A
á antes; anteriormente; con anterioridad; previamente.
ádo, ádi (n.). monte; montaña; sierra.
aðéwo, aðéwi (n. h.). mano.
aðón cerca; en la cercanía; cercanamente.
áe partícula de vocativo.
áebe siempre; eternamente.
áeðe, áeðie (n.). guijarro; piedra pequeña; escombro.
áeðeo, áeðeiwi (n. h.). ádeo, mujer adolescente prometida para casamiento.
áefei, áefe (n.). mesa.
áeh (tr.). creer; confiar (en).
áelo, áel, áele (ága, ága, áge spl.; sénʊ, sén, séne sbl.). gran; grande.
áeposo, áepos, áepose solo; solitario.
áeswu, áeso, áesi igual (a); idéntico (a). (en neutro). igual; igualmente; de igual forma; de igual manera; de igual modo; de la misma forma; de la misma manera; del mismo modo.
áf cierto; ciertamente; de cierto.
afásǰo, afásǰi (h.). afasjo, adivino piromante.
afásǰoh (intr.). ejercer la afasjo.
afásǰwu, afásǰi (n. h.). afasyu: piromancia de origen vermárico que consiste en hablar con los dioses a través del fuego.
aféluŕǰo, aféluŕǰe (n. h.). hielo.
áge, áge (n.). aga, martillo de origen vermárico del norte.
áǰe, áǰe (n. h.). pecho; tórax.
áǰeh (tr.). respirar.
áke, ákie (n. h.). ojo.
áketo, áketuwi (h.). comerciante.
áko, ák, áke obscuro.
alaéŕǰaeko, aláeŕǰaek, alaéŕǰaeke silencioso.
alégaewu, alégaei (n. h.). agua.
álfuŕǰe, álfuŕǰe (n.). álfurje, instrumento de escritura de origen vermárico; cincel.
áŕiobo, áŕiob, áŕiobe desagradable; molesto; fastidioso; engorroso; irritante.
áŕǰa, áŕǰe (h.). asamblea.
árpǰeko, álpǰeke (n. h.). isla; ínsula.
ása, áse (n. h.). cabeza; testa.
ásar, ásase (h.). niño; infante.
ássasǰ (tr.). hacer; realizar; llevar a cabo.
astókik, astókike (n.). estaca; vástago; barrote.
B
bák no.
baéлaeǰo, baéлaeǰe (n. h.). árbol.
bé aquí.
béǰe, béǰe (n.). nube.
béliǰa, béliǰe (n. h.). nieve.
búke, búkie (n.). vino.
bólah (tr.). querer; desear; anhelar; pretender; intentar; buscar.
bulekuŕsó, bulekúŕs, bulekulsé primero.
D
dáekuŕǰo, dáekuŕǰe (n. h.). río.
dáǰ (conj.). conjunción subordinante de complemento en ergativo.
dálre, dálle (n. h.). oso.
dáto, dáti (n.). cuchillo; daga.
de mientras (partícula subordinante de temporal simultánea).
dé después; luego; posteriormente; con posterioridad.
dé (conj.). aunque; sin embargo (concesivo).
déwu, déwi (n. h.). nariz.
dínoh (intr.). trabajar; esforzarse.
dóbiolo, dóbiol, dóbiole capaz; capacitado.
dofǰeŕsó, dofǰéŕs, dofǰelsé sexto.
dól (conj.). además; también; incluso; inclusive; hasta.
Ð
ðáðo, ðáðo (n.). niño; infante; bebé.
ðáebwe, ðæbwo (n. h.). valor; importancia.
ða- que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo).
ðágoh (tr.). comer.
ðás hoy.
ðe antes de que (partícula subordinante de temporal posterior).
ðélh (intr.). seguir; perseguir.
ðésa, ðése (n.). luz.
ðŕa, ðŕe (n.). profundidad; fondo.
ðŕégo, ðŕáge (n. h.). suelo; zorro.
ðúrpewu, ðúlpewi (n. h.). vagina.
E
e (pst.). a (dativo); para.
éðe (conj.). que. (relativo).
éga hasta que (partícula subordinante de temporal terminativa).
