A
abe, ezo (f.). marmota.
abirdero, rto (f.). kagú.
adatogir, adatosir, adatobir (tr.). asesinar; matar.
adegdogir, adegdosir, adegdobir (tr.). comenzar; emprender; empezar; iniciar, dar paso; dar lugar (a).
adeisto, dosto, eiddo (intr.). presentarse; estar presente; hacerse presente; asistir.
adeke, ezo (f.). vena; baso.
aden, nto (n.). sueño.
aderbee, ezo (f.). alma; espíritu; fantasma.
adesos, ozo (f.). nictibio.
adoldor, deldor, doldor (tr.). conseguir; obtener; adquirir; tener.
adotogir, adotosir, adotobir (tr.). guiar; conducir; enseñar; educar.
adralo, ldo (n.). carbón.
adrodee, ezo (f.). risa; carcajada; risotada.
adutor, dudor, eiddor (tr.). edificar; construir.
almesbe, ezo (n.). almisva: cítara de origen vemárico.
andro, ozo (m.). ardilla voladora.
aree, ezo (f.). vino.
argeko, e árgeco o árgueco; castellano; dueño del castillo.
argo, ozo (n.). castillo.
arsermissos, ozo (f.). agutí; acuti.
asasgo, kto (f.). familia; persona que vive en la misma casa.
asbeuro, ozo (f.). buitre.
asbro, rto (f.). ficus.
asonke, e del color de la sangre.
aspase, ezo (f.). mirlo.
ator (pst.; abl). de; (hacia) fuera (de) (elativo).
augruom, pto (n.). cadáver; occiso; cuerpo.
aumatogir, aumtosir, aumtobir (tr.). preguntar; cuestionar.
B
bafnotogir, bafndosir, bafndobir (tr.; rige un predicativo subjetivo obligatorio). llamar; decir; nombrar; bautizar; nominar.
banebe, ezo (f.). palma (árbol).
Banebe (m.). Banebe, general de ejército eloduno, en la tripulación de Fufresquera.
balduso, ozo (m.). estómago.
Barabee (f.). Barabé, diosa otonia de la tierra.
barabee, ezo (f.). tierra.
bardero, rto (f.). tecolote.
bdagno, ozo (an.). cicatriz.
bdee, ezo (f.). día; jornada.
bdeineto, bdenento, bdonento (intr.; rige una relativa). hablar; comunicarse (con); expresarse.
bdeiskortor, bdeisgestor, bdeisgurtor (tr.). escribir; redactar; tomar nota; signar; consignar; sellar.
bdougoto, do (n.). carbón.
bdertogi, bdertosi, bdertobi (intr.). rezar; orar; rogar.
be (conj.). y; incluso; además.
be (pst.; abl, gn). sin; a falta (de); en ausencia de. A) Con ablativo: sin, (a) falta (de). Cuando refiere a un elemento determinado. A) Con genitivo: sin, (a) falta (de). Cuando refiere a un elemento indeterminado.
be, ezo (n.). epidemia; endemia; pandemia; peste; plaga.
bedo, e blanco; blanquecino; albino.
bee, ezo (f.). cintura; cinto; talle.
Beekalo, ldo (m.). Beécalo, cuarto mes del año eloduno.
beide, ezo (f.). oído.
beidele, ezo (f.). humedad.
beidore, bedore, budore (tr.). figurar; imaginar; pensar; idear; conceptualizar; representar. (tr.; evodrῶ pcp.; el lugar en el que se lleva a cabo la representación se realiza como complemento dativo). dibujar; delinear; trazar; ilustrar; escribir; diseñar; representar; grabar; tallar; esculpir.
beieo, e invisible; imperceptible; inaudible; silencioso; sutil.
beig no (modo realis).
beige no (modo irrealis).
beigele, ezo (f.). fémur.
beigr (pst.; abl). inmediatamente (de); de inmediato; en seguida; en el acto; justo después (de); al instante.
beigr (conj.). inmediatamente (de); de inmediato; en seguida; en el acto; justo después (de); al instante.
beigrondo, e inmediato (de); de inmediato; en seguido; en el acto; justo después (de); posterior; instantáneo; al instante.
beildogir, baldosir, baldobir (tr.). aceptar; permitir; perdonar; indultar.
beile, ezo (n.). principio; origen; inicio; comienzo; arjé.
beile, ezo (n.). valor; valentía; bravura; agallas; bravía; brío.
beilemulo, e valeroso; valiente; bravo; bravío; brioso.
beilgoseo, ozo (m.). rocío.
Beilkalo, ldo (m.). Bílcalo, doudécimo mes del año eloduno.
beilkoso (m.). rocío.
beilpado, beilfedo, beilbedo (intr.; dt). parir; engendrar; dar a luz.
beirdelun aquí; acá.
beirdo, ozo (n.). diamante.
beirgee, ezo (f.). liebre.
beirtogir, beirtosir, beirtobir (tr.). contar; enumerar.
beirmo, ozo (m.). piel; pellejo; cuero.
beiro, ozo (n.). espacio; área.
beiromo, ozo (m.). fuerza; esfuerzo; brío.
beiito, foto, buto (tr.). luchar; pugnar; combatir; contender.
bektogir, beigdogir, bugdogir (tr.). atravesar; penetrar.
Belekalo, ldo (m.). Belécalo, octavo mes del año eloduno.
bemarmissos, ozo (f.). rata topo.
bemo, e ciego.
bemo, ozo (m.). hurón.
bemp muy; mucho; harto; sobrado.
beno así; de esta forma; de esta manera.
benee, ezo (f.). pezón.
berator, beirtor, bartor (tr.). contar; relatar; narrar; informar.
berdee, ezo (n.). lugar sagrado.
berdero, rto (f.). seriema; cariama; chuña; socori
bereunotogir, bereuntosir, bereuntobir (tr.). moler (alimento); moturar; triturar; pulverizar.
berie, ezo (n.). zarza; brote pequeño.
berno, ozo (m.). cigüeña.
besee, ezo (m.). besé, deidades de origen vermárico que guían a las almas de los muertos.
besko, ozo (m.). castor.
beto, buto, bouto (intr.). suceder; pasar; ocurrir; acontecer; manifestarse; tener lugar.
betogir, betosir, betobir (tr.). mantener; fijar; sostener; distraer; contener; preservar. (md.). permanecer; mantenerse; resistir; fijarse; sostenerse; aguantar; quedarse; distraerse; contenerse; preservarse.
Beure (m.). Beure o Bure, dios del mercado y los comerciantes.
beusto, e sabio.
bgabirtogir, bgabirtosir, bgabirtobir (tr.). atar; ligar; liar; amarrar; unir; sujetar.
bgeio, ozo (n.). crimen; delito.
bgeme, ezo (m.). parte; (de comida o bebida que toca); porción; ración.
bgerdeko, e opulento (despectivo); ricachón.
bgero, ezo (n.). final; término.
bgindo, e agrio; acre; desabrido.
bgisttogi, bgisttosi, bgisttobi (intr.). madurar; envejecer; avejentarse.
bgleio, e morado.
bgo (pst.). por dentro (de); por adentro (de).
bgortor, bgustor, bgostor (tr.). persistir; insistir; perseverar; mantenerse; continuar; seguir.
bgosfe, ezo (n.) cueva; caverna; gruta.
bgubgedo do (m.). vigilante; centinela.
bgunatogi, bgunatosi, bgunatobi (intr.). deslizarse; resbalarse; tropezar; trompicar.
bideko, e caliente; caluroso.
bie, ezo (n.). ladrillo; teja; azulejo; baldosa.
bin (pst.; adl). ante; frente (a); enfrente (de).
bledo, ozo (m.). planta de sésamo; semilla de sésamo; ajonjolí.
bledobio, ozo (n.; abl) similitud; semejanza; parecido; asemejar.
bledue, ezo (n.). lecho; tálamo.
blegmefee, ezo (f.). agua (colectivo); aguas; conjunto de agua; cuerpo acuoso; cuerpo líquido.
blegmetogi, blegmetosi blegmetobi (intr.). nadar; navegar; flotar.
blegmo, ozo (m.). agua.
bleino, do (f.). siembra; sembrado. (posteriormente). siembra (actividad); sembrado.
bleindogir, bleindosir, bleindobir (tr.). sembrar.
bleisesdo, do (n.). estaca.
bleo, e azul; azulado; celeste; celestino.
bleseree, ezo (f.). murciélago.
bleumue, ezo (n.). carro; carreta; carruaje.
