдun (n.). abismo.
goρǧös, aдus (an.). rata; ratón; roedor.
gœčuwus, бus (an.). roble.
gœn sobre; encima (de); arriba (de); yaciendo (en).
gudus, dus; gudun, dun liviano; sin peso; poco peso.
guǧön, aдun (n.). plata.
gumus, бдus (n.). tierra roja; arcilla.
gurskur (tr.). panificar; realizar panificación; hacer pan; hacer panadería; realizar trabajo de panadería.
gurwus (n.). Gobierno; Estado.
Ǧ
ǧa (prep.). alto; arriba. (prep.). sobre; encima.
ǧaknimoča (tr.; del zarqueano ǧaknimoča). reparar; arreglar; solventar.
ǧar (intr.). morir; fallecer; fenecer; perecer; expirar; extinguirse.
ǧar, ρдus (n.). muerte; fallecimiento; fenecimiento; expiración; extinción.
ǧasd (intr.). respirar.
ǧəkǧös, aдus (an.). vena; arteria; vaso; capilar; sangre.
ǧənus, ǧéenus (an.). sueño.
ǧœρgun, гдun (n.). daga; puñal.
ǧœбρnargus, ρгдus (n.). viña; viñedo.
ǧœбρun, дun (n.). vid.
ǧok (tr. puede regir un predicativo subjetivo obligatorio). detener; parar; interrumpir suspender; impedir; imposibilitar; bloquear. (md.). detenerse; parar; pararse; interrumpirse.
Г
гabekus, бдus; гabekun, бдun tonto; torpe; incapaz; obtuso; pusilánime; incompetente; lento; tardo; nulo; inútil; zerril; zopenco.
гamuǧös, aдus (an.). gámuyo o gamuy.
гan (intr.). ocultarse; esconderse.
гarəдρ, ρдus (an). morocho; de cabello negro.
гбar (intr.). trabajar.
гenus, dus (an.). morro; pico.
гər, ρдus (an.). metal.
гinǧös (гinǧatse), гunǧös (an.). carpa (pez).
гo (pst.). alrededor.
гogustwus, бus; гogustwun, бun famoso; renombrado; reputado; popular; notorio; gloriso.
гogwun, бun (n.). fama; renombre; nombradía; reputación; popularidad; notoriedad; gloria.
гœdekǧös, aдus (an.). mosca.
гœdu (tr.). atacar en manada; atacar en horda.
гœup (tr.). dejar (encima de); colocar (encima de); poner (encima de); apoyar (encima de); situar (encima de); instalar (encima de); acomodar (encima de).
гöбдρ (intr.; dt). parecerle a; ser considerado por.
гud, da (n.). aire espeso; humo.
гun (pst.). en; sobre; encima.
I
ibedus, dus; ibedun, dun otro; alternativo; alternativa.
idek (tr.). juntar; unir; reunir; agrupar; amontonar; acumular; congregar.
ikus, гдus (an.). obscuridad; oscuridad; tiniebla; profundidad; abismo. A) En colectivo genitivo, iгбu: “profundo”, “profundamente”, “en lo profundo (de)”.
Ikunəruǧöρkön (aдun) (n.). Icunaruyorca, nombre con el que los parbídicos se referían a Telmízer.
iposbus, eдus (an.). nariz.
iseρ, ρдun (n.). rigor; precisión.
isбuǧön, aдun (n.). luz; luminosidad.
Iгбρus (n). Icfro.
iгбun, бдun (n). suelo; piso.
K
kaбun, əдun (n.). puerta; entrada.
kar (tr.). iluminar; alumbrar; aclarar.
kaρeбwun, ббun total; entero; íntegro
katoǧös, aдus (an.). pez.
