A
á partícula de vocativo.
á antes; anteriormente; con anterioridad; previamente.
ábej, ábæ (n.). mesa.
ábæ siempre; eternamente.
ádo, ádi (n.). monte; montaña; sierra.
áф cierto; ciertamente; de cierto.
aфέloršə, aфέlorša (n. h.). hielo.
aфә́sši, aфә́sši (h.). afasshi, adivino piromante.
aфә́sšo, aфә́sši (n. h.). afassho: piromancia de origen vermárico que consiste en hablar con los dioses a través del fuego.
aфә́sšoǰ (intr.). ejercer la afassho.
ága, ágæ (n.). aga, martillo de origen vermárico del norte.
áǰ (tr.). creer; confiar (en).
áke, áge (h.). asamblea.
áke, áke (n. h.). ojo.
akέdo, akέduv (h.). comerciante.
áko, ák, ákɛ obscuro.
álaršako, álaršak, álaršakɛ silencioso.
alέgai, alέgai (n. h.). agua.
álфorša, álфolšæ (n.). álfurye, instrumento de escritura de origen vermárico; cincel.
álo, ál, álɛ (ágə, áge, áge spl.; sέno, sέm, sέnɛ sbl.). gran; grande.
áposo, ápos, áposɛ solo; solitario.
árobo, árob, árobɛ desagradable; molesto; fastidioso; engorroso; irritante.
áɾpǰako, álpǰakɛ (n. h.). isla; ínsula.
ásar, ásasɛ (h.). niño; infante.
ási, áso, ási igual (a); idéntico (a). (en neutro). igual; igualmente; de igual forma; de igual manera; de igual modo; de la misma forma; de la misma manera; del mismo modo.
áso, ásɛ (n. h.). caribú.
astókyk, astókykɛ (n.). estaca; vástago; barrote.
áša, ášæ (n. h.). pecho; tórax.
ášaǰ (tr.). respirar.
ašáθǰ (tr.). hacer; realizar; llevar a cabo.
átse, átse (n.). guijarro; piedra pequeña; escombro.
atsév, atsév (n. h.). mano.
átsæo, átsæiv (n. h.). átseo, mujer adolescente prometida para casamiento.
atsóm cerca; en la cercanía; cercanamente.
Ə
ә́də, ә́de (n. h.). cabeza; testa.
ә́ф (conj.). como; a modo de. (modal).
ә́фoǰ (intr.). ver; mirar; observar.
ənә́θe, ənә́θe (h.). padre; progenitor.
ә́še respondiendo; en respuesta; como respuesta; replicando; como réplica.
ә́tsorǰ (tr.). querer; amar; apreciar.
Æ
æ (pst.). a (dativo); para.
ælošába, ælošábev (n.). cosecha.
ǽrsə (conj.). porque; ya que. (causal).
B
bállakə, bállakæ (n. h.). árbol.
bási, bási (n. h.). burro.
béj, bέ (h.). madre; progenitora.
bék no.
bǽ aquí.
bǽlyšə, bǽlyšɛ (n. h.). nieve.
bǽša, bǽšɛ (n.). nube.
bó tras atrás; detrás.
bó, bív (h.). partera; comadrona; obstetra.
bókæ, bóke (n.). vino.
bólaǰ (tr.). querer; desear; anhelar; pretender; intentar; buscar.
bolækossó, bolækóss, bolækólse primero.
Č
čá delante; adelante.
čalágæk, čalágækɛ (n.). año.
čálədo, čálə, čálədɛ viejo; anciano.
čálǰ (tr.). hundir; abollar; hacer que una cavidad en un objeto.
čáme, čáme (n.). sol.
čǽ, čé (h.). yo. (pronombre de primera persona singular).
čә́bšo, čә́bšy (n. h.). cisne.
čә́mbæ (conj.). por; porque. (causal).
čә́rko, čә́gɛ[1] (n. h.). herida; lesión; laceración.
čә́ti, čә́do, čә́ti corto; sucinto; reducido; chico.
čéjsšyko, čéjsšyk, čéjsšykɛ mi; mío. (adjetivo posesivo de primera persona del singular).
čǽ, čéj, čέ blanco; blanquecino.
čɛrsó, čέrs, čɛlsέ cuarto.
čóno, čónuv (n.). camino; ruta; vía.
črǽ, čolέ (n. h.). luna.
