A
ai, ie el; la; lo. (artículo definido).
ai, ka 10.
ai, ta, ta (intr.). ser; haber; estar; encontrarse.
aida (pst.). (pendiendo) de; (colgando) de.
aidiu, be techo.
aieɣo, aieжo, aieφo (del zarqueano, jeritis). ir (a); dirigirse (a).
aigaɣo, aigaжo, aigaφo (tr.). aplastar; pisar; presionar.
aigö, gbe profundo. A) En colectivo, aigbe: “profundidad”, “profundidades”, "fondo", "abismo".
aikai, æ dios; deidad; divinidad.
aikr, kurta décimo.
aidrie, ie suspiro; aliento.
ailogu, gbe lobo; can; cánido; perro.
aim, жa que; cual; cuyo. (pronombre relativo).
Aimjernai, ei Aimiernay o Emierne.
aimjo, e superficie (lugar).
ainja, o mi; mío. (adjetivo posesivo de 1era singular).
airbeiɣo, airbeiжo, airbeiφo (tr.). dividir; separar; talar; amputar; mutilar.
airφa, iφa, irba (tr.). matar; asesinar.
airö, sai, orů (tr.). mandar (a); obligar (a); forzar (a); compeler (a).
aiska, ie largo; extenso.
aitogoɣo, aitogoжo, aitogoφo (tr.; del zarqueano, itugutis). cuidar; proteger.
aitoɣo, aitoжo, aitoφo (intr.). arrepentirse.
aita que (partícula subordinante de relativo).
aiθi (del zarqueano, *edi). respondiendo; en respuesta; como respuesta.
B
bai, ba, ba (tr.). tener; poseer; dar; entregar.
baikoɣo, baikoжo, baikoφo (tr.). creer; tener fe (en); confiar (en).
bei, bi, boi (tr.). llevar; transportar (a alguien).
belai, æ deseo; voluntad; anhelo; pretensión; intención.
bi, φai, bai (tr.). figurar; imaginar; pensar; idear; inventar; conceptualizar.
boin, φo, bei (intr.). estar al final; estar al último; ser el último; ser el postrero; estar en la copa del árbol; estar en el pico del árbol; estar en la cima de la montaña.
boinie, ie fin; final; límite; frontera; copa de árbol; cima de árbol; cima de montaña.
D
dai, o tú; vos. (pronombre personal 2da singular).
dai, ba dorado; áureo.
daiφie, ie 6.
daiφier, ta sexto.
dainja, o tu; tuyo. (adjetivo posesivo de 2da singular).
de, ka sal.
de, tai, dair (intr./tr.). inflar(se); hinchar(se); dilatar.
dela y; además.
demaɣo, demaжo, demaφo (tr.). controlar; dominar.
den partícula enclítica de interrogativas.
di después; posteriormente.
di partícula subordinante de complemento en ergativo.
diřilie, ie cráneo; calavera.
Diskoφai, æ Discofai o Discofe, dios xilarcano de la vida y la naturaleza.
dö todavía (temporal); aún.
drai, æ luna.
E
edaφůieipu, bbe hoja (de árbol).
ega, ei (indt.; incnt.). cada (uno).
eiktauin, жa ciudad; pueblo.
eiλa, ie boca; hocico; morro; fauces.
ekoses, sa leche.
ela si (partícula subordinante de condicional).
elů adverbio que introduce completivas con “si”.
endreiɣo, endreiжo, endreiφo (del zarqueano, *unkratis). querer; desear; anhelar; aspirar.
erm, жa peso; pesaje; pesadez.
eseirtatie, esortatie huevo.
eskarbag, če consuelo; consolación; calma; alivio; ánimo.
eskarɣo, eskarжo, eskarφo (tr.). consolar; calmar; aliviar; animar.
eton que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo).
Φ
φaika, ie 8.
φaikar, ta octavo.
φaikoλa, ie aleta.
φairna, ie (del zarqueano, sborni). alce.
φaisk, жa nube.
