Ą
ąmkęñæssǒąџ, ąmsęñæssǒąџ (tr.). apagar(se); desaparecer(se); deshacer(se); descomponer(se).
ąñę (*ąñn) azul; azulado.
ąñępφę así; tan; tanto. Coordina dos elementos en una misma forma.
ąñælę (f.). aguijón.
Ąñmąęnąφi (f.; del proto-vermárico peninsular, *ɐʝ̞mɐənɐpʰ(j)ʊ̈). Anmenafi, diosa del quenotzia del agua.
ąpą (tr.; del proto-vermárico peninsular, *(j)ɐp-ɐ; este del quirdo, яpart). llamar; nombrar; bautizar; motejar.
ąpφ como; a modo de (modal).
ąpφi (n.; *ąpφeɣ). tienda. A) En plural, ąpφeɣętџąџ: "mercado".
ąrękęñæssǒąџ, ąręsęñæssǒąџ (tr.). extender; desplegar; desdoblar; esparcir; desparramar.
ątęɣręlę (f.). cráneo; calavera.
B
bęlipąrtџ (f.). trueno.
birəkęñæssǒąџ, birsęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *b(j)er-e, este del quirdo, gmεrirt). ayudar; auxiliar; socorrer.
brękęñæssǒąџ, bræęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *m̥m(j)ɐ-ɐ, este del quirdo, mnяart). parar; separar; detener. (tr.). pararse; separarse; detenerse.
D
dąpφę (n). 6.
dąpφęrtџ sexto.
dę (pst.; del proto-vermárico peninsular, *d(j)ɐ; este del quirdo, nя). contra.
dęgląb (n.; del proto vermárico peninsular, *dəglɐb, este del quirdo, tklab). habitación; pieza.
dęləkęñæssǒąџ, dęlsęñæssǒąџ (tr.; del proto-vermárico peninsular, *dəl-e; este del quirdo, talirt). amar; adorar.
dęti (n.; del proto-vermárico peninsular, *dət(j)e; este del quirdo, netε). 10.
dimąkęñæssǒąџ, dimsęñæssǒąџ (del proto vermárico peninsular, *d(j)em-ɐ, este del quirdo, gdεbart). dormir.
dnįrəkęñæssǒąџ, dnįrsęñæssǒąџ (tr.; rige un complemento ilativo; del proto-vermárico peninsular, *d(j)ɐr-e; este del quirdo, tяrirt). clavar.
Д
дąrǰąkęñæssǒąџ, дąrǰąęñæssǒąџ (tr.). ofender; injuriar; insultar; afrentar; agraviar.
дąrǰąpφęɣ (n.; *дąrǰąpφęk). ofensa; injuria; insulto; afrenta; agravio.
дęɣ (*дęk; del mequédaraf, θjak). hoy.
дękræ (n.). nave; navío; barco; barca; embarcación; bote.
дęrǰęџ pero; mas; sino (que).
дęrǰəñę hasta (terminativo).
дęџ (pst.; del proto vermárico peninsular, *(t)(j)ɐ(n); este del quirdo, zяn). alrededor (de).
дəɣ (*дək). malo; terrible; funesto.
дəkǰęñæ (m.). bosque.
дi (del proto vermárico peninsular, *tʰ(j)ʊ̈, este del quirdo, zë). así; de esta forma; de este modo; de esta manera.
дilękęñæssǒąџ, дilkęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *(t)(j)el-e, este del quirdo, zεlirt). tomar; agarrar; sujetar.
дiriɣ (*дirik). tu; tuyo. (adjetivo posesivo primera segunda del singular).
E
ekąkęñæssǒąџ, ekęsęñæssǒąџ (tr.; del proto-vermárico peninsular, *ək-ɐ; este del quirdo, ekart). querer; desear; anhelar.
eləkęñæssǒąџ, elęsęñæssǒąџ (intr.; del proto-vermárico peninsular, *əl-e; este del quirdo, elirt). arrepentirse.
Ę
ę (f.). boca.