čú, čí, čí este; ese; aquel; esto; eso; aquello; él; ello. (demostrativo, pronombre de 3era persona).
čýr, čýlɛ (n.). totalidad; completitud; integridad.
D
dádo, dáti (n.). cuchillo; daga.
dákoršə, dákoršæ (n. h.). río.
dálræ, dállɛ (n. h.). oso.
dəфšarsó, dəфšárs, dəфšalsέ sexto.
dék (conj.). conjunción subordinante de complemento en ergativo.
dév, dé (n. h.). nariz.
dέ (conj.). aunque; sin embargo (concesivo).
dæ mientras (partícula subordinante de temporal simultánea).
dǽ después; luego; posteriormente; con posterioridad.
dǽlo, dǽlɛ (n. h.). pene; falo.
dóbolo, dóbol, dóbolɛ capaz; capacitado.
dól (conj.). además; también; incluso; inclusive; hasta.
dýnoǰ (intr.). trabajar; esforzarse.
E
edáboǰ (intr.). brillar; centellear; relumbrar; resplandecer; fulgurar.
ége hasta que (partícula subordinante de temporal terminativa).
ém lejos; en la lejanía; lejanamente.
epí, epé (n. h.). oreja; oído.
épǰ (tr.). escuchar; oír.
Æ
ǽtsæ (conj.). que. (relativo).
æk (pst.). contra; frente a; ante; diferente a; a diferencia de.
ǽkə, ǽkæ (n. h.). miembro; extremidad; aleta; tentáculo.
æm (pst.). sin; carente de; falta de; falto de.
Ɛ
ɛ (pst.). a (adlativo); hacia.
έdæ, έde (h.). representante.
έl (conj.). si. (condicional).
έna, έnsæ (h.). dios; deidad; divinidad.
ɛpádo, ɛpád, ɛpádɛ otro.
Ф
фadǽga, фadǽgev (n.). pisada; huella.
фádo, фádiv (n.). dibujo; ilustración.
фádǰ (tr.). dibujar; delinear; trazar; ilustrar; escribir; grabar; tallar.
фáǰ (intr.). luchar; pelear; pugnar; contender.
фakɛrsó, фakέrs, фakɛlsέ tercero.
фákæ inmediatamente (de); de inmediato; en seguida; en el acto; justo después (de); al instante.
фáko, фák, фákɛ largo; extenso.
фánšadaфə, фánšadaфæ (n. h.). pájaro; ave.
фarkǽ, фarkέ (n. h.). liebre.
фasí, фasé (n. h.). brote.
фέ, фošý (n.). aire; viento.
фɛm (pst.; adl). ante; frente (a); enfrente (de).
фǽ, фέ (n. h.). cintura.
фǽtǰ (intr.). acostarse; recostarse; yacer; reposar.
фí, фé (n. h.). veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
фolépe, фolépe (n.). carro; carreta; carruaje.
фollá, фollǽ (n. h.). pelo (humano individual).
фošíšo, фošíši (h.). foshisho: chamán.
фóšosǰ (tr.; фóšsolǰ subj.). pegar; golpear.
G
gábæko, gábæk, gábækɛ necio; tonto; bobo; torpe.
gέsa, gέsæ (h.). niña; infante.
gɛsarsó, gɛsárs, gɛsalsέ undécimo; onceavo; décimo primero.
gǽsaǰ (intr.). ir; moverse; movilizarse; andar; ambular; deambular.
gæsarsó, gæsárs, gæsalsέ quinto.
gǽsev, gǽsev (n. h.). pierna; zanca; gamba.
gә́nǰ (tr.). provocar; causar.
gəsǽ, gəséj, gəlέ vacío; vacuo; solo; solitario.
golǽk, golǽkɛ (n.). golec, plato de origen vermárico.
góno, gónə (n. h.). nariz.
gonormáiv, gonolmáiv (n. h.). fruta; fruto.
gráǰ (intr.). ir; dirigirse; moverse; movilizarse; andar; caminar; ambular; deambular.
grák, grákɛ (n.) obscuridad; oscuridad; tiniebla.