Blio (m.). Blío, dios proto-simbaínico del cielo.
blio, ozo (m.). cielo; firmamento; bóveda celeste.
blisaso, ozo (f.). clavícula (órgano).
blomee, ezo (f.). pez globo.
bmebe, ezo (n.). ruido de animal.
bmekagogi, bmegatosi, bmegatobi (intr. md. 1; abl). sorprenderse (de); maravillarse (de); asombrarse (de); admirar (a); reconocer (a); respetar (a); temer (a).
bmeibigo, kto (m.). nube.
bmelbletogir, bmelbletosir, bmelbletobir (tr.). curar; sanar; atender; remediar.
bmeo, ozo (m.). lumbar; espalda.
bmerdogir, bmerdosir, bmerdobir (intr. md.). tramar; complotarse; amotinarse.
bmereo, ozo (m.). arrugado; grumo; pliegue.
bmeretogi, bmertosi, bmertobi (intr.). averiarse; romperse; estropearse.
bmesbne, ezo (f.). doblez; torcedura; desvío.
bmesgdogi, bmesgdosi, bmesgdobi (intr.). gritar; hacer un ruido fuerte; llamar; clamar; chillar.
bmesgele, ezo (f.). carne de cerdo.
bmesglo, ldo (n.). páramo; valle; desierto.
bmeuntro, e previsor; prevenido; precavido; prudente; cauto; cauteloso; sensato; circunspecto; mesurado; juicioso; reflexivo.
bmeusdogi, bmeusdosi, bmeusdobi (intr.; el complemento en dativo es el recipiente rebosado). rebosar; rebalsar; derramar; desbordar; verter; sobreabundar; sobrar.
bmoblo, ldo (m.). serpiente grande; pitón.
bmodree, e (n.). primavera.
bmoetogir, bmotosir, bmotobir (tr.). preguntar; consultar.
bmoletogi, bmoltosi, bmoltobi (intr.). nadar (persona).
bmolgbetogi, bmolgbetosi, bmolgbetobi (intr.; el complemento en dativo es el grupo, elemento, organismo o superónimo que constituye). constituir; ser parte de; participar (en); ser miembro (de).
bnebo, e ingrato; desagradecido; soberbio; pretensioso.
bnedro, ozo (f.). amor paterno; amor materno; amor de un padre o madre a un hijo; ternura; protección; cuidado; crianza.
bneetogir, bnetosir, bnetobir (tr.). abrigar (a otro); dar abrigo; dar asilo; refugiar; dar refugio.
bneisprotogir, bneispertosir, bneispertobir (tr.). supeditar; subordinar; gobernar; mandar; dominar; someter.
bnesbeo, e desocupado; sin trabajo; desempleado; sin empleo; jornalero.
bneuro, rto (n.). profundidad en un cuerpo de agua.
bnierdo, ezo (m.). mala voluntad; falta de voluntad; falta de colaboración; desinterés.
bnodogir, bnodosir, bnodobir (tr.). oír; escuchar.
bnomoo, e lleno; repleto; sin lugar; sin espacio.
bnosgro, e (rige un complemento dativo con un sintagma nominal deverbal o un infinitivo sustantivado). que tiene destreza (en); que tiene habilidad (en); habilidoso (en); hábil (en); que tiene capacidad (en); capaz (de); que tiene talento (en); talentoso (en).
bnoudmetogi, bnoudmetosi, bnoudmetobi (intr.; dt). volver los ojos; esquivar la mirada; ignorar; negar; distraerse; olvidarse.
bnublo, ozo (m.). almeja; concha.
bnunste, ezo (f.) ardor.
bnusotogir, bnustosir, bnustobir (tr.). contender (por un premio u objetivo); disputar; comperir; repartir; partir; distribuir; objetivo; objeto; fin; finalidad; motivo; razón; móvil.
bodeugee, ezo (n.). bodeugé o bodugé, gigante mitológico de origen vermárico.
boe, ezo (f.). veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
boe, ezo (m.). cordero.
bogito, ozo (m.). pasto; césped; pastura; hierba.
boktor, fuktor, baktor (tr.). poseer; tener.
bolodo, beldo, buldo (intr..; cuando se refiere a vivir una vida, el complemento tautológico va en ablativo). vivir; habitar; estar; existir.
boldo, ozo (m.). macho cabrío.
bole, ezo (f.). vida.
bole, ezo (m.). voluntad; volición; deseo; anhelo; afán; intención.
bolereuko, e voluntarioso; voluntario; volitivo.
bomaseto, e prudente; inteligente; listo; agudo; lúcido; despierto; espavilado; avispado.
bomaso, ozo (m.). prudencia.
bomo, ozo (m.) niño; infante; hijo; descendiente; vástago.
bop (pst.; abl, gn). según. A) Con ablativo: la fuente de la información es animada. B) Con genitivo: la fuente de la información es inanimada.
boretogi, boretosi, boretobi (intr.). parpadear; pestañear.
boretogir, boretosir, boretobir (tr.). enseñar; mostrar.
borfleo, ozo (m.). pestaña.
borsrebdo, borsabdo, borsrabdo (intr.). dormir; dormitar.
bosdo, e prudente, inteligente; listo; agudo; lúcido; despierto; espavilado; avispado.
bosnue, ezo (f.). joven; doncella; manceba; efeba.
bounee, ezo (n.). copa de árbol; cima de árbol.
breiblo, ezo (f.). pasto (individual); yuyo; césped.
breitogir, breitosir, breitobir (tr.). bordar (vestimenta); tejer.
breiso, e fuerte; fornido; vigoroso.
Brelekalo, ldo (m.). Brelécalo, primer mes del año eloduno.
breleugee, ezo (f.). tiburón.
breue, ezo (f.). planta.
breune, ezo (f.). pulido; dibujo en tierra o marfil.
brogale, ezo (m.; td). lealtad; fidelidad.
bue, ezo (f.). fuego.
busire, ezo (n.). espuma.
D
darfee, ezo (f.; del colectivo vemírico zárfos de záros, “perro, can”, caído en desuso en el proto simbaíno-eloduno). jauría; grupo de perros; grupo de canes; manada de perros; manada de canes.
Daro (n.; topónimo pre-vemárico). Tara; isla Tártaca.
darse, ezo (m.). lucha; batalla; lid; pelea; contienda; altercado; reyerta; riña; disputa; pendencia; combate; duelo.
darseuseke, ezo guerra; conjunto de batallas.
das pero; mas; sino.
dasbissos, ozo (f.). nutria.
dase, ezo (n.). ceniza; pavesa; residuo; despojo; sobra; resto.
dasetogir, dastosir, dastobir (tr.). desvestir; desnudar.
daso, e desvestido; desnudo.
daske, ezo (n.). tinaja.
de (pst.; abl.). a través (de).
debiuee, ezo (f.; arcaico). cuello.
debro, ozo (m.). hocico; morro; boca de mamífero.
deedofezo, do (f.). deedofezo, sexto día de la semana eloduno.
deegrozo, do (f.). deegrozo, quinto día de la semana eloduna.
deevigizo, do (f.). deevigizo, tercer día de la semana eloduna.
deezrozo, do (f.). deetrozo, cuarto día de la semana eloduna.
deezorozo, do (f.). deezorozo, séptimo día de la semana eloduna.
degeundo, e posterior (a); con posterioridad (a); de tras (de).
deibateo, e largo; extenso.
deibitor, dubdor, dobdor (tr.). causar; ocasionar; producir.
deie, ezo (f.). sal.
deie, ezo (f.). grito de dolor.
deiee, ezo (n.). hoja de arma o instrumento cortante.
deielo, ldo (n.). déyel, casco militar de metal de origen vermárico.
deiffeusto, e poderoro
deiffio, ozo (f.). poder (divino).
deigno, ozo (m.). cicatriz.
deigre, ezo (n.). puerto; desembarcadero; embarcadero; dársena; muelle; atrancadero; astillero; fondeadoer.
deigre, ezo (n.). pedazo; trozo; pieza; parte.
deiitogir, deitosir, deitobir (tr.; rige un predicativo del sujeto en absoltivo obligatorio). convertir; transformar; hacer. (md.). convertirse; transformarse; hacerse; devenir; tornar a ser; pasar a ser; pasar a un estado.
deilge, ezo (n.). ropa; prenda; ropaje; vestido; vestimenta; vestidura; vestuario.
deildor, deldor, doldor (tr.). prometer; (mod.; rige predicativo de participio obligatorio). prometer, comprometerse a.
deindo, dundo, dondo (intr.; dt., abl., lc., adl., fn.; si asocia por un plan o para un fin, en el primer caso el complemento que refiere a la razón recibe ablativo, en el segundo recibe locativo y, en el tercero, ablativo o final). asociarse a, aliarse (a).
deiose, ezo (n.). nave; navío; barco; barca; embarcación; embarco; embarque; bajel; buque; bote; gabarra.
deirbo, ozo (m.). salmón.
deirbo, ozo (m.). marranito; marranita; chanchito de humedad; chanchito de tierra; cohinilla de tierra; cochinilla; bolinche; bicho bolo; bicho bolita; bicho bolita; bicho de humedad, fiorella, cebollita.