φer, φir, bair (tr.). hacer; realizar; producir; generar; crear; inventar; construir; efectuar; llevar a efecto; llevar a cabo.
φi alrededor (de); en torno (a).
φi, φai, be (tr.). hacer; realizar; producir; efectuar; llevar a cabo.
φo, φi, be (tr./intr.). salpicar; mojar; irrigar; asperjar.
φoie, ie veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
Φombboiiu[1] Fombeyo, más allá xilarcano.
φonɣo, φomжo, φonφo (tr.). esconder; ocultar; tapar; velar.
φotiu, ibe fotio o focio, vehículo de origen vermárico medio.
G
gai, o yo. (pronombre personal 1era singular).
gai, kai, gai (intr.). vibrar; temblar; estremecerse.
gailtoiɣo, giltuжo, giltuφo (tr.). aplastar; prensar; comprimir.
gaiжe bajo; abajo; debajo; inferior.
gi, la hombre; varón.
gidan, жa hombre; persona; sujeto; individuo; humano.
gimai, æ imagen; figura; silueta.
gon, жa padre; progenitor.
grem, жa mundo; existencia.
I
iaɣo, iaжo, iaφo (intr.). cortar; dividir; separar.
iain, жa huevo.
idi aunque; sin embargo (partícula subordinante de concesiva).
idu, dba hijo; vástago.
ie, sai, gai (tr.). castigar.
ieis, жa corazón.
iga, ei pierna.
iφa entonces; pues; por esto; por esta razón; debido a esto.
iφesie, ie vino.
iφieɣo, iφieжo, iφieφo (intr.). gestar; estar embarazada; estar preñada.
igarne, ka año; temporada.
iɣi después de que (partícula subordinante de temporal anterior).
ikodaɣo, ekudaжo, ekudaφo (intr.). surgir; aparecer.
inɣo, inжo, inφo (tr.). ver; mirar; observar.
itonjea, itonjer, itonjer (intr.). acercarse; aproximarse.
iжabotu, dbe hambriento; famento.
iжe mientras (partícula subordinante de temporal simultánea).
K
kai, ki, gi (tr.). ocultar; esconder.
kai, θa 4.
kaido, kai, ai (intr.). romperse; quebrarse; fracturarse; rasgarse.
kaiφa, ie (kuφa) cigüeña.
kaiga, kai, kai (intr./tr.). hablar; enunciar; decir; comunicar; expresar.
kaiɣo, kaiжo, kaiφo (intr.). arder(se); quemarse, incendiarse; encenderse.
kain (prep.). a través (de); a lo largo (de).
kaini, ie (del zarqueano, upskino). perdiz.
kaipeidrie, ie lamentación; sufrimiento.
kair, ta cuarto.
ke, gbe él; ella; ello (pronombre de 3era).
keilɣo, keilжo, keilφo (intr.). pararse; ponerse de pie.
kenja, o su; suyo. (adjetivo posesivo de 3era).
kerɣo, keжo, kerφo (tr.). llamar; convocar.
kilo, ka cala, plato de origen vermárico.
kiλu, λbe (del zarqueano, galjo). cabeza.
kinja, a nosotros. (pronombre personal 1era plural).
kinja, o nuestro. (adjetivo posesivo de 1era plural).
kiжa, ka camino; ruta; ruta.
kor, ra joven; mozo; mancebo; doncel.
kortr, ra morocho; hombre de pelo negro.
koλa, ie pueblo; población.
L
lai, ta 2.
laika nuevamente; otra vez; de nuevo.
lairsie, ie compañía.
laitr, turta segundo.
lema si (partícula subordinante de condicional).
li, ta rotura.
liga, gbe ola (de mar).
loiesteir, loiesaiteir gusano de agua; lombriz de agua.