Kbaρös, aдus (an.). Egbarila.
kem (pst.). sin; a falta de.
kenotus, dus (n.). adorno; ornamento.
keöǧös, aдus (an.). cigarra.
ker fuera; afuera. A) Con dək: “sacar”, “expulsar”. B) Con tur: “salir”.
ker (tr.). hundir; abollar.
kerčurǧuǧös, aдus (an.). insecto; bicho.
kerəkun, гдun (n.). cala o cálec, plato de origen vermárico.
kerotun, dun (n.). edad (humana), año, período, metabolismo.
kerotutǧös, aдus; kerotutǧön, aдun abollado; cóncavo.
kerčurǧuǧös, aдus (an.). insecto; bicho.
kesuρ, ρдun (an.). leche animal.
kədös, aдus (an.). cara; rostro; semblante.
kəбekus, гдus; kəбekun, гдun ligero; veloz; rápido. A) Con tur: “correr”.
kək (tr.). poseer; tener.
kər, ρдus (an.). hombre; varón; caballero.
kər, ρдus; kər, ρдun joven; mozo; mancebo; doncel; nuevo.
kərdǧös, aдus (an.). padre; progenitor.
Kərperakus, бus (an.). Querpérac, Cerpérac, Querpéraco o Cerpéraco; histórico rey de Farcuyamázer en tiempos de Lumpicurgo.
kəρ, ρдun (n.). totalidad; enteridad; integridad.
kətmwus, бus (an.). barba.
Kmeǧekmartekun (n.). Ecmeyecmártec o Meyecmártec, nombre con el que los parbídicos se referían a Simbay.
kmeǧekmartekus, гдus; un, гдun ecmeyecmarteco o meyecmarteco, nombre con el que los parbídicos se referían a los simbaínos.
kmeǧekun, гдun (n.). faz; superficie; extensión; área; espacio; ámbito; terreno; campo; solar; suelo; tierra (lugar).
kmökus, гдus, kmökun, гдun estrecho; angosto; ajustado; apretado; reducido; ceñido.
kombaρ, kombaρun (n.). guerra; lucha; contienda.
kō (tr.). sostener.
kö (tr.). cruzar (brazos y piernas).
köρǧös, aдus, ρдun (n.). pan.
kre (tr./intr.). matar(se); apagar(se).
krepurək (intr.). pescar.
krodus, krödus (дus); krodun, krödun (дun) todo; total; entero; completo.
ksaρǧös, aдus (an.). toro.
kser, ρдus; kser, ρдun cada; cada uno.
kserkus, ρгдus (an.). ciervo.
krəpustwus, бus (an.). crepiusto, deidad protectora de la casa de origen vermárico occidental.
ksöρös (ksöρatse), ksəruρos (an.). gavilán.
ksöt delante; adelante.
ksorekun, гдun (n.). forma; modo; manera; camino.
ksorekus, гдus (an.). soldado; guerrero; combatiente. A) En plural, ksoreгдus: “ejército”, “tropa”, “milicia”.
ksorn (tr.). errar (en); fallar (en); equivocar(se).
ksortun, dun (n.). fin; finalidad; motivo; objetivo; meta; móvil.
ku (pst.). (a)tras (de).
kurgekun, гдun (n.). año.
kusu (intr.). marchar.
M
martekus, гдus; martekun, гдun verde; verdoso.
manditwus, бus (an.). lechuza; mochuelo.
manun, dun (n.). nombre.
maruǧös, aдus (an.). mujer; fémina.
masərǧön, aдun (n.). ano; recto; esfínter.
mbər, ρдun (n.). felicidad; alegría; sanidad; jovialidad; satisfacción.
mbər, ρдus; mbər, ρдun feliz; alegre; sano; jovial; satisfecho.
mesəkərǧös, aдus (an.). cordón umbilical.
merus, гдus; un, гдun fuerte.
məбρwus, бus (an.). hígado.
mək (tr.). separar; dividir.
mərek (tr.). enviar; remitir; derivar; despachar.
mərwus, бus (an.). reno.
məдρ, məдρдus (an.). nido.
mǧa abajo; debajo; bajo. A) Con tur: “bajar”, “descender”, “caer”.
mör, ρдus; mör, ρдun claro; diáfano.
muбətoρ, muбətöρ (n.). tarde; atardecer; véspero.
muǧös, aдus (an.). gente.
musərǧös, aдus (an.). conejo.