deirdee, ezo (m.). espalda; dorso.
deiree, ezo (f.). cadera; cuadril; isquión.
deirgado, do (m.). tortuga.
deirke, ezo (f). frío.
deirle, ezo (f.). bronce.
deirlee, ezo (m.). oso.
deisbile, ezo (f.). arroz.
deise, ezo (f.). bestia; fiera; monstruo; ser.
deisil hasta (valor terminativo); hasta (valor concesivo); incluso; inclusive; también.
deisko, ozo superlativo de ulo.
deiso, ozo (m.). orgullo.
deko, e verdadero; veraz; verídico; cierto; real; efectivo; positivo; sincero; legítimo; exacto. A) En neutro determinado: verdad; hecho; realidad.
deldogi, deldosi, deldobi (intr.). seguir; perseguir; proseguir; avanzar; cazar. A) En genitivo: avanzado.
dele, ezo (f.). caricia; cariño; mimo.
delee, ezo (f.). rodilla.
delme, ezo (m./f.). hermano; hermana.
delo, ozo (n.). defecto (físico); error; fallo; falla.
demoro ozo (f.). démoro, deidades de origen vermárico que llevaban el sueño a los hombres y los hacían despertar.
den verdaderamente; en verdad; certeramente; ciertamente; propiamente
denaso, se, se lindo; bello; hermoso.
deneo, ozo (n.). pisada; huella; característica; cualidad.
denetogir, dentosir, dentobir, (intr..). pisar; dejar huella.
deo, ozo (m.). mirada; mirar.
der verdaderamente; en verdad; certeramente; ciertamente; propiamente
Derakalo, ldo (m.). Derácalo, undécimo mes del año eloduno.
dergane, ezo (m.). león (especie); león (macho).
dergnee, e (f.). brillo; luz; lucero.
dernee, ezo (f.). ciudad conquistada; sitio; dominio.
derpotor, desbdor, doarbdor (tr.). apretar; prensar; comprimir; oprimir.
des (conj.). entonces (temporal); en ese momento; en ese tiempo.
dese, ezo (n.). destino; sino; hado; fortuna; ventura; suerte.
desmee, ezo (m.). harina.
detor, zetor, dotor (tr.; *dek). llevar (a); traer (a).
deunosto, e esforzado
deunotogi, denotosi, denotobi (intr.). esforzarse; trabajar.
deutor, deitor, dotor (tr.). cuidar; proteger.
dgee, ezo (f.). vaquilla; cría de bovino; novillo; vaquillona; ternero; becerro.
dgure, ezo (m.). nuez; núcula; avellana.
digo, kto (m.). ala (de insecto).
digu delante; adelante; frente; en frente.
dikre, ezo (n.; arcaico). río.
dikreeuko, e fluvial; relativo al río.
dilase, ezo (m.). abeja.
diskatogir, diskatosir, diskatobir (tr. mod; intr. mod.; rige un predicativo de participio oblligatorio o un complemento en ablativo). ser capaz (de).
do, ozo (m.). capacidad; cualidad.
dogarfo, ozo (f.). conjunto de nudillos.
doge, ezo (f.). nudillos.
domfo, ozo (m.). vago; holgazán; ocioso; desocupado.
domo, mto (n.). mitad.
Dorfee (f.) Dorfé, diosa-araña gigante de origen vermárico occidental, hija de Idaso y Guré, que tejió a los hombres.
Dorkee (f.; del simbaíno). Zarquea.
doro, e (geno spl., deno sbl.). bueno; bello; correcto; benigno; benévolo; generoso; caritativo; solidario; simpático. A) En comparativo de superioridad torâiros: mejor.
doskarse, ezo (f.). langosta; saltamontes.
dotogir, dotosir, dotobir (tr.). esperar; espectar; velar (por); aguardar.
draiaue, ezo (n.). fondo de un recipiente.
drematogir, drematosir, drematobir (tr.). enfadar; enojar; irritar; enfurecer; encorajinar; encolerizar.
dreektogir, zreaktogir, dreagdogir (tr.). colectar.; recolectar; juntar (objetos); coleccionar; congregar; almacenar.
drege, ezo (n.). pollo; polluelo.
dreible, ezo (n.). arco; aro; círculo; semicírculo; redondel.
dreiga después; posteriormente; con posterioridad.
dreigo, ozo (f.). clavel.
dreiko, e obscuro; oscuro; negro nocturno; tenebroso; tiniebla.
dreikre, ezo (n.). cuchara
dreime, ezo (f.). sauce.
dreinero, rto (f.). dalia.
dreitro, ozo (m.). noche.
dreko, ke bueno; bello.
dreolo, ozo (f.). algarrobo.
dretogir, durtosir, durtobir (intr.; druldosir fut. subj.). pudrirse; marchitarse.
dreudoko, ozo (f.). nodriza.
drolmo, ozo (n.). zapato; calzado.
Dromaste (f.). Dromasté, diosa démura del temor a la muerte.
dromatogi, dromatosi, dromatobi (intr.). temer la muerte; temer morir; tener miedo de morir.
dromo, pto (f.). fuego.
drorkre, ezo (n.). faro; farol; lámpara; linterna; elemento fosfórico.
dug (conj.). o.
dulbo, e dorado.
dumo, e hondo; profundo.
Durganu (m.). Durgano: orden cósmico de origen vermárico.
durke, ezo (f). dolor; sufrimiento; padecimiento.
durdogir, durdosir, durdobir (tr.). herir; zaherir, lastimar.
durndogi, durndosi, durndobi (intr.). moverse.
dusgee, ezo (f.). bosque.
dusgreetee, ezo (f.). dusgreetee, primer día de la semana eloduna.
E
e (pst.). a (dativo).
eb (pst.; abl). desde.
ebdo, eibdo, abdo (intr.; adl.). llegar; arribar.
ebasee, ezo (f.). olivo.
ebe, ezo (f.). gusano.
ebeo, e pobre; menesteroso; humilde; desheredado.
ebuse, ezo (f.). miedo; temor.
ebusemulo, e temeroso; miedoso; atemorizado.
ebusesto, e cobarde; miedoso; temeroso.
edakrune, ezo (n.). reparto; repartición; partición; división.
edakurtogir, edakurtosir, edakurtobir (tr.). repartir; partir; dividir.
ede, ezo (f.). pecho; tórax.
ede, ezo (f.). esperanza; fe.
edeue, ezo (m.). invasor; persona foránea que entra a una ciudad sin solicitar permiso.
edeuo, ozo (f.). puberta; adolescente (mujer); chica joven capaz de gestar.
edolskortor, edolsgestor, edolsgurtor (tr.). ensuciar; manchar; ciscar; enturbiar; deslustrar; deslucir.
egdor, eigdor, agdor (tr.). considerar; concebir.
egdraple, ede (n.). egdrápel: harpa de origen vemárico.
egerkotogir, egerkotosir, egerkotobir (tr.). amamantar.
eggugotor, eggator, ekkútor (tr.). responder; replicar; constestar.
egitogir, egdosir, egdobir (tr.). poner; colocar.
ego (pst.). contra.
egeirdotogir, egeirdotosir, egeirdotobir (tr.). dar; entregar; regalar; obsequiar.
egurkotogir, egurktosir, egurktobir (tr.). herir; lastimar; golpear.
ei (m.). pico.
eiagedo, e silencioso; callado.
eibelo, ldo (n.). íbelo, cuchillo de origen vermárico.
eibeuatogir, eibeutosir, eibeutobir (tr.). auxiliar en el parto; ejercer la labor de partera; ejercer la labor de comadrona; ejercer la labor de obstetra; ejercer la labor obstetricia.
eid (pst.). con. Con esta postposición se construyen complementos de sintagmas nominales que indican que el núcleo de estos es acompañado de manera no posesiva de algo que lo acompaña de manera accesoria, ornamental, etc.
Eidaso (m.). sol; Idaso, dios elodeo del sol.
Eidasobarabee (f.). Idasobarbe.
eidaste, ezo (f.). música; canto; canción; poema.
eidato, uzeto, odeto (intr.). cantar; tocar; recitar.
eidatogir, eidatosir, eidatobir (tr.). dejar (en un lugar); abandonar.
Eiddernedelme (f.). Idernedelme.
