A
-ade aunque; sin embargo (partícula subordinante de concesiva).
aduskogisam, aduskokisam, aduskosisam, aduskobisam (tr.). acercar (a); aproximar (a). (md.). acercarse (a); aproximarse (a).
aj (pst.). a (dativo); para (final).
ajba os, ajbau, ajbaja, ajbaek pobre; necesitado; menesteroso; miserable; humilde; desheredado.
ajlaja, ailajaz (f.). agua.
ajlajavaja, ajlajavajaz (f.). agua (colectivo); aguas; conjunto de agua; cuerpo acuoso; cuerpo líquido.
Ajmχal, Ajmχalz (ine.). Éncal o Énchal, "Mes del Descanso", noveno mes del año lunar simbaínico. Mes dedicado al descanso.
Ajnagja (f.). Anagia o Anaguia, diosa dímura de la desesperación, la angustia y la zozobra.
-ak después de que (partícula subordinante de temporal anterior).
-ak partícula subordinante de complemento en ergativo.
-aks para (partícula subordinante final).
-akt hasta que (partícula subordinante de temporal terminativa).
aldek os, aldeku, aldekja, aldekek lindo; bello; hermoso.
-ant mientras (partícula subordinante de temporal simultánea).
areketja, areketjaz (f.). culpa; lamento; arrepentimiento; remordimiento; resentimiento.
araketjagisam, araketjakisam, araketjasisam, araketjabisam (tr.). sentir culpa, remordimiento; resentir, arrepentirse (por); lamentarse (por).
arrajja, arrajjaz (f.). vino.
arru, arruz (f.). sangre.
-art porque; ya que (partícula subordinante de causal).
aztrajva, aztrajva oni (n.). herramienta.
Azurru (m). Azurru, dios simbaíno del sol.
-azzi antes de que (partícula subordinante de temporal posterior).
B
bak no (modo realis).
bakaj no (modo irrealis).
baki ni.
baliu os, baliuu, baliuja, baliuek valiente; valeroso; bravo; bravío; brioso.
baltgisam, baltkisam, baltsisam, baltbisam (tr.). perdonar; indultar; permitir; admitir.
barm̩ os, barmu, barma, barmek nadie; ningún; ninguno; nada. (pronombre relativo).
Belekal, Belekalz (ine.). Bélecal, "Mes de la Blanca", octavo mes del año simbaínico. En este mes, la diosa Coraya les entrega los frutos de sus tributos en Ráucal.
bemp muy; mucho; harto; sobrado.
boksam, pojksam, φoksam, baksam (tr.). tener; poseer; ostentar; pertenecer (a).
bulaja, bulajaz (f.). deseo; voluntad; anhelo; pretensión; intención.
D
dajdarr os, dajdarru, dajdarrja, dajdarr bello; lindo; hermoso.
dajek, dajekz (f.). sal.
dajksam, tajkssam, zuχensam, dogensam (tr.). desviar; evitar; seducir; disuadir; persuadir; engañar.
dasam, tajsam, zusam, dosam (tr.). tajar; sajar; cortar; lacerar; lastimar; zaherir
dejkrja, dejkrjaz (ine.). río.
dejmoja, dejmojaz (f.). honor; honra; dignidad; integridad.
dejnugisam, dejnukisam, dejnusisam, dejnubisam (intr.). trabajar; esforzarse.
dejsam, zasam, tusam (tr.). cuidar; proteger.
deksam, tejksam, zajksam, daksam (tr.). llevar; traer.
demur, demuru, demurja (an.). démur, deidad vermárica de los sueños y de la vida y la muerte.
denkη después (de); luego (de).
desam, zosam, basam (tr./intr. md.). poder; ser capaz (de).
dina, dina osi (m.). reino; reino (lugar bajo el poder de); reinado; fuerza (política); poder (político); potestad; poderío (político); dominio (político); potencia (política); señorío.
dolbamkja, dolbamkjaz (n.). oro.
drom, drōm (f.). fuego.
drurkrja, drurkrjaz (n.). faro; farol; lámpara; linterna; elemento fosfórico.
-du desde que (partícula subordinante de temporal ablativa).
dul y; además; incluso.
E
eggogasam, egguasam, eχχasam, ekkosam (tr.). responder; replicar; contestar; comunicar; informar; notificar; anoticiar.
egigisam, egkisam, eksisam, egbisam (tr.). dejar (algo a alguien/ en algún lugar); colocar; poner; situar; establecer.
ejdēu, ejdēuz (f.). puberta; adolescente (mujer); chica joven capaz de gestar.
elagisam, elakisam, elasisam, elabisam (tr.). comer; devorar; alimentarse (de); beber.
eljeksam, eljekisam, maksam, olaksam (intr.). nacer; provenir.
