A
-a (pst.). postposición de vocativo.
a(e) (tr.). comer.
aj (pst.). de. Postposición de genitivo/dativo.
am (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). de; desde; a partir de. Postposición de ablativo.
amaj dios; deidad; divinidad.
Amaj (det.). Dios (cristianismo).
am-be (am- acus., gen.). yo. (pronombre personal de 1era persona del singular).
am-beri (am- acus., gen.). nosotros. (pronombre personal de 1era persona excluyente del plural).
B
-ba (pst.). postposición de nominativo subordinado.
ba pie; pata (de animal). (tr.; -ø). caminar; ir a pie; andar a pie.
badi perro.
bama camino (físico); ruta; gruta; calle.
bej (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). a; hacia. Postposición de adlativo.
bejhajm (-ru.). delante; adelante; frente (a). (tr.; -ø). mover; llevar. (intr.; -ø). avanzar; andar; moverse; ir (a).
θembejhajm (intr.; -ø). ir después; ir luego; ocurrir después; ocurrir luego; acontecer después; acontecer luego; pasar después; pasar luego.
boj planta.
buj nosotros. (pronombre personal de 1era persona excluyente del plural).
bujbe nosotros. (pronombre personal de 1era persona incluyente del plural).
bum (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). (por) sobre; (por) encima (de). Postposición de superlativo (sin contacto).
D
da (pst.). cerca (de); próximo (a). (adesivo).
dahajm (-ru.). cercanía; proximidad. (tr.; -ø). acercar; aproximar. (intr.; -ø). acercarse; aproximarse.
de (pst.). de. Postposición de genitivo subjetivo.
dej (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). (por) sobre; (por) encima (de). Postposición de superlativo (con contacto).
di vid; olivo.
dima viña; viñedo.
dire hijo (ajeno). (tr.; -ø). engendrar; parir.
doj cosa; objeto.
du(e) (tr.; no 1-2 sg.). no querer; no desear; no anhelar.
dum'(ø) (tr.; 1-2 sg.). querer; amar.
E
e (pst.). postposición de acusativo de objeto efectuado.
e (pst.). de (partitivo); entre.
em(ø) (tr.). comer.
eno vosotros; ustedes. (pronombre personal de 2da persona del plural).
eri- (1st class). bueno; útil; favorable; conveniente.
er(w) (tr.; no 1-2 sg.). pensar; parecer (a); considerar; tener en cuenta; ser consciente (de); conocer; saber.
eta(ø) (tr.). hacer; realizar; efectuar; llevar a cabo.
ew (pst.). de. Postposición de separativo.
F
fa individuo; sujeto; persona; hombre.
fejm él. (pronombre personal de 3era persona del singular).
fejmri ellos. (pronombre personal de 3era persona del plural).
fenjo madre (propia).
fetem madre (ajena).
fib(w) (tr.; no 1-2 sg.). querer; amar.
fim (pst.). de; sobre; acerca (de); respecto (a). (respectivo).
fom'(w) (tr.; no 1-2 sg.). pronunciar; hablar; conversar; charlar; decir; mencionar; contar; relatar. A) Con θem(e): "responder", "replicar".
fu(w) (tr.; no 1-2 sg.). dar; entregar.
G
gaj (pst.). (hacia) dentro; (hacia) adentro; dentro (de); en. Postposición de ilativo.
gum porque; ya que (conjunción subordinante de causal).
H
ha(e) (tr.; 1-2 sg.). pronunciar; hablar; conversar; charlar; decir; mencionar; contar; relatar. A) Con θem(e): "responder", "replicar".
hajm lugar; área; sitio; lado.
ham(w) (tr.). hacer; fabricar; crear; realizar; efectuar.
hawn (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). por; a través (de). Postposición de prolativo.
he animal; criatura; ser.
hej(w) (tr.; 1-2 sg.). pensar; parecer (a); considerar; tener en cuenta; ser consciente (de); conocer; saber.
hinjo padre (propio).
him (pst.). con; como; a modo (de); por; a causa de. (instrumental, modal; causal).
himdoj instrumento; herramienta. (tr.; -ø). usar; utilizar; emplear; ocupar.
hitem padre (ajeno).
huda deseo (de la primera y/o segunda persona); anhelo.
hum- (1st class). primero. (intr./tr.; -ø). comenzar; iniciar. (ser el primero en algo).
hum(e) (tr.; no 1-2 sg.). creer (algo que dice alguien).
hu(w) (tr.; 1-2 sg.). querer; desear; anhelar.