Eiddernee (f.). Iderne.
eidodo, do (n.). componente; parte.
eidon cerca; en la cercanía.
eidondo, e cercano; que está en la cercanía; de cerca (de).
eidosgutogir, eidosgutosir, eidosgutobir (tr.). acercar (a); aproximar (a). (md.). acercarse (a); aproximarse (a).
eie, ezo (n.). hilo.
eigeundo, e anterior (a); con anterioridad (a); previo (a).
eimble, ezo (n.). número; relación.
eiege, ezo (n.). conjunto; plétora.
eieo, e lejano; último; final; postrero.
eif (pst.). dentro; adentro; hacia dentro.
eifdortogir, eifdortosir, eifdortobir (tr.). arrepentirse (de).
eigao, ezo superlativo de elo.
eige, ezo (f.). plata.
eigeroto, eigorto, eigordo (intr.). marchar; andar; caminar.
eigmeuko, e rosa.
eigro, ozo (m.). araña.
eigro, ozo (m.). mano.
eilbe, ezo (n.). hierro.
eilbeukreuko, e férreo; de hierro; relacionado con el hierro.
eimee, ezo (f.). lago; laguna.
eimee, ezo (f.). gente.
eimoe, ezo (n.). gente; ciudadanía; gente; persona; sujeto.
einaso, ozo (n.). línea; raya; fila; hilera.
einse, ezo (f.). lujuria; libido; concupiscencia; deseo sexual.
eiragede, ezo (f.). arrepentimiento; lamento; remordimiento.
eiragedetogir, eiragedetosir, eiragedetobir (intr.). arrepentirse; lamentarse; sentir remordimiento.
eirbo, pto (f.). punta de flecha.
eirfereuko, e malo; cruel; sádico; tosco; rudo; adusto; huraño; desagradable; despreciable.
eirggonee, e (f.). culo; trasero.
eirktor, orgdor, orgdor (tr.). crear; inventar; hacer; fabricar; realizar; originar; concebir; engendrar; generar.
eirbele, ezo (f.). colmillo.
eisbee, ezo (m.). nervio.
eisdrelebio, ozo (n.). animal en edad de lactancia; cachorro.
eiseree, ezo (f.). serpiente; serpe; sierpe; víbora.
eiserebo, ozo (n.). merluza.
eisero, rto (f.). pájaro carpintero.
eigrureuko, e manual. A) En instrumental: manual; manualmente; artesanalmente.
eildao, ozo (f.). sudor (por fiebre o enfermedad); sudoración; transpiración.
eimerde, ezo (f.). muslo.
eirmigfee, ezo (f.). archipiélago; grupo de islas; conjunto de islas.
eidubue, ezo (m.). tentación.
eidrebe, ezo (n.). herramienta.
eilbee, ezo (f.). mechón (de pelo); cabello.
eile, e rubio; pirro; blondo; pelirrojo; colorado.
eire, ezo (n.). silencio.
eirbe ahora; ya.
eirbo, ozo (n.). escalón; nivel; jerarquía.
eirdee, ezo (f.). vientre; útero; matriz.
eirfo, ozo (m.). crueldad; maldad; sadismo.
eirko, e rojo; bermello.
eirso, ozo (m.). caballo; yegua; equino.
eirsufee, ezo (f.). caballar; grupo de caballos; grupo de yeguas; grupo de equinos; manada de caballos; manada de yeguas; manada de equinos.
eisabo, pto (n.). plato.
eisarke, ezo (m). hoja; hojuela; petalo; bráctea; fronda.
eisaze, ezo (n.). sonido; ruido.
eisbargo, ozo (m.). roble.
eisele, ezo (m.). perla.
eisubo, e feo; desagradable; displicente; desapacible; molesto; penoso; fastidioso; engorroso; incómodo; amargo; irritante.
elao, ozo (n.). comida; alimento.
Elasbeuro, ozo (m.). Elasbeuro o Elasburo, mitológico rey de Meromelese durante la época de Egbarila.
elatogir, elatosir, elatobir (tr.). comer; alimentarse (de); beber.
elbene, ezo (f.). águila.
elee, ezo (f.). agua.
eleefee, ezo (f.). agua (colectivo); aguas; conjunto de agua; cuerpo acuoso; cuerpo líquido.
elermedre, ezo (m.). pato.
eleo, e vacío; vacuo.
elesto, e amigo; allegado.
eletogir, eletosir, eletobir (tr.). aumentar el número; multiplicar(se); incrementar.
elkolge, ezo (f.). capibara; carpincho; chigüire.
elo, e (eigao spl.). gran; grande.
Elgeloko (m.). Elguéloc o Elgueloco, rey mitológico de Sirguecre.
eloe, ezo (f.). siembra; cosecha.
eiluto, ozo (m.). aládat o aládato: cítara de origen vemárico.
emee, ezo (n.). mesa.
emer, ebr siempre.
Emgalo, ldo (m.). Éngalo, noveno mes del año eloduno.
emorio, ozo (m.). espiga.
enage, ezo (f.). angustia; desesperación; zozobra.
entogir, entosir, entobir (tr.). saber; conocer; pensar; imaginar.
enugotogir, enugotosir, enugotobir (tr.). inseminar.
erbe, ezo (n.). daga.
ergado, ozo (m.). justicia.
ergee, ezo (m./f.). dios; deidad; divinidad.
ergefee, ezo (f.). panteón; grupo de dioses; grupo de deidades.
Ergeidaste (f.). Ergidasté, poema cosmogónico.
ergreuko, e divino; sacro; santo; sobrehumano; sobrenatural.
ermedre, ezo (m.). pato.
ermesbe, ede (n.). almisva: cítara de origen vemárico.
Erokalo, ldo (m.). Erócalo, décimo mes del año eloduno.
erdre, ezo (f.). ala.
esatosgir, esastosir, esastobir (tr.). preparar; disponer; arreglar; alistar; aprestar; habilitar; acondicionar; adecuar.
esbee, ezo (n.). luz; luminosidad.
esdele, ezo (f.). pulmón.
esdrile, ezo (f.). búho.
esgero, rto (f.). buitre quebrantahuesos.
esmaso, sto (m.). omóplato.
esoee, ezo (f.). río.
esutogir, estosir, estobir (tr.). odiar.
esue, ezo (f.). odio.
etsarmo, mto (n.). frente; parte delantera de una casa.
etsorotogir, etsortosir, etsortobir (tr.). refugiar; dar asilo.
eudetetogir, eudetetosir, eudetetobir (tr) alegrar; contentar; hacer feliz.
eulgro, ozo (m.). animal; bestia; criatura.
eulotogir, eulotosir, eulotobir (tr.). alimentar; dar de comer.
eumegnue, ezo (f.). moco; mucosidad.
eun lejos; en la lejanía.
eundo, e lejos; en la lejanía.
eunudlo, e humilde; modesto.
eusgutogir, eusgutosir, eusgutobir (tr.). alejar (a); apartar (a). (md.). alejarse (a); apartarse (a).
eutegedo, do (m.). destellante; brillante; centellante.
eutemegao, e destello; brillo; centello; centelleo; resplandor; fulgor; relumbre; relumbrón.
ezto, zato, dato (intr.). ser; estar; haber; existir; habitar; vivir.
F
fai (pst.). con (instrumental, comitativo).
Fargalo, ldo (m.). Fárgalo o Fargalo, segundo mes del año eloduno.
fazio, oze (n.). vehículo (de transporte de personas).
feguto, ozo (n.). humo de fuego.
feibsiao, ozo (n.). sombra de un cuerpo humano.
feirkermissos, ozo (f.). vizcacha.
feirne, ezo (f.). hecho; producción; creación; invento; construcción; confección.
feirtor, fertor, bortor (tr.). hacer; actuar; producir; realizar; crear; inventar; construir; confeccionar.
felee, ezo (f.). nieve.
fenebe, ezo (n.). loro; pájaro; papagayo.
fentre, ezo (f.). caballa.
fermo, ozo (m.). enfermedad; afección; padecimiento; dolencia; malestar.
ferso, se, se viejo; anciano; antiguo.
feutogir, feutosir, feutobir (intr./tr.). esforzarse (con); trabajar (en). fuerza; energía; esfuerzo; brío; esfuerzo; trabajo
fezor, fizor, voutor (tr.). llevar; transportar (a alguien).
fogso, ozo (n.; arcaico). vutseo: martillo de origen vermárico.
fogsuetogir, fogsutosir, fogsutobir (tr.). martillar.
fore, ezo (n.). farsa.
fudatogir, fudtosir, fudtobir (intr.). cagar; defecar; descomer; ciscar.
fudoste, ezo (f.). caca; materia defecal; heces; mierda; excremento; deposición.
fudonke, e (n.). caca; mierda; heces; materia fecal; excremento; deposición.
funt antes; anteriormente; con anterioridad.
funtpador, fundbador, fundbedor (tr.). deber.
G
ga (pst.; adl). a; hacia.