H
ha (pst.). (por) dentro (de); (por) adentro (de).
há, hǽ (h.). hombre; persona; sujeto; individuo.
hadákə, hadákæ (n. h.). sangre.
hál, hálɛ (h.). hombre; varón.
hám, hánɛ (h.). nosotros. (pronombre de primera persona plural excluyente).
hasúv, hasúv (n. h.). pulmón.
hátsysšyko, hátsysšyk, hátsysšykɛ nuestro; de nosotros. (adjetivo posesivo de primera persona del plural).
hə (pst.). sobre; encima; alrededor.
hә́gaǰ (intr./tr.). hablar; enunciar; decir; comunicar; expresar; avisar; mencionar; relatar; narrar; contar.
hétsoršə, hétsorša (n. h.). órgano; víscera; entraña.
hæ allí.
hǽdako, hǽdakɛ (n. h.). dirección; meta; objetivo.
hǽlmə, hǽlme (n. h.). deseo; afán; ambición; ansia; talante; intención; pretensión; ímpetu.
hǽm (conj.). para. (final).
hέdaǰ (tr.). invadir; atacar en manada; atacar en horda; cargar contra.
Hobímo, Hobími (m.). Hobimo, deidad vermárica de la tierra.
hóbšyko, hóbšyk, hóbšykɛ rojo; rojizo.
hom (pst.). en (locativo).
J̌
ǰɛ después de que (partícula subordinante de temporal anterior).
K
koršəčóbo, koršəčóbε (h.). corshachobo.
L
lár, lásɛ (n.). vid.
lǽgo, lǽgɛ (n. h.). foca.
lalnások, lalnásokɛ (n.). viña; viñedo.
ləθossó, ləθóss, ləθólse segundo.
lóbæ (conj.). si. (condicional).
M
márako, málakɛ (n. h.). corazón.
mέdo, mέd, mέdɛ blanco; blancuzco; blanquecino; albino.
mә́m, mә́nɛ (h.). vosotros, ustedes. (pronombre de segunda persona plural).
mә́tsysšyko, mә́tsysšyk, mә́tsysšykɛ vuestro; suyo; de ustedes. (adjetivo posesivo de segunda persona del plural).
mobýki, mobýki (n. h.). lobo.
N
-n partícula enclítica de interrogativas.
nodæarsó, nodæárs, nodæalsέ noveno.
nóg, nógɛ (n. h.). semilla; simiente.
Nybósa, Nybósev (h.). Nibosa, deidad de los sueños y de la vida y la muerte, proveniente del animurao vermárico.
nýpšə, nýpšæ (n. h.). cielo.
O
óbe arriba; encima; sobre; en un lugar superior; alto.
obəkorsó, obəkórs, obəkolsɛ octavo.
odә́m que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo); todavía (temporal); aún.
ógaǰ (intr.). morar; habitar; estar; vivir (en).
ók desde que (partícula subordinante de temporal ablativa).
oke (pst.; oker si le sigue una palabra iniciada en vocal u oclusiva). con. (comitativo solo inanimados).
ónɛ, ónšy (h.). nadador (persona); navegante.
ónɛǰ (intr.). nadar; navegar.
ór, ólɛ (n.). poro.
órokǰ (tr.; órkolǰ subj.). atravesar; penetrar; traspasar; cruzar.
órotǰ (tr.; órsolǰ subj.). nombrar; mencionar; mentar.
Oršádi, Olšádi (n. h.). Orshadi: orden cósmico de origen vermárico.
osásša, osásšæ (h.). guerrero; militar.
óse, óse (n. h.). hueso.
óšф (conj.). así; tan; tanto. Coordina dos elementos en una misma forma.
ošosállə, ošosállæ (n. h.). conejo.
oθámatšə, oθámatša, oθámatšæ extenso; desplegado; desenvuelto; largo.
P
páso, pásiv (n.). espacio; área; campo; zona.
páso, pálɛ (n. h.). suelo; piso.
R
ráše, rálse (h.). hijo; vástago.
S
sá (conj.). para. (final).
sada (pst.). que; como. Postposición del término de comparación.
sáso, sár, sálɛ marrón; café.
sæ (pst.). adentro; hacia adentro (ilativo).
sə (pst.). de; desde. (separativo).
səlgá, səlgádɛ (h.). hermano (varón).
Š
šásšə, šásšæ (n. h.). perro.
šaše, šalse (n.). regalo; obsequio.
šáθo, šáθiv (n.). dónde; adónde. (pronombre interrogativo locativo).
šær (conj.). como. (modal, comparativo).
šærséj, šælsɛ (h.). hermano.
šǽsi, šǽsi (n. h.). animal.