-es que (partícula subordinante de relativo).
el os, elu, ela, elek (aga spl., sin sbl.). gran; grande.
eluja, elujaz (f.). siembra; cosecha.
enagisam, enakisam, enasisam, enabisam (tr.). gustar (de); tener de agrado; agradarse de; agradar (a).
eo os, eou, eoja, eoek poco; escaso; exiguo; limitado; disminuido; menguado.
Eraukal, Eraukalz (ine.). Eráucal o Erócal, "Mes del Esquilado", décimo mes del año lunar simbaínico.
erφareu, erφareuz (n.). viña; viñedo.
ergaja os, ergaj, ergā (ine./m./f.). dios; deidad; divinidas.
erkatzu, erkatzuz (m.). justicia.
erraja, errajaz (f.; indt.). río.
etsam, ejsam, zausam, dasam (intr..). ser; estar; encontrarse; haber; encontrarse (estativo); existir; habitar; encontrarse (locativo); vivir; suceder; pasar; ocurrir; acontecer; manifestarse; tener lugar; acaecer; sobrevenir.
F
Farχal, Farχalz (ine.). Fárcal o Fárchal, "Mes del Florecimiento", segundo mes del año simbaínico.
farrsam, ajrsam, ferrsam, vurrsam (tr.). hacer; realizar; producir; generar; crear; inventar; construir; efectuar; llevar a efecto; llevar a cabo; practicar; llevar a la práctica; actuar.
fart os, fartu, fartja, fartek imponente; terrible; aterrador; pavoroso; respetable.
Faukal, Faukalz (ine.). Fáucal o Fócal, "Mes de la Madre", cuarto mes del año simbaínico. Mes de la siembra y de las festividades de Fáucal, cuando se ofrecían ofrendas a Parabaya.
fzanesam, avdanesam, fzenensam, vdonensam (intr.). hablar; comunicarse (con); expresarse.
Φ
φajgisam, φajkisam, φajsisam, φajbisam (tr.). mantener; fijar; sostener; distraer; contener; preservar. (md.). permanecer; mantenerse; resistir; fijarse; sostenerse; aguantar; quedarse; distraerse; contenerse; preservarse.
φaregisam, φarkisam, φarsisam, φarbisam (intr.). parpadear; pestañear.
φarfljau, φarfljauz (m.). pestaña.
φēgisam, φēkisam, φēsisam, φēbisam (intr./tr.). esforzarse (con); trabajar (en). fuerza; energía; esfuerzo; brío; esfuerzo; trabajo.
G
gadak, gadakz (an.). hombre; persona; sujeto; individuo; humano.
Galkal, Galkalz (ine.). Gálcal, "Mes de la Lluvia", tercer mes del año simbaínico.
galteu, galteuz (n.). piso; suelo; solar; terreno; terruño; campo.
gejl, gēl (an.). pie (humano); extremidad.
gejlturrsam, gilturssam, gilzerlsam, gildorrsam (intr.). atravesar; caminar a través (de); andar; pasear.
genak, genakz (m.). padre; progenitor (masculino).
gendak, gendakz (f.). camino; ruta; ruta; recorrido; dirección.
gem de nuevo; nuevamente; otra vez; replicando; respondiendo; como respuesta; en respuesta; de vuelta.
genz (ine.; pl.). nosotros. (pronombre de primera persona plural).
genz os, genzu, genzja, genzek nuestro; de nosotros. (adjetivo posesivo de primera persona plural).
gerasam, kerasam, χarsam, garsam (intr.). ir (a); partir (a/hacia); pasar (a); regresar (a).
gerpāpskaldrja, gerpāpskaldrjaz (n.). gerpapscaldria.
gerz os, gerzu, gerzja, gerzek quinto.
gogasam, kuasam, χasam, kosam (tr.). decir; comunicar; expresar; avisar; hablar; mencionar; nombrar; relatar; narrar; pronunciar.
gorsam, korsam, χorsam, garsam (tr.). abandonar (un mandato, una responsabilidad, un compromiso, una promesa), incumplir, traicionar.
gosastaj, gosastajz (f.; rige un infinitivo en genitivo). tarea; trabajo; obra; labor; deber; obligación.
gosegisam, goskisam, gossisam, gosbisam (intr.). trabajar; realizar; llevar a cabo; cumplir (con) una labor/tarea/deber/obligación.
gum tal; semejante; tan; tanto; cuan; cuanto; cuán; cuánto; qué; tanto como. A) Con relativa: “tan…que”. B) Con tume o concesiva y grado comparativo: “por más que”, “por mucho”, “no importa qué tan”, “no importa cuán”, “sin importar qué tan”, “sin importar cuán”, “aunque sea tan”.
gurrja, gurrjaz (f.). pan.
gurz os, gurzu, gurzja, gurzek undécimo.