Galkalo, ldo (m.). Gálcalo o Galcalo, tercero mes del año eloduno.
gamfo, ozo (m.). ganfo: incapaz de trabajar (niño, mujer o idiota).
gamo, e camfio: incapaz de trabajar (niño, mujer o idiota).
gao, ozo (n.). momento; vez; ocasión; punto; hora.
ge (pst.; abl., gn.). tras. A) Con ablativo: refiere a un objeto determinado. B) Con genitivo: refiere a un objeto indeterminado.
gebro, rto (f.). pez espada.
gedele, ezo (n.). impiedad; herejía; blasfemia.
geibego, e capago o capiago; noble; aristócrata; nacido en una casa real.
geidatogir, geidatosir, geidatobir (intr.). trabajar.
geidoko, kto (m.). hombre; persona; sujeto; individuo; humano.
geidre, ezo (f.). corazón.
Geidrekneudlo (m.). Guidrecnúdul, soldado mitológico del ejército de Elguéloc.
gedo, e lento.
gegetogir, gegetosir, gegetobir (tr.). llevar; conducir; traer; colocar.
geibeko, e tonto; torpe; incapaz; obtuso; pusilánime; incompetente; lento; tardo; nulo; inútil; zerril; zopenco; rudo; tosco.
geigee, ezo (n.). lecho; cama.
geildo, ozo (n.). piso; suelo; solar; terreno; terruño; campo.
geildogi, geildosi, geildobi (intr.). llover; precipitar; pluviar.
geilgegdree, ezo (n.). calgegdrie: cacerola de origen vermárico.
geiloge, ezo (n.). año; edad.
geir (pst.; ct.). con (solo inanimados).
geirdao, ozo (m.). tormenta; tempestad.
geirdelun ahí; allí.
Geirdo (m.; topónimo pre-vemárico). Carto; ciudad simbaína en Meriña.
geirkree, ezo (f.). insecto; bicho.
geiske, ezo (m.). flor.
geiso, ozo (m.). adarga.
Gelbalo (m.; del simbaíno, Kelbáloys). Señor (cristiano).
geletkie, ezo (n.). extensión de un territorio.
gelidro, rto (m). morocho; de cabello negro.
gelo, ldo (f.). pie; pata.
geloko, ozo (m.). hombre; varón; caballero.
gen (pst.). con; junto (a). (comitativo).
genoko, ozo (m.). padre; progenitor (masculino).
gerdee, ezo (f.). zorro.
germatogir, germatosir, germatobir (tr.). desear; ambicionar; ansiar; pretender.
germe, ezo (f.). deseo; afán; ambición; ansia; talante; intención; pretensión; ímpetu. (el)
gero, e joven; mozo; mancebo; doncel; nuevo.
gerofee, ezo (f.). juventud; grupo de jóvenes; conjunto de jóvenes.
gero, ozo (m.). padre (tanto madre como padre), progenitor. A) Con genitivo: paternal; paterno; parental.
gero, ozo (m.). pierna; zanca.
gersitogir, gerstosir, gerstobir (tr./intr. 3; md.; rige un predicativo de participio o un infinitivo). deber; tener que.
gese, ezo (n.). flanco.
gesneureuke, ezo quésnico; relacionado con los quesnes.
getogir, getosir, getobir (tr.). poseer; tener.
geubaro, ozo (n.). verruga; grano; absceso.
geurbio, e curvo; arqueado; doblado.
geurbiotogir, geurbitosir, geurbitobir (tr.). curvar; arquear; doblar; (intr. md.). arquarse; agacharse; doblarse.
gi (pst.; dt.). con; junto (a). Refiere a que el término comparte la predicación del sujeto absolutivo.
Gine (n.; topónimo pre-vemárico). Guíoni; ciudad de Parcégar.
gis (pst.; abl, bn). para. A) Con ablativo: para inanimados. B) Con benefactivo: para animados.
glebele, ezo (f.). carne de vaca; vaquilla; becerra; ternera.
gleffee, ezo (f.). ganado; conjunto de vacas; conjunto de bovinos.
Gleite (n.; topónimo pre-vemárico). Clatis; isla Shula.
glemele, ezo (f.). producto de madera.
glemo, ozo (f.). obsesión; vicio; defecto; debilidad; mal.
glerbo, e inútil; vano; ineficaz; inservible; improductivo; infructuoso; inoperante; vago; holgazán.
glesbeetogi, glesbeetosi, glesbeetobi (intr.). ser inhospitalario; no recibir en el lugar propio; echar; rechazar.
gleudoetogi, gleudotobi, gleudotosi (intr.; dt). ser un obstáculo (para); ser un estorbo (para); ser una dificultad (para); ser un estorbo (para); ser una traba (para); ser un importunio (para); ser una interrupción (para).
glisdoskortor, glisdosgestor, glisdosgurtor (tr.). encerrar; encarcelar; aprisionar; recluir; encadenar.
glodeo, e espeso; denso; apretado; saturado; aglomerado; tupido; macizo; grueso; cerrado; impenetrable; intransitable; hermético; inaccesible.
gmueno, ozo (m.). hoja (de árbol).
gnamdogi, gnamdosi, gnamdobi (intr.). rozar (con un objeto). (intr.). rozar (con el propio cuerpo).
gneeo, e (gn.). por demás; demasiado; en demasía; en exceso; sobremanera; exagerado; desmesurado; exorbitante; desproporcionado; sobrado. A) En genitivo: por demás; demasiado; en demasía; demasiadamente; en exceso; excesivamente; sobremanera; exageradamente; desmesuradamente; exorbitantemente; desproporcionadamente; sobrado; sobradamente.
gneiputogi, gneiptosi, gneiptobi (intr.). dificultar; complicar; estorbar; obstaculizar; estorbar; embarazar; entorpecer.
gneiro, ozo (n.). ácnaro o acnaro, instrumento musical de origen vermárico que consiste en un cuerno de bovino que era soplado para anunciar la apertura eventos litúrgicos.
gneisbike, ezo (f.). delfín; tonina.
gneutor, gdator, gnator (tr.). rechazar; rehusarse (a); negarse (a).
gnormese, ezo (f.). miel.
gnusfio, ozo (m.). babosa; limaco.
go (pst.). (a)tras (de).
godre, ezo (f.). dedo.
gókosto, e famoso.
gókostoste, e fama; gloria.
gomdaskortor, gomsgestor, gomsgurtor (tr.). documentar; atestiguar; testimoniar; testificar; acreditar; certificar. A) En participio neutro: testificación; testimonio.
gome, ezo (f.). cigüeña.
gon (pst.; lc). en; sobre; encima (de).
gondao, ozo (m.). mono; simio.
gondor, gundor, gandor (tr.). provocar; causar.
gonelo, lto (m.). vello.
goree, e solo; solitario.
gorskortor, gorsgestor, gorsgurtor (tr.). panificar; realizar panificación; hacer pan; hacer panadería; realizar trabajo de panadería.
gosaste, ezo (f.; rige un infinitivo en genitivo). tarea; trabajo; obra; labor; deber; obligación.
gose, ezo (n.). abismo; nada; vacío.
gose, ezo (f.). pan.
gose, ezo (m.). rata; ratón; roedor.
gosetogi, gosetosi, gosetobi (intr.). trabajar; realizar; llevar a cabo; cumplir (con) una labor/tarea/deber/obligación.
goudoke, ezo (m.). mosca.
Goudru (n.; topónimo pre-vemárico). Cotro; ciudad de Parcégar.
goudugfee, ezo (f.). grupo de personas; grupo de hombres; grupo de seres humanos; multitud; aglomeración; gentío; gente; turba; muchedumbre; grupo; conjunto; humanidad; sociedad.
gougo, ozo (f.; arcaico). roble.
Goure (f.). Guré, diosa otonia de la luna.
grau (pst.; abl, gn). en lugar de. A) Con ablativo: refiere a un objeto determinado. B) Con genitivo: refiere a un objeto indeterminado.
greimereuko, e gris claro.
gresle, ezo (n.). gresle, armadura de pecho de origen vermárico.
gretereuko, e coherente.
gretetogi, gretetogi, gretetogi (intr.). caber; embonar.
groto, garto, gorto (intr.). ir (a); partir (a/hacia); pasar (a); andar; venir.
gudo, e corto; escueto.
gudro, ozo (m.). hambre; hambruna.
gugee, ezo (f.). mujer embarazada.
gugotor, gator, kutor (tr.). decir; comunicar; expresar; avisar; hablar; mencionar.
gulboglero, rto (f.). garza.
guldre, ezo (f.). orgasmo; clímax.
gule, ezo (f.). bacalao.
gupale, ezo (f). cuerpo.
I
ibado e, e otro.
ibus solo; solitariamente; individualmente; autónomamente; autonómicamente; de forma individual; de manera individual; de forma autónoma; de forma autonómica; de manera autónoma; de manera autonómica; por cuenta propia.
idaktogir, idaktosir, idaktobir (tr./intr.). juntar(se); unir(se); reunir(se); agrupar(se); amontonar(se); acumular(se); congregar.
idasee, ezo (m.). lago.
idetee, ezo (f.). alegría; felicidad; dicha; júbilo.
ideteemulo, e alegre; feliz; dichoso; jubiloso.
ideteesto, e alegre.
ido, ozo (n.). empedrado; camino de piedras.
ifonke, e solo; solitario; individualista; autónomo; autonómico; que actúa por cuenta propia.
igedlo, ozo (f.). pimpollo; brote; vástago; renuevo.
ileno, do (f.). lomo (de animal).
ilerneuko, e relativo a los animales de carga.
ilie hoy.
imelo, e estratega; hábil en la estrategia.