N
nareдös, aдus (n.). lengua; idioma.
nargus, ρгдus (n.). lugar; parte; lado; sitio; sector; región; espacio; área; zona; locación.
naröus, дus (an.). víctima de sacrificio; ofrenda.
nas solo; solamente; únicamente.
nepör (tr.). llevar; transportar; trasladar; transferir.
nepöρǧös, aдus (n.). napolria: carreta de origen vermárico para el transporte de cosecha.
nerumekus, гдus (n.). narápec: altar de origen vermárico.
nəpwus, бus (an). pinza (de animal).
nogun, nögun (n.). semilla; simiente.
nosekus, гдus (an.). fruta; fruto.
nös, sдus; nön, sдun piadoso; justo; virtuoso.
nösǧasčus, dus (an.). religión; religiosidad; piedad; rito; ritualística; liturgia.
nösǧasčrgös, aдus; nösǧasčrgös, aдun religioso; pío; piadoso; ritual; ritualístico; litúrgico.
nösǧös, aдus (an.). piedad; justicia; virtud.
nöun, дun (n.). orilla; (al) pie (de).
nun qué; quién; cuál (partícula interrogativa). A) Con öб: “cómo”, “de qué manera”, “de qué forma”, “de qué moco”.
nuρ (tr./intr.). querer; anhelar; desear.
nuρ, ρдus (n.). anhelo; deseo; intención; voluntad.
O
oču (tr.; dt). picar (de un insecto); aguijonear.
očukǧös, aдus (an.). mosquito; mosco; zancudo; mosca; tábano.
od (tr.). ganar (algo); conseguir; lograr; alcanzar; poder.
ogutus, dus; ogutun, dun pulcro; limpio; límpido; aseado; lavado; higiénico; impecable; inmaculado; impoluto.
oko como; a la vez que. Se coordina con la conjunción otep.
okser, ρдus; okser, ρдus cualquier.
oksöus, дus (an.). oveja.
or hasta (terminativo).
or (tr.). abrigar.
orgus, ρгдus (an.). ojo.
orös adverbio que introduce completivas con “si”.
oρǧös, aдus (n.). abrigo.
ös (atse), us (etse) (n.). bola; pelota.
oteгər, ρдun (n.). otégar, casco militar de metal de origen vermárico.
otep como; a la vez que. Se coordina con la conjunción oko.
otøǧös, aдus (an.). cabeza; testa.
otut (intr.; abl; el complemento en ablativo es el elemento que se apoya en el sujeto). sostener; sustentar; apoyar; soportar; ser soporte (de); cargar; llevar; guiar; criar.
Ö
öbrǧös, aдus (an.). corzo.
öб (conj. sb.). como (modal). A) Con nun: “cómo”, “de qué manera”, “de qué forma”, “de qué moco”.
öбa (tr.). quitar; arrebatar; robar; hurtar; arrebatar; tomar (de); agarrar (de).
öčəswus, бus (an.). cebolla.
öpun (tr.). lanzar; tirar; disparar; arrojar.
öre (tr.). aumentar el número; multiplicar; incrementar.
örmidrǧös, aдus (an.). pato.
öρkön, aдun (n.). país; pueblo; nación.
öρuǧön, aдun (n.). tiempo; momento; hora.
öρбρ, ρдun (nintr.). justicia.
ös, aдus (an.). pico.
ösgnosǧös, aдus (an.). asta; cuerno; cornamenta.
öskrǧös, aдus (an.). cerebro; encéfalo.
Œ
œč (pst.). a; hacia (adlativo); ante; ante (de); delante; adelante (de); frente; frente (a); en frente; en frente (de).
œčö (tr./intr.). clavar(se); hincar(se); pinchar.
œдak (conj. sb.). conjunción subordinante de complemento en ergativo.
œǧös, aдus (an.). cuerpo.
œksön, aдun (n.). camino; ruta; gruta; vía.
œmwus, бus (an.). cangrejo.
œρma (tr.). arrepentirse; lamentarse (por).