ę (pst.; del proto-vermárico peninsular, *e(s); este del quirdo, is). entre (partitivo).
ę antes; anteriormente; con anterioridad; previamente.
ębęrę (n.; *ębęr; del proto-vermárico peninsular, *(j)ɐp[ə]r; este del quirdo яspr). pie.
ędə (n.; ante desinencia iniciada en vocal *ędęñ). 9.
ędərtџ noveno.
ęφąkrǒ feo; repugnante; desagradable.
ęφąnd (f.). manzana; poma.
ęφękąrę (m.; *ęφękąr; del proto-vermárico peninsular, *mekɒ̈(r); este del quirdo, mikor). espuma.
ęφękęñæssǒąџ, ęφęęñæssǒąџ (tr.). lucir; presumir; alardear; jactarse de algo; vanagloriarse; ostentar.
ęφępęrę (m.; *ęφępęr; del proto-vermárico peninsular, *mʰəp[ə]r; este del quirdo, mabr). playa.
ęφədą (m.). capitán (de barco); chofer; cochero.
ęφədąkęñæssǒąџ, ęφədąęñæssǒąџ (tr.). gobernar; mandar; dirigir.
ęφəkę (m.). viajero; viajante.
ęφəkękęñæssǒąџ, ęφəkęsęñæssǒąџ (tr.). atravesar; penetrar; viajar.
ęφiñirñeɣ (*ęφiñirñek). vuestro; suyo; de ustedes. (adjetivo posesivo segunda persona del dual).
ęφiџirñeɣ (*ęφiџirñek). vuestro; suyo; de ustedes. (adjetivo posesivo segunda persona del plural).
ęφǒsəlę (f.). liebre.
ęgąkęñæssǒąџ, ęgsęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *eg-ɐ, este del quirdo, igart). pedir; solicitar.
ęgęџ (m.; *ęgęt; del proto-vermárico peninsular, *(ə)k[ə]t; este del quirdo, aktan). padre.
ęɣępφęɣ (n.; *ęɣępφęk). letra; grafema.
ękąɣ (n.; *ękąk; del proto vermárico peninsular, *(j)ɐkʰɐ(k); este del quirdo, яxagon). corazón.
ękąkęñæssǒąџ, ęksęñæssǒąџ (tr.; del proto-vermárico peninsular, *ək-ɐ; este del quirdo, ekart). querer; desear; anhelar.
ękąląnęџ (n.; *ękąląnęk). período; edad.
ękędąrę (f.; *ękędąr del proto-vermárico peninsular, *ək[ə]dɒ̈(r); este del quirdo, agdora). casa.
ękękęñæssǒąџ, ękęsęñæssǒąџ (tr.). considerar; concebir; reconocer (como); tener (como); parecer (a).
ękęrpφ (n.; del proto vermárico peninsular, *ekərpʰ, este del quirdo, εkrxab). viento; ventisca; ráfaga.
ękǰą para (partícula subordinante final).
ękǰiџ (pst.). sobre; encima; alrededor.
ękǰoñæ (m.). odio; desprecio; aborrecimiento; abominación.
ękǰrǒ (m.). mano.
Ękǰuφǒmǒ (m.). Ecjúfomo o Ecjífomo, deidad vermárica de la tierra.
ęleɣɣeręɣ (m.; *ęleɣɣeręk). águila.
Ęleñǒ (m.). Eleno, dios vermárico del cielo; cielo; firmamento.
ęlękęñæssǒąџ, ęlęsęñæssǒąџ (tr.; el sujeto en absolutivo es el objeto de deleite y el complemento en ergativo es quien se deleita). disfrutar (de); deleitarse (con); ser grato (a); ser agradable (para); encantarse (a).
ęlætąnǒ (n.). aládat o aládato, cítara de origen vermárico.
ęlikękęñæssǒąџ, ęlikęsęñæssǒąџ (intr.). nacer; provenir.
ęliñæi (n.; *ęliñæeɣ). eluyao: hoz de origen vermárico.