I
ibad os, ibadu, ibadja, ibadek otro; contrario; opuesto.
idakgisam, idakkisam, idaksisam, idakbisam (tr./intr.). juntar(se); unir(se); reunir(se); agrupar(se); amontonar(se); acumular(se); congregar(se).
-il partícula de condicional.
iokgisam, iokkisam, ioksisam, iokbisam (tr. 3; *iok-; puede regir un predicativo subjetivo obligatorio). detener; parar; interrumpir suspender; impedir; imposibilitar; bloquear. (md.). detenerse; parar; pararse; interrumpirse.
isu os, isu, isja, isek (abl). igual (a); idéntico (a); gemelo; mismo. A) En neutro determinado: lo mismo (que), la misma cosa (que). B) En neutro instrumental indeterminado (abl), isejz: “también”, “igualmente”, “de igual forma”, “de igual manera”, “de igual modo”, “de la misma forma”, “de la misma manera”, “del mismo modo”, “al igual”, “de manera similar”.
J
jed os, jedu, jeda, jedek (del sofrio, iedy). yedo.
Χ
χajr os, χajru, χajrja, χajrek joven; mozo; mancebo; doncel; nuevo.
χastrja, χastrjaz (f.). playa; orilla; costa; ribera.
χelaku, χelakuz (m.). hombre (joven); varón; caballero; mozo; mancebo; doncel.
χelpal, χelpal osi (m.). quélpal, monarca simbaínico; rey; señor.
χersigisam, χersikisam, χerssisam, χersbisam (tr./intr. 3; md.; rige un predicativo de participio o un infinitivo). deber; tener que.
χununtgisam, χununtkisam, χununtsisam, χununtbisam (intr./tr. 3; si el argumento en el que se confía es animado, se realiza como complemento indirecto, mientras que el argumento que confía se realiza como sujeto en absolutivo, actuando así como un verbo inergativo; si el argumento en el que se confía es inanimado, se realiza como sujeto en absolutivo, mientras que si es una subordinada, será una completiva absolutiva, y quien confía se realiza un complemento en ergativo, actuando así como un verbo transitivo agentivo). confiar (en que); creer (en, que); tener fe (en).
K
kadagisam, kadakisam, kadasisam, kadabisam (intr.). trabajar.
kain (pst.). con; junto (a). (comitativo).
kainlarsam, kainlarisam, kainmurusam, kainolorsam (tr.; *kainlar-). seguir; secundar; escoltar; acompañar; hacer compañía.
kajda, kajdaz (an.). cara; rostro; semblante.
kalaek, kalaekz (n.). cala, plato de origen vermárico.
kamφē, kamφē osi (ine.). canfé: incapaz de trabajar (niño, mujer o idiota).
katoja, katojaz (f.). pez.
ke (ine.; incnt.). yo. (pronombre de primera persona singular).
klābvaja, klābvajaz (f.). ganado; conjunto de vacas; conjunto de bovinos.
klēm, klēm osi (f.). obsesión; vicio; defecto; debilidad; mal; mal hábito.
knejma, kneimaj (n.). trigo; grano; harina; pan; cereal; mies.
kobz os, kobzu, kobzja, kobzek octavo.
konme por; porque (partícula subordinante de causal). A) Con pe, "por lo que".
