A
adapuǧapu, bbe hoja (de árbol).
aektauin, tta ciudad; pueblo.
aga, a (indt.; incnt.). cada (uno).
aǧe, ǧi boca; hocico; morro; fauces.
aikagə, aikasə, aikabə (intr.). correr.
akoses, sa leche.
alou adverbio que introduce completivas con “si”.
arm, tta peso; pesaje; pesadez.
annraggə, annrassə, annrabbə (del zarqueano, *unkratis). querer; desear; anhelar; aspirar.
askargə, askarsə, askarba (tr.). consolar; calmar; aliviar; animar.
askarbi, ka consuelo; consolación; calma; alivio; ánimo.
atən que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo)
B
ba, bei, voe (tr.). llevar; transportar (a alguien).
balae, e deseo; voluntad; anhelo; pretensión; intención.
be, pi, bu (tr.). figurar; imaginar; pensar; idear; inventar; conceptualizar.
bikəggə, bikəssə, bikəbbə (tr.). creer; tener fe (en); confiar (en).
bo, ba, be (tr.). tener; poseer; dar; entregar.
boen, po, ba (intr.). estar al final; estar al último; ser el último; ser el postrero; estar en la copa del árbol; estar en el pico del árbol; estar en la cima de la montaña.
boenǧi, ǧi fin; final; límite; frontera; copa de árbol; cima de árbol; cima de montaña.
busn, tte nube.
D
da, to, dor (intr./tr.). inflar(se); hinchar(se); dilatar.
dala y; además.
damagə, damasə, damabə (tr.). controlar; dominar.
dan partícula enclítica de interrogativas.
de después; posteriormente.
de partícula subordinante de complemento en ergativo.
de todavía (temporal); aún.
de, ə tú; vos. (pronombre personal 2da singular).
dei, ka sal.
Derkupae, e Dercupe, dios testareso de la vida y la naturaleza.
deřilǧi, ǧi cráneo; calavera.
do, ba dorado; áureo.
drae, e luna.
dunne, ə tu; tuyo. (adjetivo posesivo de 2da singular).
Dubənirnae, a Dubanirnae o Dubanirne.
dupie, pǧi 6.
dupier, ta sexto.
E
e, ika 10.
e, ita el; la; lo. (artículo definido).
e, o, u (intr.). rodar.
e, te, te (intr.). ser; haber; estar; encontrarse.
eagə, easə, eabə (intr.). cortar; dividir; separar.
edde mientras (partícula subordinante de temporal simultánea).
ede aunque; sin embargo (partícula subordinante de concesiva).
edo, dbe hijo; vástago.
ega, a pierna.
egarne, ka año; temporada.
egge después de que (partícula subordinante de temporal anterior).
ekudaggə, ekudassə, ekudabbə (intr.). surgir; aparecer.
ekr, igl̩ta décimo.
ela si (partícula subordinante de condicional).
epa entonces; pues; por esto; por esta razón; debido a esto.
epesǧi, ǧi vino.
epǧiggə, epǧiggə, epǧiggə (intr.). gestar; estar embarazada; estar preñada.
era, so, go (tr.). castigar.
essabuto, dbe hambriento; famento.
etunnira, etunner, etunner (intr.). acercarse; aproximarse.
euggə, eussə, eubbə (tr.). ver; mirar; observar.
Ə
əlae, e río.
əpeiřibboul, la frío; helado; congelado.
əpo solo; únicamente; nada más; no más.
əson igual; igualmente; de igual forma; de igual manera; de igual modo; de la misma forma; de la misma manera; del mismo modo.
əto porque; ya que (partícula subordinante de causal).
G
ge, ə yo. (pronombre personal 1era singular).
ge, la hombre; varón.
gedan, tta hombre; persona; sujeto; individuo; humano.
gemae, e imagen; figura; silueta.
gən, tta padre; progenitor.
gi, ku, gu (intr.). vibrar; temblar; estremecerse.
giltuegə, giltusə, giltubə (tr.). aplastar; prensar; comprimir.
gram, tta mundo; existencia.
gudde bajo; abajo; debajo; inferior.
Ǧ
ǧii, tta corazón.
I
idǧo, uta techo.
idrǧi, ǧi suspiro; aliento.
igagə, igasə, igabə (tr.). aplastar; pisar; presionar.
ikae, e dios; deidad; divinidad.
im, dda que; cual; cuyo. (pronombre relativo).
immə, e superficie (lugar).
irbaggə, irbassə, irbabbə (tr.). dividir; separar; talar; amputar; mutilar.
ireggə, iressə, irebbə (del zarqueano, jeritis). ir (a); dirigirse (a).
irpa, epa, erba (tr.). matar; asesinar.
ite que (partícula subordinante de relativo).
ituggə, itussə, itubbə (intr.). arrepentirse.
ituguggə, itugussə, itugubbə (tr.; del zarqueano, itugutis). cuidar; proteger.
iudn, tta huevo.
izie (del zarqueano, *edi). respondiendo; en respuesta; como respuesta.
K
ka, gba él; ella; ello (pronombre de 3era).
kalgə, kalsə, kalbə (intr.). pararse; ponerse de pie.
kanne, ə su; suyo. (adjetivo posesivo de 3era).
karggə, kassə, karbbə (tr.). llamar; convocar.
ke, ke, ge (tr.). ocultar; esconder.
ke, ze 4.
kedda, ka camino; ruta; ruta.
keǧo, ǧba (del zarqueano, galjo). cabeza.
keinne, ə nuestro. (adjetivo posesivo de 1era plural).
kelo, ka cala, plato de origen vermárico.
kenna, a nosotros. (pronombre personal 1era plural).
kəǧe, ǧi pueblo; población.
kər, ra joven; mozo; mancebo; doncel.
kine, ǧi (del zarqueano, upskino). perdiz.
kir, ta cuarto.
kortr, ra morocho; hombre de pelo negro.
kudo, ku, u (intr.). romperse; quebrarse; fracturarse; rasgarse.
kuga, ko, ko (intr./tr.). hablar; enunciar; decir; comunicar; expresar.
kugə, kusə, kubə (intr.). arder(se); quemarse, incendiarse; encenderse.
kun (prep.). a través (de); a lo largo (de).
kuppe, ǧi (kuppe) cigüeña.