ęnimąkęñæssǒąџ, ęnimsęñæssǒąџ (intr.). despertarse.
ęnimɣrə (m.; *ęnimɣręɣ). eningra, deidades de origen vermárico de la vida y la muerte.
ęnkęñæssǒąџ, ęnsęñæssǒąџ (tr.). conocer; saber.
ęñąpφdrǒ (f.). hoja (de árbol).
ęñę (conj.de condicional). si.
ęññæ (f.). miembro; extremidad.
ępφ (n.). navaja.
ępφkǰą (pst.). por dentro (de); por adentro (de).
ępilę (n.). epile, saco de mano de origen vermárico insular.
ępilękęñæssǒąџ, ępilęęñæssǒąџ (tr.). llevar; transportar; trasladar; guiar; conducir.
ęrąñæ (f.). mujer; fémina.
ęrękęñæssǒąџ, ęręęñæssǒąџ (intr.). flotar.
ęrɣ (*ęrk). rojo; rojizo; vermello.
ęrissǒ (n.). berino, instrumento de origen vermárico con el que se molía el maíz.
ęrǰ (f.). perro; can; cánido.
ęrǰąñæ (n.). camino; recorrido; ruta; vía; recorrido.
ęrǰęb (f.). hermana.
ęrkǰəlę (n.). aroma; olor bello; perfume; fragancia.
ęrką (post.; abl; del proto-vermárico peninsular, *ərkɐ; este del quirdo, parka). arriba; sobre.
ęrką (n.). ola (de agua).
ęrkąkęñæssǒąџ, ęrkąęñæssǒąџ (tr.). alzar; levantar.
ęrpəlękñæ (m.). tiburón; pez grande.
ęrpφękęñæssǒąџ, ęrpφęsęñæssǒąџ (tr.). escribir; redactar.
ęrtџąɣ (n.; *ęrtџąk; del proto-vermárico peninsular, *ərtʰɐ(k); este del quirdo, arzakon). nada; inexistencia; abismo.
ęsękęñæssǒąџ, ęsęsęñæssǒąџ (tr.). clavar; hincar; pinchar; hundir; rasgar; desgarrar.
ęssę (conj.de temporal simultánea). mientras; entonces (temporal); cuando.
ętəkęñæssǒąџ, ętęsęñæssǒąџ (tr.; del proto-vermárico peninsular, *ət-e; este del quirdo, adirt). mirar, ver; observar.
ętəñæ (n.). día; jornada; luz del día; luz del sol.
ętџ (pst.). con (comitativo).
ętџəbąkęñæssǒąџ, ętџəbsęñæssǒąџ (tr.). pagar; retribuir; remunerar; abonar; costear; sufragar; comprar; adquirir.
ętџiñ (f.). ala (de insecto); insecto alado.
Ętџǒrǰǒ (f.). Edzorjo, diosa quenotzia del sol; sol.
ętџǒџ cerca; en la cercanía; cercanamente.
ętџǔџ (*ętџǔn). cercano.
ęџə (conj. concesiva) aunque; sin embargo.
Ə
ə (pst.). de (introduce el complemento pasivo).
ə (pst.). a; hacia (adlativo).
ə tras; detrás; atrás.
ədəpą pobre; menesteroso; humilde; desheredado.
əφąkęñæssǒąџ, əφęsęñæssǒąџ (intr./tr.). apoyar(se); descansar; sostener(se); cargar.
əkęñæssǒąџ, ąęñæssǒąџ (intr.). rodar.
əkərkęñæssǒąџ, əkərsęñæssǒąџ (intr.; dt). atar; ligar.
əkərmə (m.; *əkərməɣ; del proto vermárico peninsular, *ɞ(i̯)k[ə](r)məu̯). calle.
əkkęñæssǒąџ, əksęñæssǒąџ (tr.). colocar; poner; situar.
əlęφə (n.; *əlęφęɣ). tronco de árbol.