Koraja (f). Coraya o Coray, diosa simbaína de la luna.
kos, ku, kja, kek; kund os, kundu, kundja, kundek este; ese; aquel; esto; eso; aquello; él; ello. (demostrativo, pronombre de 3era persona).
kram, kramz (ine.). mundo.
krasam, krajsam, χersam, gersam (tr.). matar; asesinar; disipar; aplacar; extinguir; apaciguar; debilitar; mitigar. (md.). morir; fallecer; fenecer; expirar; perecer; apagarse; disiparse; aplacarse; extinguirse; apaciguarse; debilitarse; mitigarse.
krajpjustu, krajpjustuz (m.). crepiusto, deidad protectora de la casa de origen vermárico occidental.
krod os, krodu, krodja, krodek todo; total; entero; completo; universal; general; intacto; impoluto.
ksardek, ksardekz (f.). milicia; hueste; tropa. A) En plural: ksardekz, “ejército”.
ksardekvaja, ksardekvajaz (f.). ejército.
ksarχja, ksarχjaz (ine./m./f.). vaca; toro; res
ksel os, kselu, ksela, kselek cada; cada uno.
kunzē os, kunzēu, kunzēja, kunzēek su; suyo; de él; de ellos. (adjetivo posesivo de tercera persona).
kydrja, kydrjaz (f.). dedo; docena; 12.
L
lajd, lajdz (f.). prado; pradera; llano.
lalsaestaj, lalsaestaj osi (f.). calma; tranquilidad; sosiego; paciencia; templanza; paz.
lalsaestajstu os, lalsaestajstuu, lalsaestajstuja, lalsaestajstuek tranquilo; manso; pacífico; apacible; calmado; encalmado; calmoso; quieto; sosegado; sereno; imperturbable.
lalsaegisam, lalsaekisam, lalsaesisam, lalsaebisam (tr.). calmar; tranquilizar; amansar; sosegar; templar; pacificar; mesurar.
lārro, ljaērro (ine.). codorniz.
larsam, larisam, murusam, olorsam (tr.; *lar-). seguir; secundar; escoltar; acompañar; hacer compañía.
lejsam, lessam, majsam, olasam (tr.). ver; visualizar; mirar; observar.
lozz os, lozzu, lozzja, lozzek segundo; secundario.
lume si (partícula subordinante de condicional).
lumpiku, lumpikuz (m.). lobo.
lumpikuvaja, lumpikuvajaz (f.). jauría de lobos.
M
m̩ os, mu, ma, m̩ek que; quien; cual; cuyo. (pronombre relativo).
majvru, majvruz (m.). hígado.
mand, mandz (an.). manzana; poma.
mnajr os, mnajru, mnajrja, mnajruek feliz; jovial; sano; satisfecho; salvo; redento.
mnajrstau, mnajrstauz (m.). felicidad; jovialidad; salud; satisfacción; salvación; redención.
monz (ine.; pl.). vosotros; ustedes. (pronombre de segunda persona plural).
monz os, monzu, monzja, monzek vuestro; de ustedes. (adjetivo posesivo de segunda persona plural).
N
nak partícula enclítica de interrogativas totales.
Nargdilan (f.). Nárdilan, diosa dímura de la nostalgia, la melancolía y la añoranza.
narg, nargz (n.). lugar; parte; lado; sitio; sector; región; espacio; área; zona; locación.
nojfarrsam, nojajrsam, nojferrsam, nojvurrsam (tr.; rige un predicativo de participio obligatorio del argumento agente en ergativo, del sujeto en absolutivo o un infinitivo). ayudar; auxiliar; colaborar; contribuir; cooperar.
nun partícula enclítica de interrogativas parciales.
nursam, nurssam, zursam, dursam (tr.). querer; desear; anhelar; buscar; perseguir; pretender.
nusgisam, nuskisam, nussisam, nusbisam (tr.). tratar (un tema); atender.
nusastaj, nusastajz (f.). asunto (actividad); cuestión; ocupación; negocio; quehacer; tarea; trabajo.
O
-of como; a modo de (partícula subordinante modal).
ojlgru, ojlgruz (ine.). bestia; animal; fiera.
oksau, oksauz (m.). oveja.
oliz os, olizu, olizja, olizek cuarto.
ōn partícula de absolutivo neutro.
onzē os, onzēu, onzēja, onzēek mi; mío. (adjetivo posesivo de primera persona singular).
ōs partícula de absolutivo animado.
P
pald os, paldu, palda, paldek primer; primero.
Palkal, Palkalz (ine.). Pálcal, duodécimo mes del año simbaínico.
para, para osi (f.). tierra; suelo.
Parabaja (f.). Parabaya, forma arcaica de Párabas.
paramu, paramuz (m.). fuerza; energía; esfuerzo; brío; esfuerzo; trabajo.
patsam, peitsam, φajtsam, betsam (tr.). dar; entregar.
pe (conj.). y. A) Con konme, "por lo que".
peju, pejuz (m.). cordero.
pesum (cnj.). también; además; incluso; a parte (de); igualmente; por añadidura; asimismo; paralelamente; al mismo tiempo.
plegmauvaja, plegmauvajaz (f.). agua (colectivo); aguas; conjunto de agua; cuerpo acuoso; cuerpo líquido.
pragja, pragjaz (f.) árbol.