M
ma no; ni.
mai, aimba 5.
mainja, a vosotros; ustedes. (pronombre personal 2da plural).
mair, ta quinto.
maisolie, ie conejo; liebre.
maiθi, ka nido (de aves).
mainoθi, ie de otro; un otro; algún otro.
me (prep.; del zarqueano, mu). a; hacia.
meleřa, ie monte; montaña.
mena, φaiθ, bon (tr.). llamar; convocar; evocar.
mi, da albino.
mileθnu, nbe (meleθnai pl.) semilla de sésamo; ajonjolí.
mirbu, bba cielo; firmamento.
můnja, o vuestro; suyo. (adjetivo posesivo de 2da plural).
N
naideita, ai (del zarqueano, ilnajataste). viña; viñedo.
naidra, ei (del zarqueano, nimura). labio.
naigarɣo, naigarжo, naigarφo (tr.). traicionar; conspirar (contra).
nemsidai, θa (del zarqueano, inamosido). reino; reinado.
ni, ie 9.
niφr, ra (del zarqueano, *naspar). estrella; estela.
nikorga, nikorsa, nikorba (tr.). traicionar; conspirar (contra).
nir, ta noveno.
O
o como; a modo de (partícula subordinante modal).
oɣo, oжo, obaφo (intr.). sonar; resonar; bullir.
oiφai, æ tierra.
olai, æ río.
opiřiφůl, la frío; helado; congelado.
opu solo; únicamente; nada más; no más.
orsu, sba ruido; sonido; estruendo.
osun igual; igualmente; de igual forma; de igual manera; de igual modo; de la misma forma; de la misma manera; del mismo modo.
oto porque; ya que (partícula subordinante de causal).
Ö
ö, u, o (intr.). rodar.
P
paise, pa halcón.
piжa, ei en la parte inferior; en la zona inferior; debajo; abajo.
R
rainse, ka recipiente; ropa; vaso; jarra; plato.
raiжie, ie cosa; objeto; elemento; cosa.
S
saido (pst.). con; como; en; a modo de; de igual manera que (instrumental, comitativo, modal).
saiku, ski, sogo (tr.). acometer; atacar.
sairaina, nbe arrecife; escollo.
saisůzadie, ie hombro.
saiθa, ei pie.
sebaɣo, sebaжo, sebaφo (intr.). crecer.
seφurmu, be fruta; fruto.
seklieuie, ie cicatriz; herida curada.
selka, ei (del zarqueano, sulga). sonido; ruido.
sesk muy; mucho.
siɣo, siжo, siφo (tr.). matar; asesinar.
sit (prep.). a través (de); a lo largo (de).
so, a (del zarqueano, sə). dolor; pena; pesar.
S
setar, siθus, sodor (intr.). chascar; producir un chasquido.
T
ta pero; mas.
Tair, ska Tair, Ter, Taisco o Tesco, dios xilarcano del trueno.
tairɣo, tailжo, tairφo (intr.). adelantar; superar.
Taiskupar, ra Tescúpar.
tema aunque; sin embargo (partícula subordinante de concesiva).
tera, ei 7.
terar, ta séptimo.
tesu, sba sol.
ti desde que (partícula subordinante de temporal ablativa).
tikra, teж, degr (tr.). construir con barro; edificar con barro; construir lodo; edificar lodo; construir arcilla; edificar arcilla.
tikreɣo, tikreжo, tikreφo (tr.). moler; molturar; triturar.
tiri, řa 3
tirir, ta tercero.
tiθi, ie toro.
to, aidba (del zarqueano, etjo). mano.
to, e (m.). nariz.
tonůnjo, tonůжo, tonůφo (intr.). esforzarse; trabajar.
tor verdaderamente; en verdad; certeramente; ciertamente; de cierto; propiamente.
Θ
θaialo (del zarqueano, kirlo). para.
θaitoλa, ie pulmón.
θo, da 1.
θodr, ra primero.
U
ukaɣo, ukaжo, ukabo (intr.). correr.
urpetai, æ hoy.
Urtampu Urtampo: orden cósmico de origen vermárico.
[1] Del proto-vermárico medio *Pʰynbe-b(o)(r)(e)(i̯)u, de *pʰynbe ("ocultar") y *b(o)(r)(e)(i̯)u ("lugar").