əǒџ igual; igualmente; de igual forma; de igual manera; de igual modo; de la misma forma; de la misma manera; del mismo modo.
əpąџ (*əpąt). otro.
ərkñrǒnę (f.). nalga.
ərpφu directo.
ərtą (conj.de causal). porque; ya que.
əstəkęñæssǒąџ, əstəęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *est-e, este del quirdo, istirt). tratar; intentar.
əstφęñæ (n.). luz; lucero; iluminación.
ətəneñæ (an.). alegría; ánimo; regocijo; excitación; alborozo; júbilo.
ətəneñæstǒ alegre; animado; excitado; alborozado; jubiloso.
ətџeñǒ (f.). puberta; adolescente (mujer); chica joven capaz de gestar.
ətџərñæ corvo; curvo; curvado; combado; arqueado.
əџąkękęñæssǒąџ, əџąkęsęñæssǒąџ (intr.). juntarse; unirse; reunirse; agruparse; amontonarse; acumularse; congregarse.
G
gębąrę (*gębąr; del proto-vermárico peninsular, *gəbɐ(r); este del quirdo, akbaron). muerto; fallecido; difunto; cuerpo; cadáver; occiso.
gęləb (n.; del proto vermárico peninsular, *gəleb, este del quirdo, baklib). cabeza.
Ɣ
Ɣękąñapφą (n.; del mequédaraf, Wəhoџafo). Guecánafa.
I
i (pst.). de; desde (separativo).
i (cnj. de completiva; del proto-vermárico peninsular, *ʊ̈(i̯); este del quirdo, oi). que.
ikǰ (pst.; del proto-vermárico peninsular, *(j)ɐrkʰ; este del quirdo, яrx). por; porque; a causa de (causal).
irǒkrǒ (m.). animal; bestia; fiera; criatura; ser.
isękęñæssǒąџ, isęsęñæssǒąџ (tr.). llenar; rellenar; colmar; atestar; saturar; henchir.
itęmə (n.; *itęmęɣ). superficie (lugar); lugar; sitio; locación; espacio; área.
itərñæ (m.). tristeza; aflicción; pena; pesar; trabajo; pesadumbre; sinsabor; amargura; hiel; batimiento; congoja; inquietud; ansiedad; desaliento; tribulación.
iџ (*in). lejano.
iџ (n.; *it; del proto-vermárico peninsular, *(j)et; este del quirdo, εd). origen; principio; comienzo; inicio.
Į
įñæ (n.). costilla.
J̌
ǰęφæ (n.). deseo; afán; ambición; ansia; talante. (qnz)
K
kąnąkęñæssǒąџ, kąnęsęñæssǒąџ (intr./tr.). hablar; enunciar; decir; comunicar; expresar; avisar; mencionar; relatar; narrar; contar.
kąñæ (n.). nube.
Kąrǰ (m.; del proto-vermárico peninsular, *(p)ʰɒ̈rʰ; este del quirdo, Porsan). Carj, dios de la tierra, la naturaleza, las plantas, la vida, las montañas y los bosques.
Kąrǰǒkąpφəџ (n.; *Kąrǰǒkąpφən). Carjucáfaz o Carjucafan.
kąџęñę (m.; *kąџęl). vello corporal humano.
kę (del mequédaraf, hə). aquí.
kę (m.). nariz (de animal); morro; pico.
kębirę (m.; *kębir del proto-vermárico peninsular, *keb(j)ʊ̈(r); este del quirdo, kimër). ardilla.
kęərę (n.; *kęər; del proto-vermárico peninsular, *kə(s)e(r); este del quirdo, kasiron). fruta; fruto.
kęџnįrę (m./f.; *kęџnįr; del proto-vermárico peninsular, *k[ə]d(j)ʊ̈(r); este del quirdo, gdër). dios; deidad; divinidad.
kęɣ (1; *kęk; del mequédaraf, qah). madre.
kęñę (m.; *kęl; del proto vermárico peninsular, *k(j)ɐl, este del quirdo, gяlan). ala (de pájaro).