éǰo, éǰe (n. h.). miembro; extremidad; aleta; tentáculo.
ek (pst.). contra; frente a; ante; diferente a; a diferencia de.
él (conj.). si. (condicional).
eluǰáebo, eluǰáebewi (n.). cosecha.
en (pst.). sin; carente de; falta de; falto de.
éne, éne (h.). dios; deidad; divinidad.
epádo, epád, epáde otro.
éph (tr.). escuchar; oír.
epwé, epwó (n. h.). oreja; oído.
érso (conj.). porque; ya que. (causal).
es (pst.). a (adlativo); hacia.
éte, étie (h.). representante.
etéboh (intr.). brillar; centellear; relumbrar; resplandecer; fulgurar.
F
fadégo, fadégewi (n.). pisada; huella.
fádo, fádiwi (n.). dibujo; ilustración.
fádh (tr.). dibujar; delinear; trazar; ilustrar; escribir; grabar; tallar.
fáke inmediatamente (de); de inmediato; en seguida; en el acto; justo después (de); al instante.
fáko, fák, fáke largo; extenso.
faŕǰé, falǰé (n. h.). liebre.
fé, fuǰí (n.). aire; viento.
fé, fé (n. h.). cintura.
féh (intr.). luchar; pelear; pugnar; contender.
féi, fé (h.). madre; progenitora.
feǰeŕsó, feǰéŕs, feǰeŕsé tercero.
fem (pst.; adl). ante; frente (a); enfrente (de).
fénǰedafo, fénǰedafe (n. h.). pájaro; ave.
feswé, feswó (n. h.). brote.
féth (intr.). acostarse; recostarse; yacer; reposar.
fó tras atrás; detrás.
fó, fíwi (h.). partera; comadrona; obstetra.
fóssosh (tr.; fóssolh subj.). pegar; golpear.
fósu, fósi (n. h.). burro.
fuǰísso, fuǰíssi (h.). fujiso: chamán.
fuлé, fuлé (n. h.). pelo (humano individual).
fwé, fwó (n. h.). veneno; tóxico; tósigo; ponzoña.
G
gábeko, gábek, gábeke necio; tonto; bobo; torpe.
gésah (intr.). ir; moverse; movilizarse; andar; ambular; deambular.
gesaŕsó, gesáŕs, gesalsé undécimo; onceavo; décimo primero.
gése, gése (h.). niña; infante.
gésewu, gésewi (n. h.). pierna; zanca; gamba.
gisaŕsó, gisáŕs, gisalsé quinto.
glék, gléke (n.). glec, plato de origen vermárico.
gónh (tr.). provocar; causar.
gónio, góno (n. h.). nariz.
gosé, goséi, gosé vacío; vacuo; solo; solitario.
gráh (intr.). ir; dirigirse; moverse; movilizarse; andar; caminar; ambular; deambular.
grák, gráke (n.) obscuridad; oscuridad; tiniebla.
gunormóiwu, gunolmóiwi (n. h.). fruta; fruto.
H
he después de que (partícula subordinante de temporal anterior).
héso, hér, héle marrón; café.
I
idé, idé (n. h.). teta; seno.
ién lejos; en la lejanía; lejanamente.
ifó, ifó (n.). isla; ínsula.
J̌
ǰa (pst.). (por) dentro (de); (por) adentro (de).
ǰadéǰo, ǰadéǰe (n. h.). sangre.
ǰaðuŕǰo, ǰaðuŕǰe (n. h.). órgano; víscera; entraña.
ǰáen, ǰáene (h.). nosotros. (pronombre de primera persona plural excluyente).
ǰasúwu, ǰasúwi (n. h.). pulmón.
ǰé allí.
ǰé, ǰé (h.). hombre; persona; sujeto; individuo.
ǰédah (tr.). invadir; atacar en manada; atacar en horda; cargar contra.
ǰédako, ǰédake (n. h.). dirección; meta; objetivo.
ǰéðisǰiko, ǰéðisǰik, ǰéðisǰike nuestro; de nosotros. (adjetivo posesivo de primera persona del plural).
ǰén (conj.). para. (final).
ǰél, ǰéle (h.). hombre; varón.
ǰélma, ǰélme (n. h.). deseo; afán; ambición; ansia; talante; intención; pretensión; ímpetu.