Imouno (n.; topónimo pre-vemárico). Emún; ciudad de Parcégar.
imurso, ozo (m.). toro.
io, e poco; escaso; exiguo; limitado; disminuido; menguado.
ioktogir, ioktosir, ioktobir (tr. 3; puede regir un predicativo subjetivo obligatorio). detener; parar; interrumpir suspender; impedir; imposibilitar; bloquear. (md.). detenerse; parar; pararse; interrumpirse.
ibondogir, ibondosir, ibondobir (tr.). forzar; obligar; violar; abusar sexualmente.
isaso, ozo (m.). rigor; precisión.
isobiosto, e hambriento; famento
K
kalge, ezo (f.). cobaya; cobayo; cuy; cuye; cuyo; acure; güimo; conejillo de Indias; hámster.
kebeo, e ligero; veloz; rápido.
kedaie, ezo (f.). prostitura; ramera; puta; meretrix.
kede, eze (f.). cara; rostro; semblante.
keildoteo, e abollado; cóncavo.
keindi bajo; debajo; abajo.
keindisgutogir, keindisgutosir, keindisgutobir (tr.). hundir; sumergir; sumir. (md.). hundirse; sumergirse; sumirse.
ker(k), kerdo (f.). perro; can; cánido.
kertoe, ezo (f.). familia; linaje; estirpe; ascendencia.
kirgo, kto (n.). estaño.
knedordogir, knedordosir, knedordobir (tr./intr.; el complemento dativo es aquel que considera presumido al sujeto; abl). ufanarse (de algo); ser ufano; vanagloriarse; regocijarse (en); ser engreído; presumir (de); ser presumido (por); ser soberbio (por); ser ostentoso (por). (tr.). considerar ufano; considerar engreído; considerar presumido; considerar soberbio; considerar ostentoso.
knee, ezo (n.) faz; superficie; extensión; área; espacio; ámbito; terreno; campo; solar; suelo.
knefe, ezo (f.). tendón.
kneirnetogi, kneirnetosi, kneirnetobi (intr.). correr; ir corriendo; ir rápido; ir veloz; ir rápidamente; ir velozmente.
kneko, e estrecho; angosto; ajustado; apretado; reducido; ceñido.
kneme, ezo (n.). trigo; grano; harina; pan; cereal; mies.
knemotogi, knentosi, knentobi (intr. md.). ceder; rendirse; retirarse; retroceder.
knerotogir, knerotosir, knerotobir (tr./intr.; el complemento dativo es aquel que sospecha del sujeto). ser sospechoso; obrar sospechosamente; actuar sospechosamente; generar sospecha; causar sospecha; sospechar (de); tener sospecha (de).
knesbro, rto (m.). verano.
kneseo, e doméstico (animal); domesticado; casero; mascota.
kneto, e deprimido; abatido; triste; agotado
kneubo, pto (m.) paladar.
kneudlo, e frágil (al tacto); quebradizo; vulnerable; endeble; débil; delicado; lábil.
kneukatogi, kneukatosi, kneukatobi (intr.). andar; ambular; circular; caminar; pararse; estar parado; circular.
knodre, ezo (m.). lamentación; sufrimiento.
knoneste, ezo (f.; abl). envidia (de); celos (de); recelo (por).
knotso, sto (m.). pierna.
knurldogir, knurldosir, knurldobir (tr./intr. 3; el complemento dativo es aquel a quien le desagrada al sujeto). desagradar; causar desagrado; ser desagradable; disgustar; causar disgusto; causar asco; ser asqueroso; ser asqueante; repugnar; ser repugnante; causar repugnancia; causar repulsión; ser repulsivo; hastiar; ser un hastío. (tr.). considerar desagradable; considerar un disgusto; asquearse (de); considerar un asco; considerar asqueroso; considerar asqueante; repugnarse de; considerar repugnante; considerar repulsivo; considerar un hastío; hastiarse (de).
knuso, e amplio; grande; extenso.
knustogir, knustobir, knustosir (tr. 3). cambiar de lugar; mudar; migrar.
kuste, ezo (f.). viña; viñedo.
kutogir, kutosir, kutobir (tr.). sostener.
krandogi, krandosi, krandobi (intr.). escupir; espectorar; esputar.
krepiosto, ozo (m.). crepiusto, deidad protectora de la casa de origen vermárico occidental.
kretor, kertor, gertor (tr.). matar; apagar; morir; fallecer; fenecer; expirar.
krode, ezo (n.). muerte; fallecimiento; fenecimiento.
krudo, e todo; total; entero; completo.
kune conjunción de subordinada condicional.
kutogir, kutosir, kotobir (tr.). cruzar (brazos y piernas).
L
lalsaiste, ezo (f.). calma; tranquilidad; sosiego; paciencia; templanza; paz.
lalsaisto, e tranquilo; manso; pacífico; apacible; calmado; encalmado; calmoso; quieto; sosegado; sereno; imperturbable.
lalsaitogir, lalsaitogir, lalsaitogir (tr.). calmar; tranquilizar; amansar; sosegar; templar; pacificar; mesurar.
lagitor, mugdor, oulugdor (tr.). carecer; vacar; faltar; hacer falta.
lego nuevamente; otra vez; de nuevo.
leide, ezo (f.). madre; progenitora. A) Con genitivo: maternal; materno.
leio, e ligero; liviano.
leirtor, murtor, olurtor (tr.). seguir; secundar; escoltar.
leise, ezo (m.). compañero; acompañante; compañía; séquito.
leitor, motor, oulotor (tr.). tocar; palpar.
leitor, metor, oulator (tr.). ver; mirar; observar.
leo, ozo (f.). lana.
lerbe, ezo (n.). carga; peso.
leto, e rizado.
liosbrudo, ozo (m.). trueno.
loketor, mugdor, olugdor (tr./intr. mod.). soler; saber; acostumbrar.
lomeko, ozo (m.). lobo.
Londe (n.; topónimo pre-vemárico). Lunda; ciudad simbaína en Meriña.
Lumpkuparbe (m.). Lumpcuparbe.
M
mano, ozo (n.). nombre.
matetogir, mattosir, mattobir (tr.). pensar; considerar.
meator, bindor, bondor (tr.). lucir; presumir; alardear; jactarse de algo; vanagloriarse; ostentar.
mebdor, feibdor, beibdor (tr.). encontrar; hallar; dar con.
medo, ozo (n.). autoridad; gobierno; poder; mando; potestad; jurisdicción; influencia; influjo.
medogir, medosir, medobir (tr.). separar; dividir.
medre, ezo (n.). nido; lecho.
meiatogir, meitosir, meitobir (tr.). creer; pensar; opinar.
meidre, ezo (f.). aliento.
meigro, e feo; repugnante; antiestético; desagradable; deforme; informe; amorfo; disforme; malhecho; desproporcionado; indecoroso; horrible; horroroso; espantoso.
meildeko, e verde; verdoso.
meinse, ezo (n.). rugosidad de la ropa.
meiree, ezo (f.). mujer; fémina.
meisele, ezo (f.). ano; recto; esfínter.
melegdor, feilogdor, beilogdor (tr.). enviar; mandar; remitir; despachar; dirigir; expedir; consignar.
melese, ezo (f.). monte.
mero, ozo (m.). burro; asno.
Meromelese (f.). Mairomelese.
mero, e feliz; sano; jovial; satisfecho.
merto, ozo (m.). felicidad; sanidad; jovialidad; satisfacción.
mobeto, ozo (m.). tarde; atardecer; véspero.
mogano, e resistente; tenaz; indócil; rebelde; insusecto; insubordinado; desobediente; insumiso.
moilue, ezo (m.). ser incestuoso; practicar incesto; cometer incesto.
moro, ozo (n.). cáscara de nuez; almendra; avellana; castaña.
mosgre, ezo (f.). véspero.
mousele, ezo (f.). conejo.
mouso, ozo (f.). algodón.
mudee, ezo (n.). nido (de aves).
mue, ezo (f.). cobra.
muro, e claro; diáfano; transparente; limpio; límpido; pulcro; impoluto; inmaculado; cristalino; lúcido; nítido.