œstr, östr (an.). rana.
œtǧön, aдun (n.). lago; laguna.
P
padǧös, aдus; padǧön, aдun llano; llanura.
paibun, əдun (n.). provecho; beneficio.
padomuǧös, aдus (an.). padómuyo o padomuy.
par, ρдus (an.). piel; cuero; tez.
parekuǧǧös, aдus; parekuǧǧön, aдun primero; original; primigenio; primogénito.
parekun, гдun (n.). principio; origen; inicio; comienzo; arjé.
parmus, бдus (an.). fuerza; esfuerzo; brío.
perak (tr.). enseñar; mostrar.
perkuρwus, бus (an.). rocío; agua derramada; gota; lluvia.
pen (tr.). pedir; solicitar.
ped (tr.). dar; entregar; obsequiar; regalar.
pœwus, бus (an.). cordero.
Praбuǧös (an.). Prafuya, diosa parbídica de la naturaleza y la vida, deidad principal del panteón parbídico.
praǧös, aдus (an.). árbol; madera. A) En colectivo, praǧaбus: “arbolada”, “arboleda”, “bosque”.
Prəwus (an.). Pravus o Pravo, dios parbídico del cielo y el sol.
psəsbuǧös, aдus (an.). halcón.
psusrön, aдun (n.). genital; órgano sexual.
puǧös, aдus; puǧön, aдun invisible; imperceptible; inaudible; silencioso; sutil.
pumus, бдus (an.). hijo; descendiente; vástago.
putəmus, бдus (an.). codorniz.
pwus, бus (an.). gusano; verme.
R
rab mucho; muy.
Radǧaunus (an.). Radyaun o Radyón, “gran madre”, epítieto de Prafuya.
radǧös, aдus (an.). madre; progenitora.
raös, aдus; raön, aдun ligero; liviano.
redus, dus (tr.). heraldo; mensajero.
redut (tr.). comunicar; avisar; notificar; anoticiar.
regi (tr.). carecer; vacar; faltar; hacer falta.
reǧakǧös, aдus (an.). reptil.
reǧaproǧös, aдus (an.). escama.
reρǧös, aдus (an.). compañero; acompañante; compañía; séquito.
resbroča (tr.). escuchar; oír.
rə (tr.). ver; mirar; observar.
rə (tr.). querer; amar; apreciar.
rə (intr.). brillar.
rədun, dun (n.). prado.
rəgos, rugos (an.). foca.
rəkos, rākos (an.). alce.
rəus, raaus (an.). pecho; seno; teta.
rok (tr./intr.). soler; saber; acostumbrar.
roturkkǧös, aдus (an.). tejo (fruto).
rösutər (rösutərtse), rösötər (an.). gusano de agua; lombriz de agua.
rubnǧös, aдus (an.). águila.
rupəǧaǧös, aдus (an.). tiburón.
rupəkwus, бus (an.). lobo.
Rupəkuargus (an.). Rupacuarc o Rupacuarco, general decuryazebono, autor de su Epístola.
rut (tr.). nombrar; mencionar; mentar.
rutoǧös, aдus (an.). pupila.
Ρ
ρə hoy.
ρəbaǧös, aдus (an.). pájaro; ave.
ρəkun, гдun (n.). tierra (materia).
ρösбρ, ρдus; ρösбρ, ρдun vario; variado; algún; alguno; algo; alguien. A) Con bak: “nada”, “ningún”, “ninguno”, “nadie”.
ρuбarsreb (intr.). dormir; dormitar.
ρuбaρбǧawus, бus (m.). pestaña.
ρuбρwus, бus (m.). párpado.
ρurǧekus, гдus; ρurǧekun, гдun sanguíneo; relativo a la sangre.