kęñǒñirñeɣ (*kęñǒñirñek). nuestro; de nosotros. (adjetivo posesivo primera persona del dual).
kęñǒtџirñeɣ (*kęñǒtџirñek). nuestro; de nosotros. (adjetivo posesivo primera persona del plural).
kępąrę (n.; *kępąr; del proto-vermárico peninsular, *k[ə]bɐ(r); este del quirdo, akbaron). muerte; fallecimiento; fenecimiento.
kępφ (pst.; del mequédaraf, qav). en (locativo); dentro (de) (inesivo).
kęrąџ fuera; afuera.
kęrę (n.; *kęr). palabra.
kęrə (m.). seno (masculino); teta; tetilla; pecho; pectoral.
kęrərǰą (f.). gavilán.
kęrǰę (m.). lengua; idioma; habla; dialecto; variante.
kęrǰętąkęñæssǒąџ, kęrǰętąęñæssǒąџ (intr.). caber.
kęsękęñæssǒąџ, kęsęsęñæssǒąџ (tr.). andar; caminar; ambular; deambular.
kęssə bajo; abajo; debajo; inferior.
kęssəkęñæssǒąџ, kęssəęñæssǒąџ (intr./tr.). bajar(se); descender; caer.
kętę (f.; *kętn). hombre; persona; sujeto; individuo; humano.
kəφęñæ (n.). imagen; figura; silueta.
kəñę (m.; *kəl). pie (humano); extremidad; pierna.
kərtџ quinto.
kiriɣ (*kirik). mi; mío. (adjetivo posesivo primera persona del singular).
kǰąręnkęñæssǒąџ, kǰąręnkęñæssǒąџ (intr.). errar; equivocarse; cometer un error.
kǰąџ (n.; *kǰąt). fin; finalidad; motivo; objetivo; meta; móvil.
kǰęsątџərlæpφǒ (f.). animal en edad de lactancia.
kǰętџęrñæ (f.). orilla.
kǰęџ (n.; kǰęt; del proto-vermárico peninsular, *kʰə(t); este del quirdo, xat). lanza.
kǰəlkǒ (m.). hombre (joven); varón; caballero; mozo; mancebo; doncel.
kǰənę vario; variado; diverso; diferente; distinto.
kləџ (n.; *klən). cala, plato de origen vermárico.
körę (n.; *kör; del proto-vermárico peninsular, *kɒ̈(r); este del quirdo, koron). 3.
kǒ (n.). 4.
kǒrę (n.; *kǒr). 11.
kǒrǰąkęñæssǒąџ, kǒrǰąęñæssǒąџ (intr.). derramar.
kǒrtџ cuarto.
kǒrtџ undécimo; onceavo; décimo primero.
kǒtą (pst.). (fijo, fijado) en; (clavado) en.
krądɣ (*krądk; del proto-vermárico peninsular, *krɒ̈d[ə](s)(k); este del quirdo, koronsk). tercero.
kręɣ (*kręk). obscuro; oscuro; negro.
kręñæ vacío; solo; solitario.
ksęφekęñæssǒąџ, ksęφęsęñæssǒąџ (tr.; del proto-vermárico peninsular, *ks(j)ɐb-e; este del quirdo, xяmirt). responder; replicar; contestar.
kǔlę (m.). pueblo; población; estirpe; nación; país.
L
lątџ 2; dos; par; pareja; dualidad.
lątџrərtџ segundo.
lędkęñæssǒąџ, lędsęñæssǒąџ (intr.). volar; alzarse; elevarse; levantar vuelo; remontar vuelo.
lęæ ligero (de peso); liviano.
lękęmə (n.; *lękęmęɣ). agua.
lękǰą nuevamente; otra vez; de nuevo.
lękǒ (f.). lobo.
lęmmęlgǔtџ (m./f.; pl. del proto-vermárico peninsular, *Ləkəmɞ(u̯)m̥m(p)ʰu̯(l)-gūdʰ; indet.; arcaico). lemélgutz, nombre con el que los quenotzios se referían a los quirdos.
lęrę (pst.; del proto-vermárico peninsular, *lə(r); este del quirdo, lar). a través de (prolativo).
lętkęñæssǒąџ, lętsęñæssǒąџ (tr.). tocar; palpar.
lə (n.; *lęɣ). comida; alimento.
lədąrę (f.; *lədąr; del proto-vermárico peninsular, *ledɒ̈r; este del quirdo, linora). vientre; útero.
liџ (pst.; del proto-vermárico peninsular, *l(j)ʊ̈(n); este del quirdo, lën). entre.