Prajlekal, Prajlekalz (ine.). Prélecal, "Mes de la Tierra Vacía", primer mes del año simbaínico y de la siembra.
praps os, prapsu, prapsja, prapsek fuerte (físicamente); fornido; vigoroso.
psejkai, psejkai oni (n.). herramienta (utilizada para reparar).
psejgisam, psejkisam, psejsisam, psejbisam (tr.). reparar; arreglar; componer; remendar; adobar; restaurar; recomponer; rehacer; enmendar; corregir; subsanar; remediar; desagraviar; resarcir; resolver; solventar.
ptejja, ptejjaz (f.). día; jornada; luz del día; luz del sol.
pymu, pymuz (ine.). hijo; vástago; prole; casta; estirpe; niño; infante; cachorro; cría.
R
rraφru, rraφruz (m.). párpado.
rrajb, rrajbz (f.). hermana.
Raukal, Raukalz (ine.). Ráucal o Rócal, "Mes de Coraya", sexto mes del año simbaínico. Mes dedicado al tributo a la diosa Coraya.
rrouraja, rrourajaz (f.) prostituta; ramera; puta; meretriz.
S
sarbaj, sarbajz (n.). puente.
saursam, sauisam, sossam, sōrsam (tr.). expulsar; echar; sacar (del propio interior).
sbarz, sbārz (f.). huevo; ovo.
sedeja, sedejaz (n.). entrada; umbral; puerta; ventana; portal.
sfaχu, sfaχu oni (n.). cerca; cercado de sembrado.
siφasam, sejφasam, saupsam, sapsam (intr.). fluir.
siφvek, siφvekz (n.). fluido.
siφver fluídamente.
skaldrja, skaldrjaz (f.). piedra; roca.
skejvaja, skejvajaz (ine.). larva.
sojfri os, sojfriu, sojfria, sojfriek (del bieriwachicho, såfrю). sofrio.
sojgerasam, sojkerasam, sojχarsam, sojgarsam (intr.). ir (de); irse (de); dejar (un lugar); abandonar (un lugar).
speu, speuz (n.). camino de regreso a casa; ruta de regreso a casa.
spynokai, spynokai oni (n.). contenedor; recipiente.
spynogisam, spynokisam, spynosisam, spynobisam (tr./intr.). guardar; contener; tener; poseer; tener guardado.
Stajkkal, Stajkkalz (ine.). Estéccal, "Mes de Estec", séptimo mes del año simbaínico. Mes dedicado al tributo al dios Estic.
stajktajja, stajktajjaz (f.). estecáyate, estecayatey o estecayateya, "Día de Estec", segundo día de la semana simbaínica. Corresponde con el primer día de la luna creciente.
Stejk (m.). Estic, Esteic o Estico, dios simbaíno de la luz del día y la noche. Es el predecesor de Estigo.
stejrpuja, stejrpujaz (f.). raíz de árbol.
sumek, sumekz (n.). tiempo; momento; hora; situación; instante.
svlasgej, svlasgej osi (ine.). hongo; seta.
T
tadisam, tatissam, zutsam, datsam (tr.). mandar (a hacer); enviar (a); obligar; hacer que otro haga (o sienta); causar que otro haga (o sienta); instigar (a); inducir (a); impeler (a); incitar (a); ordenar; encargar.
taer verdaderamente; en verdad; certeramente; ciertamente; propiamente.
tajjadofjaz, tajjadofjazz (f.). teyádofiaz, sexto día de la semana simbaínica.
tajjagraz, tajjagrazz (f.). teyágraz, quinto día de la semana simbaínica.
tajjavajχiz, tajjavajχizz (f.). teyavéquiz o teyavéchiz, tercer día de la semana simbaínica.
tajjazraz, tajjazrazz (f.). teyátraz, cuarto día de la semana simbaínica.
tajjazyraz, tajjazyrazz (f.). teyazíraz, séptimo día de la semana simbaínica.
tajz os, tajzu, tajzja, tajzek noveno.
taksam, tajksam, zuksam, doksam (tr.). tomar; agarrar; coger; empuñar; aplacar; sostener; sujetar; retener; asir; atrapar; buscar; apropiarse (de).
talgek, talgekz (n.). ropa; prenda; ropaje; vestido; vestimenta; vestidura; vestuario.