N
natso, e falso; engañoso; ficticio; fingido; fraude; fraudulento; falaz; apócrifo.
nedero, rto (n.). belleza; lindura; hermosura.
nee, ezo (f.). labio.
nege, ezo (f.). carpa.
neirdogir, derdogir, durdogir (tr.). elegir; seleccionar; separar; hacer uso con motivos religiosos.
neidro, ozo (f.). pájaro (pequeño); ave.
neige partícula de interrogativa total.
neikee, ezo (f.). cuello; pescuezo; garganta; cogote; collote.
neio, ozo (n.). orilla; (al) pie (de).
neirame, ezo (n.; arcaico). narápec: altar de origen vermárico.
Neirgdilono (f.). Nírdilon o Nirdilono, diosa dimorabu de la nostalgia, la melancolía, la añoranza y del deseo de muerte.
neirde, ezo (n.). arma.
neirdegfee, ezo (f.). armamento; arsenal; ataranza.
neirgo, do (n.). lugar; parte; lado; sitio; sector; región; espacio; área; zona; locación.
neiro, ozo (n.). víctima de sacrificio.
neletor, netor, gurtor (tr.). elegir; escoger; decidir; optar (por); resolver; determinar; disponer; preceptuar.
neseo, e pío; justo; santo; sagrado.
neseusgo, kto (m.). religión; religiosidad; piedad; rito; ritualística; liturgia.
neseusgreo, e religioso; pío; piadoso; ritual; ritualístico; litúrgico.
neo, ozo (f.). tardanza; retraso; demora; dilación.
nide, ezo (m.). hierba; planta; vegetación.
no (pst. prol.). a través (de); de un lado hacia el otro (de).
no, ozo (m.). golpe; aporreo; zurrada; magulladura.
nodro, ozo (f.). polilla.
nosaste, ezo (f.). asunto (actividad); cuestión; ocupación; negocio; quehacer; tarea; trabajo.
nose, ezo (m.). fruta; fruto.
nosekreuko, e fructífero; frutal.
nostogir, nostosir, nostobir (tr.). tratar (un tema); atender.
nu (pst. dt., abl; rige sólo animados). con. A) Con dativo: cuando el complemento es de compañía. B) Con ablativo: cuando el argumento ergativo realiza una acción agentiva junto a un un complemento de compañía que también es agente.
nudo, ozo (f.). boca.
nugo, do (m.). semilla; simiente.
nun partícula de interrogativa parcial.
nuste, ezo (f.). voluntad; deseo.
nustor, dostor, dustor (tr.). querer; anhelar; desear.
O
obue, ezo (m.). oreja.
ode, ezo (n.). silla; asiento.
odeo, ozo (m.). oveja.
odo, ozo (n.). mirra.
ogabe, ezo (n.). sala; salón; pieza; habitación.
ogero, rto (ine.). camada; grupo de crías de un animal o pareja de animales.
okato, e pulcro; limpio; límpido; aseado; lavado; higiénico; impecable; inmaculado; impoluto.
olus conjunción de subordinada completiva con “si”.
oma encima; arriba; sobre.
ome, ezo (f.). amor; cariño.
ondogir, ondosir, ondobir (tr.; *um-). amar.
opourmissos, ozo (f.). chinchilla.
orakee, ezo (n.). animal con cuernos.
ordee, ezo (n.). palabra; signo.
oretogir, oretosir, oretobir (tr.). llenar; colmar; repletar.
orga seguridad; certeza.
orgdogi, orgdosi, orgdobi (intr.). girar; rodar.
orgo, ozo (m.). ojo.
osardo, ozo (m.). general (de ejército); centurión.
osatogi, ostosi, ostobi (tr.). temer; tener miedo (de); recelar; amedrentarse (por); desconfiar; escamarse (de).
osbereuko, e naranja (color).
osdelnuskortor, osdelnusgestor, osdelnusgurtor (tr.). esclavizar.
osiro, ozo (m.). lengua, idioma.
oskonke, e inexistente; que no existe; inexistente.
osmo, ozo (f.). lepra.
otee, ezo (f.). cabeza; testa.
otose, ezo (m.). animal; bestia; criatura; monstruo.
oubase, ezo (f.). viento; aire; brisa.
oubotor, ubdor, abdor (tr.). cambiar; trocar. A) En infinitivo pasivo sustantivado intererminado en genitivo (abl): a cambio; como cambio.
ougoke, ezo (f.). mosquito.
ougu (pst.; gn., gn., abl.). como; a modo (de); (en) tanto (que). A) Con genitivo: cuando se actúa como otro elemento o ser. B) Con genitivo: refiere a cuando se actúa conforme a la pertenencia a un grupo (Arquidio, como cristiano, le rogó a dios). B) con ablativo: cuando se actúa de acuerdo a un estrato, tarea, profesión o puesto.
ourgere, ezo (n.). antifaz.
oztogir, oztosir, oztobir (tr.; abl). acusar tildar de.
P
pador, fedor, bedor (tr.). dar; entregar; obsequiar; regalar.
parmermissos, ozo (f.). colugo.
peindor, bundor, bondor (tr.). soltar.
petogir, petosir, petobir (tr.). probar; saborear; degustar.
pido, ezo (f.). siluro.
prage, ezo (f.). árbol; madera.
pragefee, ezo (f.). arboleda; bosque; soto; arbolado; grupo de árboles; agrupación de madera; conjunto de árboles; conjunto de madera.
putke, ezo (f.). espina de planta o flor.
R
raunse, ezo (n.). copa; vaso.
Reekalo, ldo (m.). Reécalo, sexto mes del año eloduno.
reiddoko, ozo (m.). mensajero; heraldo.
reiege, ezo (n.). reptil.
reieparoe, ezo (n.). escama.
Remouno (n.; topónimo pre-vemárico). Remún; ciudad de Parcégar.
restogir, restosir, restobir (tr.). escribir; redactar.
ridre, ezo (f.). trigo.
rono, e vario; variado; diverso.
rugero, rto (f.). faisán.
rutogir[1], sdutogir[2], rudogir[3] (tr.). nombrar; mencionar; mentar.
S
salimenose, ezo (m.). fruta; fruto.
salimo, ozo (n.). tronco de árbol.
sarbdor, sorbdor, surbdor (tr.). tensar; tensionar; tirar; estirar; jalar.
sardoko, ozo (m.). soldado.
sasbe, ozo (f.). merluza.
sbego, ozo (n.). cepo; tampa; cebo; carnada.
sbeirdele, ezo (f.). cráneo.
sbeildor, sbeldor, sboldor (tr.). resaltar; enfatizar.
sbeinee, ezo (f.). fiera; bestia; animal hostil o peligroso.
sbeirbo, ozo (m.). mariquita; chinita; vaquita de San Antonio.
sbeirdee, e (f.). huevo.
sbeirdo, ozo (f.). alerce.
sbeirdoste, ezo (f.). vicio; viscosidad.
sbeirebo, ozo (n.). piedra; guijarro; escombro.
sbeiree, ezo (f.). presa; rehén.
sbeirtogir, sbeirtosir, sbeirtobir (tr.). apresar; encarcelar.
sbeldero, rto (f.). perdiz.
sbemotogir, sbemtosir, sbemtobir (tr.). picar; pinchar; punzar; aguijonear.
sbero, ozo (f.). turaco.
sbesgo, ozo (f.). chorlito.
sbesgre, ezo (n.). hielo.
sbie, ezo (n.). camino de regreso a casa; ruta de regreso a casa.
sbire, ezo (f.). turaco.
sbis (pst.; alb; gn). alrededor (de); en torno (a). A) Con ablativo: cuando un objeto o ser se encuentra moviéndose alrededor. B) Con genitivo: cuando un objeto o ser se localiza alrededor.
sbisge, ezo (f.). chorlito.
sbleikore, ezo (f.). alga.
sbleisge, ezo (f.). hongo; seta.
sbloue, ezo (f.). cicatriz; herida curada.
sboge, ezo (f.). uso; costumbre; hábito; práctica.
sboldor, sbuldor, sbeildor (tr.). abrir (una puerta).
sborne, ezo (m.). hiena.
sboudor, sfoudor, sbedor (intr.). nadar.
sbougele, ezo (f.). aleta.
sbunke, e (n.). orín; orina; meada.
sbudo, do (n.). caja; cajón; cofre.
sbulgio, ozo (f.). álamo.
sbulgo, kto (m.). frente (parte de la cara).
sbutogi, sbutosi, sbutobi (intr.). orinar; mear; desbeber; miccionar.
sdeises, sto (n.). bolsa; bolso; saco.
sdene, ezo (n.). cueva; gruta.
sdermieko, e efímero; fugaz.
sdoubo, ozo (m.). misericordia divina hacia un rogante; compasión; conmiseración; caridad; clemencia; lástima.
sdourbotor, sdesbdor, sdorbdor (tr. abl). tejer, coser.
sebbe, eze (n.). fluido.
sebdo, eibdo, seibdo (intr.). fluir.
seboke, ezo (f.). pájaro; ave.
see, ezo (f.). diente; muela.
sepotor, seftor, sebdor (tr.). rozar; friccionar.
sei (pst.; adl.). contra.
seie, ezo (n.). tierra (materia).
seirbe, ezo (n.). puente.
seirde, ezo (f.). ejército; milicia; hueste; tropa.
seirge, ezo (f.). vaca; toro; res.