S
saдρ, ρдus (an.). leche materna (animal).
sbačwun, бun (n.). cerca; cercado de sembrado.
sben (tr.). vestir.
sbenun, dun (n.). ropa; ropaje; vestido; vestimenta.
sbunikus, гдus (an.). lince.
sбāǧwus, бus; sбāǧwun, бun líquido.
sбəskrǧös, aдus (an.). hielo.
sбœk (intr.). nadar.
sбrə (tr.). depredar; cazar.
sбρuдus, dus (an.). hongo; seta.
sбρuдρǧekus, гдus; sбρuдρǧekun, гдun fúngico; relativo a los hongos; relativo a las setas.
sбurgrwus, бus (an.). caparazón; coraza; concha.
sбut (tr./intr.). enfriar(se).
sбutun, dun (n.). frío; gelidez.
sčəбuǧös, aдus (an.). larva.
sdet, sдuд, sdod (tr.). comunicar; avisar; notificar; anoticiar.
Sдaρбρuskonus (an.). Esdarfruscón, general de Farcuyamader.
sдaρбρwus, бus piedra; roca.
Sдaρбρueгρwus (an.). Esdarfruegro o Esdarfrogro, héroe mitológico arjubado, hermano de Chorúyoc.
seρǧös, aдus (an.). gallo; gallina.
seuдenǧös, aдus (an.). hombro.
seuдərǧös, aдus (an.). clavícula.
sə (pst.). adentro; hacia adentro (ilativo).
səб (intr.). fluir.
səббekun, гдun (n.). fluido.
sər entonces; en aquel entonces.
sərsgös, aдus (an.). preador; depredador.
səruǧös, aдus (an.). gato; felino.
səρaǧös, aдus; səρaǧön, aдun viejo; anciano; antiguo.
sətu (tr.). introducir; meter.
skar, ρдun (n.). hueso.
skaruǧǧös, aдus; skaruǧǧön, aдun duro; firme; macizo; irrompible; inquebrantable.
skartǧön, aдun (n.). estrella; estela.
skea (intr.). temblar; estremecerse; sentir un escalofrío.
skerkrwus, бus (an.). comadreja.
skəб (tr.). necesitar; depender (de).
skəбuǧös, aдus (an.). larva.
skonus, dus; skonun, dun alto; grande.
skumuǧös, aдus (an.). buey.
skuragus, гдus (an.). cuerno de alce, cuerno de reno; cuerno de ciervo; asta de alce, asta de reno; asta de ciervo; cornamenta.
skurn (tr.). agarrar/tomar una porción de líquido.
smeρдǧös (smeρдǧatse), sməρдǧös (an.). huevo.
sməskus, гдus (an.). cachorro de perro; cría de perro.
sœ (pst.). de; desde (separación).
sorgonus, dus (an.). hermano (varón).
sorkus, ρгдus; sorkun, ρгдun recto; directo.
söroǧös, aдus (an.). intestino; entraña; tripa.
speρ (tr./intr.). quebrar(se); agrietar(se); romper(se); hender(se); rajar(se).
speρuǧǧös, aдus (n.). quebradura; grieta; hendidura; abertura; fisura.
spəkǧös, aдus (n.). fe; fidelidad; lealtad.
spərǧös (spərǧatse), sperǧös (an.). saliva; salivar; baba.
spluöǧös, aдus (an.). cicatriz; herida curada.
spuno (tr.). guardar; contener; retener.
Sraдiər (an.). Slaciel de Telmízer.
srəbö (tr.). tocar un instrumento musical.
stə (pst. abl, gn, pt). que; como. Preposición del término de comparación.
stərpuǧös, aдus (an.) raíz de árbol.
stwus, бus (an.). pedo; flato; flatulencia.
sukur (tr.). abordar; tratar; atender; acometer; atacar.
sumbe más.
sumekun, гдun (n.). tiempo.
surkus, ρгдus (an.). hermano (varón y mujer).