M
mekędæræpφ mequédaraf.
męџ (pst.; del mequédaraf, *męџ). en (temporal).
N
nəb (n.; del proto vermárico peninsular, *neb, este del quirdo, nipan). árbol.
nęlękęñæssǒąџ, nęlęęñæssǒąџ (tr.). elegir; escoger; decidir; seleccionar; cerner; discernir; optar (por).
Ñ
ñąrąφęɣreɣ (*ñąrąφęɣrek). gris claro; color de piedra.
Ñąręñæ (m.). Narene, diosa vermárica de la luna; luna; selena.
ñęñægiɣ (f.; *ñęñægik). mar.
ñepąrę (n.; *ñepąr; del proto-vermárico peninsular, *(j)epɐ(r); este del quirdo, εbяron). pan.
ñępląpφǒ (n.). piel; pellejo.
ñərka (m.). leche materna (humana).
ñæɣ (del proto-vermárico peninsular, *(j)ɐ(n); este del quirdo, sяn). no.
ñæręџ (m.; *ñæręt; del proto-vermárico peninsular, *(j)ɐ[d]et; este del quirdo, яidan). dedo.
ñærkəkęñæssǒąџ, ñærkęsęñæssǒąџ (intr.; del proto-vermárico peninsular, *(j)ɐrk-e; este del quirdo, яrkirt). trabajar.
ñæspąџ (m.; *ñæspąn; del proto-vermárico peninsular, (j)ɐspɐ(n); este del quirdo, яspan). vida.
ñi (n.). techo.
niñę (*nil; del proto vermárico peninsular, *n(j)ʊ̈l, este del quirdo, nëlan). bueno.
ñǒtərñæ (n.). dedo; 12.
ñǒtərñærtџ duodécimo; doceavo; décimo segundo.
nǒџ partícula enclítica de interrogativas.
Ǒ
ǒədærǰo (f.). codorniz.
ǒφrækñæ (n.). madera.
ǒkąpφəџ (n.; *ǒkąpφən). morada; casa; hogar.
ǒño (n.). núcleo de nuez; núcleo de núcula; núcleo de avellana.
ǒpφąɣ (n.; *ǒpφąk). 8.
ǒpφąkərtџ octavo.
ǒrąɣ (n.; *ǒrąk). cuerno.
ǒrąkęñæ (f.). animal con cuernos.
ǒrę (n.; *ǒr). 7.
ǒtџądę extenso; largo.
P
pąñą en la parte inferior; en la zona inferior; debajo; abajo.
pąñæ (f.). fantasma; espíritu; aparición; numen; espectro.
pę (n.). tierra; suelo; piso.
pękęñæssǒąџ, pęsęñæssǒąџ (tr.). plantar; sembrar; enterrar; soterrar.
pęlkąrę (n.; *pęlkąrę; del proto-vermárico peninsular, *pəl[ə](s)kɐ(r); este del quirdo, abalskaron). jauría.
pęnękęñæssǒąџ, pęnęsęñæssǒąџ (tr.). pedir; orar; rogar; rezar.
pęrąkęñæssǒąџ, pęręęñæssǒąџ (tr.). contar; relatar; narrar; informar.
pęrę (del proto-vermárico peninsular, *p(j)ɐ(r); este del quirdo, pяr). ahora.
pęrəkęñæssǒąџ, pęrəsęñæssǒąџ (tr.). liberar; libertar; librar.
pętękęñæssǒąџ, pętęsęñæssǒąџ (tr.). dar; entregar.
pęttətџąkęñæssǒąџ, pęttətџęsęñæssǒąџ (tr.; del latín, baptizāre). colocar; poner; situar.
pęџǒgnąrǒ (f.). cicatriz.
pəkęñæssǒąџ, pęñęñæssǒąџ (tr.). perdonar; indultar.
pəpφǒ (m.). hígado.
pərtęџñeɣ (*pərtęџñek). fúngico; relativo a los hongos; relativo a las setas.