-tan que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo); todavía (temporal); aún.
Tarzta (f.). Tarzta o Tarza, diosa dímura del deseo de muerte. Es la diosa que infunde la valentía a los soldados y lo pensamientos suicidas a los suicidas.
Terakal, Terakalz (ine.). Téracal, undécimo mes del año lunar simbaínico-clebayárcico. Último mes del calendario simbaínico.
tkaja, tkajaz (f.). vaquilla; cría de bovino; novillo; vaquillona; ternero; becerro.
tо̄ os, tо̄u, tо̄a, tо̄ek (del yedo, too). too.
tonzē os, tonzēu, tonzēja, tonzēek tu; tuyo. (adjetivo posesivo de segunda persona singular).
tor os, toru, torja, torekek lindo; bello; hermoso, bueno.
tordz os, tordzu, tordzja, tordzek sexto.
trajmagisam, trajmakisam, trajmsisam, trajmbisam (tr.). enfadar; enojar; irritar; enfurecer; encorajinar; encolerizar.
tsyraja, tsyrajaz (n.). techo; techado; techumbre; casa; hogar.
tugisam, tusisam, tubisam (tr.). esperar; espectar; velar (por); aguardar.
tum, tumz (n.). mitad.
tume aunque; sin embargo (partícula subordinante de concesiva).
tumφē, tumφē osi (ine.). vago; holgazán; ocioso; desocupado; perezoso.
turrsam, turssam, zerlsam, dorrsam (intr.). moverse.
U
ukat os, ukatu, ukatja, ukatek pulcro; limpio; límpido; aseado; lavado; higiénico; impecable; inmaculado; impoluto.
ukerr, ukerrz (ine.). camada; grupo de crías de un animal o pareja de animales.
ulous adverbio que introduce completivas con "si".
umgisam, umkisam, umsisam, umbisam (tr. 1; abl.). amar; querer; encariñarse.
upsam, oupsam, φsam, obsam (tr.). escuchar; oír.
usagisam, uskisam, ussisam, usbisam (tr.). temer; tener miedo (de); recelar; amedrentarse (por); desconfiar; escamarse (de).
V
vajsam, ajssam, funsam, voinsam (intr.). luchar; pelear; pugnar; contender.
vejχiz os, vejχizu, vejχizja, vejχizek tercer; tercero; terciario.
veny así; de esta manera; de esta forma.
Z
zarχaja, zarχajaz (ine.). bosque; selva; soto.
zarχrajatajja, zarχrajatajjaz (f.). zarcráyate, zarcrayatey o zarcrayateya, primer día de la semana simbaínica. Corresponde a la luna nueva.
zarr, zarrz (ine.). perro; can.
zarre pero; mas.
zaurrja, zaurrjaz (n.). nave; navío; barco; barca; embarcación; embarco; embarque; bajel; buque; bote; gabarra.
zarvaja, zarvajaz (f.). jauría; grupo de perros; grupo de canes; manada de perros; manada de canes.
ze (ine.; incnt.). pronombre de 2da persona del singular: tú.
zejnz os, zejnzu, zejnzja, zejnzek décimo.
zekreu, zēkreuz (ine.). avena.
zelgisam, zelkisam, zelsisam, zelbisam (intr. 1; abl). seguir; continuar; suceder; proseguir (con); avanzar. (intr. 2). aventajar; adelantar; superar; sobrepasar.
zravejgisam, zravejkisam, zravejsisam, zravejbisam (tr. 3; zraveibésam perf. abl). oscurecer; obscurecer; apagar la luz.
Zrumastaj (f.). Trumasté, diosa dímura del temor a la muerte.
zrumagisam, zrumasisam, zrumabisam (intr.). temer la muerte; temer morir; tener miedo de morir.
ztrodaja, ztrodajaz (f.). risa; carcajada; risotada.
ztrodagisam, ztrodakisam, ztrodasisam, ztrodabisam (intr.). reír a carcajadas.
Zurχal, Zurχalz (ine.). Zúrcal o Zúrchal, "Mes de Azurru", quinto mes del año simbaínico. Mes dedicado al tributo al dios Azurru.
zyrz os, zyrzu, zyrzja, zyrzek séptimo.
1. pi os, piu, pija, piek
2. loz
3. vejχi
4. oli
5. gera
6. norda
7. zyra
8. koba
9. taja
10. zejna
11. gura
12. kydrja