ǰéθo, ǰéθiwi (n.). dónde; adónde. (pronombre interrogativo locativo).
ǰo (pst.). sobre; encima; alrededor.
ǰó, ǰó (n.). lago; laguna.
J̌obímo, J̌obími (m.). Jobimo, deidad vermárica de la tierra.
ǰóbǰiko, ǰóbǰik, ǰóbǰike rojo; rojizo.
ǰógah (intr./tr.). hablar; enunciar; decir; comunicar; expresar; avisar; mencionar; relatar; narrar; contar.
ǰon (pst.). en (locativo).
K
ká delante; adelante.
kalágek, kalágeke (n.). año.
kálh (tr.). hundir; abollar; hacer que una cavidad en un objeto.
káma, káme (n.). sol.
káloso, kálot, kálose viejo; anciano.
ké, kié (h.). yo. (pronombre de primera persona singular).
ké, kéi, ké blanco; blanquecino.
keŕsó, kéŕs, kelsé cuarto.
kiéisǰiko, kiéisǰik, kiéisǰike mi; mío. (adjetivo posesivo de primera persona del singular).
kíŕ, kíle (n.). totalidad; completitud; integridad.
kófǰo, kófǰi (n. h.). cisne.
kómbe (conj.). por; porque. (causal).
kóno, kónuwi (n.). camino; ruta; vía.
kórko, kólke (n. h.). herida; lesión; laceración.
kótwu, kóso, kótwi corto; sucinto; reducido; chico.
kré, klé (n. h.). luna.
kwú, kó, kwí este; ese; aquel; esto; eso; aquello; él; ello. (demostrativo, pronombre de 3era persona).
L
lár, láse (n.). vid.
larnások, larnásoke (n.). viña; viñedo.
lasuŕsó, lasúŕs, lasulsé segundo.
légo, lége (n. h.). foca.
lóbe (conj.). si. (condicional).
M
márako, málake (n. h.). corazón.
médo, méd, méde blanco; blancuzco; blanquecino; albino.
móðisǰiko, móðisǰik, móðisǰike vuestro; suyo; de ustedes. (adjetivo posesivo de segunda persona del plural).
món, móne (h.). vosotros, ustedes. (pronombre de segunda persona plural).
mubíkwu, mubíki (n. h.). lobo.
N
Nibóso, Nibósewi (h.). Niboso, deidad de los sueños y de la vida y la muerte, proveniente del animurao vermárico.
nípǰo, nípǰe (n. h.). cielo.
-no partícula enclítica de interrogativas.
nóg, nóge (n. h.). semilla; simiente.
nudeaŕsó, nudeáŕs, nudealse noveno.
O
óba arriba; encima; sobre; en un lugar superior; alto.
óðorh (tr.). querer; amar; apreciar.
óf (conj.). como; a modo de. (modal).
ofokuŕsó, ofokúŕs, ofokulsé octavo.
óфuh (intr.). ver; mirar; observar.
ógah (intr.). morar; habitar; estar; vivir (en).
ók desde que (partícula subordinante de temporal ablativa).
oka (pst.; okar si le sigue una palabra iniciada en vocal u oclusiva). con. (comitativo solo inanimados).
óne, ónǰi (h.). nadador (persona); navegante.
óneh (intr.). nadar; navegar.
onóse, onósie (h.). padre; progenitor.
osásǰe, osásǰe (h.). guerrero; militar.
órukh (tr.; órkolh subj.). atravesar; penetrar; traspasar; cruzar.
óruth (tr.; órsolh subj.). nombrar; mencionar; mentar.
óŕ, óŕe (n.). poro.
osámatǰo, osámatǰe, osámatǰe extenso; desplegado; desenvuelto; largo.
óse, ósie (n. h.). hueso.
óso, óse (n. h.). caribú.
óssa respondiendo; en respuesta; como respuesta; replicando; como réplica.
óssf (conj.). así; tan; tanto. Coordina dos elementos en una misma forma.
otón que. (partícula subordinante de completiva de absolutivo); todavía (temporal); aún.
P
páso, pále (n. h.). suelo; piso.
páso, pásiwi (n.). espacio; área; campo; zona.