Pφępęrtџədąñæ (n.). Fepertzádana o Fepertzadana.
pφęrękęñæssǒąџ, pφęręęñæssǒąџ (tr.). hacer; realizar; producir; generar; crear; inventar; construir; efectuar; llevar a efecto; llevar a cabo; practicar; llevar a la práctica; actuar. (intr.). surgir; surtir; manar; brotar; aflorar; florecer.
pφeskru (f.). castor.
pφərdękęñæssǒąџ, pφərdsęñæssǒąџ (tr.). curar; sanar; remediar; dar salud.
pφərpφ fuerte; forzudo; vigoroso; robusto.
pφəџę (f.). paloma; tórtola.
pφəџęɣ (*pφəџęk). caliente; caluroso; cálido.
pφəџ (pst.; adl). ante; frente (a); enfrente (de).
pφikəlæ (m.). aleta.
pφikǰę (f.; del proto vermárico peninsular, *pʰe(i̯)kʰ(j)ɐ). fe; fidelidad; confianza.
pφləџ (*pφlət). falso; apócrifo.
pφlipękęñæssǒąџ, pφlipęsęñæssǒąџ (intr.). correr (animal); trotar; galopar.
pφǒlǒkęñæssǒąџ, pφǒlsęñæssǒąџ (intr.). vivir; estar vivo.
pφǒñękęñæssǒąџ, pφǒñęsęñæssǒąџ (tr.). pegar; golpear; magullar.
pφrękęñæssǒąџ, pφręsęñæssǒąџ (intr.) debilitase; estar débil; extenuarse; flaquear; decaer; menguar; amainar; cansarse.
plękęrtџ primero; primario.
pi (f.). gusano; verme; lombriz; lambrija; anélido.
pirę claro; diáfano; transparente.
piџ (m.; *pìn; del proto vermárico peninsular, *p(j)ʊ̈(n), este del quirdo, pënan). ladrón; asaltante.
pinkęñæssǒąџ, pinsęñæssǒąџ (tr.). robar; hurtar; asaltar.
pǒφǒ (m.). hijo; vástago.
pǒląñæ (m.). deseo; voluntad; anhelo; pretensión; intención.
R
rę (del proto vermárico peninsular, *rə; este del quirdo, raan). joven; juvenil.
reɣę (n.). suelo; piso.
ręñętę (f.). culpa, remordimiento; resentimiento, arrepentimiento; lamento.
rubątñęñæ (f.). pie.
rǒrękęñæssǒąџ, rǒręsęñæssǒąџ (intr.). moverse; andar; ambular; deambular; caminar. A) Con ętџǒџ: “acercarse", “aproximarse".
S
sbękęrę (n.; *sbękęr). tiempo; momento; hora; situación; instante.
sę (n.; del proto-vermárico peninsular, *s(j)ɐ; este del quirdo, sя). 1.
sędętџəkęñæssǒąџ, sędętџęsęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *sed(j)ɐtʰ-e, este del quirdo, stяzirt). chocar; colisionar; embestir.
sędə (pst.; del proto vermárico peninsular, *səde, este del quirdo, sti). que (comparativo).
sęgąkękęñæssǒąџ, sęgąksęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *segɒ̈k-e, este del quirdo, segnokirt). matar; asesinar.
sęφąñæssǒąџ, sęφękøǧœntyha (tr.; del proto-vermárico peninsular, *səb-ɐ; este del quirdo, samart). representar.