Seirgekre (f.). Sirguecre.
setogir, setokir, setobir (tr.). reparar; arreglar; componer; remendar; adobar; restaurar; recomponer; rehacer; enmendar; corregir; subsanar; remediar; desagraviar; resarcir; resolver; solventar.
sele, ezo (f.). manantial; fuente; hontanar; venera; venero; pila.
selo, e cada; cada uno.
serbnormio, ozo (m.). naranja; toronja.
serbo, ozo suave; blando.
seree, ezo (f.). gato; felino.
sereufee, ezo (f.). grupo de gatos; grupo de felinos; manada de gatos; manada de felinos.
seroe, ezo (f.). intestino; entraña; tripa.
sesbee, ezo (m.). halcón.
sese, ezo (m.). gallo; gallina.
sesogeureuke, ezo relacionado con la antigüedad y lo antiguo.
seu (pst. abl, gn). de. A) Con ablativo: cuando un objeto se mueve de un lugar, se separa o es separado de un grupo.; cuando el objeto es parte del cuerpo de alguien o de algo. B) Con genitivo: cuando se separa un objeto poseído de su posesor.
seunosmulo, e envidioso; celoso (de).
sfeigo, ozo (n.). cerca; cercado de sembrado.
sfonutogir, sfonutosir, sfonutobir (tr.). guardar; contener.
sgare, ezo (m.). seno (masculino); teta; tetilla; pecho; pectoral.
sgesotor, sgoustor, sgutor (tr.). arar; labrar.
sgere ezo (f.). irreverente; descomedido; irrespetuoso; insolente; desvergonzado; indecoroso.
sgevee, ezo (f.). larva.
sgirtogir, sgirtosir, sgirtobir (tr. 3). ofender; vejar; agraviar; afrentar; insultar; ultrajar; deshonrar; herir (emocionalmente); zaherir; lastimar; dañar; damnificar; perjudicar.
sglonke, e (m.). flor de loto.
sgoldre, ezo (f.). piedra; roca.
sgomee, ezo (n.). buey.
sige, ezo (f.). vicio; mal hábito.
silago, ozo (m.). esclavo; preso; rehén.
sirgoe, ezo (f.). ombligo.
skeaue, ezo (f.). cigarra.
skeirgro, ozo (m.). comadreja.
skeirte, ezo (f.). estrella; estela.
skeirtereuke, ezo estelar; astral; relativo a las estrellas; relativo a los astros.
skibe, ezo (f.). larva.
skige, ezo (f.). fresno.
skirao, ozo (f.). (originalmente). extranjero; foraneo; forastero; persona no introducida en la propia cultura. (posteriormente). irreverente; descomedido; irrespetuoso; insolente; desvergonzado; indecoroso.
skolo, e duro; rígido; firme.
skule, ezo (m.). lechuga.
slego, ozo (f.). lombriz; gusano.
smarde, ezo (f.). quemadura.
smesgo, ozo (m.). cachorro de perro; cría de perro.
smibe, ezo (n.). línea; raya.
smise, ezo (n.). calor; calores; ardor; sensación; sensación desagradable al sentir calor.
snilo, ozo (m.). atardecer; ocaso; crepúsculo.
sneirgo, ozo (m.). abedul.
sobogereuke, ezo ornitológico; relacionado con los pájaros; relacionado con las aves.
sobue, ezo (f.). escrúpulo; cuidado; precausión; prudencia.
solketogir, solktosir, solktobir (tr.). liberar; libertar; librar; emancipar.
solee, ezo (n.). forma; modo; manera; camino.
solo, ozo (m.). murena; morena.
somba más.
some, ezo (n.). tiempo; momento; hora.
soree, ezo (n.). techo; amparo; entechado; refugio; asilo; casa; hogar; morada.
sorlo, ozo (m.). lengua (órgano).
spege, ezo (f.). fidelidad; lealtad.
spegesto, e fiel.
speree, ezo (m.). saliva; salivar; baba.
spile, ezo (n.). escudo.
srebo, ozo (m.). cuerda de instrumento musical.
ste (pst. abl, gn). que. Es la preposición del término de comparación. A) Con ablativo: cuando es un sintagma determinado. B) Con genitivo: cuando es un sintagma adjetivo indeterminado, un cuantificador, etc., o un sintagma nominal indeterminado.
stedee, ezo (f.). stedee, segundo día de la semana eloduna.
Stekkalo, ldo (m.). Estécalo, séptimo mes del año eloduno.
subro, ozo (m.). párpado.
sudanee, ezo (f.). hombro.
sudele, ezo (f.). clavícula.
sugne, ezo (f.). sardina.
suldogir, suldosir, suldosir (tr.). arrugar; plegar; replegar; encoger.
sulnee, ezo (n.). rruga; pliegue; repliegue; encogimiento.
sulnee, ezo (f.). rosa (flor).
surdo, ozo (n.). fin; finalidad; motivo; objetivo; meta, móvil.
T
tare, ezo (n.). pueblo; nación; país.
tator, zotor, dotor (tr.). tomar; agarrar; coger; recoger.
teirdeuseke, ezo conjunto de la carne de un ser.
teiditor, dodor, daddor (tr.). ordenar; obligar; mandar.
teirde, ezo (f.). conjunto de la carne de un ser.
tesedee, ezo (f.). magnolia.
tesetogi, testosi, testobi (intr.). volar.
tetogir, teitosir, teitobir (tr.;). cortar la carne de un animal.
tkaurmese, ezo (f.). grano; cereal.
togo, ozo (m.). núcleo de nuez; núcleo de núcula; núcleo de avellana.
tos (pst.; abl.). como; a modo (de). Solo con animados.
tunis igual; igualmente; de igual manera; de igual forma.
U
ubo, ozo (n.). ubo: emplazamiento de comercio de origen vermárico; tienda; mercado.
ubor solo; únicamente; nada más; no más.
uddor, uddor, addor (tr.). ganar (algo). (tr./intr. mod.; rige un complemento en infinitivo). conseguir; lograr; alcanzar, poder.
uderele, ezo (f.). cuero cabelludo; crisma; calva; calvicie.
ugaf así; como; de esta forma. Con ugu: así… como; tanto… como.
ugone, ezo (m.; incnt.). Ocón; océano.
ugu así; como; de esta forma. Con ugaf: así… como; tanto… como.
ulo, e (deisko spl.). pequeño; bajo; humilde; menor.
un (pst.; abl). con (modal).
unarbe, ezo (f.). colibrí.
ura como; de la misma manera; de igual manera; de la misma forma; de igual forma. A) Con béig: ni.
uregurfee, ezo (f.). marabunta; enjambre de hormigas; grupo de hormigas; manada de hormigas.
ureguro, rto (f.). hormiga.
urmer nunca; (con tiempos pretéritos) jamás.
urmere (n.). nunca.
urmivuo, e (abl). suficiente.
usee, ezo (n.). órrel, orrélec u orréleco, llave o cerradura de origen vermárico
usgnose, ezo (f.). cuerno; cornamenta.
usgre, ezo (f.). cerebro; encéfalo.
Z
zegu tras; atrás; detrás.
Zorgalo, ldo (m.). Zórgalo o Zorgalo, quinto mes del año eloduno.
1. peilo, lto
2. ludo, do
3. bege, ezo
4. ole, ezo
5. gere, ezo
6. norde, ezo
7. dore, ezo
8 gobe, ezo
9. de, ezo
10. dene, ezo
11. gore, ezo
12. godre (m.). gadokezki godre (m.): “doce personas”
13. godre peilo be (m.; sg.). gadokezki godre peilo be (m.; sg.): “trece personas”
24. godreto (m.; pl.). gadokezki godreto (m.; pl.): “veinticuatro personas”
1. peildo, tto primero.
2. ludo, tto segundo.
3. begdo, tto tercero.
4. oldo, tto cuarto.
5. gerdo, tto quinto.
6. nordo, tto sexto.
7. dordo, tto séptimo.
8 gobdo, tto octavo.
9. dedo, tto noveno.
10. dendo, tto décimo.
11. gordo, tto onceavo.
12. godredo, tto duodécimo.
13. godredo peilo be, tto peilo be décimo tercero.
24. godretodo, tto vigésimo cuarto.
[1] Raíz: *rt. Cf. rutuldogir pres. subj.
[2] Raíz: *sd. Cf. sduldogir fut. subj.
[3] Raíz: *rd. Cf. ruduldogir perf. subj.