L
leiga, a ola (de mar).
lama si (partícula subordinante de condicional).
le, lǧi rotura.
lika nuevamente; otra vez; de nuevo.
lirsi, ǧi compañía.
lo, ta 2.
luǧistar, luǧisutar gusano de agua; lombriz de agua.
l̩petae, e hoy.
lutr, dl̩ta segundo.
Lutr, ra Lúter.
M
ma (prep.; del zarqueano, mu). a; hacia.
maleře, ǧi monte; montaña.
mana, puz, bun (tr.). llamar; convocar; evocar.
me no; ni.
me, da albino.
melbo, bbe cielo; firmamento.
melezno, nbe semilla de sésamo; ajonjolí.
minoze, ǧi otro; un otro; algún otro.
mo, umbe 5.
mounne, ə vuestro; suyo. (adjetivo posesivo de 2da plural).
munna, a vosotros; ustedes. (pronombre personal 2da plural).
mur, ta quinto.
musəlǧi, ǧi conejo; liebre.
muze, ka nido (de aves).
N
naidata, a (del zarqueano, ilnajataste). viña; viñedo.
namside, zǧi (del zarqueano, inamosido). reino; reinado.
ne, nǧi 9.
nepr, ra (del zarqueano, *naspar). estrella; estela.
ner, ta noveno.
nidra, a (del zarqueano, nimura). labio.
nugarga, nugarsa, nugarba (tr.). traicionar; conspirar (contra).
O
oge, ei profundo. A) En colectivo, ogei: “profundidad”, “profundidades”, "fondo", "abismo".
P
par, per, bur (tr.). hacer; realizar; producir; generar; crear; inventar; construir; efectuar; llevar a efecto; llevar a cabo.
pətǧo, ǧbe patsho, vehículo de origen vermárico medio.
pe alrededor (de); en torno (a).
pe, pi, ba (tr.). hacer; realizar; producir; efectuar; llevar a cabo.
pedda, a en la parte inferior; en la zona inferior; debajo; abajo.
pikoǧe, ǧi aleta.
pu, pe, ba (tr./intr.). salpicar; mojar; irrigar; asperjar.
puǧi, ǧi veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
puka, a 8.
pukar, ta octavo.
PumΦoeǧo[1] Pumfesho, más allá tetareso.
pungə, punsə, punbə (tr.). esconder; ocultar; tapar; velar.
purne, ǧi (del zarqueano, sborni). alce.
puse, pa halcón.
R
riddie, ie cosa; objeto; elemento; cosa.
runse, ka recipiente; ropa; vaso; jarra; plato.
S
sabagə, sabasə, sababə (intr.). crecer.
sabl̩moo, be fruta; fruto.
saklieuǧi, ǧi cicatriz; herida curada.
satar, sezos, sudor (intr.). chascar; producir un chasquido.
susouttadǧi, ǧi hombro.
salka, a (del zarqueano, sulga). sonido; ruido.
sark muy; mucho.
seggə, sessə, sebbə (tr.). matar; asesinar.
set (prep.). a través (de); a lo largo (de).
sə, e (del zarqueano, sə). dolor; pena; pesar.
sido (pst.). con; como; en; a modo de; de igual manera que (instrumental, comitativo, modal).
suko, ske, sugo (tr.). acometer; atacar.
surina, ei arrecife; escollo.
suza, a pie.
T
ta pero; mas.
tama aunque; sin embargo (partícula subordinante de concesiva).
tara, a 7.
tarar, ta séptimo.
taso, sbe sol.
te desde que (partícula subordinante de temporal ablativa).
tekra, tass, dagr (tr.). construir con barro; edificar con barro; construir lodo; edificar lodo; construir arcilla; edificar arcilla.
tekreggə, tekressə, tekrebbə (tr.). moler; molturar; triturar.
tere, řa 3
terir, ta tercero.
teze, ǧi toro.
tə, e (m.). nariz.
tənounnə, tənoussə, tənoubbə (intr.). esforzarse; trabajar.
tər verdaderamente; en verdad; certeramente; ciertamente; de cierto; propiamente.
Tir, rka Tir o Tirco, dios testareso del trueno y el cielo.
tirggə, tilssə, tirbbə (intr.). adelantar; superar.
to, udbe (del zarqueano, etjo). mano.
U
u como; a modo de (partícula subordinante modal).
uda (pst.). (pendiendo) de; (colgando) de.
ugə, usə, ubə (intr.). sonar; resonar; bullir.
ulugo, gbe lobo; can; cánido; perro.
unne, ə mi; mío. (adjetivo posesivo de 1era singular).
ure, su, urou (tr.). mandar (a); obligar (a); forzar (a); compeler (a).
urepae, e tierra.
urso, sbe ruido; sonido; estruendo.
uska, a largo; extenso.
Z
zə, da 1.
zədr, ra primero.
ziralo (del zarqueano, kirlo). para.
zitoǧe, ǧi pulmón.
[1] Del proto-vermárico medio *Pʰynbe-b(o)(r)(e)(i̯)u, de *pʰynbe ("ocultar") y *b(o)(r)(e)(i̯)u ("lugar").