šǽsno, šǽsniv (n.). shesno, atalaya de fortines de origen vermárico.
šǽsnoršyko, šǽsnoršyk, šǽsnoršykɛ shésnico; relativo a los shesnos.
šǽtšə, šǽtšæ (n. h.). culpa, remordimiento; resentimiento, arrepentimiento; lamento.
šǽtšəǰ (tr.). sentir culpa (por); sentir remordimiento (por); resentir; sentir resentimiento; arrepentirse (por); sentir arrepentimiento; lamentar.
šém (conj.). y.
šɛtsoršərsó, šɛtsoršә́rs, šɛtsoršəlsέ duodécimo; doceavo; décimo segundo.
šә́, šә́ (n.). lago; laguna.
šuk (pst.). de; entre. (partitivo).
T
tágæk, tágækɛ (n.). vestido; vestimenta; ropa; ropaje.
táə, táə (n.). orilla; costa; borde; límite; extremo.
tə (pst.). con; junto (con); junto (a); de un lado al otro.
tә́so, tә́r, tә́lɛ (gáno, gám, gánɛ spl.; dáno, dám, dánɛ sbl.). bello; bonito; lindo.
tæ (pst.). a través (de); de un lado al otro; alrededor.
tæ (pst.). adentro; hacia adentro. (ilativo).
tasǽllə, tasǽllæ (n. h.). cráneo; calavera.
tí, té (n. h.). boca.
to (pst.). como; a modo (de). Solo con animados.
tóbæ (conj.). aunque; sin embargo. (concesiva).
tókejǰ (intr.). brotar.
tóramɛǰ (intr.). llorar; lagrimear.
tsa- que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo).
tsá hoy.
tsábi, tsábe (n. h.). valor; importancia.
tságoǰ (tr.). comer.
tsrágo, tsrágɛ (n. h.). suelo; zorro.
tsátsə, tsátsə (n.). niño; infante; bebé.
tsæ antes de que (partícula subordinante de temporal posterior).
tsǽǰ (intr.). seguir; perseguir.
tsǽθe, tsǽθe (n.). luz.
tsré, trsé (n.). profundidad; fondo.
tsórpevo, tsólpev (n. h.). vagina.
Θ
θádaǰ (intr.), aparecer; surgir; mostrarse; revelarse; develarse; desvelarse.
θagǽsaǰ (intr.). ir a; ir hacia; moverse a; moverse hacia; movilizarse a; dirigirse a; movilizarse hacia.
θákæ, θákɛ (n. h.). cuerno; cornamenta.
θákæšǽsi, θákæšǽsi (n. h.). caribú.
θáko, θákɛ (n. h.). dedo.
θam (pst.). a; hacia. (adlativo).
θanarsó, θanárs, θanalsέ décimo.
θarɛl (pst). hasta. (terminativo).
θáræ pero; mas; más (que); sin embargo; no obstante.
θárpæko, θálpækɛ (n. h.). cabra.
θǽ, θé (h.). tú; usted; vos. (pronombre de segunda persona singular).
θækám, θækámɛ (h.; pl.). nosotros. (pronombre de primera persona plural incluyente).
θéjsšyko, θéjsšyk, θéjsšykɛ tu; tuyo. (adjetivo posesivo de segunda del singular).
θɛsarsó, θɛsars, θɛsalsɛ séptimo.
θo (pst.). de. (genitivo).
θóbo, θóbiv (n.). clima.
θodórфuv, θodólфuv (n. h.). salmón.
θórkæ, θórkɛ (n. h.). bosque.
θósalæǰ (tr.). pensar; imaginar; idear; idealizar; inventar; conceptuar.
Y
ydǽ, ydέ (n. h.). teta; seno.
yфә́, yфә́ (n.). isla; ínsula.
1. bolǽko, bolǽk, bolǽkɛ
2. lә́θo, lә́θ, lә́θɛ
3. фákšo, фákšɛ, фákšy
4. čošó, čέ, čošy
5. atsév, atsá, atsév
6. dә́фšə, dә́фša, dә́фšæ
7. θέsə, θέse, θέse
8. obә́kə, obә́ke, obә́ke
9. nodǽə, nodǽe, nodǽe
10. θánə, θáne, θáne
11. rǽθo, rǽθ, rǽθɛ
12. šέtsorsə, šέtsorsa, šέtsolsæ
[1] <*kә́lkɛ