T
tarǧekun, гдun (n.). naturaleza.
taρдus, rdus (an.). carne; entraña; órgano.
tašös, aдus (n.). pelo; cabello. A) En colectivo, tašaбus: “cabello”.
te propiamente; ciertamente; verdaderamente.
ted (tr.). ordenar; mandar.
te (tr.). cortar la carne de un animal.
teг (tr.). acechar; deambular; amenazar.
teρдekun, гдun (n.). arma.
tesərǧös, aдus (an.). mono; simio; primate; mico.
təбǧoǧös, aдus (an.). cuello.
tək (tr.). moler; molturar; pulverizar; triturar.
təǧös, aдus (an.). día; jornada.
təksör (tr.). prostituir; consumir prostitución; ser putero.
təksöruǧös, aдus (an.). prostituta; ramera; puta; meretrix.
Təkus (an.). Taco, dios parbídico de la luz y la vida.
təs (tr.). volar.
tesuǧǧös, aдus; tesuǧǧön, aдun ser que vuela; animal que vuela; ser del aire; animal del aire; ser aéreo; animal aéreo.
tərtön, aдun (n.). fin; final; término; frontera.
tkuǧös, aдus (an.). vaquilla; cría de bovino; novillo; vaquillona; ternero; becerro.
tœгotus, dus (n.). carbón.
trəm (tr.). enfadar; enojar; irritar; enfurecer; encorajinar; encolerizar.
trumǧös, aдus (an.). lágrima.
tsaruǧǧös, aдus (n.). invención; concepto; conceptualización; idea.
tsat ahí; allí.
tsəkus, дus; tsəkun, дun malo; funesto; horrible; terrible; injusto; impío.
tsurǧös, aдus (an.). niño; nene; infante.
tučörekus, гдus (an.). nuez; núcula; avellana.
tuǧə (conj. sb.; tuǧ’ ante vocal). hasta que (temporal).
tumus, бдus (n.). mitad.
tur, ρдus (an.). abeja.
tur (intr.). moverse. A) Con eps: “entrar”, “ingresar”, “adentrarse (en)”. B) Con ker: “salir”, “surgir”, “nacer”. C) Con mǧa: “bajar”, “descender”, “caer”. D) Con kəбekus: “correr”.
turč (intr./tr.). gobernar(se); dirigir(se); dominar(se); someter(se); ordenar(se); organizar(se).
U
uбurwus, бus (an.). sapo.
uč aquí; hacia aquí.
učarwus, бus (an.). araña.
uдeρбuǧös, aдus (an.). alma; espíritu; fantasma.
uдun cerca; en la cercanía.
uдun (intr.). acercarse; aproximarse.
ugwus, бus superlativo de ərus.
ukeρ, ρдus (ine.). camada; grupo de crías de un animal o pareja de animales.
ukrǧa (tr.). alzar; levantar.
umbem (tr.; abl). sentir (físicamente).
undu todavía; aún.
unus, dus; unun, dun (utus, dus spl.). alto; gran; grande.
uρбwus, ббus (an.). cáscara de fruta. (pb)
urgrwus, uρгρбus (an.). animal; bestia; criatura.
urk (tr.). atravesar; penetrar; traspasar; cruzar.
urkčunǧös, aдus (an.). culo; trasero.
urpərǧös, aдus (an.). colmillo.
urteǧa (tr.). escribir; redactar.
urtuǧön, aдun (n.). palabra; signo; símbolo.
urwus, бus (an.). hueso.
uρwus, бus (an.). lengua (órgano).
use (intr.). arrastrarse; reptar.
usəprǧös, aдus (n.). tierra (materia).
usəruǧös, aдus (an.). serpiente; sierpe; víbora.
uskuǧǧös, aдus; uskuǧǧön, aдun faltante; ausente; que no está.
utan (conj. sb.). que. Conjunción subordinante de sujeto en absolutivo.
utmuǧös, aдus (an.). superficie (lugar).
utus, dus (an.). ut o uto, rey parbídico.
1. per
2. roд
3. nai
4. or
5. gər
6. dobǧa
7. dur
8. koб
9. də
10. nen
11. gur
12. čudr
1. perdus, dus
2. roдus, дus
3. naidus, dus
4. oridus, dus
5. gəradus, dus
6. dobǧadus, dus
7. duradus, dus
8. koбadus, dus
9. deadus, dus
10. nenus, dus
11. guradus, dus
12. čudrdus, dus