I
ib(ø) (tr.; 1-2 sg.). dar; entregar.
ie (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). en; dentro (de); adentro (de). Postposición de inesivo.
im (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). sobre; encima (de). Postposición de superesivo (sin contacto).
imti para (conjunción subordinante final).
im(w) (tr.). mirar (sin atención); percibir.
ina para. (final).
ita- (1st class). igual (a).
J
ja (pst.). postposición de acusativo.
jai (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). fuera (de); (hacia) afuera (de). Postposición de elativo y exesivo.
jajm rey.
jajmma reino; reinado.
jam por; porque. (causal).
jea (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). bajo; (por) abajo (de); (por) debajo (de). Postposición de subesivo y sublativo.
ji(w) (tr.; 1-2 sg.). creer (algo que dice alguien).
juba prostituta; ramera; meretriz.
K
kaj (pst.). postposición de nominativo no agentivo.
kaj(w) (intr.). trabajar; laborar.
ke (pst.). en. Postposición de locativo.
kej aunque; sin embargo (conjunción subordinante de concesiva).
ki desde que (conjunción subordinante de temporal ablativa).
kido mujer; fémina.
ko (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). sobre; encima (de). Postposición de superesivo (con contacto).
ko-be (ko- acus., gen.). tú; vos. (pronombre personal de 2da persona del singular).
ko-beri (ko- acus., gen.). vosotros; ustedes. (pronombre personal de 2da persona del plural).
-kom (pst.). postposición de acusativo subordinado.
ku cabeza.
kue (pst.; rige un sintagma postposicional con ke). (por) al lado (de); junto (a); alrededor (de). Postposición de adesivo.
kukuraj decapitación; degollamiento. (tr.; -ø). decapitar; degollar.
kuraj corte; rajadura; tajo. (tr.; -ø). cortar; rajar; tajar; dividir.
M
maj (-ru). agua; río; mar; océano.
meda deseo (de una tercera persona); anhelo.
me(w) (tr.; no 1-2 sg.). querer; desear; anhelar.
moti- (2nd class). viejo (objeto); vetusto.
N
naj-be (naj- acus., gen.). tú; vos. (pronombre personal en subordinada de 2da persona del singular).
naj-beri (naj- acus., gen.). vosotros; ustedes. (pronombre personal en subordinada de 2da persona del plural).
nepo hombre; varón.
O
one- (2nd class). gran (objeto); grande.
oru y (coordina solo oraciones); pero; más; sin embargo; no obstante; aún así; que (comparativo).
ot(w) (tr.; 1-2 sg.). no querer; no desear; no anhelar.
P
poj (-ru). campo; área rural.
pum- y (coordina solo sintagmas nominales).
R
rwe-be (naj- acus., gen.). yo. (pronombre personal en subordinada de 1era persona del singular).
rwe-beri (naj- acus., gen.). nosotros. (pronombre personal en subordinada de 1era excluyente persona del plural).
S
saj hoy.
se (-ru). fuego; flama; llama.
so si (conjunción subordinante de condicional).
suj mientras (conjunción subordinante de temporal simultánea).
T
tan (pst.). de. Postposición de genitivo objetivo.
tejm hasta que (conjunción subordinante de temporal terminativa).
Θ
θaj hijo (propio).
θem(e) (intr./tr.). alternar (en); repetir. A) Con otro verbo: "alternadamente", "alternativamente", "en respuesta", "como respuesta", "a modo de respuesta", "respondiendo", "como réplica", "a modo de réplica", "replicando". B) Con fom'(w) o ha(e): "responder", "replicar". C) En participio, θema: "otro", "segundo", "siguien".
θemer(w) (tr.; no 1-2 sg.). lamentar; arrepentirse (de).
θemhej(w) (tr.; 1-2 sg.). lamentar; arrepentirse (de).
θim como; a modo de (conjunción subordinante modal).
θud(e) (tr). comenzar (algo); iniciar; originar; producir; provocar; generar.
U
um alguien. (pronombre impersonal humano).
umbe alguno (de ti y yo). (pronombre de 1era y/o 2da persona del singular humano).
W
wu (pst.). postposición de nominativo agentivo.
Los cardinales provienen de Darlapármico y se declinan como adjetivos de primera clase.
1. tum-
2. waj-
3. dam-
4. gem-
5. kurjo-
6. ali-
7. mja-
8. am-
9. am'wo-
10. niri-