BRICOMANÍA 2.
Hola, amigos. En el programa anterior habíamos visto cómo se realizaba una clavada. En el de hoy, mostraré la forma en la que se crean y explotan las clavadas.
Materiales a utilizar: partida magistral entre dos grandes jugadores. A saber: R. de Witt contra R. Grau, jugada en Buenos Aires, en 1921. Veamos:
Blancas: R. de Witt. Negras: R. Grau.
1. d4 d5
2. Cf3 Cf6
3. c4 e6
4. e3 Ae7
5. Cc3 Cbd7
6. Ad3 0-0
7. 0-0 b6
Quizá fuese mejor para el negro tomar en c4, pero en el programa de hoy lo que interesa, más que la apertura, es el tema de la clavada.
8. Te1 Ab7
9. Dc2 c5
10. b3 Tc8
11. cxd5 exd5
12. Ab2 Ad6
13. De2 Ce4
14. Tac1 f5
15. Ab1 f4
16. Tcd1
Las blancas han perdido un tiempo al jugar la torre a la columna c, aunque ahora amenazan dxc5, pero las negras lo han previsto y comienzan a destapar el tarro de las esencias: el clavo.
16. …, fxe3
17. Dxe3 cxd4
18. Cxd4 …
18. …, Axh2+!
Iniciando una combinación fantástica basada en el tema de la clavada. No valía atacar el punto f2. Por ejemplo, si 18. …, Txf2 vendría 19. Axe4; y si: 18. …, Cxf2, las blancas replican con 19. De6+.
19. Rxh2 Dh4+
20. Rg1 Cxf2
21. Cf3
Quizá fuese mejor 21. Cf5, pero hay que reconocer que la amenaza de mate en h1 hace que el cerebro humano (al menos el de muchos aficionados ajedreceros entre los que me incluyo sólo valoremos Cf3).
21. …, Ch3+!
Primera clavada. Si 22. gxh3? las negras ganan: 22. …, Dg3+; 23. Rh1, Dxh3+; 24. Rg1, Dg4+; 25. Rh1, d4! ganando.
22. Rf1
Si 22. Rh1? las negras ganan así: 22. …, Txf3; 23. gxf3 (si 23. Dxf3, Cg5+ ganando) 23. …, Cf4+; 24. Rg1, Dg3+ y mate a la siguiente. Segunda clavada. Ahora el caballo de f3 está clavado. No puede mover y su ataque a la dama en h4 sencillamente no existe. La clavada del caballo es una clavada absoluta.
22. …, Tce8
Tercera clavada. Las negras explotan el hecho de que la dama blanca tiene imperiosamente que sostener el mate en f2. Esta es, por tanto una pieza semiclavada. Puede mover siempre que controle dicha casilla o de un jaque.
23. Af5!
Las blancas introducen un tema táctico: la obstrucción. Su jugada se enmarca dentro de lo que se conoce como defensa activa. Ahora son ellas las que explotan el hecho de que la torre negra de f8 está semiclavada. Si toma el alfil de f5 cae la torre de e8. Al mismo tiempo, dado que no se puede tomar en f5, las blancas han desclavado su caballo de f3 y ahora sí amenaza tomar la dama.
23. …, Aa6+
24. Ce2
Cuarta clavada. Las blancas sostienen su posición haciendo encaje de bolillos.
24. …, Dg3!
Nueva clavada, esta vez lateral, sobre el caballo de f3, que ahora no puede mover porque la dama blanca caería. Con esta jugada las negras han puesto a cubierto su dama al tiempo que amenazan la rival que debe gestionar no solo la torre de e8 sino el control de la casilla f2.
25. Ad3
Las blancas son un gato panza arriba. Con el nuevo tema de la obstrucción han desclavado su caballo de e2 y ahora amenazan nuevamente a la dama negra.
25. …, Txd3
26. Cxg3 Axd3+
27. Txd3 Txd3
28. Te7 Tf7
29. Te8+ Cf8
30. Ch5 Ch4
31. Cxf4 Txf4
32. Re2
Parece que encierra a la torre, pero las negras habían pensado con mayor profundidad.
32. …, Te4+
0-1.