A
ā (cnj.). que. (completiva).
ā (pst.; gn). constituye los vocativos.
abe (anim.). león.
agbaθe (n. nt.). viña; viñedo.
ane cuál (de). (interrogativo partitivo).
angdo (*angdu). quinto.
ake (n. nt.). vino; vid.
aktubm̩ igual; igualmente; del mismo modo; de la misma forma; de la misma manera; de idéntico modo; de idéntica forma; de idéntica manera.
akto (*aktu). igual; mismo; identificado (con).
am partícula copulativa.
ale (n. nt.). manzana; poma.
tuanore (tr.). decir; enunciar; relatar; narrar. (intr.). hablar; dialogar.
tuase (tr.). beber; tomar.
Ə
tuəri (tr.). ser igual (a); identificarse (con).
tuəbme (tr./intr.). jugar (a).
B
paθe (n. nt./art.). lugar; área; sitio; locación; ubicación.
tubm̩m (tr.). romper; quebrar.
pm̩re (anim.). perro.
pr̩kto (*pr̩ktu). séptimo.
pr̩me (n. nt.). realidad; verdad.
pr̩ndo (*pr̩ndu). real; verdadero; cierto.
pr̩ndubm̩ realmente; en realidad; verdaderamente; en verdad; de verdad; ciertamente; de cierto.
D
tudn̩se (tr.). controlar; regir; dirigir; gobernar; mandar; dominar.
E
ea (pst.; gn). con. (comitativo).
ehon mucho.
eho rápido; veloz.
erkto sexto.
ere qué; quién. (interrogativo).
tuesne (tr.). luchar; pelear; combatir; pugnar.
ete (n. nt.). río.
eθбaθe (n. nt./art.). límite; frontera.
eθe (n. nt.). mar.
teθe (tr.). parar; detener; limitar; delimitar.
F
faχθo hoy.
fal (pst.; abl, gn). bajo; (por) debajo (de); (por) abajo (de). Con ablativo tiene valor sublativo y con genitivo tiene valor subesivo.
tufare (tr./intr.). sufrir; lamentar; arrepentirse (por).
tufme (tr.). preguntar: consultar; inquirir (por).
tufme (tr.). abrir.
fm̩ge (n. nt.). huevo.
fō más. (cnj.). y.
tufure (tr.). diferenciarse; ser diferente (a); ser distinto (a).
futo (*futu). diferente; distinto; otro.
K
kate (n. nt.). madera.
kate (n. nt.). carne.
kene (anim.). pájaro.
ke (prs.). vosotros; ustedes. (pronombre de 2da plural).
kotto (*kottu) primero.
tukr̩ (tr.). ver; mirar; observar.
tukr̩na (tr.). comer; devorar.
kunkto (*kunktu). octavo.
kuto (*kutu). joven.
L
lire (prs.). tú; vos; usted. (pronombre de 2da singular).
lr̩d (pst.; abl, gn). Con ablativo: "acercarse (a)", "aproximarse (a)". Con genitivo: "cerca", "próximo (a)", "en la proximidad (de)".
tulr̩se (tr.). creer (en); confiar en (que). (intr.; dt). creer (en). confiar (en).
lr̩dbaχθo (*lr̩dbaχθu) este; esto. (demostrativo de cercanía 1era y 2da persona).
M
magbaθe (n. nt./art.). camino; senda; ruta; senda; sendero; vía.
malkto (*malktu). noveno.
make (n. nt.). pie; pata; pierna; anca.
m̩be (anim.). rata.
m̩le (prs.). hombre; humano; persona; sujeto; individuo.
m̩ne (prs.). nosotros. (pronombre de 1era plural).
N
ņgare (n. art.). ciudad; pueblo.
tunaəri (intr.). vivir.
naəri (n. nt.). vida (biológica).
tun̩re (tr.). vender; comprar; comerciar; trocar; intercambiar.
n̩rture (prs.). vendedor; comprador; cliente; comerciante.
O
o (pst.; abl, gn). Con ablativo: "alejarse (de)", "apartarse (de)". Con genitivo: "lejos", "en la lejanía (de)".
P
tupəri (tr.). pensar; creer; parecer.
psəri qué; quien; cual; cuyo. (pronombre relativo).
psikto (*psiktu). segundo.
O
tuore (tr.). llamar; convocar.
tuone (tr.). arriesgar.
tuote (tr.). refugiar; proteger; cuidar.
R
r̩ (pst.; abl, gn). a; hacia;ante; (en) frente (a); (en) frente (de); delante (de); adelante (de). Con ablativo tiene valor adlativo y con genitivo tiene valor adesivo.
ralkto (*ralktu). cuarto.
r̩bm̩ pero; mas.
rene (n. nt.). deseo; anhelo; voluntad.
turene (tr.). querer; desear; anhelar.
ruke (n. nt.). oscuridad; obscuridad; tiniebla.
rukkto (*rukktu). oscuro; obscuro.
ruksaθe (n. nt.). luna.
S
saθe (n. nt.). luz; día; jornada.
saθ brillante.
tusaθe (tr.). iluminar. (intr.). brillar.
saθure (n. nt.). dios; deidad; divinidad.
sile (prs.). hombre; varón.
sne (n. art.). casa; hogar.
so no.
sr̩ (part.; sbj, rel). que. (partícula de imperativo).
tusume (tr.). trabajar; desarrollar. (intr.). trabajar.
supkto (*supktu). décimo.
T
tā (cnj.). por; porque; para. (causal; final).
take (prs.). hijo; varón.
tane (prs.). mujer; fémina.
tm̩anure (tr.). responder; replicar; contestar.
tņ (pst. gn). después (de); posterior (a); posteriormente (a).
tņ (cnj.). como. (modal; comparativo). Acompaña a raíces verbales.
tn̩s (pst.; abl, gn). (por) arriba (de); (por) encima (de). Con ablativo tiene valor superlativo y con genitivo tiene valor superesivo.
tn̩sbaθe (n. art.). reino; reinado.
tn̩smr̩ (prs.). padre (tanto varón como mujer); progenitor.
tn̩ssile (prs.). padre (varón).
tn̩stane (prs.). madre.
tn̩ssaθe (n. nt.). sol.
Θ
θekto (*θektu). tercero.
θnare él; este; ese. (pronombre de 3era).
θre (prs.). yo. (pronombre de 1era singular).
U
ubaχθo (*ubaχθu). ese; eso; aquel; aquello. (demostrativo de cercanía 3era persona).
tuure (intr.). moverse.
urgadn̩re (n. nt.). prostituta; ramera; meretriz.
urgate (n. nt.). carne.
1. kot
2. psi
3. θe
4. ral
5. ən
6. er
7. pr̩
8. kon (*kun)
9. mal
10. sop (*sup)