R
rásswe, rásswo (h.). hijo; vástago.
S
sagésah (intr.). ir a; ir hacia; moverse a; moverse hacia; movilizarse a; dirigirse a; movilizarse hacia.
sáǰe, sáǰe (n. h.). cuerno; cornamenta
saǰesséswu, saǰessési (n. h.). caribú.
san (pst.). a; hacia. (adlativo).
sáŕe pero; mas; más (que); sin embargo; no obstante.
saŕel (pst). hasta. (terminativo).
sátah (intr.), aparecer; surgir; mostrarse; revelarse; develarse; desvelarse.
sate (pst.). que; como. Postposición del término de comparación.
se (pst.). adentro; hacia adentro (ilativo).
sé, sié (h.). tú; usted; vos. (pronombre de segunda persona singular).
seǰáen, seǰáene (h.). nosotros. (pronombre de primera persona plural incluyente).
séko, séke (n. h.). dedo.
senaŕsó, senáŕs, senalsé décimo.
sérpeko, sélpeke (n. h.). cabra.
sesaŕsó, sesáŕs, sesalse séptimo.
siéisǰiko, siéisǰik, siéisǰike tu; tuyo. (adjetivo posesivo de segunda del singular).
so (pst.). de. (genitivo).
so (pst.). de; desde. (separativo).
sóbo, sóbiwi (n.). clima.
sorgát, solgáte (h.). hermano (varón).
sósaleh (tr.). pensar; imaginar; idear; idealizar; inventar; conceptuar.
sotúrfuwu, sotúlfuwi (n. h.). salmón.
ssán (conj.). y.
ssásǰo, ssásǰe (n. h.). perro.
ssássa, ssálse (n.). regalo; obsequio.
sseðuŕǰoŕsó, sseðuŕǰóŕs, sseðuŕǰolsé duodécimo; doceavo; décimo segundo.
ssérsei, ssélse (h.). hermano.
sseŕ (conj.). como. (modal, comparativo).
ssésno, ssésniwi (n.). sesno, atalaya de fortines de origen vermárico.
ssésnoŕǰiko, ssésnoŕǰik, ssésnolǰike sésnico; relativo a los sesnos.
sséswu, ssési (n. h.). animal.
ssétǰo, ssétǰe (n. h.). culpa, remordimiento; resentimiento, arrepentimiento; lamento.
ssétǰoh (tr.). sentir culpa (por); sentir remordimiento (por); resentir; sentir resentimiento; arrepentirse (por); sentir arrepentimiento; lamentar.
ssuk (pst.). de; entre. (partitivo).
súŕǰe, súŕǰe (n. h.). bosque.
T
tálkek, tálkeke (n.). vestido; vestimenta; ropa; ropaje.
táo, táo (n.). orilla; costa; borde; límite; extremo.
te (pst.). a través (de); de un lado al otro; alrededor.
te (pst.). adentro; hacia adentro. (ilativo).
télo, téle (n. h.). pene; falo.
to (pst.). con; junto (con); junto (a); de un lado al otro.
to (pst.). como; a modo (de). Solo con animados.
tóbe (conj.). aunque; sin embargo. (concesiva).
tókieh (intr.). brotar.
tóŕameh (intr.). llorar; lagrimear.
toséлo, toséлe (n. h.). cráneo; calavera.
tóso, tór, tóle (góno, gón, góne spl.; dóno, dón, dóne sbl.). bello; bonito; lindo.
twé, twó (n. h.). boca.
U
uǰosáeлo, uǰosáeлe (n. h.). conejo.
Uŕssádwu, Ulssádi (n. h.). Ursaduo: orden cósmico de origen vermárico.
1. bulekó, bulék, buleké
2. láso, lás, láse
3. fáeǰǰo, fáeǰe, fáeǰǰi
4. kuǰó, ké, kuǰí
5. aðéwu, aðó, aðéwi
6. dófǰo, dófǰe, dófǰe
7. séso, sésa, sése
8. ofóko, ofóka, ofóke
9. nudéo, nudéa, nudée
10. sáeno, sáena, sáene
11. ŕéso, ŕés, ŕése
12. sséðuŕǰo, sséðuŕǰe, sséðuŕǰe