sęmę más; más que.
sęrǰąkñæ viejo; vetusto; antiguo.
sęrǰę (m.). gallo; gallina.
sęџ (n.; *sęt; del proto-vermárico peninsular, *s(j)ɐ(t); este del quirdo, sяt). viña; viñedo.
sęџiɣ (n.; *sęџik). palo, rama; vara de madera; estaca.
sərkąџ (m.; *sərkąt). hermano (varón).
siɣ (*sik; incnt.; del proto-vermárico peninsular, *os(j)ʊ̈(k); este del quirdo, osëk). todo (conjunto de individuos o unidades); la totalidad de; cada; entero.
spikǰękęñæssǒąџ, spikǰęęñæssǒąџ (tr.). creer; tener fe; confiar.
stębąkęñæssǒąџ, stębsęñæssǒąџ (tr.; del proto vermárico peninsular, *st(j)ɐb-ɐ, este del quirdo, stяgmart). necesitar.
T
tę después; luego; posteriormente; con posterioridad.
tędą (n.; del proto-vermárico peninsular, *tədɐ; este del quirdo, tani). 5.
tęlkęџ (n.; *tęlkęn). vestido; vestimenta; ropa; ropaje.
tękęñæssǒąџ, tęęñæssǒąџ (tr.). oler; olfatear.
tękǰ conj.de complemento en ergativo.
tęsǒrę (n.; *tęsǒr). barro; lodo; arcilla.
tętџąniɣ (n.; *tętџąnik). agujero; hoyo; madriguera.
tęџy (m.). brazo.
təkęñæssǒąџ, tęęñæssǒąџ (intr.). convertirse; transformarse; tornar(se) (a); volverse.
təkęñæssǒąџ, tęɣęñæssǒąџ (intr.; gn). adelantar (a); superar (a); avanzar.
təkərñæ (n.). río.
təkǰękęñæssǒąџ, təkǰęsęñæssǒąџ (tr.). moler; molturar; pulverizar; triturar.
tərpi (*tərpeɣ). prensa.
tərę verdaderamente; en verdad; certeramente; ciertamente; de cierto; propiamente.
tərkę (n.; *tərkn). corona; diadema; laureola; aureola.
tərkñæ (f.). niño; infante.
Tərñędǒ (f.). Targnedo: orden cósmico de origen vermárico.
tərñæ (n.). placer; goce; gusto; satisfacción; deleite; delectación; disfrute; complacencia; recreación.
tətџęrǰ bello; lindo; hermoso.
ti (pst.). con; junto (con); junto (a).
tiką (del proto-vermárico peninsular, *t(j)ʊ̈kɐ; este del quirdo, tëga). séptimo.
tǔφę (conj. concesiva). aunque; sin embargo.
tǒñę y; además; incluso.
tџękręџ (*tџękręn). parte; pedazo; porción; trozo; fragmento; fracción; miembro.
tџęssǒąџ, dęrąssǒąџ (intr.). ser; haber; estar; existir; encontrarse; hallarse.
tџręφ (m.; *tџręm). fuego.
tџədąñæ (n.). ciudad; pueblo; civilización.
tџərę (n.; *tџər). noche; obscuridad; oscuridad; tiniebla.
Ǔ
ǔəɣ (n.; *ǔək). lucha; guerra; combate; contienda. (yhøy foj.; õǒn fef.).
Џ
џęəkęñæssǒąџ, џęssęñæssǒąџ (tr.; del proto-vermárico peninsular, *ttəs-e; este del quirdo, ktasirt). deber; tener que.
џęrąkęñæssǒąџ, џęrsęñæssǒąџ (intr./tr.; del proto vermárico peninsular, *tt(j)ɐr-ɐ, este del quirdo, ktяrart). poder; ser capaz (de).
џętəkęñæssǒąџ, џętęsęñæssǒąџ (tr.; del proto-vermárico peninsular, *ttən-e; este del quirdo, tkatirt). tener; poseer.
џæɣ (n.; *џæk). nombre.